ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El medicamento cubano Heberprot-P para tratar úlceras del pie diabético en estadios  avanzados, desarrollado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), obtuvo recientemente la licencia que permite su evaluación clínica en los Estados Unidos.

Así lo informó el doctor Manuel Raíces Pé­rez-Castañeda, del departamento de Productos Estratégicos de la institución perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, durante un encuentro con la prensa.

Según precisó el especialista, en la actualidad los productos del CIGB tienen más de 200 registros sanitarios en 34 países, mientras hasta el 2015 sumaban 1 130 las solicitudes de patentes presentadas en el exterior, de las cuales alrededor del 70 % han sido aceptadas en naciones de Europa occidental, Canadá, Japón, Estados Unidos, Brasil, Australia, India y Argentina, por mencionar algunas.

Igualmente los productos del centro son sometidos a estudios clínicos en 33 hospitales y 16 áreas de atención primaria de salud en todas las provincias, básicamente en diabetes, oncología y enfermedades infecciosas, en tanto ascienden a 13 las investigaciones de ese tipo que se encuentran en distintas fases de ejecución en 11 países.

Sobre los retos más cercanos, el doctor Jorge Valdés Hernández, vicedirector del CIGB afirmó que entre ellos figuran el desarrollo y registro de nuevos productos innovadores de alto valor agregado, la diversificación de mercados para las exportaciones, y la culminación de las inversiones dirigidas a incrementar la capacidades productivas del Heberprot-P y de aquellos fármacos basados en el em­pleo de péptidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Norberto dijo:

1

25 de junio de 2016

02:01:56


Sin dudas la biotecnología en Cuba esta en un nivel mundialmente reconocido y muy por encima de varios países desarrollados y su sistema de salud es mejor que el Europeo. Y en cuanto al Heberprot magnífico.saludos

Miguel Angel dijo:

2

25 de junio de 2016

05:01:46


El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, su aguerrido y consagrado colectivo, dirigidos por el Profesor e Investigador Titular Dr. Agustín Lage Dávila ha logrado relevantes resultados científicos durante largos años de paciente labor, a pesar de las carencias y dificultades, los resultados expuestos en su magnífico trabajo por el Lic Orfilio Peláez así lo demuestran. La noticia q aparece en el titular es muy halagüeña, el presente y futuro inmediato son muy promisorios. constituyen un digno ejemplo del empeño de nuestros hombres de ciencia, como lo vaticinó Fidel. Nuestras felicitaciones por los logros alcanzados y deseos de nuevos éxitos en su loable labor. Gracias

Oscar Respondió:


25 de junio de 2016

11:17:14

Rectificación. El Dr Agustín dirige el Centro de Inmunología Molecular y no el CIGB. Este es dirigido por una nueva camada de dirigentes jóvenes, encabezada por el Dr Eulogio Pimentel, que asumió el relevo de una luminaria de la ciencia y la entrega, el Dr Luis Herrera, cuyo talento sigue a disposición del desarrollo del país y está tambien detras de este resultado que se reseña. Felicidades en sus 30 al CIGB, centro insigne de la Biotecnología cubana y cultivador del legado de Fidel en esta rama.

Jorge luis dijo:

3

25 de junio de 2016

11:11:24


MIGUEL ANGEL Lage NO ES EL DIRECTOR DEL CIGB SINO DE Inmuno Ensayo

Iris Respondió:


27 de junio de 2016

11:53:13

Lage no es director d einmunoensayo sino del Centro de Inmunologia Molecular .

emilio gavilan caripan dijo:

4

25 de junio de 2016

14:12:52


Exelente.viva la medicina cubana al srrvicio de los pueblos.

felix velasquez dijo:

5

25 de junio de 2016

20:21:52


todo descubrimiento o mejoramiento cientifico,que vaya en favor del ser humano,bienvenido sea......gracias cuba

ivan dijo:

6

25 de junio de 2016

21:04:53


Jorge Luis, el Dr Agustin Lage es el director del CIM, Centro Inmunología Molecular, del CIGB es el Dr Eulogio Pimentel

Miguel Angel dijo:

7

26 de junio de 2016

06:47:01


Disculpen, me equivoqué involuntariamente, conozco ambos centros y sus directores personalmente, sobre todo al compañero Lage q es mi compañero de curso, agradezco sinceramente la corrección, sobre todo para no confundir a otras personas. Es bueno destacar q ambos centros trabajan en muy estrecha colaboración. Gracias.

armando dijo:

8

26 de junio de 2016

10:13:52


Es colosal la orba científica de Cuba en el campo de la biotecnología, nos batimos de tú por tú con lo más avanzado del mundo, sin duda una información muy completa, precisa y sobre todo muy halagueña

Andrés dijo:

9

26 de junio de 2016

16:19:42


Muy bien.

m torres dijo:

10

27 de junio de 2016

07:57:37


Felicidades, solo el amor a lo que se hace, la entrega y el talento conducen a esos resultados, a continuar cosechando exitos que son para la humanidad

francisco dijo:

11

27 de junio de 2016

08:37:35


El Gigante Fidel impulso la creación de esos centros de investigaciones. Al ser Cuba un país de escasos recursos naturales el lógico aprovechar el talento humano formando en el país para no solo disponer de mas recursos para el bien de los cubanos, también para hacer el bien para la humanidad toda. Viva Cuba, sus científicos y el Gigante Fidel!

Jose Janier dijo:

12

27 de junio de 2016

09:12:47


Aquí si podemos dar clases a cualquiera, señoras y señores que orgullo, un país bloqueado subdesarrollado, que haya podido alcanzar tales avances en esta rama de la ciencia. Gracias a la visión de hombres como Fidel ¨Nuestro futuro, ha de ser de hombres de ciencias….¨

clarita dijo:

13

27 de junio de 2016

12:48:27


es bueno saber que existe un medicamento tan efectivo para ese problema , pero por favor a todos los especialistas que utilicen el mismo a tiempo, el 5 de junio falleció mi papá, desde diciembre lo comencé atender en un hospital y tanta fue la demora para poner ese medicamento que en 6 meses empeoró, al final perdió tres dedos y dolores increibles, al principio comenzaron a ponerselo, pero luego lo retiraron, al final perdi a papá, yo felicitó a todos los médicos que han logrado con este medicamento salvar a las personas, esto es lo que me resta decir, no obstante estoy agradecida de todo el personal que me atendió, la salud no tiene precio aunque hoy me falte el tesoro más valioso que es mi padre

Reina Lourdes Morejon Vega. dijo:

14

28 de junio de 2016

08:01:17


Buenos dias y una vez mas se debe Felicitar a todos los que contribuyen al logro y excitos de los magnificos resultados de tan importante medicamento cubano como lo constituya el Herprot_ P,lindo saber hasta donde hemos llegado de hecho creo sean merecedores de dichos logro el Centro de Ingieneria Genetica y Biotecnologia.

Martires dijo:

15

28 de junio de 2016

12:03:57


..Y todavía siguen hablando mentiras tras mentiras contra cuba los reaccionarios de este mundo, la cual ha demostrado hasta la saciedad que su modelo funciona, que esta por encima de muchos países capitalista desarrollados, que tienen mas recursos económicos y mas recursos tecnológicos que cuba, sin embargo cuba hoy por hoy ha demostrado que se puede con lo poco que produce, que si esto se utilizan para el bien de la humanidad, es posible un mundo nuevo, sin esclavos ni esclavistas, sin explotados ni explotadores, sin amos que quieran decirle lo que los demás tienen que hacer.

Margarita dijo:

16

29 de junio de 2016

11:37:40


Sin lugar a dudas la ciencia en Cuba tiene un nivel de desarrollo que muchos países ojalá lo pudieran tener. Cuando el Comandante en Jefe en el año 1960 expresó que Cuba sería un país de hombres de ciencias, no se equivocó, que pensamiento más grande tiene Fidel. Felicidades al CIGB por su 30 aniversario que cumple el 1 de julio y que precisamente fue fundado por Fidel, algunas de sus ideas que están expuestas en el salón principal de ese centro, constituyen una realidad para el país. Entonces felicidades para el colectivo de trabajadores de ese centro.

lazara dijo:

17

29 de junio de 2016

17:06:06


Yo tengo curiocidad en saber que si soy prediavetica, de 10 porque no tengo derecho a tener una dieta por los medicios

Padme dijo:

18

5 de octubre de 2016

23:10:47


Definitivamente la medicina Cubana va a la vanguardia en el mundo. . . sin tanto barullo. . . EE.UU. necesita de ella y tendrá que verse obligada a suspender el bloqueo y adquirir sus productos. . . VIVA CUBA

Mnauel Rivera dijo:

19

6 de febrero de 2017

11:31:33


Quisera el contacto del Dr.Carlos G Borroto para saber del Producto HeberNem. Saludos