ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

121 resultados.

La llama de dos héroes ilumina el corazón de la Patria

Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, homenajearon a los rescatistas caídos en el cumplimiento del deber

La vigilancia popular sigue siendo la esencia de los CDR

El 10mo. Congreso de la organización aprobó la pautas para fortalecer la vida interna y el trabajo con los jóvenes y las familias

Cerrarle el paso al delito

Con el concurso y la unidad de los vecinos en la vigilancia sistemática pueden enfrentarse las manifestaciones delictivas

¿Cómo gestionar la ciencia y la innovación desde la tecnología?

Scimas también cuenta con un módulo para la gestión de las solicitudes de estudios de vigilancia e inteligencia estratégica, es decir, informes de mercado, tendencias científica-tecnológicas y perfiles estratégicos, así como de boletines temáticos

Una cooperación en franco proceso de expansión

El excelente estado de las relaciones chino-cubanas en el sector de la biotecnología fue ratificado, este miércoles, durante la inauguración de la 12ma. Reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la Biotecnología Cuba-China

Soluciones informáticas a favor del desarrollo empresarial

Varias entidades –tanto estatales como privadas– sobresalen actualmente en cuanto a la creación e innovación en materia de procesos vinculados a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el contexto cubano

Gestionar la ciencia y la innovación desde la tecnología

Una solución informática, denominada SCIMaS, que facilita la gestión de la ciencia y la innovación en las organizaciones, fue desarrollada recientemente por la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI), perteneciente a BioCubaFarma

En el camino de la soberanía alimentaria, usar los bioproductos es una primera opción

Aunque el origen de los bioproductos para la obtención de alimentos en Cuba se remonta a décadas, recientemente, a partir de la aprobación e implementación del Plan de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, se le dio impulso a un nuevo programa para el desarrollo y uso de estas formulaciones orgánicas

Actualizan sobre variantes del SARS-CoV-2 EG.5 y BA.2.86

La OPS/OMS reiteró que las recomendaciones para la COVID-19 se mantienen sin cambios e instó a todos los países de la región a seguir recolectando muestras representativas para la secuenciación y a mantener una vigilancia genómica adecuada del SARS-CoV-2, ya que este virus sigue circulando y evolucionando

En el camino de la soberanía alimentaria, usar los bioproductos es una primera opción

Aunque el origen de los bioproductos para la obtención de alimentos en Cuba se remonta a décadas, recientemente, a partir de la aprobación e implementación del Plan de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, se le dio impulso a un nuevo programa para el desarrollo y uso de estas formulaciones orgánicas

Honor a fieles servidoras de la Patria

Cubanas destacadas fueron condecoradas, este lunes, con las órdenes Mariana Grajales y Ana Betancourt, y la Distinción 23 de Agosto, en ceremonia a la que asistió el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Efectuarán primera Cumbre Mundial sobre Medicina Tradicional

El evento se realizará con el objetivo de analizar el modo en que las medicinas tradicionales, complementarias e integradoras, ayudan a hacer frente a problemas de salud acuciantes y a impulsar los progresos en pro de la mejora de la salud y el desarrollo sostenible

Nuevo sitio web en Cuba dedicado a la Medicina Fetal y Perinatal

La Medicina Materno Fetal y Perinatal es la rama de la ginecobstetricia que se especializa en el manejo del embarazo de alto riesgo, ya sea por condición materna o del feto, con un enfoque amplio en el conocimiento de las complicaciones obstétricas y sus efectos sobre ambos

La colaboración médica fortalece los principios de la Revolución

Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido y primer ministro de Cuba, destacó los principios de internacionalismo y solidaridad con los pueblos que han caracterizado a nuestro país, y en los cuales la Salud Pública cubana es vanguardia hace 60 años

Atención a pacientes hemofílicos en Cuba

Ante la enfermedad, muchas manos ofrecen esperanzas

En Cuba padecen la rara enfermedad de la hemofilia alrededor de 500 personas, atendidas todas por el Sistema Nacional de Salud