ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Científicos de la National Science Foundation, de Estados Unidos, confirmaron que los restos de un fósil de cráneo casi completo, hallado encerrado en una roca durante una expedición a la Antártida en 2011, pertenecen al ave moderna más antigua de la historia localizada hasta el presente. Según la reseña publicada en la revista Nature, el fósil de 68 millones de años corresponde a una especie extinta de un ave conocida como Vegavis iaai, del tamaño de un pato real y emparentada con las aves acuáticas, que hoy viven cerca de lagos y otros espejos de agua. La referida especie habitó en el planeta a finales del periodo Cretácico, justo antes del impacto del enorme asteroide causante de la extinción de los dinosaurios, hace alrededor de 66 millones de años...

Impartido por el educador, académico e investigador cubano Orlando Terré Camacho, presidente de la Cátedra Internacional Infanciar-Cuba, un observatorio de las infancias integrado por profesionales de la ciencia y el conocimiento en favor de la niñez, se celebró en la Biblioteca Nacional José Martí el Taller Internacional Teórico Práctico Lectura para Todos, dentro del programa de actividades de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana. Resaltó, que, de acuerdo con las líneas de investigaciones del potencial de inteligencia, mediante del Método Neuropoint, se debe emocionar el cerebro del niño para lograr mejores resultados en la culminación exitosa del proceso de aprendizaje de la lectura y la escritura...

La sonda espacial china Chang'e-7 será lanzada en 2026, con la misión de identificar la existencia de depósitos de hielo debajo de la superficie selenita, específicamente en la región del polo sur lunar, donde está previsto su alunizaje, además de probar tecnologías innovadoras que son fundamentales para la realización de actividades humanas sostenibles en la Luna. En caso de confirmarse la presencia de hielo y la posibilidad de utilizarlo en forma de agua, se evitaría tener que transportar el vital recurso desde la Tierra, facilitando así el propósito de lograr establecer allí futuras bases de astronautas para la exploración del espacio sideral…

La imagen, tomada de una animación de video en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing. Foto: Xinhua Español
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.