ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la Estación Espacial ya se están realizando pruebas de aislamiento a voluntarios y simulaciones Foto: NASA

La NASA ya está realizando las pruebas previas a una incursión a Marte en el año 2030, después de haber descubierto la existencia de agua líquida en el planeta rojo.

Se sabe que una misión de este tipo llevará mucho más tiempo que los seis meses que suelen durar las misiones de los astronautas que viajan a, por ejemplo, la Estación Espacial Internacional.

Tomando como referencia la velocidad del New Horizons, de la NASA, que fue la nave espacial más rápida lanzada desde la Tierra, la sonda partió a 58.000 kilómetros por hora. Si su destino hubiera sido Marte, tendría de mínimo un viaje de 39 días y de máximo 289, con un promedio de 162 días.

Fue en el año 2003 cuando se produjo la mayor aproximación entre la Tierra y Marte registrada hasta el momento. Se ubicaron a 56 millones de kilómetros de distancia. Sin embargo, la distancia promedio entre ambos es de 225 millones de kilómetros.

Con este panorama, uno de los desafíos más grandes para la NASA es encontrar a las personas indicadas que puedan soportar tanto tiempo de aislamiento y de convivencia.

El 31 de agostoúltimo la NASA anunció que ya tenía seleccionadas a seis personas que pasarán un año aisladas en una cápsula en Hawai, como parte de los preparativos para el envío, a futuro, de una misión tripulada a Marte.

Es la experiencia de aislamiento más larga realizada hasta ahora, de la que participan tres hombres y tres mujeres de diferentes nacionalidades. El proyecto consiste en pasar 12 meses en una cápsula que tiene 11 metros de diámetro y se encuentra a 6 metros de altura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Joc dijo:

1

29 de septiembre de 2015

13:32:00


No veo tanto el problema de aislamiento como la energía suficiente que se requiere para ir, estar y regresar. Súmarle alimentos y el vital oxígeno, sobre todo para incursiones en el exterior de la nave.

yam dijo:

2

29 de septiembre de 2015

17:16:35


Los que vayan que se despidan de la familia, es un viaje con pasaje de solo de ida, no creo que sobrevivan por mucho tiempo.

Felix Orestes Suarez dijo:

3

29 de septiembre de 2015

18:01:42


Pienso que hay que tener alma de suicida para embarcarse en una aventura como esa.Ojala puedan ir y volver, pero es dudoso.

Shiori dijo:

4

1 de octubre de 2015

11:46:52


umhh alma suicida,mas que eso alma aventurera con sed de conocer el mas alla ,12 meses encerrado en una capsula , creo que con una mision de investigacion no es un gran problema su tiempo estaria ocupado produciendo algo, a menos que no hiceran nada ahi seria un problema por que podrian caer en depresion o quiza enfocarse en lo minusculo que es el lugar donde estan y con las pocas personas que socializan.

eduardo dijo:

5

1 de octubre de 2015

13:32:51


desde mi punto de vista, el agua y alimentos es unos de los principales obstáculos, la convivencia entre ellos me parece más fácil de solucionar, esto debido a que en su estancia -tanto en el viaje como en su permanencia-, seguramente la NASA los tendrá ocupado con experimentos propios de la misión, debemos de tomar en cuanta que serán conejillos de indias, no es un viaje de placer, colonizar Marte el objetivo. En el tema de la energía, el principal cómplice debe de ser el sol.

Luis@lber dijo:

6

1 de octubre de 2015

15:34:16


Creo que a pesar de las trabas que se plantean es una necesidad para el desarrollo de la ciencia que se intente aun sabiendo que como dijo yam puede ser un viaje de solo ida. Espero que para la fecha que se plantea la tecnología se encuentre en su plenitud de desarrollo en esta rama.

Joan dijo:

7

8 de octubre de 2015

01:57:41


A la Luna se fue y se regresó hace 36 años, claro, la estancia fue corta, pero se podrían reutilizar, en la escala apropiada, soluciones semejantes. Quizás, con una estación espacial en una órbita marciana alta que sirva como terminal de transferencia, como hace ahora la EEI en una órbita relativamente baja que rquiere correciones frecuentes. Ya han estado personas en la EEI casi el mismo lapso que requiere el viaje a Marte. Quizás sea necesario usar la Luna como base intermedia, almacén y plataforma de lanzamiento de baja G. Hay cosas que ya se conocen y se pueden aplicar, aunque la solución definitiva para ida, estancia y regreso aún no esté a a la mano, quizás sea cuestión de trabajar en mayor escala aún, emplear motores iónicos que aceleren la etapa del viaje con energía fotovoltáica con un empuje pequeño pero constante, que no requiere transporte de combustible líquido, y ejercitar a los viajeros bajo gravedad artificial. Ya se cultiva con relativo exito en la EEI. La cuestión es llevarlo a cabo, en la escala apropiada... Pero hasta que no haya corrales apropiados en la Luna o Marte, hasta comer pollo será difícil... para no hablar de alimentos con colores "más fuertes".

Joan dijo:

8

10 de octubre de 2015

10:36:06


Quizás como "trampolines" pusieran usarse Fobos o Deimos, los satélites marcianos, sin necesidad más que de construir espacios debidamente habitables. Cuan difícil es ahora no lo se, de estos dos satélites se muy habla poco. Pero pienso que un trampolín de baja G puede ser una ayuda considerable, pues no requiren esos grandes cohetes impulsores. Claro está, para pensar en espacios habitables tan lejos, habría que crearlos primero en la Luna, que está mucho más cerca y nos atañe más.

Rania dijo:

9

26 de febrero de 2016

23:07:58


Más que un alma aventurera, más que un alma suicida, lo que verdaderamente deben buscar en las personas candidatas a este proyecto es un amor por el Universo y por la ciencia más allá de lo que quepa en un corazón. Que no deseen morir, ni conocer Marte si no contribuir con toda su alma a la exploración espacial y a la carrera de la humanidad por la colonización de las estrellas. Eso será suficiente pues cualquier persona con esas características será brillante en su carrera solo por el afán de querer servir y la muerte, si es que le sobreviene, le será dulce y bien recibida solo por morir por algo más grande que ellos, algo hermoso que los trasciende. Ni un solo centavo gastado en exploración espacial está malversado. Y ni una vida está desperciada en misiones de solo ida. ¡Las estrellas nos esperan!