ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTO DOMINGO, República Dominicana.— “Todo dependerá del cuerpo de pitcheo. Si este es capaz de contener el poderío de los rivales, que es de considerar, Ciego de Ávila y Cuba podrían cumplir con su carísima aspiración de mantener el cetro en casa”.

Así afirmábamos en Granma el pasado 26 de enero, justo una semana antes de que se iniciara aquí la edición 58 de la Serie del Caribe y lo ocurrido en las dos primeras salidas de Cuba al césped del estadio Quisqueya Juan Marichal, han sido fiel expresión de aquella apreciación.

En la apertura frente a los Venados de Mazatlán (México), seis boletos, un pelotazo y estar siempre por debajo de los bateadores, costaron caro y en la segunda presentación anoche ante el puertorriqueño Cangrejeros de Santurce, en solo un tercio, tres lanzadores acumularon seis hombres en circulación por bases por bolas, además de que en ese primer tramo del partido jamás pudieron estar por encima de sus rivales. Resultado, con seis jits les hicieron siete carreras, para definir el choque bien temprano.

Para colmo, en ese tercio del encuentro, los hombres corrieron libremente, no frente al receptor Yosvani Alarcón, sino a los serpentineros Liván Moinelo y Dachel Duquesne, quienes permitieron dos robos de la antesala de manera impune. Tras el cierre de la baja de la tercera entrada, no había nada que hacer. Andrew Barbosa, el abridor de Santurce, no es un coloso, pero su experiencia en el béisbol de Liga Menor en Estados Unidos, desde el 2012, con versiones de los Arizona Diamonbakcs y los Bravos de Atlanta, con los cuales compiló 423 ponches en 67 aperturas, fue suficiente para un desafío que se le tornó de baja demanda por esa ventaja en el primer segmento.

También el 26 de enero, expresamos que: “en mi opinión hubiera decidido por un pitcher más, es decir 12 y no 11. Es el punto más crítico de la matrícula avileña. Aunque es cierto que uno no hace la diferencia, un hombre como el pinareño Isbel Hernández, le daría más oportunidades detrás del abridor.

En definitiva, el juego contra Puerto Rico se saldó con estruendoso marcador de 1-12 y aunque Yaifredo Domínguez fue lo mejor del montículo de la Mayor de las Antillas, el pitcheo volvió a ponerle al equipo la misma cara o una peor que la del estreno el pasado martes.

A los avileños les quedan en el calendario de la ronda inicial dos compromisos de mucha envergadura, hoy frente a los Tigres de Aragua y mañana tendrán delante al anfitrión Leones del Escogido. Los venezolanos cuentan con una ofensiva de gran solvencia y un juego muy seguro en la defensa, capaz de preservar su pitcheo. La pelota es redonda y viene en caja cuadrada, pero si los boricuas vapulearon a la lomita de la Mayor de las Antillas, los cañoneros aragüeños tienen suficiente pólvora para hacerla estallar.

Y los melenudos dominicanos están obligados a ganar para poder acceder a la cuadrangular semifinal y no quedar eliminados en su propia casa, lo cual le da al choque un matiz más interesante. A eso hay que agregar el principal hándicap para la tropa de Roger Machado, en esos cotejos con rivales más exigentes no existe otra alternativa, está obligada a ganar para hacer valedero aquello de que en este torneo con forja de 0-2 aún se está con vida y porque, además, si se diera una triple igualada, el sistema de desempate TQB (Team Quality Balance), los condenaría a la eliminación por el saldo de estos dos encuentros.

Le tocará a Vladimir Baños la difícil misión hoy (2:30 p.m. hora de Cuba) de contener a los venezolanos y ver cómo limpia la imagen de 21 carreras permitidas en dos juegos, con 15 boletos otorgados y 20 jits tolerados. Él quisiera mayor respaldo de los bateadores, porque ayer el mazazo de la tercera entrada también cayó sobre ellos, remontar siete ni es común ni está al alcance hoy de esa ofensiva, que en dos choques solo ha producido cuatro anotaciones. Y ojo, el tigre está herido, pero todavía no ha muerto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JFdez dijo:

21

4 de febrero de 2016

07:21:35


Muchos anunciamos que esa alineacion no era ganadora y debia batearse mucho para apoyar nuestrro debil cuerpo de lanzadores. Llego la hora de cambiar la alineacion, por ejemplo que Frank Camilo tome los arreos y el equipo de Ciego de Avila (Cuba) pueda sacar la cara y no le roben el home tambien.

Robert dijo:

22

4 de febrero de 2016

07:23:54


Terrible...

Alejandro dijo:

23

4 de febrero de 2016

07:30:27


Una cosa es lo que deseamos y otra la realidad. El tigre está herido de muerte y es cuestión de tiempo. No tenemos calibre en el picheo para esa pelota. Hay que enfrentar la realidad aunque nos duela. Ya no estamos en la época del Curro, Aquino, Huelga, Vinent, Alarcón, Changa, Hurtado, Contreras, Ajete y cuántos más. ¿Cuándo las comisiones de Béisbol provinciales se darán cuenta que hay que buscar urgentemente picheo, formarlos desde jovencitos?...Un área de strike muy grande en Cuba y más reducida en esta competencia... claro que los lanzadores cubanos se pasan el juego protestando... habrá que resolver ese problema.... Y del bateo mejor ni hablar, ni Despaigne, ni "Camisa abierta Gourriel", ni Alarcón, nadie batea...comienzan el juego tirándole al primer lanzamiento... lo que hace que el lanzador contrario con 50 lanzamientos ya haya despachado 5 o 6 entradas....Bueno, entonces será para la próxima Serie del Caribe, esta ya está terminada para los tigres... que deben terminar en el sótano lamentablemente.....

el charanguero dijo:

24

4 de febrero de 2016

07:36:25


el tigre esta liquidado, y no es tigre,eso es mentira, es el cuba con pinceladas de tigre, pero es el cuba. al menos en la desastrosa vuelta de cuba a la serie del caribe con VC, aquellos ganaron un juego precisamente a puerto rico, este equipo cuba, se va sin ganar juego ninguno en la serie. es una pena que esto suceda.

FRANK dijo:

25

4 de febrero de 2016

07:37:42


Pues si el resto de los equipos llevan promedio 14 lanzadores, pero esto es la misma historia de baseball cubano: Los pitchers sin fuerza en el brazo, ninguno alcanza lanzar las 93 millas, bases por bolas al por mayor, no cuidan a los corredores en bases. Por otra parte los bateadores con una disciplina en el plato terrible, no tienen paciencia para meterse en conteo y poder alcanzar una base como de lugar; por otra parte tampoco no producen con hombres en bases. En fin este sistema de competencia te da chance de con un juego que ganes ya tengas aspiraciones a semifinal. Espero cambien su actitud hoy y le pongan saoco.

Mario Velarde dijo:

26

4 de febrero de 2016

07:48:55


Ciego de Ávila en la Serie del Caribe demuestra el pésimo estado que está el béisbol en Cuba. Aceptar los jugadores profesionales en Grandes Ligas es lo que salvaría al equipo Cuba en el Clásico Mundial del 2017 de otra hecatombe.

Pensador dijo:

27

4 de febrero de 2016

07:49:19


Se cumplió la profecía de Roger, cambiamos la cara, o mejor dicho pusimos la otra mejilla. Vapuleados como indefensos jugadores. Roger, trajo a Moinelo con 2 abajo y le hicieron 5, nadie aguantó, dieron 10 bases por bolas y han dado 17 en 17. Solo el Yuli batea, los picher tiran 83 millas cuando más y dicen que el velocimetro está mal, pero al parecer solo para los cubanos, pues a los demás les marca más de 90 millas. Despaigne a que fue si no está en forma, los picher parecen colegiales, no saben ni hacer los movimientos en el box. Dónde está el equipo que tanta gloria nos ha dado y su garra. Están que dan pena, yo sufro ver ese equipo la manera como juega y la mala, mala impresión que dejan. Creo que se van a ir sin victorias de ahí, peor que VCL. Tenemos que lograr para el clásico 2017 un equipo unificado urgentemente. Para que jugar el pretemporada con un equipo de la MLB “el Tampa Bay”, en ese estado nos van a humillar internacionalmente, renuncien a ese tope.

LHDC dijo:

28

4 de febrero de 2016

07:52:00


No me asombra para nada la actuación de Cuba en la Serie del Caribe, pues es muestra de la salud de nuestro beisbol, tantas derrotas no pueden estar equivocadas...... nuestro pasatiempo nacional está en terapia intensiva desde hace rato, solo un ciego no lo ve.

Abanis Lopez Zamora dijo:

29

4 de febrero de 2016

07:56:09


Los "tigres estan heridos de muerte",no son los tigres ,es el beisbol,el boleibol y muchos deportes,que esperan con paciência que nuestros dirigentes tengan un câmbio de mentalidad,alguna iniciativa ,alguna decicion acorde a los tiempos que vivimos, no creo que la única solucion sea mandar desportistas de forma aislada a jugar fuera,tenemos que crear nuestras ligas de calidad como antes teniamos,entiendo que nuestro estado no tiene las condiciones econômicas, pero ya tenemos que ir buscando fórmulas nuevas,como patrocinadores internos,como cristal,bucaneiro,habana club,cohiba etc,aunque no se le haga propaganda sino es lo que se quiere, aunque ese pensamiento ya está obsoleto porque en el mundo que nos estamos insertando nuestros productos van a necesitarlo,tienen que surgir ideas de los que estan al frente de las comisiones nacionales y de nuestros dirigentes, que no pueden seguir pasivo ante lo que es un hecho,lá perdida gradual de una de nuestras conquista,El deporte" gracias.

Luis Serrano TERRY dijo:

30

4 de febrero de 2016

07:59:25


Ahora es "el tigre herido", "la matricula avileña", etc. etc. Antes era el equipo representante de Cuba, con la base del equipo Campeón Ciego de Ávila. En definitiva, en el terreno hay minoría de avileños. Los problemas que presenta este equipo no son solamente de Ciego de Ávila: son problemas del béisbol cubano, de la Liga Cubana; carencias que tenemos que resolver de una vez. Serrano TERRY.

Guillermo dijo:

31

4 de febrero de 2016

08:00:39


El tigre esta moribundo, listo para ser enterrado, mientras no concentremos nuestros mejores peloteros en 4 o 6 equipos, seguirá pasando esto, el promedio de carreras limpias de nuestros lanzadores y el average de nuestros bateadores no es representativo, la calida se diluye en 16 equipos de pelota. Según mi opinión es necesario disminuir el número de equipos y aumentar el calendario de los juegos, también se hace necesario que nuestros árbitros asimilen la zona de strike con que se juega en esos países y en grandes ligas. No se porque no se llevaron a Fredie Axiel y a Iosvany Torres a mi modo de ver 2 de nuestros mejores lanzadores, probados en eventos internacionales.

Chalo. dijo:

32

4 de febrero de 2016

08:09:02


No, no preocupa que el Tigre este muerto, preocupa que el beisbol cubano esta gravemente herido, esta en total crisis y de aquello nada. Por q esta tan mal nuestro beisbol, eso que es mas importante para el cubano que su salud misma. Estimado cronista le invito a usted que mas que hacer un analisis, de cada partido, analicemos por q estamos tan mal. Un equipo conformado por jugadores con basta experiencia, no podemos ofrecerle resistencia a nadie, no hacemos bien nada, ni dirigir, ni decidir, ni batear, ni fildear y muchisisimo menos pitchear.

carlos dijo:

33

4 de febrero de 2016

08:09:24


No solo el pitcheo está desmoronado, también el bateo, el mal corrido de las bases, en fin, más de lo mismo

enrique15 dijo:

34

4 de febrero de 2016

08:14:42


El picheo de lágrimas y el bateo olvidado. LA FÓRMULA DEL PICHEO RIVAL ANTE LOS BATEADORES CUBANOS PARECE SER UNA SOLA: STRIKE AL MEDIO EN EL PRIMER LANZAMIENTO, QUE ELLOS NO LE TIRAN NUNCA, Y LUEGO UNAS CUANTAS POR DONDE QUIERA, QUE ESAS SÍ LES GUSTAN. Ante la primera derrota, Machado se quejó de la falta de agresividad de los bateadores, dejándose cantar el primer strike al medio. Ayer parece que los muchachos decidieron castigarlo, pues TODOS SE DEJARON CANTAR ALEGREMENTE EL PRIMER STRIKE. Por lo demás, poco que decir, lo mismo de las dos versiones anteriores, solo que esta vez no está San Cepeda para sacarle las castañas del fuego a Machado. Machado dijo que el equipo saldría hoy con otra cara, bueno tuvo razón, fue una cara más triste que la del juego anterior.

Julio Carbo dijo:

35

4 de febrero de 2016

08:18:06


Es increible como un deporte como el beisboll que no hace falta grandes estrategias ni ocho cuartos para juga, haya perdido tanta calidfad en un pais que eso es lo qua hacemos desde que nacimos, nuestros peloteros se ven en el terreno carentes de fisico, tecnica, vision de juego en otras palabras parecen gentes como deciamos en Cuba que juegan en la liga del platano, es increible y bochornoso para los que conocimos de nuestro beisball (que siempre fue bueno y de primera calidad) menos ahora quie nos da verguenza que se vean ridiculizado frente a hombres que ya estan desauciados la mayoria pasra el beisball de primera y segunda en muchos casos, yo creo que la cuestion principal no esta en que jueguen tales o mascuales ligas, el problema esta en la formacion deportiva del atleta que es pesima segun demuestran eso sin contar las barbaridades de cuando hacen los equipos, porque dejaron al guajirito de Chambas, Florencia etc para traer ha muchos de estos que no demuestran nada y hacen sentir pena y verguenza a los Cubanos, porque perder y encima ser humillados en pelota eso si nos duele

yasmany dijo:

36

4 de febrero de 2016

08:22:37


Y ESO Q SEGUN NUESTROS NARRADORES ERAN LOS MAS DEBILES, FELICIDADES PARA FELIX PEREZ GANADOR DEL 1ER DERBY DE JONRONES, POR SUERTE CUBANO, LA MALA ES Q TANTO EL COMO BETANCURT, ADONIS, FELIS PERES Y DARIEL ALVARES ENTRE OTROS NO VISTEN LA CHAMARRETA DE NUESTRO PAIS Y ESTOY SEGURO Q GANAS NO FALTAN SALUDOS

labala dijo:

37

4 de febrero de 2016

08:30:31


como que no esta muerto, esta enterrado

Humberto dijo:

38

4 de febrero de 2016

08:30:52


Hay evidentemente un factor sicologico en los lanzadores cubanos, es imposible que una persona que se pasa casi un año dando strike en solo una entrada propine 4 bb, wilber no era el lanzador de siempre, la presion que siempre han tenido nuestros lanzadores es mucha y creo q con una buena ayuda sicol pueden salir alante, arriba q si se puede.

roli dijo:

39

4 de febrero de 2016

08:34:28


esto no es hacer el ridiculo, ellos estan jugando al mismo nivel que juegan en la liga cubana, donde esta el ridiculo¿?, en pensar que nuestra liga es de primera calidad. el problema es sistemico por lo tanto la solucio tiene que ser tambien sistemica. saludos

Carlos dijo:

40

4 de febrero de 2016

08:45:07


Pienso que este comentario no llegue a las personas que tienen que ver con el deporte en Cuba, pero quiero decir que es el momento ya de rectificar en el deporte cubano, es una vergüenza lo que ha hecho el equipo de béisbol en esta serie, gracias.