ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Getty Images

Un temprano ataque de cinco carreras en el segundo inning sacó de circulación a Cuba en su duelo de cuartos de final contra Sudcorea, que castigó al pitcheo antillano y definió los destinos del pleito (7-2), tras el cual los pupilos de Víctor Mesa quedan eliminados del Premier 12 de béisbol sin cumplir el objetivo de incluirse entre los cuatros grandes.

No había tenido Frank Montieth una salida positiva frente a Holanda en su debut hace poco menos de una semana, y ahora tampoco el abridor cubano pudo hacerse justicia al retirar solamente un capítulo con cuatro jits y tres limpias en su cuenta.

Demasiado manso y sin mucho en la bola, el derecho capitalino fue castigado y dejó el rancho ardiendo, lo cual aprovecharon los asiáticos para enviar dos anotaciones más a la registradora ya con Liván Moinelo en el montículo.

En esta oportunidad el zurdo pinareño no logró maniatar a sus rivales y solo pudo sacar un out, por lo que la brecha se amplió a cinco carreras, considerable si tenemos en cuenta la calidad del pitcheo sudcoreano y su notable rendimiento en la lid.

En el inicio del certamen Moinelo tiró 120 lanzamientos contra Canadá, una cifra demasiado alta para un brazo que nunca se había sometido a tanta carga, y después tuvo que salir para asegurar una necesaria victoria ante la débil Italia, desgaste que se notó en el duelo de marras.

Con Moinelo fuera del panorama y desventaja de cinco entró en escena el derecho Miguel Lahera, quien con su trabajo mantuvo a flote a los cubanos y los impulsó a buscar la remontada ante el zurdo Won Jun Chang.

La misión no era fácil, porque Chang estaba ubicando bien sus envíos y golpeando los puntos débiles de la ofensiva caribeña. No obstante, al no tener una velocidad supersónica y tampoco rompimientos indescifrables, la tanda cubana encontró puntos vulnerables en su trabajo y sobre la mitad del choque atacaron.

Sencillo de Alexander Malleta, boleto a Osvaldo Vázquez y jit impulsor de Stayler Hernández sacaron de paso a Chang, quien no sufrió más por un corring absurdo de Vázquez hasta tercera en el batazo del jardinero capitalino. Con cuatro abajo la única prioridad era acumular hombres en base, axioma básico del béisbol, y el avileño lo violó por completo.

Después Cuba prosiguió su presión con boleto a Lourdes Y. Gurriel y cohete remolcador de Yunieski Gurriel, pero ya el panorama se había enfriado un poco por la jugada antes mencionada. Además, Yulieski Gurriel, dejó dos corredores en base y no logró impulsar su primera carrera del Premier 12.

Con diferencia de tres Cuba no pudo explotar otras variantes ofensivas y se vio forzada a jugar al batazo, ya contra el relevo sudcoreano tras la salida del zurdo Chang. En sentido general, los apagafuegos asiáticos permitieron solo tres jits, sin boletos y cuatro ponches en la última mitad del pleito.

Para colmo de males, tras la salida de Lahera, ni Jonder Martínez, ni Yoalkis Cruz ni Yoanni Yera lograron frenar el ataque de los rivales, que fabricaron otro par de anotaciones para sellar definitivamente el desafío. Como dato curioso, Jonder y Yoalkis no habían lanzado ni una sola vez en el torneo y tuvieron su oportunidad en el juego decisivo.

Ya con ventaja de cinco en la pizarra, poco había que hacer, mucho menos con el exquisito manejo del pitcheo del alto mando sudcoreano. Abrieron con el zurdo Chang, le siguió el derecho Chang Min Lim, de mayor velocidad, y después se encaramó otro zurdo, Woochan Cha, el lider ponchador de la última temporada en el béisbol profesional de Sudcorea.

Más tarde entró el experimentado Taehyon Chong (37 años), lanzador submarino, quien de acuerdo a los datos del estadístico Yirsandy Rodríguez Hernández es el mismo que salió para dominar a Yulieski Gurriel en la final olímpica de Beijing 2008. Y por si fuera poco, los dos últimos outs los sacó el cerrador zurdo Hyunseung Lee.

Así se despide Cuba del Premier 12, sin cumplir su objetivo de incluirse entre los cuatro grandes. Finalmente las semifinales serán a base de México-Estados Unidos y Sudcorea-Japón.

Los aztecas superaron (4-3) sorpresivamente a Canadá, lider invicto del grupo A, mientras los norteños desbancaron 5-1 a Holanda. Por su parte, los nipones castigaron 9-3 a Puerto Rico para garantizar el pleno de conjuntos de la llave B como semifinalistas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Darvin dijo:

21

16 de noviembre de 2015

11:11:27


Me sigue demostrando que una serie de 16 equipos para una población de apenas 11 millones de habitantes es un despilfarro de inconciencia....quisás en algún momento resultó...pero creo que entonces no extía el éxodo de peloteros de los tiempos modernos y no nos afectaba tanto la existencia de una política exterior injusta con nuestro pueblo que es sin duda alguna el más afectado....Creo que nuestro país resuelve su problema con una serie de 6 equipos que concentre la calidad de sus peloteros y quisás una segunda división entre 4 y 6 equipos que desarrollen a otros peloteros, creo que con cuatro academias de beisbol con los recursos necesarios resuelven el problema del trabajo con las categorías inferiores. Hacemos un esfuerzo por distribuir nuestros escasos recursos entre 16 provincias para desarrollar el beisbol y al final el único resultado es que siempre son escasos. Es más dificil abastecer de máquinas de tirar pelotas a 16 academias que cuatro. así como de dar atención y formación de valores a nuestros atletas desde la base para que sean esos peloteros disciplinados y consagrados a su profesión como es el caso de los peloteros asiáticos que hoy en día vemos...muchas gracias.

DAYRON dijo:

22

16 de noviembre de 2015

11:12:05


evidentemente basta que halla un corredor cubano en bases para que el gran YULI no sea capaz de dar un hit, tan solo eso, ese es el flamante mejor pelotero cubano, valla ni con italia esta vez si se paso, y lo mjejor es que nadie tiene el valor de cambiarlo de turno al menos, aprobechara alarcon , estayler o hasta su hermano mayor, nada de eso hizo victor, y miren que curiosidad, el picher que casi dejaban fuera fue el que mas le dieron trabajo , porque evidentemente estaba mejor que el circulo de abuelos que llevaron, nada que victor no logra ni la armonia del equipo ni las victorias

Rolando dijo:

23

16 de noviembre de 2015

11:16:15


Ese es el resultado de poner a VM32 al frente del equipo Cuba, y de tener una Serie Nacional con tantos equipos y de tan mala calidad, donde los peloteros salen tan mal preparados para un evento internacional, es hora de cambiar nuestra Serie Nacional y de cambiar la forma de confeccionar nuestro equipo nacional para estos eventos de esta categotia, habra que pensar en peloteros cubanos que jueguen en otras ligas.

cubano de a pie dijo:

24

16 de noviembre de 2015

11:16:48


HASTA AQUÍ LAS CLASES Se acabaron las clases para el equipo Cuba de beisbol que participo en el PREMIER 12. Porque no lo quepa duda a nadie, fueron allí solo a eso, a tomar clases. No sé si serán buenos alumnos, pero de lo que si estoy convencido es que tuvieron buenos maestros. Tuvieron la posibilidad de en menos de una semana, dar asignaturas básicas de bateo, fildeo y picheo. Disciplina en el home plate, paciencia, toques de bola, bateo oportuno y por detrás del corredor, corrido de las bases, manejo de los lanzadores, intuición, nervios y vergüenza deportiva. Todo esto expuesto de forma magistral y completamente gratis por los contrarios enfrentados. Pero ya se acabaron las clases para estos profesionales cubanos, que además de ser los peores pagados del mundo, cuentan con una de las peores ligas del planeta. ¿Hasta cuándo seremos los alumnos? ¿Hasta cuándo estaremos aprendiendo y aprendiendo y aprendiendo, sin resultados?, ¿Quién tiene verdaderamente la culpa de todo esto? Estamos, como aficionados, hartos de todo esto, hartos de ver una selección nacional llena de brazos remendados y cansados, con problemas técnicos y de concentración, plagada de jugadores sin temple y de directivos incapaces e ineptos, estamos hartos de ver nuestra identidad pisoteada y nuestro orgullo nacional mancillado por culpa de un grupito que tiene en sus manos el futuro de este deporte. Cuba abandona hoy el PREMIER 12 y no se trata si perdimos con este o aquel, si se pudo ganar este juego o aquel, si pusieron a ese o quitaron al otro, no se trata de eso. Se trata de algo mucho más grande, porque al final un juego lo gana cualquiera, se trata de la muerte de nuestro pasatiempo nacional, y eso no podemos permitirlo. En otros comentarios profundizaremos en esto. Del juego de hoy, poco que hablar, más de lo mismo, poco se puede hacer con lo que hay, la verdad. Ver el nombre de un Frank Monthie, en la nómina de un equipo Cuba, hoy en día, es algo que por sí solo, anuncia tormentas. Pero verlo abriendo un partido de muerte súbita, contra un equipo de los mejores del mundo, con los mejores hombres de su liga profesional, eso ya no sé si da risa o provoca desespero y depresión. Pero también están los casos, de Yoelkys Cruz, Jonder Martínez, Danny Betancourt, muy buenos para lanzar en la liga azucarera, pero no aquí, en este tipo de torneos. El punto, no hay nadie, no se puede hacer más. No se puede hacer más con un coach de tercera pésimo e ingenuo, con la ausencia de un tercero y cuarto bate que se desploman a la hora cero, con un loco incomprendido y pasional dando órdenes y con tantos y tantos y tantos y tantos problemas en casa. En fin, se acabaron las clases hoy, a estudiar muchachos, no hay más nada que hacer, por ahora.

manuel fouquet dijo:

25

16 de noviembre de 2015

11:22:35


sigamos con los principios que nos estamos quedando sin beisbol, coaches/entrenadores que puedan enseñAR BEISBOL , de quien van a prender nuestros jugadores, sino tienen quien los enseñe,nuestros entrenadores tienen 100 años de atraso..

pacahu dijo:

26

16 de noviembre de 2015

11:25:36


Ni llevando de director a juan periquito hubieran ganado,ya que los que estan adaptados a ese tipo de picheo,NO batearon.Para mi es mejor que no participen mas en ningun evento,para que no hagan tales papelazos.Nuestro beisbol ha perdido el prestigio en tales eventos.

yovani dijo:

27

16 de noviembre de 2015

11:26:27


Desde un principio sabiamos que eso iva a suceder, cuba no esta preparada para jugar esa pelota, no corren bien las bases, los lanzadores pichean muy nobles, al medio, hoy se vio a un lanzador como montihe que trataba de curzar a los batedores con su recta al mismo medio, recta que no pasa de 87 mph y los demas lanzadores igual, no corren bien las bases, no impulsan carreras, cometen muchos errores para ese nivel, en fin asi nunca le van a ganar a nadie, hasta cuando hay que seguir oyendo el mismo cuanto, NO TENEMOS NIVEL DE JUEGO PARA ESA PELOTA y en cuanto a Victor Mesa ahora le pondran Felipe V

JFSoto dijo:

28

16 de noviembre de 2015

11:29:07


Señores, mientras Higinio Velez y Victor Mesa continúen disponiendo y dirijiendo el beisbol en este país, continuaremos sumergidos en equipos mediocres y resultados no acordes con la hitoria de la pelota, no podría definir si saben mucho o poco del deporte, sencillamente sus métodos, sistemas y formas con que dirijen, entrenan y organizan el beisbol redundan en acabar con este deporte en Cuba. No creo que ellos puedan hacer lo que quieran, creo q la responsabilidad llega más arriba, hace rato q el pueblo pide que los desaparezcan y no pasa nada, la predisposición con estas personas independientemente de sus deseos de hacer las cosas bien, le hacen mucho daño al deporte nacional. Delen un buen retiro o contratenlos a otros lugares. Ahí tienen a Anglada, a Pedro Jova, Roger Machado, Jorge Fuentes, ahora se les une Javier Mendez, creo que hay madera. Buenos días y salud para la pelota que es lo que pide el pueblo.

Andresito dijo:

29

16 de noviembre de 2015

11:30:17


VM 32 sigues sin resultados, una vez + no ganas, pienso q tu elección como Director de nuestro Equipo Nacional no fue buena, deben darle paso a otro para q no suceda lo mismo

Paco dijo:

30

16 de noviembre de 2015

11:31:10


POR FAVOR, SAQUÉNLE EL PIE A VM-32 QUE EN EL BEISBOL GANA EL QUE MÁS CARRERAS HACE Y CUANDO NO SE BATEA NO HAY CARRERAS, LA CULPA AHORA DEL TOT, LAS INTERROGANTES SON AHORA QUE LE PASA AL BEIBOL CUBANO (TIENE LA CULPA VM), POR QUE SE VAN LOS JUGADORES( LA CULPA LA TIENE VM) PIENSEN Y COMO DICE TALADRID SAQUEN USTEDES SUS PROPIAS CONCLUSIONES ADEMÁS CON 2 DÍAS DE ENTRENAMIENTO NADIE GANA (A VER CANADÁ YU HOLANDA QUE LES PASÓ

Cesar Rabasa dijo:

31

16 de noviembre de 2015

11:33:32


No vale la pena hablar de lo malo que ha pasado, pues con eso no se resuelve nada, esto solo es una experiencia mas y de ella sacar el provecho necesario para volver a lo mas alto, cuando se pueda.

Manuel dijo:

32

16 de noviembre de 2015

11:33:52


nada, que viva V32 y la comision nacional y el pueblo que se quede con las ganas de ver ganar a su equipo.

Truenoazul dijo:

33

16 de noviembre de 2015

11:38:11


!!! OTROS TIEMPOS!!! 1) NO SON YA LOS TIEMPOS EN QUE JUGABAMOS CON ASIATICOS Y LATINOS/CARIBEÑOS DE LIGAS AMATEURS, CON POCO OFICIO, QUE MAS O MENOS NO ERAN TAN FEROCES AL MADERO, FRENTE A "BUENOS"LANZADORES COMO VINENT, ROGELIO , ETC ETC. 2) NO SON YA LOS TIEMPOS DONDE EL BATE DE ALUMINIO BRILLABA EN MANOS DE LOS LINARES, KINDELAN Y LOS PACHECOS. NO SRS AHORA ES MADERO EN MANO PARA TODO EL MUNDO Y NO ES LO MISMO NI SE ESCRIBE IGUAL...SE ACABARON LOS LINEAZOS TENDIDOS , LA ENORME Y FALSEADA CANTIDAD DE JONRONES, Y LAS ROLATAS INCOGIBLES PARA EL ADVERSARIO... 3) SON TIEMPOS DONDE SEGUIMOS CON MALAS E INSUFICIENTES PRACTICAS DE BATEO, PONCHES A DIESTRA Y SINIESTRA FALTA DE PROFESIONALIDAD TACTICA Y ESTRATEGICA DE LOS TECNICOS, CON MALOS CORRING EN LAS BASES, PESIMOS AL BATE EN LA SEÑECCION DE LA ZONA DE STRIKE A LA HORA DE HACER EL SWING; PONCHES Y MAS PONCHES LO QUE DENOTA FALTA DE ENTRENAMIENTO EN BATEO, (NO ENTRENAMIENTO DE 10 BATEOS, SINO ENTRENAMIENTOS DE 300 O 500 BATEOS O "SUINAZOS" COMO HACEN LOS ASIATICOS Y EN GENERAL LAS MLB.... FALTA ABSOLUTA DE CONTROL DE LOS LANZADORES Y AQUELLOS QUE LO LOGRAN A MEDIAS, LANZAN CALABAZAS POR EL CENTRO, FACILES PARA EL CONTRARIO.... 4) EN FIN SON TIEMPOS DONDE NO CREO QUE EL ASUNTO ES SI LLEVAR UN EQUIPO U OTRO, DA LO MISMO EL DE INDUISTRIALES QUE PINAR, QUE CIEGO O MAYABEQUE, LAS DIFERENCIAS SON APENAS PERCEPTIBLES, EL ASUNTO ES SISTEMICO. 4) SON TIEMPOS EN QUE EL DRENAJE DE MLAS MLB Y PROFESIONALISMO "NO RETORNABLE" TAMBIEN NOS AFECTAN EN GRANDE. ESTAN PRESENTES ESAS AFECTACIONES. 5) SON TIEMPOS CREO QUE SIENDO HONESTOS CON NOSOTROS MISMOS, DONDE OBTENEMOS EL LUGAR, QUE ESTA DE ACUERDO CON NUESTRO ACTUAL POTENCIAL BEISBOLERO... 6) SON TIEMPO DONDE LA PELOTA DESDE LA BASE HA DE TRANSFORMARSE EN CONCEPTOS, TACTICAS Y ESTRATEGIAS, INTERNAS Y DE USO EXTERNO. 7) Y POR ULTIMO POR FAVOR CUANDO VAYAMOS RESOLVIENDO TODO LO ANTERIOR, RODOLFO Y MODESTO DEBEN SER CAMBIADOS TAMBIEN, POR NARRADORTES DE MEJOR VIBRA; TRAIGAN AUNQUE SEA A NORMANDO EL DE VILLA CLARA, A VER SI LOS SAGRADOS SANTOS NOS BRINDAN MAYOR PROTECCION....SALUDOS AZULES

Carlos manuel dijo:

34

16 de noviembre de 2015

11:38:29


Hola: Creo que lo que más daño nos hizo fue el pitcheo,nuestros lanzadores no estan a la altura. El equpio estuvo bien conformado,en ese aspecto siempre habrá polémica. Tenemos que hacer la escuela nacional de pitcheo ó contratar entrenadores extranjeros.

Rafael dijo:

35

16 de noviembre de 2015

11:42:59


La responsabilidad de quién es? -De la federación cubana de beisbol que no hacen bien su trabajo? -De Victor Mesa, un manager que hace aportes al beisbol que no sirven de nada (ni ganan ni juegan bien) -Del bloqueo No sé de quién es, pero son unos cuantos los genios que están matando la pelota.

fito dijo:

36

16 de noviembre de 2015

11:42:59


Llevamos mas de 10 años sufriendo, de ellos como 5 con Victor, a pesar de no tener resultados. Con mucho dolor tengo que hacerle caso a Urguiola. Hasta cuando.

Guerrero dijo:

37

16 de noviembre de 2015

11:47:48


Siempre le echamos la culpa al Director. El intento de robo a tercera se vió a las claras que el Coach de tercera tuvo su creatividad, porque VM se veía claramente sorprendido. Se decía que no se estaba bateando, sin embargo, en este juego lo que no respondió fue el pitcheo además. Es decir, un equipo muy inestable, que no disfruta jugar, que quieren batear jonrones todos cuando lo que se necesita es un hit sencillo atrás de primera. Ansiosos todos por botarla cuando lo que se necesitaba en cada juego es embasarse. Si Yuliesky está demostrado que en el momento clave no produce, ¿por qué señores dejarlo siempre de tercer bate?, cuando Styler Hdez estaba bien. Jugaron todos y los que estaban en el banco era defensivos, lo más ofensivo estaba de regular. Sencillamente que en sus mentes no tienen confianza de que pueden ganar. Y por favor, acabar de reconocer que el nivel de la Selección Nacional está bien por debajo del resto de los países.

resaper dijo:

38

16 de noviembre de 2015

11:53:30


y asi las cosas..ocurrio lo qse esperaba por el q conoce de pelota...q vm32 ,el eterno subcampeon,compay 2do,ahora calificativo!!! metiera la pata , explotando brazos jovenes(moinello) como hizo en villa clara....caballeros la pelota en cuba esta en crisis!!!,chance para los buenos a jugar extrafronteras,gente joven en el team cuba,dirigir el equipo grande el manager ganador , el que no da la talla a recoger papa,cafe..si es que sabe,pq dicen ser no profesionales y de eso solo saben, espero q la pelota haga vivir al cubano buenos momentos algun dia......

Alexis. Mozambique dijo:

39

16 de noviembre de 2015

11:55:19


Imposible continuar con vida con un tercer bate que no impulsa carreras y tan pesimo manejo del pitcheo. Felicitar a Yuniesky, cuya entrada en el equipo fue muy cuestionada y fue uno de los que mas rindio, parece que La liga Canadiense fue buena escuela para e.

RAUDEL GLEZ FRAGOSO dijo:

40

16 de noviembre de 2015

11:57:43


mi criterio es que para este tipo de torneos hay llevar a los peloteros de nueva generación con resultados ganados en nuestra serie nacional y preservar a nuestras mejores figuaras para torneos de mayor calidad porque no va a pasar igual que en epocas anteriores que un mismo pelotero tiene mas de 20-30 salidas al exterior y la nueva generacion no tiene oportunidad y los perdemos , para que mencionar nombres.