ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pasado, del iraní Asghar Farhadi, de estreno en los cines. Foto: Fotograma de la Película

Tras triunfar rotundamente en el año 2012 con Una separación, el cineasta iraní Asghar Farhadi vuelve a repetir en El pasado (2013), el drama de un divorcio y las consecuencias que de él se derivan.

 En esta ocasión, Farhadi rueda en Francia e incorpora a su elenco a Berenice Bejo, la luminaria del fil­me silente El artista, cuya experiencia con el iraní le reportó el premio de actuación en el Festival de Cannes.
 En El pasado, ella es francesa, él (Ali Mosaffa) iraní, vive en Teherán y viene a territorio galo a firmar el di­vorcio que permitirá a su exesposa casarse y emprender una nueva vi­da. Pareciera otra historia de en­cu­entros y desencuentros amorosos, pero lo que mayormente pretende la mujer es que el recién llegado averigüe qué le sucede a la hija de ella, e hijastra de él, a qué se debe la conducta de re­chazo de esa joven de 16 años que, como todos los otros personajes, guar­da un secreto y también una intención de ser sincera.

 Cinco de las seis películas filmadas por Asghar Farhadi se mueven en tor­no a separaciones y divorcios y siempre con hijos receptores de las crisis matrimoniales, buenos mu­chachos que devuelven en la inocencia de sus miradas la crueldad con que a veces los mayores, sin darse cuenta, actúan en contra de ellos.

 Otra vez Farhadi recurre a unos diálogos equilibrados que permiten apreciar su origen teatral, e igualmente a reiteraciones hechas muy a propósito, entre ellas, llevar la in­ten­sidad dramática al límite de lo soportable, de manera que el espectador se interese en la historia, se emocione y se sienta un testigo, pero al mismo tiempo no cierre los ojos ante la contundencia de los hechos.

Y de nuevo el concepto de “la verdad” relacionada con unos personajes que puede que se equivoquen, o no recuerde ciertos hechos, pero que nunca mienten a propósito. Ver­dad ética vinculada con hechos que se revelan por necesidad, y al revelarse puede convertirse en una carga de dinamita contra la estabilidad moral y emocional.

El pasado no es superior a Una separación, entre otras cosas porque esta última, con un drama aflorando con una naturalidad tan pasmosa como pletórica de sorpresas, es una película perfecta. Pero El pasado, llena de personajes marcados por una verdad y un complejo de culpa, ratifica a Asghar Farhadi como uno de los di­rectores más sobresalientes del panorama internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

William dijo:

1

16 de junio de 2014

14:21:55


Esperamos verla pronto en su programa la 7ma Puerta. Saludos