ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Luna respondía con cariño cuando los vecinos la llamaban para darle comida en una comunidad de La Habana Vieja, por donde deambulaba luego de que su dueña la botara a la calle. Entre todos la cuidaban y alimentaban, hasta que un día la dejaron de ver frecuentando el vecindario. Apareció tirada en una esquina luego de un par de semanas. A un entrenador de perros de pelea de la zona le pareció que ya la había utilizado suficiente; su cuerpo, desnutrido, exhibía mordidas, cortes y magulladuras.

Karla Llanes la recogió de la calle y se la llevó a su casa para curarle las muchísimas heridas. «No pude hacer casi nada por Luna, se me murió al día siguiente», cuenta con tristeza.

Luna no era así, no como me muestra Karla en la foto que le hizo pocas horas antes de morir. Antes era una perrita blanca, de orejas carmelitas, activa, de ojos vivos. Luego de servir de carne de cañón para los entrenamientos previos a un combate a muerte entre dos perros de pelea, Luna no pudo volver a caminar.

En la foto está tumbada en el suelo, con marcas de la cinta adhesiva con la que sellaron su hocico para que no pudiera defenderse ni herir al atacante. Su pata derecha delantera luce deshecha por los cortes para que tampoco pudiera huir, y que nunca le atendieron. La usaron por su tamaño (era un poco más grande que los satos corrientes), hasta que ya era inservible.

«Hice esta foto para enseñarle, a quien le interesara, las atrocidades que puede hacer un hombre, único responsable de educar y entrenar perros para matar», dice.


***
Hay mucho sadismo y peligrosidad en el mundo de las peleas de perros. Empezando por los entrenamientos.

El animal –en este caso el hombre, el dueño– desde que tiene al cachorro en sus manos, lo prepara para soportar el dolor. Lo vi yo con mis ojos cuando uno, sentado en el contén, le apretaba las orejas a un pitbull de un par de meses de nacido. El animalito –el perro, esta vez– no hacía más que chillar, mientras una comitiva de «consortes» veía el espectáculo, con naturalidad.

Cuando están más crecidos los llevan a correr, atados a una bicicleta o con cinturones de plomo amarrados al cuerpo, varios kilómetros diarios (lo que no quiere decir que a todos los que se ven por la calle de esa forma los estén entrenando para pelear).

Entre otras prácticas, también les ejercitan la fuerza de la mordida colgándolos por varios minutos de una goma o soga –solo con la fuerza de su mandíbula–, les hacen entrenar sus ataques con gatos y perros callejeros, como Luna, o los dejan en espacios aislados de la comida, del contacto humano, del afecto…

En el último año se ha reportado una disminución en la incidencia de este fenómeno –que no es un problema típico de nuestra sociedad ni ocurre en todas las provincias del país–, a partir de una mayor prevención y enfrentamiento, aseguran a Granma funcionarios de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) del Ministerio del Interior.

Las vallas o casones para los combates suelen montarse en espacios alejados de las comunidades, explican, casi siempre en municipios periféricos y en lugares de difícil acceso, algunos de ellos propensos a la antisocialidad. Allí los implicados apuestan y ganan grandes sumas de dinero.

***
En Cuba existen varios mecanismos legales que permiten evitar la impunidad de quienes entrenan, organizan, apuestan y recepcionan dinero durante las peleas clandestinas de perros.

Hoy la policía enfrenta el maltrato animal, sobre todo el más representativo, el que más la población repudia, comentan funcionarios de la pnr, y ejemplifican el caso del hombre que quemó a un cachorro vivo, dentro de una caja, en Manzanillo, Granma, quien fue procesado penalmente por el acto de horror que escandalizó las redes sociales en mayo del 2017.

Del mismo modo, se han desarticulado cadenas delictivas asociadas a las peleas clandestinas de perros, aseguran los especialistas.

En estos casos, los cargos se aplican contra las redes de individuos, históricamente conformadas por los dueños de los animales feroces, entrenadores, testigos, jueces del combate y organizadores, que se encargan de pactar las peleas y administrar las vallas. Contra ellos se aplican medidas severas sobre la base de lo establecido en nuestro Código Penal, en correspondencia con la tipicidad delictiva.

De acuerdo con los niveles de responsabilidad en la comisión del delito, se ha actuado mediante el decomiso de medios o productos utilizados en la actividad ilícita (vehículos, viviendas y dinero de las apuestas).

También, se tiene en cuenta que las vallas o casones donde se echan a pelear a los perros no hayan sido construidos con materiales de dudosa procedencia.

Al resto de las personas –que pueden ser, por ejemplo, simples espectadores–, se les aplican otras medidas, como actas de advertencia, multas, según la reincidencia.

La rigurosidad de estas medidas y los modelos de actuación de la pnr –con el ajuste de las variantes de vigilancia y patrullaje en los diferentes lugares donde estaban ocurriendo las peleas y entrenamientos–, han frenado el fenómeno considerablemente, explican.

En la labor profiláctica, que significa prevenir que ocurran hechos como este, la advertencia oficial es el primer paso. Cuando el individuo se convierte en reincidente, la ley permite actuar con mayor rigurosidad. La pelea de perro es penalizada siempre que se pueda demostrar que sus implicados la organizaron con fines de lucro, o utilizaron materiales robados o comprados de manera ilícita.

El impacto que genera en nuestra población este tipo de violencia hace que el Gobierno le dé una atención diferenciada. Por eso, siempre se busca la mayor cantidad de elementos probatorios contra las personas involucradas, para que así los tribunales puedan aplicarles sanciones severas, aunque eso implique riesgos y una investigación profunda, aseguran los especialistas.

***
Los perros que se entrenan para matar no hacen distinciones. Se les tiene a escondidas, alejados del resto de la comunidad, pero no significa que, en un descuido, no puedan salir del aislamiento y atacar a niños, ancianos, a cualquier persona o mascota del barrio... Por eso, muchas veces, teniendo en cuenta los niveles de agresividad que pueda tener el perro, la policía procede al decomiso del animal, de conjunto con las instituciones relacionadas con el tema, como Zoonosis.

No obstante, Karla Llanes, la muchacha que acompañó a Luna en sus últimas horas de agonía, recuerda la historia de un señor que hace unos años recogió a un pitbull de las calles, abandonado luego de un combate, mal herido y moribundo. «Él cuidó del perro, sanó sus heridas, le dio de comer, le dio afecto… Sobrevivió, y cuentan que hoy es un perro manso, cariñoso. La rehabilitación de esos animales no es un imposible», opina.

***
El momento de las apuestas es uno de los más tristes dentro de una pelea de perros, si es que puede decirse que hay un momento menos brutal dentro de tanto sadismo. Dueños y espectadores se gritan entre ellos, el banquero con la plata en el bolsillo piensa cuánto dinero perderán los que apostaron al perro que acaba de soltar una oreja, o un pedazo de piel, el que está más débil...

Los que apuestan ponen dinero en cada perro, en el suyo, y en el otro. Buscan siempre la manera de ganar. En ese mundo, no importa el sacrificio de un animal que no eligió morir como un perro.

Es deshumanizante atacar a los más débiles. Por eso, actos como estos no quedan impunes. La violencia es una sola. Quien comienza agrediendo a una mascota, es muy difícil que no termine haciéndolo también contra un ser humano.

MEDIDAS PENALES Y CONTRAVENCIONES QUE PUEDEN SER APLICADAS A PROPIETARIOS DE PERROS FEROCES

Del Código Penal

a) Artículo 219.1: El banquero, colector, apuntador o promotor de juegos ilícitos es sancionado con privación de libertad de uno a tres años o multa de 300 a 1 000 cuotas o ambas.

Del Decreto 141/1988:

a) Artículo 1: Contraviene el orden público y se le impondrá la multa y demás medidas al que tome parte de cualquier clase de juego de azar, sin tener la condición de banquero, colector o promotor, con el propósito de lucrar (una multa y decomiso de los medios utilizados).

b) Artículo 2: Contraviene las normas de la seguridad colectiva y se le impondrá la multa y demás medidas a quien deje sueltos en zonas públicas, vías urbanas, áreas comunes de edificios multifamiliares o introduzca en establecimientos comerciales o de servicios, perros u otros animales mansos, domésticos o domesticados que puedan causar daño o molestia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rodney dijo:

1

17 de agosto de 2018

07:18:50


Es necesario una ley fuerte para terminar con los abusos de los animales lo mas pronto posible, principalmente de los perros y los abusadores sean condenados fuertemente por la ley como ocurre en otros paises. Es triste y desgarrador ver como ellos sufren, necesitamos mas fuerzas para defenderlos. Agradezco a todos los que hacen el enfrentamiento a estos males, a esta violencia. Que se haga mas anuncios sobre los cuidados y atenciones que ellos (los animales, mas aun los perritos) necesitan y no sean dañados por esas personas crueles.

Oviwan dijo:

2

17 de agosto de 2018

08:21:41


Hace 10 años yo escribí un artículo sobre el mismo tema para Radio Reloj, entonces era alarmante el boom de peleas de perros, me alegro según la autora haya disminuido y que la policía haya contribuido a combatirlo.

islay garcia Respondió:


20 de agosto de 2018

10:47:13

Tremendo trabajo periodístico sobre el abuso animal , pero creo que esto hay que extenderlo , no solo a los perros , por ejemplo en Cienfuegos y otras ciudades es inaudito lo que hacen con los caballos los cocheros , desde sobre explotación en el horario del medio día donde se ven los animales extenuados bajo ese sol del verano hasta maltratos con palos , cuartas y con el plan del machete y palabras obscenas pero aunque nos duele ver eso es imposible actuar porque los palos y los machetazos los podemos coger nosotros tranquilamente porque sencillamente te dicen ,,,,no te metas en lo que no te importa ,,,,he visto caballos sangrar, los he visto trabajando con quemaduras en la piel , garrapatas y hasta cojos ,,,pero no les importa solo quieren exprimirlos para sacarles el dinero,,,, hasta el día de hoy no conozco ni he visto una autoridad competente , lo mismo de la policía que institución estatal que tiene la obligación de velar por esto y hacerle frente ,,,,creo que el día que lo hagan y lo publiquen comenzara la disciplina y el cumplimiento de lo que está establecido. Tampoco entiendo que en el trabajo periodístico dice que se hacen actas de advertencia cuando se detectan estas violaciones ,,,esto es una cosa que no admite advertir sino actuar como dice la ley , no es nada nuevo solo es algo legislado que hay que cumplir.

Ana dijo:

3

17 de agosto de 2018

08:21:56


Felicidades a Alejandra García por este artículo, por contar la historia de Luna, que representa a muchos otros animales maltratados cruelmente. Dice mucho de una persona que disfruta viendo sufrir a un animal, creo que abría que ser más severos con este tema, pues si no hay ánimo de lucro es difícil de sancionar, y los animales no cuentan con ninguna Ley que los proteja en nuestro país, lamentablemente.

Dalia. dijo:

4

17 de agosto de 2018

08:29:37


Hoy comencé la mañana muy triste. Abrí el Granma y me encuentro con este duro reportaje sobre la perrita nombrada Luna, cada vez que leo algo o así o presencio este tipo de acciones en la calle el corazón se me hace trizas. Es increíble como existen seres humanos capaces de dañar o matar a animales tan fieles y puros, me duele tanto pensar en lo que debe haber pasado este animal en esos momentos que quisiera encontrar al responsable y hacerlo pagar por tal abuso. Estos animalitos dan cariño, compañía y mucho amor, solo nos brindan eso entonces: Por qué tanto abuso por dios??? Por qué les pagamos de esa forma tan bruta??. A mi en lo personal me encantan los perros porque solo hay que verle a los ojos para ver sus ansías de dar amor y ser querido, y aunque no me gustaran nunca fuera capaz de acabar con la vida de alguno o simplemente botarlo a la calle como una lata vacía porque no tengo condiciones para tenerlo. Aunque no solo son los canes los que sufren de maltratos constantes, todos vemos a por ejemplo los caballos, que aunque están acostumbrados a un duro régimen de trabajo a veces es excesivo lo que le imponen y los latigazos que recibe cuando sus patas temblorosas no pueden más. He leído ya varios artículos de la constitución y en ella vi uno sobre la protección del Medio Ambiente muy brevemente, pero no vi por ningún lado la obligación de la protección por exclusividad de los animales domésticos que sin hacer mucha comparación en otros países del mundo esta protección es ley. Simplemente es duro leer este tipo de noticias. Saludos

Nery dijo:

5

17 de agosto de 2018

08:31:35


Tengo mi mascota la cuido mucho, es parte de la familia, jamás permitiría que le hagan daño. Pregunto: Estas peleas están permitidas ¿Por qué no se toma medida?

sachiel dijo:

6

17 de agosto de 2018

08:38:38


Ya usted lo ve: muy pobres hoy las medidas penales o de contravenciones a aplicar, para este y para otros casos. Sólo apretando la mano se podrá retornar al clima de seguridad social que respirabamos antes del 2000, y la prensa, de conjunto con el MININT y la Fiscalía, debe ejercer su papel moralizante y de advertencia sobre que tales hechos no quedan impunes.

Yamilet dijo:

7

17 de agosto de 2018

08:43:45


Muy lamentable, animalitos que no se pueden defender, pura maldad. Pobre Luna al menos ya no sufre.

celia dijo:

8

17 de agosto de 2018

08:57:38


Resulta necesario socializar el marco legal existente, tenerlo en cuenta en nuestra carta magna y exigir a las autoridades competentes el cumplimiento de la ley, hoy proplifera a nivel de los barrios el maltrato a perro, gatos, caballos que usan para recogida de basura y trasladod e laimentos, peleas de gallo etc. No mas impunidad, en neustro país exite una base legal justa lo que tenemos es que aplicarla

Amilkar Parada Isada dijo:

9

17 de agosto de 2018

09:04:44


Alejandra la felicito por su articulo, muy bueno, muy oportuno y muy necesario.Lo que usted muestra es solo la punta del iceberg pues hay muchas formas de maltrato animal y un gran vacio legal, pues lo que es punible no es el maltrato a los animales sino las conductas humana asociadas asociadas a ello.Siempre he considerado la importancia de nuestra prensa en visibilizar estos problemas y en llegar a la conciencia de la gente ,de todos y de los decisores de politicas.Hoy tenemos la oprotunidad de modificando el articulo 91 inciso I del anteproyecto de la constitucion sobre los DERECHOS Y DEBERES CIUDADANO pudieramos considerar un deber ciudadno el trato respetuoso a las plantas y los animales y no solo al medioambiente que pudiera dar pie en el futuro a la aprobacion de una ley para la proteccion de los animales.Gracias.

Mumi dijo:

10

17 de agosto de 2018

09:16:26


Que ocurran estas cosas realmente da pena , en mi caso tengo una experiencia cercana , cuando tenia aproximadamente 10 años mi tio llevo un cachorro de stanford a casa de mi abuela, este era un perro lindo y bastante cariñoso de color amarillo que se caracterizaba por una joroba en la punta de su cola blanca, al cumplir un año mi tio lo utilizo en peleas de perros de las cuales el perro quedo bastante dañado, después de una discucion entre mi tio, mi papá y mi abuela mi papá asumio el cuidado del perro pero desgraciadamente estas peleas ya habian dejado meya en el pobre animal y nunca mas se comporto igual , su caracter se volvio agresivo al estremo que se debio subir al techo de la casa, esta agresividad no se reflejaba con las personas de la casa pero si con los vecinos y cuanto peaton transitara , a pesar de tomar esta medida en mas de una ocacion debimos correr ya que este rompia las ataduras y se lanzaba a dar persecucion con el afán de morder, desgraciadamente murio 5 años después debido a una enfermedad que los veterinarios no supieron diagnosticar, tenia 15 años cuando murio hoy tengo 25 pero este recuerdo lo mantengo bien fresco en mi memoria ,hago esta historia para que quien lea este articulo sepa el daño psicologico que estas peleas le causan a estos perros.

Andrés R dijo:

11

17 de agosto de 2018

09:26:05


Así dice el código penal en esos artículos. Lo que no está claro es que en Cuba exista una ley de protección animal y que sea bien rigurosa como existe en la mayoría de los países. Una especialista del Ministerio de la Agricultura hablaba el otro día en la televisión de una ley de binestar animal, no así de protección animal. Lo que no se puede esperar más para hacer una ley y aprobarla, en mi caso he tenido muchos problemas con personas por abusos de caballos en los coches y me he sentido impotente de no poder hacer algo que impida que estos abusadores no se salgan con las suyas.

islay garcia Respondió:


20 de agosto de 2018

10:50:08

lo mismo pienso colega ,,,,es abusivo lo de los cocheros , aunque no todos pero los hay ,,,,creo que los inspectores lejos de pararlos para pedirle los papeles deberian de pararlos para revisar el animal

Ibuprofeno dijo:

12

17 de agosto de 2018

09:43:46


Por estas mismas razones deberia agregarsele un articulo a nuestra constitucion donde se vele por el cuidado y proteccion de los animales, al igual que se actualice el Codigo penal al respecto. Como mismo se habla de proteger el medio ambiente en la constitucion podria añadirsele la proteccion a los animales.

Lianet Colon Font dijo:

13

17 de agosto de 2018

10:48:03


Soy Holguinera y me da mucha lástima esta imágen ya que yo soy una amante apacionada por los animales y los considero como parte de mi familia les brindo amor, cariño y los mimo como si fueran unos bebes, pues yo tengo a mi perrita Susi, a su hijo Dinki y mi gatico Michi ellos me llenan de alegría en los momentos que me siento triste y no soporto los maltratos a estas mascotas que te serán fieles y te defenderán de culaquier cosa que ellos crean que te puede hacer algún daño, yo espero que esas personas sean castigadas por el mal que le hacen a estos animales indefensos.

Lim dijo:

14

17 de agosto de 2018

10:49:23


Ven lo importante que es dejar preceptuado en la nueva constitución el derecho animal. Bueno aunque creo que los animal indolentes son esos que los abusan hasta verlos morir y todo por el ánimo de lucro.

Norma dijo:

15

17 de agosto de 2018

10:52:22


Denigra ese tipo de actividad al ser humano. No es la única forma de maltrato y falta de sencibilidad hacia los animales, ejemplos de maltrato hay tambien en el abuso y explotación de caballos que tiran de coches y/o carretas: sin agua, sin descanso, deshidratados, achuchados por sus dueños. Y uno de los animales más maltratodo y abusado tambien son los gatos, felinos maravillosos que ayudan al control de vectores. Por eso muchos hoy abogamos por una Ley de protección animal, por esto y para tener un instrumento que protega la fauna salvaje de nuestro país y los animales domésticos y de corral.

Cubano cívico dijo:

16

17 de agosto de 2018

11:01:23


Ante tan vil acto de crueldad y cobardía no se deben dejar grietas, el árticulo refiere que "La pelea de perro es penalizada siempre que se pueda demostrar que sus implicados la organizaron con fines de lucro, o utilizaron materiales robados o comprados de manera ilícita." Estos eventos deben ser penalizados SIEMPRE con el mayor rigor aunque no esté presente el fin lucrativo pues el solo hecho de pelear animales solo por diversión o entretenimiento ya es algo bien mesquino y cruel.

Frank Jurista dijo:

17

17 de agosto de 2018

11:33:39


Creo muy prudente que se aborde este tema en la prensa para contribuir a formar en la población la conciencia de que este fenómeno existe y que desafortundamente personas inescrupulosas y sin el más mínimo sentido de humanidad y sí de mucha crueldad y sadismo, se prestan para someter a los perros a prácticas que se apartan bastante de nuestra condición de seres humanos. Este fenómeno en Cuba tenemos que castigarlo con la severidad que lleva el caso, tenemos que denunciarlo, cuando un menor de edad en plena formación ve una pelea de perros sencillamente le estamos inculcando que la violencia y el matrato de personas y animales es algo normal, lo que no se puede tolerar en esta sociedad que se ha distinguido por formar valores. Tengo la inconformidad de que no se le orienta a la población a donde puede llamar para denunciar esta deplorable práctica, este fenómeno aunque nos parezca inverosímil casi nadie lo quiere combatir y reitero que nadie tiene el derecho, ni siquiera el dueño, de someter a un animal a una pelea de esta naturaleza. En lo personal soy profesional del derecho, juez de profesión, y también me queda la inconformidad que en mis años de experiencia no he viato a nadie ser sancioando por estos hechos, es hora de enfrentar estas conductas como debe ser. No podemos seguir contaminado a nuestos jóvenes con una actitud tolerante a convivir con estos actos inhumanos.

meril dijo:

18

17 de agosto de 2018

11:43:04


Es hora ya de que el gobierno tome medidas bién drásticas, con multas que se sientan contra estas personas que se dedican a las peleas de perro. El pueblo necesita que se apruebe una ley de protección para los animales. Tenemos también el caso de los caballos, que los cocheros los explotan el día entero hasta el cansancio y los maltratan y golpean con tubos, palos, latigazos etc, además de traumatizarlos con la música alta que también le han puesto a los coches. Esto ocurre a todo lo largo y ancho del país, pero en el municipio de Nuevitas, nos falta poco por infartar al ver las atrocidades que hacen con los caballos.

Amanda Respondió:


17 de agosto de 2018

12:11:11

Muy cierto, a eso hacemos referencia todos los que amamos los animales. Son necesarias leyes a su favor en nuestro pais.

Lorena dijo:

19

17 de agosto de 2018

11:45:57


Yo realmente no entiendo como en el corazón de una persona puede existir tanta maldad hacia un animal que no se ha metido con ella,a tal punto de disfrutar como muere lentamente mientra es brutalmente lastimado...e incapaz de defenderse.

mercedes dijo:

20

17 de agosto de 2018

12:14:15


Que historia mas triste, y no por ser asi deja de ser verdad,este es un tema de hace muchos años atras no entiendo como es posible que sigan pasando cosas como esta,pero no solo a los perros,donde me dejan a los caballos q son tan maltratados,los animales debrian tener todo el amor y el afecto de nosotros,no llevarlos a peleas hasta la muerte como a este pobre animal,Luna,hay que hacer algo.