ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Científicos hallaron en el océano Ártico una nueva fuente de metano en hidratos de gas, publicó el último número de la revista digital Geology.

De acuerdo con la fuente, se trata de una sustancia como el hielo en sedimentos que atrapa metano en la estructura cristalina del agua congelada. El hallazgo apunta a un depósito estable para el metano abiótico (metano no generado por la descomposición de carbono).

Foto: Prensa Latina

"Hemos encontrado un ejemplo donde el metano producido en una dorsal oceánica está encerrado de forma estable en hidrato de gas de agua profunda, evitando posiblemente que salga del fondo del mar", dijo Joel Johnson, profesor de Geología en la Universidad de New Hampshire.

Johnson señala que la localización de una fuente de metano abiótico en la corteza del fondo marino indica que los hidratos de gas en el Ártico pueden ser suministrados por una parte significativa de gas abiótico.

Los científicos señalan que el metano abiótico se puede generar a través de un proceso llamado serpentización, que implica la reacción de agua de mar con las rocas calientes derivadas del manto expuestas por el proceso de expansión.

El descubrimiento fue realizado cerca de la Islas Svalbard. Los investigadores señalan que el sistema de hidrato es de unos dos millones de años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dra Mulet dijo:

1

1 de abril de 2015

16:05:45


Sí, muy interesante y todo eso! Siguen buscando fuentes de combustible. Pero fuera mejor que apostásemos TODO el esfuerzo a perfeccionar las fuentes de energía renovables: léase sol, viento y mar. Ahí vamos al seguro y sin contaminar más "nuestra nave espacial que es este planeta Tierra". Creo que Helios, Eolos y Poseidón nos van a agradecer el sentirse útiles!... B-)

hugo dijo:

2

1 de abril de 2015

19:16:37


Creo que la Dr. tiene mucha razón. La búsqueda, no creo que sea tanto para las necesidad de la humanidad. Es mas para obtener control, sobre las cosas que mas necesitamos. Como el agua, Nestlé es una multinacional que ha comenzado a apoderarse del agua de Canadá, y en Chile de los bovinos, para llevarse los productos lácteos. Dr. Mulet, si tu nombre es Sandra, entonces nos conocemos. Entonces debes de conocer a la mami de Kinara, y a Robertico García... Bueno si puedes me respondes gracias. Hugo

Dra Mulet dijo:

3

3 de abril de 2015

11:01:57


A HUGO: Lo siento pero NO soy ESA doctora que mencionas. No me gusta decir mi nombre en los foros, ya sabes, por lo del espionaje y eso... ja ja ja ... Si estuviera en Cuba, me importaría un bledo, pero no estoy, y me siento paranoica... ´:P