ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Como parte de la intención de llevar internet a los hogares cubanos, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa), a partir del 29 de septiembre, dará continuidad a la comercialización del servicio Nauta Hogar, incorporando gradualmente, y hasta el mes de diciembre, a todas las provincias del país.

Amarelys Rodríguez Sánchez, directora de Operaciones de la Red División La Habana, explicó que se iniciará el servicio en las cabeceras provinciales de Pinar del Río, Las Tunas, Holguín, Granma, Guantánamo y algunos de sus consejos populares, donde están creadas las condiciones técnicas que permiten las prestaciones. «Todo aquel que tenga telefonía fija en su casa será un cliente potencial y será contactado vía telefónica para concertar la cita, si le interesa, para firmar el contrato del servicio, especificándose el día, hora y lugar de la misma», agregó.

La oferta está compuesta por una cuota de habilitación de 30 horas al mes para cualquier velocidad que se abona de una sola vez (15 CUC); la cuota mensual que depende de la velocidad que se solicite en el contrato; un servicio telefónico con  condiciones técnicas que permitan la configuración de la velocidad contratada; la compra de un equipo terminal (módem) y una cuenta de acceso nauta con dominio @nauta.com.cu, que se asocia al enlace telefónico, así como opcionalmente una cuenta de correo @nauta.cu.

Para el uso del servicio, el usuario deberá tener un ordenador disponible (PC o Laptop) y se accede a través de una cuenta nauta (con dominio @nauta.com.cu) a la que se le incluirán 30 horas de navegación que no son acumulativas, por lo tanto deben consumirse dentro del mes. En caso de no disponer de una cuenta nauta, Etecsa se la habilitará gratuitamente.

Rodríguez Sánchez, también al frente del proyecto Nauta Hogar enfatizó en que si el cliente contrata la velocidad de 1024/256 Kbps podrá conectarse el primer mes gratis, recibiendo una bonificación de 15.00 CUC para el primer mes de habilitadas las prestaciones. Aquellos clientes que contraten velocidades superiores serán bonificados con el mismo monto –15.00 CUC igual para el primer mes– y solo deberán abonar la diferencia dependiendo de la velocidad seleccionada.

Etecsa garantizará, además, la venta de un módem ADSL en las mismas oficinas comerciales –al precio de 19.00 CUC cada equipo– y accesorios para que el propio cliente instale el servicio en su línea telefónica, además se le entregará una guía de instalación rápida.

«Una vez realizado el contrato Nauta Hogar, al cliente se le habilitará el servicio en 72 horas y será notificado de ello por vía telefónica. El tiempo se le carga cuando se habilita la prestación y posteriormente todos los primeros días de cada mes. Si las horas que se incluyen a su cuenta se agotan, la cuenta puede ser recargada por las vías establecidas prepagando el tráfico (tiempo) adicional que se desee consumir», señaló César Domínguez, director comercial de la División de Servicios de Etecsa.

Por su parte, La Habana, que hasta ahora solo contaba con el servicio en dos consejos populares de La Habana Vieja como parte de la prueba piloto que culminó el pasado 28 de febrero, ya tiene activas más de 600 cuentas y se harán extensivas en todo el territorio capitalino en la medida en que cada zona posea las condiciones técnicas para ello. «Están previstas en un principio la comercialización de 38 000 capacidades», puntualizó Domínguez.

En los casos en que el usuario, en el momento en que se contacte, no tenga las condiciones de asumir el servicio Nauta Hogar, puede volver a contactar con la oficina comercial y, si existen capacidades disponibles, se le efectuará el contrato.

Las personas interesadas en obtener más información podrán llamar al número de asistencia al servicio Nauta Hogar: 0 800 43434, opción 3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

HNK dijo:

101

3 de octubre de 2017

16:28:28


Estimados señores de ETECSA Por favor quisiera saber cuando los residentes de La Habana (que no vivan en la Habana Vieja) tendrán acceso (a la tan vilipendiada) cuenta Nauta Hogar, porque personalmente (de inocente) fui esta mañana 3 de octubre a la oficina comercial de Juan Delgado y Luis Estebes en Santos Suarez municipio de 10 de Octubre y para mi sorpresa ellos no saben nada de esas contrataciones ni tienen ninguna información de cuando y como se comenzará a dar el servicio en la zona. No se si es para reírse o molestarse, estamos en octubre y piensan vender 38 000 servicios en toda la nación y actualmente existen 600 usuarios de Nauta Hogar conectados en los dos consejos populares de La Habana Vieja (es decir faltan 37 400 según el plan), supongo que tendrán que movilizar a todos los trabajadores de la empresa para hacer las llamadas personalmente y los trámites para en diciembre terminar tan complejo proceso, tomando en cuenta que son 3 pasos: 1. Llamada al posible de cliente 2. Cita en la oficina para contratación 3. Activación del servicio (hasta 72 horas) En resumen, calculo que tenga posibilidades de aspirar al dichoso servicio por allá por el 2030 con buen tiempo.

Pinera dijo:

102

3 de octubre de 2017

19:55:46


Quisiera saber en que momento llegara el Nauta Hogar a la isla de la juventud,y por favor que analicen mejor los precios,porque nosotros los cubanos de a pie no podremos disfrutar de ese servicio porque ni siquiera tenemos un telefono fijo,pues sin el mismo no podemos tener acceso a internet.

Esther socarras navarro dijo:

103

29 de octubre de 2017

17:25:32


HOLAA YO FELIZ POR LA OPORTUNIDAD Q LEDA EL GOBIERNO DE CUBA A NUESTRO PUEBLO.QUERIDO. FELICIDADES Y PERMITA DIOS MI PUEBLO DE MANZANILLO TENGA LA ORTUNIDA D TENERLO PRONTO. ESTOY MUY CONTENTA POR LA FALTA Q NOS HASE PARA SABER D NUESTRA. FAMILIA SALUDOS CORDIALES. DESDE CHIELE UNA CUBANA. Q AMA SU PAÍS

danieyis dijo:

104

2 de diciembre de 2017

16:57:45


Y q pasara en santiago si no todos tenemos teléfono fijo

danieyis dijo:

105

2 de diciembre de 2017

17:01:34


Si tengo un pc y ademas vivo en las zonas dispuesta para el servicio pero no tengo un teléfono fijo no es posible recibir el servicio

andres dijo:

106

14 de diciembre de 2017

15:49:17


Es buena la idea del internet en los hogares esperos q pronto etecsa haga inversiones en las telefonia publica en la isla pq todos cubanos tengamos el servicio y los precios bajen y sean aceptable al bolsillo del trabajador nos queda un buen trecho por andar pero ya se puso el primer grano se q se alcanzara la meta q se han trazado y todos saldremos conforme con estos recto esperemos no demore mucho

Adasleni Evans dijo:

107

14 de enero de 2018

15:29:19


Como puedo instalar una línea telefónica y internet en las tunas