ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Como parte de la intención de llevar internet a los hogares cubanos, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa), a partir del 29 de septiembre, dará continuidad a la comercialización del servicio Nauta Hogar, incorporando gradualmente, y hasta el mes de diciembre, a todas las provincias del país.

Amarelys Rodríguez Sánchez, directora de Operaciones de la Red División La Habana, explicó que se iniciará el servicio en las cabeceras provinciales de Pinar del Río, Las Tunas, Holguín, Granma, Guantánamo y algunos de sus consejos populares, donde están creadas las condiciones técnicas que permiten las prestaciones. «Todo aquel que tenga telefonía fija en su casa será un cliente potencial y será contactado vía telefónica para concertar la cita, si le interesa, para firmar el contrato del servicio, especificándose el día, hora y lugar de la misma», agregó.

La oferta está compuesta por una cuota de habilitación de 30 horas al mes para cualquier velocidad que se abona de una sola vez (15 CUC); la cuota mensual que depende de la velocidad que se solicite en el contrato; un servicio telefónico con  condiciones técnicas que permitan la configuración de la velocidad contratada; la compra de un equipo terminal (módem) y una cuenta de acceso nauta con dominio @nauta.com.cu, que se asocia al enlace telefónico, así como opcionalmente una cuenta de correo @nauta.cu.

Para el uso del servicio, el usuario deberá tener un ordenador disponible (PC o Laptop) y se accede a través de una cuenta nauta (con dominio @nauta.com.cu) a la que se le incluirán 30 horas de navegación que no son acumulativas, por lo tanto deben consumirse dentro del mes. En caso de no disponer de una cuenta nauta, Etecsa se la habilitará gratuitamente.

Rodríguez Sánchez, también al frente del proyecto Nauta Hogar enfatizó en que si el cliente contrata la velocidad de 1024/256 Kbps podrá conectarse el primer mes gratis, recibiendo una bonificación de 15.00 CUC para el primer mes de habilitadas las prestaciones. Aquellos clientes que contraten velocidades superiores serán bonificados con el mismo monto –15.00 CUC igual para el primer mes– y solo deberán abonar la diferencia dependiendo de la velocidad seleccionada.

Etecsa garantizará, además, la venta de un módem ADSL en las mismas oficinas comerciales –al precio de 19.00 CUC cada equipo– y accesorios para que el propio cliente instale el servicio en su línea telefónica, además se le entregará una guía de instalación rápida.

«Una vez realizado el contrato Nauta Hogar, al cliente se le habilitará el servicio en 72 horas y será notificado de ello por vía telefónica. El tiempo se le carga cuando se habilita la prestación y posteriormente todos los primeros días de cada mes. Si las horas que se incluyen a su cuenta se agotan, la cuenta puede ser recargada por las vías establecidas prepagando el tráfico (tiempo) adicional que se desee consumir», señaló César Domínguez, director comercial de la División de Servicios de Etecsa.

Por su parte, La Habana, que hasta ahora solo contaba con el servicio en dos consejos populares de La Habana Vieja como parte de la prueba piloto que culminó el pasado 28 de febrero, ya tiene activas más de 600 cuentas y se harán extensivas en todo el territorio capitalino en la medida en que cada zona posea las condiciones técnicas para ello. «Están previstas en un principio la comercialización de 38 000 capacidades», puntualizó Domínguez.

En los casos en que el usuario, en el momento en que se contacte, no tenga las condiciones de asumir el servicio Nauta Hogar, puede volver a contactar con la oficina comercial y, si existen capacidades disponibles, se le efectuará el contrato.

Las personas interesadas en obtener más información podrán llamar al número de asistencia al servicio Nauta Hogar: 0 800 43434, opción 3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

atanasio dijo:

21

28 de septiembre de 2017

10:20:09


¿Existe otra empresa de telecomunicaciones en CUba para ver si los contacto y tienen mejores ofertas?, es que esto de ETECSA es propio de un monopolio, la Internet en Cuba es super cara, he visitado varios países y en Cuba entrar a Internet es imposible para un simple trabajador

pavel dijo:

22

28 de septiembre de 2017

10:20:11


de verdad q es una burla de ETECSA o mejor dicho de quien dirige realmente a ETECTSA pues no se da continuidad pues NO se brinda ningun servicio actualmente, en el transcurso de un año en la capital solo hay 600 cuentas, eso es de risa. se dice que se contacta al poitencial cliuente entoncxes significa q no todos tienen el mismo derecho????? q cliente es mejor q otro????? por ultimo en la capital se continuara ampliando el servicio en la medida q esten las condiciones tecnicas, a ver si en casi un año hay 600 cuentas quizas en 20 años lleguemos a cubrir algun municipio. de verdad es una burla de noticia

Ieugres dijo:

23

28 de septiembre de 2017

10:23:43


Cuando los profesionales podremos tener una cuenta de este tipo porque nadie que se dedique a su trabajo (imagino yo, la podrá tener) lo digo por mí que trabajo en salud la economía nuestra para quien es para el negociante y los trabajadores del turismo y los que realmente necesitamos información actualizada algún día la podremos buscar desde nuestra casa, porque si, en los policlínicos hospitales y de mas centro de salud hay conexión pero será suficiente el horario laboral para realizar una búsqueda de interés profesional.

Daiyana Respondió:


29 de septiembre de 2017

14:39:21

No todos los trabajadores del Turismo. Yo misma pertenezco al sector turístico, realizo trabajo de oficina y a los efectos soy especialista...y no puedo darme el lujo de pagar ese servicio....

Inti dijo:

24

28 de septiembre de 2017

10:35:35


Bueno, esta caro, pero al menos ya existe. Lo de que no tiene nada que ver con los salarios es un problema diferente y conocido. Un punto para etecsa, pero uno solo. Mi pregunta ahora: tiene etecsa pensado instalar mas telefonos fijos? Y otra vez, los salarios tienen que cambiar y eso solo pasara si le perdemos el miedo al cuentapropismo y a la inversion extranjera. Pero de verdad, no solo en discursos.

Jeny dijo:

25

28 de septiembre de 2017

10:37:45


Considero que es muy bueno este servicio de Nauta Hogar, pués debemos continuar con el desarrollo de la las comunicaciones, pero lo cortés no quita lo valiente, es cierto que la cuota de un mes de la velocidad más baja es equivalente aproximadamente al salario promedio de un trabajador, sin sumarle todos los gastos necesarios para la instalación del servicio. Solo espero que se reconsideren los precios y me gustaria saber cuando comenzará a implementarse este servicio en Villa clara.

Orlando dijo:

26

28 de septiembre de 2017

10:42:59


Me gustaria tener informacion de como sigue el proceso en La Habana, acabo de llamar al nuimero que aparece en el articulo de asistencia al servicio de Nauta Hogar para obtener informacion y me dice que el servicio no está disponible, si no está disponible para que lo informan a la poblacion, me parece que irrespetuoso..

Archyper dijo:

27

28 de septiembre de 2017

10:50:15


Como siempre, que no falte la coletilla, Ismael, no es un modo de sacarle el dinero a la gente, es un servicio necesario que se irá corrigiendo gradualmente, Cuba apenas comienza a incursionar en algo que es muy costoso y lleva recursos de altos costos, peor es no tener nada, sino lo puedes pagar no lo solicites, pero no puedes pretender que de un jalón regalen el servicio, pero nada, así somos los Cubanos, si no lo ponen es malo,y si lo ponen también, que cosa.

Josefina Alvarez dijo:

28

28 de septiembre de 2017

10:55:27


Todos los meses recargo Nauta a mi nieto en Cuba,quiero saber si el califica para tener el servicio en su hogar,gracias

orlando dijo:

29

28 de septiembre de 2017

10:55:41


ya logré obtener informacion por el numero 118, está en el mismo articulo en Juventud Rebelde, falto este dato en el articulo de Granma

Hella dijo:

30

28 de septiembre de 2017

11:30:54


Eso es ridículo. El servicio NAUTA hasta ahora es PÉSIMO, ¿Cómo es posible que se continúe utilizando esta plataforma para la navegación a otros servicios de Internet cuando ya el que existe se colapsa en varias ocasiones? Recuerden que se cobrará, BIEN CARO, un servicio al trabajador cubano que es muy probable no sea eficiente.

kellen dijo:

31

28 de septiembre de 2017

11:45:01


La oferta no se coresponde con el salario de un trabajador, en la cual se necesita el telefono y de que manera puedo conseguir que etecsa me de la oportunidad de tener telefono fijo en casa.

Pepe dijo:

32

28 de septiembre de 2017

11:47:56


Quiero que me aclaren si el que no tiene teléfono fijo no puede contratar el servicio

no Respondió:


28 de septiembre de 2017

12:16:25

Pepe, en este caso es necesario tener un servicio telefónico fijo (entre otros requerimientos) para contratar el servicio nauta Hogar.

Maria Elena dijo:

33

28 de septiembre de 2017

11:51:54


PARA LOS QUE VIVEN EN LA HABANA, POR EL MOMENTO NO HAY APERTURA, CUANDO ESTÉN LAS CONDICIONES CREADAS, LO HARÁN SABER A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ESTO ME LO DIJO UNA OPERADORA DE ETECSA.

Isabel Rodriguez dijo:

34

28 de septiembre de 2017

11:54:50


Los vecinos del Consejo latinoamericano del Municipio Cerro quisieramos saber cuando ETECSA va a instalar el servicio en nuestro barrio, hace meses vinieron varios trabajadores de esa Empresa y realizaron un levantamiento en toda la calle PATRIA y sus entrecalles y explicaron a los vecinos que ese trabajo era para que muy pronto pondrian nuevos telefonos y el servicio de Nauta en los hogares que ya tienen telefonos y aun estamos esperando que vengan sus especialistas a comercializarnos el servico Nauta en nuestros hogares, creo que Etecsa debe trabajar con la verdad y con eficiencia porque ya estamos cansados de tantas promesas y mentiras, y por otra parte que analizen mas profundo el cobro del servicio que corresponde al salario de un mes de muchos trabajadores que no tienen familia en el extranjero ni otros ingresos. Gracias y por favor esperamos una respuesta que sea de verdad por parte de los dirigentes y comerciales de ETECSA.

Isabel Rodriguez dijo:

35

28 de septiembre de 2017

11:54:59


Los vecinos del Consejo latinoamericano del Municipio Cerro quisieramos saber cuando ETECSA va a instalar el servicio en nuestro barrio, hace meses vinieron varios trabajadores de esa Empresa y realizaron un levantamiento en toda la calle PATRIA y sus entrecalles y explicaron a los vecinos que ese trabajo era para que muy pronto pondrian nuevos telefonos y el servicio de Nauta en los hogares que ya tienen telefonos y aun estamos esperando que vengan sus especialistas a comercializarnos el servico Nauta en nuestros hogares, creo que Etecsa debe trabajar con la verdad y con eficiencia porque ya estamos cansados de tantas promesas y mentiras, y por otra parte que analizen mas profundo el cobro del servicio que corresponde al salario de un mes de muchos trabajadores que no tienen familia en el extranjero ni otros ingresos. Gracias y por favor esperamos una respuesta que sea de verdad por parte de los dirigentes y comerciales de ETECSA.

lolo dijo:

36

28 de septiembre de 2017

11:55:36


Muy buena noticia, se avanza paso a paso. Lo que me yama la antencion es porque ETECSA no refleja esta buena noticia en su sitio www.etecsa.com , incluso esta pagina aun no conoce NAUTA HOGAR, no hay ni un enlace. Como es posible que una empresa con tantas criticas de sus usuarios no vea en esta oportunidad mostrar que trabaja en funcion de mejorar su imagen y sus servicios. ETECSA no se apunta una ni cuando da buenas noticias.

ymarin dijo:

37

28 de septiembre de 2017

11:57:32


100% con los comentarios, esa tarifa es identica al salario medio de un trabajo, ni cobrando la 6 a su máximo esplendor podemos darnos el lujo de poner el servicio los 12 meses del año. No obstante la idea es buena, pero cuando llega a Santiago, brincaron y siguieron recto para Guantánamo.

miguel dijo:

38

28 de septiembre de 2017

12:02:29


No queda claro cómo se podrá efectuar el pago de la tarifa. Ahora mismo un servicio tan elemental como de localizador de llamada al estar tarifado en CUC no puede ser pagado por telebanca con la incomodidad y perdida de tiempo de que hay que pagarlo en cash en dependencias de ETECSA. ¿Esto no podía haber sido tarifado en CUP? ¿O es que hay pudor en poner la cantidad equivalente en CUP? Tampoco se deja claro que si las horas no se consumen en el mes se pierden o se acumulan. Conociendo a Etecsa infiero que se pierdan. En fin una aparente buena noticia que es insuficientemente explicada en este artículo

Belkis dijo:

39

28 de septiembre de 2017

12:21:04


Los funcionarios de ETECSA no deben comenzar a ofertar un nuevo servicio cuando gran parte de la población no tiene resuelto el más fundamental que es contar con telefonía fija.Respondan

Arnoldo dijo:

40

28 de septiembre de 2017

12:23:44


Este nuevo servicio está habilitado para todos los municipios de la capital, yo resido en el municipio de playa