ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los modelos sugieren que las condiciones de lluvia deben persistir por varios días. Foto: Juvenal Balán

El avance hacia las inmediaciones de la Península de Yucatán de una extensa área de nublados con lluvias, chubascos y tormentas eléctricas provocará desde el domingo un incremento de las precipitaciones en las re­giones occidental y central, las que pudieran llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades.

Según informó a Granma la doctora en Ciencias Miriam Teresita Llanes, jefa del Cen­­tro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, los modelos sugieren que las condiciones de lluvia deben persistir por varios días.

Los especialistas de esa entidad perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Me­dio Ambiente mantendrán una estrecha vigilancia sobre la futura evolución del referido sistema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

4 de junio de 2016

04:50:41


Aleluya! Un poco de agua, varios dias.

juan dijo:

2

4 de junio de 2016

08:44:07


Es muy bueno que mejore este aspecto pues tenemos una sequía grande y necesitamos del agua para la agricultura,me llama la atención que Rubiera no esta al frente de este departamento

Teresa Martínnez Respondió:


4 de junio de 2016

10:42:09

El doctor Rubiera es el director de todo el instituto de Meteorología, y la doctora Miriam del departamento de pronósticos. A ella le corresponde dar el pronóstico.

Alejandro dijo:

3

4 de junio de 2016

09:47:51


Que bueno que llueva nos hace mucha falta el agua. Quisieramos saber que pasa con el Doctor Jose Ruviera que no esta al frente de este instituto.

Eu dijo:

4

4 de junio de 2016

09:58:29


Si, que bueno agua, pero hay que tener cuidado porque todo en exceso es malo y los pronosticos traen muchaaaaa agua, asi que precaucion

yelany reyes cordero dijo:

5

4 de junio de 2016

10:25:21


muy bueno para todos y para el pais ya nos hacia falta un poco de agua

yelany reyes cordero dijo:

6

4 de junio de 2016

10:25:59


que bueno un poco de agua nos hacia falta por el bien de todos

Rné dijo:

7

4 de junio de 2016

14:10:01


Jesús en Pinar del Río no quiere que llueva porque lleva 30 años de inundaciones su barrio, lo considero y me parece estarlo viendo con las manos en la cabeza. De seguro que la DC y su zona de defensa se pondrán las pilas y no dejen desprotegida a la población de la calle Frank País. Como reconoce la mayoría, el H2O es buena pero todo en exceso..... como le sucede a Francia en estos momentos que el Sena está desbordado.

Orfilio dijo:

8

4 de junio de 2016

15:29:54


Estimados lectores Juan y Teresa, el doctor José Rubiera se jubiló recientemente, pero jamás se retirará de la meteorología, seguiremos viéndolo dando el parte del tiempo por la televisión y por supuesto en situaciones de amenaza ciclónica estará aportando toda su experiencia y sabiduría al centro de pronósticos, no se preocupen. La doctora Miriam Teresita es una especialista brillante y era la segunda de Rubiera en el Centro de Pronósticos, por tanto ahora es la nueva jefa. Aclaro que el director general del Instituto de Meteorología es el doctor Celso Pazos

IBIS FERNANDEZ DIAZ dijo:

9

5 de junio de 2016

01:58:46


También me llamo la atención no ver al Dr. Rubiera protagonico de esta información, pero afortunadamente ya me aclare con los comentarios que me precedieron.

Armando dijo:

10

8 de junio de 2016

09:50:40


Agua,necesitamos agua para ver si se termina la maldita sequìa que tiene sufriendo a todo el territorio cubano desde hace años. Y aùn con la lluvia caìda los embalses no estàn llenos, aunque con la cantidad de salideros que existen y a los cuales Recursos Hidràulicos no ha podido solucionar, creo que aùn llenandose al màximo los embalses, a la vuelta de unos meses, estaremos atravesando por la sequìa otra vez.