ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

Coincidiendo con el centenario del fallecimiento del más universal de los científicos cubanos, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) retomará este año la entrega del Premio Carlos J. Finlay en Microbiología.

Así lo anunciaron en conferencia de prensa América Santos, viceministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y Juan Antonio Fernández, presidente de la Comisión Nacional Cubana de la Unesco, quienes ratificaron que el lauro será conferido de manera bianual y constituye un merecido tributo a la obra del insigne descubridor del vector transmisor de la fiebre amarilla.

La ceremonia de otorgamiento tendrá lugar en el mes de diciembre dentro de las celebraciones por el Día de la Medicina Latinoamericana, y como cierre de las actividades vinculadas a la conmemoración de tan importante efeméride, incluida en la relación de aniversarios que el citado organismo del Sistema de Naciones Unidas aprobó festejar durante el periodo 2014-2015.

Propuesto por el Gobierno cubano para reconocer la labor de investigadores de cualquier parte del mundo con aportes notables en el campo de la microbiología y otras ramas afines, este galardón fue otorgado por la Unesco en 13 ocasiones entre 1980 y el 2005.

De los 21 premios otorgados en esa etapa, 12 correspondieron a Europa, cinco a la América Latina, dos a Estados Unidos y Canadá, e igual número a científicos de Asia.

                                   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Manuel Cid dijo:

1

20 de mayo de 2015

11:43:19


Hola, soy amigo del bisnieto de Carlos J. Finlay, Dr. Marin Arostegui Finlay y me ha manifestado su deseo d poder participar en esta ceremonia, el vive desde pequeño en los USA y ha estado siempre ha favor de las buenas relaciones de Cuba con su comunidad y la normalizacion de las relaciones entre los dos paises. Como me podrian ayudar a contactar con los organizadores de este gran evento ??? Saluddos, Pire.

antonio dijo:

2

20 de mayo de 2015

12:44:33


Juan manuel: Comuniquese con la comisión Nacional cubana de la UNESCO telefono 7881-0088.

Alfredo Martínez Peña dijo:

3

29 de mayo de 2015

12:28:46


Todo el progreso que ha tenido la microbiología en nuestro país Cuba es obra de FIDEL por lo que me parece que es Fidel quien mas merece el premio