El supuesto anuncio atribuido a la Agencia Espacial Norteamericana (NASA) referido a la ocurrencia de un “apagón galáctico” el venidero 21 de diciembre, y que sumaría a nuestro planeta en una total oscuridad durante 72 horas es totalmente falso.
Según precisó la ingeniera Martha Rodríguez Uratsuka, directora del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, se trata de una información absurda, ridícula y carente de todo basamento científico, que lamentablemente ha sido difundida por algunas redes.
Desmintió también los rumores de una mega tormenta solar que impactaría a la Tierra en igual fecha. Sobre el tema explicó que tales eventos son fenómenos típicos de la actividad del Sol y tienen lugar principalmente en los alrededores del máximo del ciclo solar.
En la actualidad, aseveró la especialista, ya fue rebasado ese momento pico y aunque no se descarta la aparición de significativos grupos de manchas en el Astro Rey, emitir un pronóstico sobre una hipotética gran tormenta no es posible dada la complejidad en el análisis de las múltiples variables que intervienen en ello.
Como todos los años, lo que sucederá el 21 de diciembre es el solsticio de invierno en el hemisferio norte, momento en que la Tierra en su órbita alrededor del Sol pasa por un punto donde este al mediodía alcanza la altura mínima respecto al horizonte, subrayó la directora del IGA.
COMENTAR
Panama Estelar dijo:
1
12 de noviembre de 2014
21:18:50
VERONICA dijo:
2
13 de noviembre de 2014
06:48:47
ET dijo:
3
13 de noviembre de 2014
07:49:44
Rné pa dijo:
4
13 de noviembre de 2014
13:27:44
OSMEL dijo:
5
13 de noviembre de 2014
21:24:51
LEONEL ROSALES dijo:
6
13 de noviembre de 2014
21:28:01
Israel dijo:
7
15 de noviembre de 2014
08:18:04
chu dijo:
8
19 de noviembre de 2014
07:29:05
Orisleydis dijo:
9
20 de noviembre de 2014
19:32:34
denis dijo:
10
21 de noviembre de 2014
07:25:46
denis dijo:
11
21 de noviembre de 2014
12:38:51
Responder comentario