ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Ginebra- El mundo conmemora hoy el Día Mundial de la Eliminación del Cáncer Cervicouterino, fecha proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre este tipo de cáncer prevenible y curable.

La jornada se basa en un movimiento global que comenzó el 17 de noviembre de 2020, cuando 194 países se comprometieron colectivamente a erradicar este cáncer por primera vez y la OMS lanzó una Estrategia Mundial para acelerar su eliminación como problema de salud pública, indicó la OMS en su portal.

Desde entonces, comunidades, gobiernos y socios se unen cada año para ampliar el acceso a la vacunación contra el virus del papiloma de humano (VPH), las pruebas de detección de alto rendimiento y los servicios de tratamiento, en aras de promover la salud de las mujeres, la equidad y la cobertura sanitaria universal.

Este año, bajo el lema «Actuar ahora: Eliminar el cáncer de cuello uterino», se hace un llamado para acelerar el logro de las metas hacia 2030 de tener el 90 por ciento de las niñas vacunadas contra el VPH a los 15 años de edad; el 70 por ciento de las mujeres sometidas a una prueba de alto rendimiento a los 35 y 45 años; y el 90 por ciento de las mujeres con enfermedad cervical recibiendo tratamiento.

Según la OMS, la eliminación de este problema de salud está al alcance si se asegura que todas las niñas estén protegidas mediante la vacunación contra el VPH y que todas las mujeres tengan acceso a la prevención, las pruebas de detección y la atención médica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.