ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

187 resultados.

Brindis de Salas, nuestro Paganini negro

Brindis de Salas fue un genio que pudo darle al violín –gracias a su sacrificio y estudio riguroso– un matiz diferente desde su condición de músico insular y caribeño, y romper así el mito de la exclusividad euroasiática sobre el instrumento

Musicando

Bola de Nieve, el piano man de Cuba

Bola cantaba en inglés, francés, italiano y portugués con una soltura sorprendente

Musicando

Rodrigo Prats, cubano y raigal

Este mes se cumplieron 45 años del fallecimiento del excepcional músico

Chabuca Granda: la voz de un pueblo

Su voz, quebrantada y firme, nunca fue apagada y fue figura clave en la renovación de la poesía y del vals peruanos, llevándolos a planos cercanos al jazz y el bossa nova

Musicando

Rita Montaner, cubana y única

Rita Montaner, La Única, sobrenombre con el que fue conocida dentro y fuera de Cuba fue todo un paradigma en la música, el teatro, la radio, y en el incipiente cine cubano

Musicando

Ernesto Lecuona, cubanía intacta

En él convivieron dos grandes pasiones que a su vez se convirtieron en sus líneas fundamentales de expresión: el piano y la composición

Musicando

Adriano Rodríguez: rumbero, trovador y más

Adriano fue la esencia misma de un artista comprometido y cabal con su tiempo, sin temor a experimentaciones musicales de ningún tipo

Musicando

Roldán, un imprescindible

Amadeo Roldán nunca se apartó de su carrera como violinista y, a la par de su labor compositiva, integró varias orquestas

Musicando

Vicentico Valdés, el bolero como inspiración

Su portentosa voz no solo estuvo ligada al mencionado género, sino que también cantó sones, guarachas, afros, canciones y hasta danzones, todo lo cual serviría como sedimentación musical de un estilo único y, por diversas razones, irrepetible

Musicando

Cubadisco 2025: retos y actualidad

Cubadisco, presidido por Jorge Gómez, y el Comité del Premio dirigido por la reconocida musicóloga Cary Diez, mantienen su cauce amén de modas y encrucijadas del mercado, sorteando los escollos del retroceso que aqueja al soporte físico ante la llegada del consumo virtual

Sinfonismo ruso en concierto

Las obras de grandes compositores rusos fueron interpretadas bajo la dirección del maestro Igor Corcuera

Ignacio Cervantes, un clásico muy cubano

El joven Cervantes fue pupilo, además, del compositor estadounidense Louis Moreau Gottschalk, quien influyó sobremanera en que el muchacho estudiase luego en el Conservatorio Imperial de París

Musicando

Revistas de música hoy día

Tal vez apostar por el mundo virtual, con ideas renovadas y la presencia de valiosos especialistas, pueda seguir aportándole al estudio de nuestra música

Celeste Mendoza, de reina a leyenda

Celeste Mendoza Beltrán, la Reina del Guaguancó, rompería moldes y pondría a la mujer en el centro de un género que identificaba más a las figuras masculinas de su época