
Fue su hija, Aitana Alberti León, quien recordó en el encuentro como su madre fue una gran escritora, "al igual que mi padre, pero devino narradora, quizás porque al casarse con un poeta como Rafael Alberti pensó que con uno en la familia bastaba, pero con su prosa poética y, realmente, hacía una especia de poesía narrativa."
No obstante, la obra de Teresa Léon, dijo, incluye novelas, biografías, ensayos y textos teatrales, así como las biografías noveladas del poeta Gustavo Adolfo Bécquer y Cervantes, entre otros. "Este espacio, en la mayor fiesta del libro en la Isla llega como merecido regalo en esta autora en el 110 aniversario de su nacimiento, lo cual se suma a la edición en Cuba del texto La memoria dispersa, donde se resume una parte de su obra".
El volumen, añadió, está dirigido a un público que no conoce la vida y obra de María Teresa León, pues su verdadero objetivo es promover la lectura de sus textos. Participaron en el panel, investigadores como Julia Hidalgo, Joaquín Recio y Willy Toledo, quienes coincidieron en resaltar la calidad de la obra de María Teresa León y agradecieron la celebración de ese espacio en el Programa de la Feria del Libro de La Habana.
Durante el encuentro la trovadora Lucía Socam, miembro de la Brigada Intercultural Vázquez de Sola, del Partido Comunista Español interpretó algunos versos musicalizados de la familia Alberti León, tanto de Rafal Alberti como de su hija Aitana, pero de manera especial -dijo- de María Teresa León.
COMENTAR
Responder comentario