ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las refinerías de etanol podrían estar liberando a la baja atmósfera cantidades de compuestos formadores de ozono mucho más abundantes de lo que sugieren las actuales mediciones, publicó este lunes la revista especializada Amazings.

Según un nuevo estudio liderado por Joost de Gouw, de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, y Thomas Hanisco, de la NASA, las mediciones desde el aire, realizadas en la dirección del viento, sobre una refinería del combustible en Decatur, Illinois, indican que allí las emisiones son 30 veces más altas que las estimaciones gubernamentales.

La investigación también mostró que las emisiones de todos los compuestos orgánicos volátiles, tienden a ser cinco veces más tóxicas e invasivas que lo indicado por estimaciones del gobierno norteamericano.

Foto: Prensa Latina

Esos elementos junto a los óxidos de nitrógeno reaccionan con la luz solar formando ozono (un importante componente del esmog urbano) a ras de suelo, explica el texto.

El etanol, fuente energética renovable hecha a partir de maíz u otros cereales, constituye aproximadamente el diez por ciento del combustible usado en vehículos con motor de combustión, impulsados típicamente por gasolina, en Estados Unidos.

El artículo también expresa que si bien el etanol es una opción mejor que cualquier combustible fósil, ello no lo deja exento de riesgos medioambientales.

"El ozono es útil a gran altura, donde forma un escudo que nos protege de las radiaciones llegadas del espacio. Sin embargo, a baja altura suele hacer más daño que bien. Procesos antropogénicos como la combustión de gasolina y de otras sustancias generan indirectamente un aumento del ozono a baja altura", subrayó Gouw.

Esta es una de las primeras y más detalladas investigaciones sobre las emisiones generadas durante el proceso de refinado del etanol.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel dijo:

1

11 de mayo de 2015

12:45:58


¿Por qué pretendemos cambiar la frase contaminación ambiental por polución (polution)?

Francis Bermejo dijo:

2

27 de mayo de 2015

14:57:09


Como ing,mecanico y especialista en combustion,le digo que todo material que genere combustion a partir de compuestos organicos(petroleo,carbon,etanol, et) producira emisiones contaminantes al medio ambiente.,Son las corrientes del aire,las fuerzas de las aguas y el sol las que producen energias limpias no agresivas al medio ambiente. La otra, la nuclear tiene sus inconvenientes como se pudo ver con el accidente en la electronuclear japonesa de Fugiyama.