
Con la inauguración de una exposición de instrumentos patrimoniales cubanos en la Biblioteca Nacional de Cuba a las 5:00 p.m., hoy viernes 16 —organizada por el Museo Nacional de la Música— comienza la edición XVIII de la Feria Internacional del disco cubano.
Una hora más tarde, en el Pabellón Cuba abrirá sus puertas la Feria Comercial con la presencia de las casas discográficas del patio y varios sellos pertenecientes a diferentes instituciones del país. Para la noche, en el teatro Karl Marx se oirán los primeros acordes musicales cuando, desde las 9:00 p.m., suban al escenario los españoles del grupo Chambao, quienes han invitado al cubano Carlos Varela.
Mañana sábado en la calle San Miguel, frente al Palacio de la Rumba, en Centro Habana, entre las 4:00 p.m y las 7:00 p.m., habrá un homenaje de los rumberos al recientemente fallecido Juan Formell, titulado Rumba y tambor para Juan Formell; mientras, el domingo en la sala Covarrubias del teatro Nacional tendrá lugar, a las 11:00 a.m., la gala inaugural del evento.
Del lunes 19 al viernes 23 sesionará el Simposio Internacional Cubadisco 2014 en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana (Cidmuc). Asimismo, el miércoles 21 de mayo será la gala Por la diversidad cultural, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional a las 8:30 p.m., con la participación de artistas cubanos y extranjeros, dedicada especialmente a Trinidad y Tobago.
El Cubadisco ha reservado para el jueves 22 de mayo el espectáculo Me dicen Cuba, producción de la Egrem y otras instituciones cubanas dedicada a los Cinco Héroes, en el teatro Karl Marx a las 8:30 p.m.; el viernes 23 otro espectáculo: Tambor a la brasa, dedicado a la percusión, en la sala Covarrubias del teatro Nacional a las 8:30 p.m., y una gala con artistas premiados en Cubadisco en la sala Avellaneda del mismo teatro, a la misma hora.
Igualmente, el programa del importante evento comprende el sábado 24 de mayo, en la Tribuna Antimperialista desde las 9:00 p.m., una actividad por el Día de la Diversidad Cultural; mientras el domingo 25, último día de actividades, la fiesta del disco cubano se despide con la gala de clausura en la sala Covarrubias del teatro Nacional a las 11:00 a.m., y otra gala con artistas premiados en Cubadisco en la sala Avellaneda a las 8:30 p.m.
Otras actividades importantes serán el Tercer Campeonato Mundial de Pie Forzado, con incidencias en las provincias de Mayabeque y Artemisa los días 16 y 17, y en La Habana el 24 y 25; así como los intercambios con proyectos comunitarios.
Durante los diez días que durará Cubadisco, en los que la percusión hará tronar La Habana, habrá presentaciones de nominados, premiados y delegaciones extranjeras en el Palacio de la Rumba, Maxim Rock, Delirio Habanero, Café Cantante, Museo Nacional de Bellas Artes, Casa del Alba y Jardines del Mella.
COMENTAR
Responder comentario