ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con el estreno este jueves del documental Vivir para contar, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba(UNEAC) honró la larga y extraordinaria trayectoria de Haydée Arteaga, precursora de la narración oral escénica y de la labor de iniciación literaria de los niños y jóvenes, quien con 99 años desmiente su edad mediante un continuado aporte artístico.

Producido por el Centro de Desarrollo del Documental Octavio Cortázar de la UNEAC, el material, bajo la dirección de Natacha Tolón, fue proyectado ante colegas y admiradores de la entrega vital de la narradora, presente en el acto. En algo más de  media hora quedó registrada la obra de una mujer que nunca pidió nada para sí, sino espacios para conquistar, primero en el corazón de sus pequeños y humildes vecinos,  luego al frente de aquella quijotada que fueron las Charlas Culturales Infantiles y más tarde, con el advenimiento de la Revolución, en escuelas, hospitales e instituciones culturales, como la UNEAC, donde Nicolás Guillén, el fundador, la acogió, la Biblioteca Nacional José Martí, el Museo de la Ciudad y la Biblioteca Rubén Martínez Villena, estas dos últimas a instancias de Eusebio Leal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.