ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Getty Images

Un temprano ataque de cinco carreras en el segundo inning sacó de circulación a Cuba en su duelo de cuartos de final contra Sudcorea, que castigó al pitcheo antillano y definió los destinos del pleito (7-2), tras el cual los pupilos de Víctor Mesa quedan eliminados del Premier 12 de béisbol sin cumplir el objetivo de incluirse entre los cuatros grandes.

No había tenido Frank Montieth una salida positiva frente a Holanda en su debut hace poco menos de una semana, y ahora tampoco el abridor cubano pudo hacerse justicia al retirar solamente un capítulo con cuatro jits y tres limpias en su cuenta.

Demasiado manso y sin mucho en la bola, el derecho capitalino fue castigado y dejó el rancho ardiendo, lo cual aprovecharon los asiáticos para enviar dos anotaciones más a la registradora ya con Liván Moinelo en el montículo.

En esta oportunidad el zurdo pinareño no logró maniatar a sus rivales y solo pudo sacar un out, por lo que la brecha se amplió a cinco carreras, considerable si tenemos en cuenta la calidad del pitcheo sudcoreano y su notable rendimiento en la lid.

En el inicio del certamen Moinelo tiró 120 lanzamientos contra Canadá, una cifra demasiado alta para un brazo que nunca se había sometido a tanta carga, y después tuvo que salir para asegurar una necesaria victoria ante la débil Italia, desgaste que se notó en el duelo de marras.

Con Moinelo fuera del panorama y desventaja de cinco entró en escena el derecho Miguel Lahera, quien con su trabajo mantuvo a flote a los cubanos y los impulsó a buscar la remontada ante el zurdo Won Jun Chang.

La misión no era fácil, porque Chang estaba ubicando bien sus envíos y golpeando los puntos débiles de la ofensiva caribeña. No obstante, al no tener una velocidad supersónica y tampoco rompimientos indescifrables, la tanda cubana encontró puntos vulnerables en su trabajo y sobre la mitad del choque atacaron.

Sencillo de Alexander Malleta, boleto a Osvaldo Vázquez y jit impulsor de Stayler Hernández sacaron de paso a Chang, quien no sufrió más por un corring absurdo de Vázquez hasta tercera en el batazo del jardinero capitalino. Con cuatro abajo la única prioridad era acumular hombres en base, axioma básico del béisbol, y el avileño lo violó por completo.

Después Cuba prosiguió su presión con boleto a Lourdes Y. Gurriel y cohete remolcador de Yunieski Gurriel, pero ya el panorama se había enfriado un poco por la jugada antes mencionada. Además, Yulieski Gurriel, dejó dos corredores en base y no logró impulsar su primera carrera del Premier 12.

Con diferencia de tres Cuba no pudo explotar otras variantes ofensivas y se vio forzada a jugar al batazo, ya contra el relevo sudcoreano tras la salida del zurdo Chang. En sentido general, los apagafuegos asiáticos permitieron solo tres jits, sin boletos y cuatro ponches en la última mitad del pleito.

Para colmo de males, tras la salida de Lahera, ni Jonder Martínez, ni Yoalkis Cruz ni Yoanni Yera lograron frenar el ataque de los rivales, que fabricaron otro par de anotaciones para sellar definitivamente el desafío. Como dato curioso, Jonder y Yoalkis no habían lanzado ni una sola vez en el torneo y tuvieron su oportunidad en el juego decisivo.

Ya con ventaja de cinco en la pizarra, poco había que hacer, mucho menos con el exquisito manejo del pitcheo del alto mando sudcoreano. Abrieron con el zurdo Chang, le siguió el derecho Chang Min Lim, de mayor velocidad, y después se encaramó otro zurdo, Woochan Cha, el lider ponchador de la última temporada en el béisbol profesional de Sudcorea.

Más tarde entró el experimentado Taehyon Chong (37 años), lanzador submarino, quien de acuerdo a los datos del estadístico Yirsandy Rodríguez Hernández es el mismo que salió para dominar a Yulieski Gurriel en la final olímpica de Beijing 2008. Y por si fuera poco, los dos últimos outs los sacó el cerrador zurdo Hyunseung Lee.

Así se despide Cuba del Premier 12, sin cumplir su objetivo de incluirse entre los cuatro grandes. Finalmente las semifinales serán a base de México-Estados Unidos y Sudcorea-Japón.

Los aztecas superaron (4-3) sorpresivamente a Canadá, lider invicto del grupo A, mientras los norteños desbancaron 5-1 a Holanda. Por su parte, los nipones castigaron 9-3 a Puerto Rico para garantizar el pleno de conjuntos de la llave B como semifinalistas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Beno dijo:

41

16 de noviembre de 2015

11:59:19


Eso se veía venir, un equipo así confeccionado, bastante duró, inconsistencia total, nadie en el banco para poder salir a dar un batazo, como extraño otros tiempos en que habían peloteros de sobra para salir en cualquier momento que hiciera falta, y lo peor, frente a Taipéi, perdimos el que podía haber salido, Osvaldo Vázquez, y después tuvimos que improvisar con Gracial, no se puede hacer un equipo así de esa manera totalmente "acientífica", que valga el término, claro que lo peor de todo es que llevamos años en lo mismo y cometiendo los mismos errores y haciendo los equipos por nombresitos de fulanitos, y con una comisión nacional que no cambio los métodos y la afición sigue esperando el equipo de sus sueños, o por lo menos uno que se parezca al algo objetivo.

miguel mm concepcion dijo:

42

16 de noviembre de 2015

12:00:31


es verdad , no hay direccion, pitcheo malisimo sin respeto al abridor, el medio y el cerrador, se require de cambios en la organizacion de la serie nacional, volver a los 6 equipos de ayer, habria mayor pitcheo sonde los bateadores tendruan que mejorar su rendimiento y no enfretarse a 6 malos u un dia... un pitcher regular, los pitcher no piensan ya que hay bajo rendimiento en general en el torneo, nada a pensar y volver a tener un CUBA combative, exitos desde Miami.

yasmani dijo:

43

16 de noviembre de 2015

12:05:17


No voy a defender a victor, se equivocó en jugadas que a la postre pudieron determinar que cuba llegara al cruce en otras condiciones, el problema lo está teniendo el beisbol cubano en general, jugadores que juegan fuera del pais y cuando les toca representar a CUBA no hacen nada, cuando deberían ser los mejores porque han enfrentado ese tipo de picheo entonces para qué salen.

Tony C dijo:

44

16 de noviembre de 2015

12:10:59


Ya el caso VM aburre, siempre lo mismo. Los que dicen que es "Profe" , no les dice nada lo que le gritaba a sus "alumnos"? Porque sale clarito las palabrotas que les gritaba. Hasta cuando, por favor, es un director PERDEDOR!!! Otra cosa, amigo Jose Marti: Hágale honor al nombre que lleva y cuide su ortografia, de paso, estoy de acuerdo con Ud.

Sergio dijo:

45

16 de noviembre de 2015

12:15:55


Era de esperar cuando el timonel de la nave no sabe lo que hace . Por favor se busca un manager para el equipo de Cuba

Eduilay.com dijo:

46

16 de noviembre de 2015

12:16:32


Buenos días. Caramba, a lo cubano, para los que no conocían el final o no lo previeron. Castellanos de Matanzas, no es cuestión de ser o creer, es la pura realidad de que la derrota se veía venir, por lo que para muchos aparentemente no conocen de béisball y que ahora tienen toda la razón, el pueblo opina, piensa, crtica y eso no es malo, por el contrario, muchos criterios no pueden estar equivocado, y más cuando se hace respetuosamente como estamos acostumbrados. VM 32 solo sierve, a mi juicio como un buen preparador físico o entrenador de bateo, porque ahí si él le saca partida a los muchachos, y los que preparan y entrenan el pitcheo, tambien lo hicieron mal como el coach de tercera, y esto lo digo con el mejor sentido de que gane VM32 y la pelota cubana. Esperemos que los resultados del Próximo evento ¨El Clásico¨ sean mejores, por supuesto, con estas recomendaciones. Gracias.

Ramon dijo:

47

16 de noviembre de 2015

12:22:07


Creo no es necesario seguir hablando de lo mismo. Ya sabemos cual es el lugar de la pelota cubana. A raiz de la conformacion de este equipo Cuba, y de los criterios de la poblacion referente a los que estaban en el equipo y a los que habain dejado fuera, en una ocasion un comentarista en la Tv dijo que tantas personas no podiabn estar equivocadas. Y eso se cumplio, ganaron esos que estaban en desacuerdo con varios de los incluidos y de acuerdo con varios de los no incluidos. El cubano sabe de besibol, al contrario de los directivos actuales. Cuando VM 32 dio la primera alineacion dijo que esa seria la unica y solo cambiarian en el orden al bate en dependencia si el picher era derecho o zurdo. Y al final no fué asi, por una sencilla logica, su capricho. No abrio con Alarcon como receptor. La vida, el tiempo los eventos y series han demostrado que VM 32 no es ganador. Para mi uno de los mas espectaculares peloteros de Cuba. Pero cada uno en lo suyo. Quisiera que publicaran la actuacion de todos los integrantes del equipo Cuba en el Premier 12. Saludos. Ramon

Lázaro Tito Valdés León dijo:

48

16 de noviembre de 2015

12:24:54


Solo alguíen que no sepa de beísbol daba a Cuba entre los cuatro primeros, la muestra la dieron en el primer encuentro frente a Canadá, de ahí en lo adelante se observaron oceános, no lagunas en el equipo que pudo con lo que tenemos en Cuba ser mejor equilibrado. Contra Taipey, peor no lo pudieron hacer, frente a Italia, dio pena, que el equipo haya ganado por una carrera. Soy del criterio que a los únicos que ayuda y favorece la introducción de peloteros en equipos de otros países es a ellos en particular y el aporte que le entregan al Estado Cubano de ese contrato, Yulieski como siempre, queriendo ser autosuficiente y termina siendo ineficiente, no batea a la hora buena auque se lo pida el Presidente del Inder, no es la primera vez, revisen archivos. Despaigne, se veia cansado, como si estuviera con su eguipo provincial, no le vi con garra, Norberto al parecer no le asento hacer eel eguipo o no se preparo lo necesario, mendoza el de la Isla cuando no esta afectado del brazo es una incognita, casi le arrancan el brazo a Moinelo. Me pregunto para que llevan a 28 peloteros si juegan unos pocos, 13 pichert y tres tienen que echarse el equipo a cuesta, así ni haciendo malabares le ganamos a nadie. Cierren los libros viejos y ponganse para las cosas, con espíritu triunfalista no vamos a ningún lugar, bajen de la luna y pisen la tierra para que se den cuenta de los problemas, exijanle más a los hombres que tienen la responsabilidad de preparar a los atletas que para eso se les paga un salario, se les envia a Colaboración fuera de Cuba y se les mejora sus condiciones de vida, con casa, teléfonos, etc. A los peloteros hay que exigirles mas con buenos métodos, a ellos se les paga un salario, ese es su trabajo que se le aplique el reglamente como se les hace a los trabajadores de otros sectores, que se les sanciona, se les hacen descuento, pongan cuerpo y alma a esta deporte que es la vergüenza del pueblo cubano, hasta cuando, vamos a seguir oyendo mentiras y desprestigiandonos en cualquier evento internacional, no le echen mas culpa al Bloqueo, ese es responsable de muchas cosas, pero otros esta relacionado por los malos dirigentes que tiene el beísbol en Cuba y en el Inder que les permiten esas cosas, gastan y gastan dinero llenan a los equipos que salen de directivos de la Federación y la Comisión y al final miren los resultados, veran los encuentros ahora con los Mejicanos y los Norteamericanos, después las justifiaciones. basta ya, es hora de cambiar el panorama.

Villaclareño dijo:

49

16 de noviembre de 2015

12:25:42


Sin comentarios. VM 32 no SIRVE COMO DIRECTOR espero que la Comisión Nacional tome más experiencias y que se de cuenta de esto. Es necesario estimular máa a otros peloteros en otras ligas y que esto no sea solamente de los Gurrieles

andres dijo:

50

16 de noviembre de 2015

12:29:03


Muy breve, la pelota no es suerte ni esperar que el contrario juegue mal, si usted no hace lo que tiene que hacer no puede esperar resultados positivos, desde el primer juego arrancamos mal y terminamos mal, ganamos tres partidos o mejor los contrarios perdieron tres partidos, si no se hacen cambios urgentes en nuestro pasatiempo nacional, adios competencias internacionales y no nos lamentemos más de que el ´futbol nos está robando terreno, creo sinceramente que Víctor no es el único responsable.

DALA dijo:

51

16 de noviembre de 2015

12:33:37


Hasta aquí las clases!Lástima, xq amo a mi país y lo quiero ver siempre de primero en el deporte, salud, educación etc.Por lo q he leido en estos dias la mayoria de los foristas no tenían buen criterio del equipo y dirección.Será que tantos estaban equivocados?Qué vamos a hacer al respecto?

Raico dijo:

52

16 de noviembre de 2015

12:53:40


Hola a todos. Señores ustedes escuchan lo que dice rodolfo que yunieski gourriel subio el nivel en canada, cuando esa liga independiente tiene menos nivel que la serie nacional. Hacemos esos papelazos por querer llevar a esos peloteros y dejar en cuba a jugadores como guillermo aviles, luis daniel serrano (que ni hablan de el) jose adolis garcia y el pinareño que no recuerdo su nombre pero esta entre los primeros de esta serie en HR. Hasta cuando Victor y los gurrieles. Lourdes Jr se cree no se quien, y resulta que se esta hablando mas de la derrota de canada que la de cuba. Y dice VM32 que no hubo tiempo para prepararse y Mexico? Acaso se pudo preparar. Gracias a todos los que me leen. Saludos

xeob dijo:

53

16 de noviembre de 2015

12:57:22


Como van cambiando los objetivos.... antes era ser campeon, ahora quedar entre los 4 grandes. Si seguimos asi, el objetivo será clasificar a los torneos.

Sanchez 2 dijo:

54

16 de noviembre de 2015

13:01:09


Espero que este torneo alla servido para darse cuenta de victor director ¿DONDE? asi como a la comision nacional tambien,yulieski sera el mejor pelotero de cuba en cuba fuera es el peor,lourdes un primer bate con poco average, victor tiene que aprender a dirigir aqui demostro que esta frito.

Cuba se despide del premier 12 dijo:

55

16 de noviembre de 2015

13:03:45


Lo ocurrido en la madrugada de hoy no nos es nuevo,, llevamos varios años viendo lo mismo Lo que no desearia es ver y oir una mesa redonda repitiendo lo mismo de siempre , Es hora de que se plantee en esa que se hace necesario cortar por lo sano, ya no se puede y no se puede permitir que sigamos con lo mismo de siempre sin llegar a soluciones claras y definitivas Gracias

Abanis Lopez Zamora dijo:

56

16 de noviembre de 2015

13:10:20


Con los peloteros que actualmente estan jugando en Cuba, no le vamos a ganar mas a Japon,Corea,Estados Unidos,China Taipei etc,menos aun cuando se hace una seleccion y utilizacion tan mala de lo poco que tenemos. Actualmente en Cuba se está jugando al nível de tercera categoria o doble AA o A,no tenemos picheo,por eso los bateadores tampoco rinden cuando salen,enfrentandose todos los dias a picher malos ,van a un campeonato a enfrentar picher de calidad.cambiar todo lo que debe ser cambiado.pero ya.creo que hasta empresas como turismo,tabacos ,ROM,níquel deben ayudar a financiar el beisbol,elevar lá calidad ,elevar el nível científico de los técnicos de beisbol,no siempre peloteros retirados estan capacitados para ensenar.se necesita estudiar.

Robert dijo:

57

16 de noviembre de 2015

13:11:35


Después dicen que el nivel del baseball en Cuba no ha decaído. No convencieron en ningún partido. Está claro que donde único son ''buenos'' pitchers y ''buenos'' bateadores es en la Serie Nacional. La verdad que el baseball nacional cada vez me decepciona más, será por eso que no he ido a un estadio de pelota en 6 años.

JRGF@hope dijo:

58

16 de noviembre de 2015

13:21:24


Es duro aceptarlo pero ese es el béisbol que tenemos, en un torneo a ese nivel no puede haber magia, quizás en un partido pero no en 6 juegos, no le echemos la culpa a V. Mesa que es un trabajador incansable por obtener la victoria, que tiene su estilo (forma) es verdad, pero así es el, si no logra de los peloteros más resultados que diremos de otros que son ultra pasivos, las condiciones en que se dirige hoy en cuba y a los cubanos no se puede comparar con la de años atrás, es diferente totalmente aunque los fundamentos del juego sigan siendo los mismos (me refiero a entrega, desinterés, preocupaciones, amor por lo que se hace y para quien se hace, en fin corazón), lamentablemente hoy no es como era antes, amén de contrarios, no lo veo igual, se ve apatía, poca preocupación y ocupación por hacer lo que toca en el momento adecuado en pos del equipo, que a lo mejor pudieron cambiarse ciertas cosas y no se hicieron es verdad (alineación, lanzadores abridores, etc) pero los que están al frente del grupo y dominan el estado en que se pueden encontrar para encarar determinada tarea son ellos y a lo mejor falta lo que más existía en tiempos lejanos que era disposición, combatividad, valentía y hasta c,..... de casi todos los peloteros que nos representaban, en fin siempre quiero que mi equipo Cuba gané, no importa quienes lo dirijan, pero lo que si el deseo de victoria no puede opacar es las carencias, la realidad y la objetividad para conseguir un resultado cuando no hay armas suficientes. Por último nos hace daño ver los torneos nacionales con números astronómicos que nada tienen que ver con calidad y nos encandilan en comparaciones cuando esos resultados no son similares en torneos a los que asistimos. Duele por demás saber que la situación no va a cambiar a mediano plazo, quizás ni a largo. A los que les corresponde, hagan por el deporte nacional lo que se debía haber empezado a hacer hace mucho tiempo, desde cambiar la mentalidad hasta trabajar sin descanso a todos los niveles y en todas las etapas por un mejor Béisbol, Cuba y nosotros los cubanos lo necesitamos.

José Rafael González Lucas dijo:

59

16 de noviembre de 2015

13:22:06


Esto, parafraseando al gran Garvía Márquez, es la "Crónica de una derrota anunciada". Este es el béisbol que tenemos. Pensar lo contrario es utópico, soñador y subjetivamente chovinista. En cuanto a los narradores, peor no pudieron estar. Miren, ahora hay unos buenos torneos de equitación los fines de semana por TR, a ver si se animan a narrar eso y no nos molestan con su falta de profesionalidad y de visión justa. Lo de VM32 ya no da para más, al igual que la Comisión Nacional. Si no se hace algo rápido, vamos a ser los últimos del mundo. Lo que lamento es haber sufrido tanto, levántandome a las 5:00am y acostándome después de la 1:00am, total para nada.

erne dijo:

60

16 de noviembre de 2015

13:31:51


Hasta cuanto vamos a dejar a Yulieski ocupar el mejor turno de la tanda sin producir y impulsar una carrera, me pregunto una y mil veces porque el si pude permanecer invariante en su turno al bate sin aportar nada a la causa, esta eno es la primera y estoy seguro que no sera la ultima pero la verdad es que hay que resolver ese problem pq sino no vamos a ganarle a nadie, en cualquier momento Trinidad y Tobago saca un equipo de Pelota y nos da guerra tambien.