ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Mientras Vegueros, de Pinar del Río ya en­trena en su cuartel general, el estadio Capitán San Luis de esa provincia, en las peñas beisboleras del país y en la red, de la cual los cubanos siguen haciendo un rico espacio de debate, la polémica continúa encendida tras el anuncio el pasado viernes de la selección que nos representará en la Serie del Caribe, en San Juan de Puerto Rico, entre el 2 y el 8 de febrero próximos.

Las opiniones, la mayoría sustentadas en sólidos argumentos fruto de una vasta cultura deportiva en nuestra población, se dividen en que los campeones de Cuba deberían asistir con su equipo; otros consideran correcta la inclusión de los refuerzos. Existe un grupo, cuyos criterios pasan por cierta neutralidad entre las dos posiciones, que favorece la potenciación de los pinareños, aunque creen que son muchas las asistencias o ayudas. Un sector fundamenta que quienes ganaron la anterior Serie Nacional merecían ese estímulo o premio y apuntalan sus tesis en que así se anunció. Lo que sí es abrumador, amén de las diferencias, es la comunión en los deseos de que la selección brille por su buen béisbol.

Nuestra opinión, hecha pública en el artículo Pinar del Río es Cuba del día 19 de este mes de enero, antes de conocerse el nombre de los 28 peloteros, coincide con los que favorecen la idea de una representación donde se combine el núcleo fundamental de los pinareños y los soportes que se agregaron. Pero más allá de los pareceres, acudimos a la definición de la Serie del Caribe, documentada por la Confederación beisbolera de esa región geográfica.

“La Serie del Caribe es una competencia de béisbol que reúne anualmente a los equipos ganadores de las ligas invernales profesionales de los países que integran la Con­federación de Béisbol Profesional del Caribe: México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela y Cuba en calidad de invitada. Cada equipo puede estar reforzado con los mejores jugadores del resto de los equipos de las ligas nacionales”.

Ese concepto del organismo rector del evento bastaría para amparar la fuerte escuadra cubana que se prepara bajo las órdenes de Alfonso Urquiola, una prestigiosa y respetada gloria del deporte nacional y probado mentor ganador.

Sin embargo, no están equivocados los que sostienen que siempre se dijo que el conjunto ganador de la Serie Nacional sería el que asistiría al torneo  caribeño. Así se anunció al Villa Clara marcar el retorno cubano a estas lides y luego se insistió a su regreso, cuando la experiencia en la justa de Isla Margarita, debió conducir a un replanteo de lo dicho y a hablarse con claridad y transparencia, incluso antes del inicio de la 53 temporada, ganada por Pinar del Río.

Hubo bastante tiempo para rectificar públicamente lo que públicamente se dijo. Hoy debiera existir un pronunciamiento preciso en cuanto al tema de cara a la final de la  54 Serie Nacional y a la Serie del Caribe del 2016, que se jugará en La Romana, ciudad al sudeste de la República Dominicana.

Consideramos oportuno apuntar que la Serie del Caribe (anual), junto al Premium 12 (bianual), son lides que han de convertirse en medidores de cara al Clásico Mundial (cuatrienal), por lo cual debería desterrarse como opción de estímulo, definición que deberíamos sustituir en el vocabulario deportivo por otra que se ajuste al axioma de que el atleta recibe lo que es capaz de ganarse con su rendimiento, consagración y disciplina. Algo distinto sería una deformación.

Y como los Vegueros, de Pinar del Río están a punto de calzar los spikes en tierras boricuas, no sería ociosa una mirada a las finales de las cuatro ligas que integran la Confederación caribeña, pues los ganadores serán los rivales de los de Vueltabajo. En la de República Dominicana, Estrellas del Oriente vencieron en los dos primeros de-safíos a Gigantes del Cibao, en un playoff que es de nueve a ganar cinco. Sin embargo, perdieron cuatro veces consecutivas y el sábado alcanzaron la tercera victoria, pero siguen en aprietos.

En Venezuela, también en la jornada sabatina, Caribes de Anzoátegui salió ganador 6-0 ante Navegantes del Magallanes en la apertura de la serie decisiva al mejor en siete encuentros. Indios de Mayagüez y Can­gre­jeros de Santurce, en Puerto Rico, van igualados a dos triunfos  por bandos, mientras To­materos de Culiacán aventajan 2-1 a Charros de Jalisco, en México. Y al cierre: Gigantes del Cibao derrotó 12-5 a Estrellas del Oriente y será el representante dominicanno al ganar la final de su liga 5-3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

chicho dijo:

61

26 de enero de 2015

10:49:58


imaginense a alguien que haya seguido la actuacion del equipo cubano el año pasado, cuando vea al: Yuly, a despaigne, a cepeda, a fredy etc,etc, jugando ahora para Pinar del Rio, pensara que ellos se mudan de provincia todos los años jajaja, que clase de pena caballero. Yo sinceramente le diria a ese compañero, los vas a seguir viendo jugar sea con: Pinar, con Matanzaz, con Industriales que con nuestro glorioso equipo nacional, pero claro para perder, como siempre por que fijense es casi el mismo equipo gue apabulló a los infelices aquellos en los centroamericanos, ahora se va a ver el nivel que tiene como dice el titulo del programita ese: MI BEISBOL

Truenoazul dijo:

62

26 de enero de 2015

10:58:22


LA SELECCCION ES ACEPTABLE; NO SE PODIA LLEVAR A UN EQUIPO DE PINAR DEL RIO A HACER "PAPELAZOS" COMO HIZO VC EL PASADO AÑO?? ME FALTARON ALGUNOS LANZADORES QUE MILITAN CON HOLGUIN, CIEGO Y LAS TUNAS, ALLI HABIA AL MENOS DOS-TRES MEJORES QUE ALGUNOS DE LOS PINAREÑOS; Y PARA AQUELLOS QUE HABLAN DE FRANK CAMILO, MUY BIEN PODRIAN PREGUNTARSE Y DECIR QUE HACE PERAZA EN LA SELECCIÓN QUE NO SEA UN VIAJE DE ESTIMULO?? PERAZA, LO RECONOZCO, ERA MEJOR HABERLO LLEVADO POR ESTIMULO 15 DIAS A VARADERO CON UNA DE ESAS MANILLAS EN LA MUÑECA Y TODOS LOS GASTOS PAGOS A CUENTA DE LA FNB. SALUDOS AZULES AL EQUIPO Y VICTORIA:

gustavo dijo:

63

26 de enero de 2015

11:08:59


FALTA DE RESPETO ES POCO PARA ESTE EQUIPO DE PINAR LA QUEJA NO SON LOS REFUERZOS. TODO LO EQUIPO SE REFUERZAN PARA LA SERIE LA FALTA DE RESPETO ES QUE SE PROMETIO Q ERA UN ESTIMULO PARA EL QUE GANARA LA SERIE SU PARTICIPACION Y ADEMAS DESPUE DE LA POCA ATENCION Q SEGUN EL MISMO URQUIOLA LE BRINDO LA PROVINCIA AHORA TAMPOCO PUEDEN ASISTIR A ESTA COMPETENCIA HASTA CUANDO....TODOS LOS DIAS ALGO NUEVO DE CORAZON DEBIERAN QUEDAR ULTIMOS A VER CUAL ES EL SIGUIENTE PASO.

victor dijo:

64

26 de enero de 2015

11:15:02


a mis amigos seguidores del beisbol.no quiero ser concluyente con mi comentario,pero para ser breve ,quiero opinar que esta muy correcta la selecion de pinar al clasico caribeño,todos los equipos participantes en esta serie a medida que van compitiendo se van reforzando con peloteros de diferentes ligas de todo el planeta ,excepto de la cubana ,al igual ,que cuando van venciendo cada etapa del campeonato hasta llegar a la discusion del titulo, que tambien hacen sus refuerzos hasta con peloteros de grandes ligas ,,yo estoy cumpliendo mision en la republica bolivariana de venezuela y sigo muy de serca su campeonato y veo el ir y venir de peloteros de todas las ligas del mundo hasta concretar un team worth.por eso estoy super de acuerdo ,y el que lo dude que vean las nominas de los demas equipos y veran que no son clubes nacionales ,sino internacionales y que nadie se llame a engaño que son peloteros de segunda linea

alfredo fernández dijo:

65

26 de enero de 2015

11:24:17


Ya lo dijo Màximo Gòmez: ¨Los cubanos se quedan cortos o se pasan¨. Un año vamos con pocos refuerzos, como favoritos, segùn nuestra prensa, y perdemos, al otro con casi un team Cuba a ganar sin ser favoritos; eso demuestra desconocimiento del torneo, falta de estudios sobre los rivales, de escauteo, etc. Pienso que nunca deben ser màs los refuerzos que la base del equipo campeòn pues dejan de serlo para convertirse en selecciòn nacional reforzada con peloteros de la provincia campeona, creo ademàs que con 10-12 peloteros de refuerzo, los que estèn en el mejor momento de forma se conformarìa un equipo competitivo que daìa pelea por el tìtulo. Ajustar el calendario de la SN serìa ideal desde todo punto de vista y permitirìa que el recièn campeòn asista a la SC con team work y en forma deportiva, y con no menos del 50 % del equipo campeòn. Otra gran iniciativa serìa un uniforme de mayor calidad. Seguimos, a nivel de CNB y Federaciòn Cubana, dando bandazos, en la constante improvisaciòn y subestimando a un pueblo instruìdo y conocedor del tema. Saludos...

Luis dijo:

66

26 de enero de 2015

11:27:06


Bueno usted tiene la posibilidad de y leer loquele resulta conveniente sin poder reconocer donde esta razon facil lave con letras lo incorrecto y inesperado Ahora de baseball cree usted que con el mismo circo de siempre los gurriel los despaigne y compania sera cuba capable no de ganar eso a luz propia no se ve sino al menos ocupar una plaza respetable ?todos sabemos que no y cuando esos sacrificados que cortaron bien bajo la cana podran porbar el nectar de su sacrificio o mejorar su nivel con otras latidudes buen estoy seguro que usted tien la respuesta de eso no cabe la menor duda bravo la demagogia pero atencion las malas desiciones

Lázaro dijo:

67

26 de enero de 2015

11:30:06


Idependientemente de la definición de la Serie del Caribe, documentada por la Confederación beisbolera de esa región geográfica, en la que se fundamenta la conformación de nuestra selección, así como que las reglas para ello fueron informadas publicamente desde un año de antelación, en mi opinión a la Serie del Caribe debe asistir el Campeón Nacional de la última temporada íntegramente y sin resfuerzos, pues todos sin excepción se entregaron en el terreno para conquistar el título, unos con más resultados otros con menos, pero todos lo hicieron posible. Debe tenerse en cuenta que es el único estímulo adicional que reciben los equipos por ganar el campeonato. Queremos que Cuba brille, pero con su Campeón Nacional. Vayamos al torneo sabiendo nuestras limitaciones y nuestras potencialidades y aceptando objetivamente que los equipos contrarios hoy por hoy tienen un mejor beisbol.

DL7 dijo:

68

26 de enero de 2015

11:40:59


Por eso es que el Deporte Cubano está al nivel que está, hoy por hoy usted analiza el deporte y no existe una figura cubana que a nivel mundial mantenga dos años seguidos al máximo nivel y si le pides una explicación a alguna autoridad del INDER te dirá que los demás países se preparan, y nosotros no, en la pelota pasa igual, han existido varios personajes como Victor Mesa a lo largo de la historia y lo han quitado cuando ya no hay remedi. Bochornoso lo que han hecho con Pinar, Urquiola será muy ganador y uno de los pocos mentores buenos que quedan en este país pero le ha fallado dos veces a su equipo y hay un dicho que a la tercera va a la vencida.

samuel ricardo dijo:

69

26 de enero de 2015

11:46:27


realmente la decisión de reforzar los equipos que ganen la serie nacional es buena ya que todos los equipos va reforzados a la serie del caribe. pero también debemos tener en cuenta que hay que estimular aquel atleta que cuyo equipo halla sido campeón, su esfuerzo no vale me pregunto. muchos de los campeones no van a la serie veo eso muy injusto ya que se lo ganaron pues como dice la palabra son ellos los campeones de la serie. me parece que deben tomar en cuenta a la hora de seleccionar, si que tomen los refuerzos pero que una gran parte esa del equipo campeón para que se sea bastante justo. se que estamos buscando resultados internacionales que bastante escasos se encuentran en el béisbol desde hace algún tiempo. otra cosa que también se debe tener en cuenta todos los atletas quieren representar al equipo cuba o al equipo que va a la serie del caribe. bueno lo que mas deseo es que los que vallan jueguen

jose dijo:

70

26 de enero de 2015

11:57:09


lo cierto como por otra parte se ha comentado en algunos programas de cubavision es que ningun equipo se"refuerza" cubren bajas por el inicio de los entrenamientos de invierno en usa, volvemos a lo de antes, decimos que tenemos un buen equipo, que somos los mejores, que lo ganamos todo y llevamos el mismo equipo a la "pachanga" de los centroamericanos, a la serie del caribe, panamericanos y mundial, asi no avanzamos, los jugadores de pinar del rio viendo como juegan otros con el nombre de pinar del rio

YVR dijo:

71

26 de enero de 2015

12:01:23


Coincido plenamente con usted tenemos que rectificar lo expresado cuando participamos con el equipo de Villa Clara en la serie del Caribe. Mi modesto criterio sobre el tema es que estoy de acuerdo en el reforzamiento del equipo de Pinar del Rio partó del criterio que este es un torneo al cual durante muchos años no asistiamos y se no ha dado la oportunidad de asistir como invitados, eso entraña un compromiso de mostrar un buen beisbol como lo hacen el resto de los equipos de otros paises ahora yo soy del criterio que la Comision nacional de beisbol teniendo en cuenta la experiencia del año pasado con la participacion de Villa Clara y la conformacion del equipo de Pinar del Rio y las y las reiteradas incorformidades de un grupo de aficionados que no son poco tiene que definir hasta donde el equipo campion de la serie nacional tendra una representacion de integrantes en este equipo que constituya un estimulo para ello y cual es el torneo que el equipo campion de la serie nacional participara como equipo, como lo hizo Ciego en canada me parece que tenemos que rectificar y aclarar lo conceptos del torneo de la Serie del Caribe , su calidad y la importancia de que cuba como pais muestre un buen beisbol.

luis rios dijo:

72

26 de enero de 2015

12:50:01


Mis saludos. Para los que no lo sepan les digo que el receptor Quintana Junto con el pitcher Julio alfredo pidieron la baja del equipo de pinar del rio y ahora deben estar en españa o en eu, ya que Julio se iba a casar y quintana seria el padrino de la boda, el final del viaje debe terminar en españa donde lo mas posble es que los contraten para jugar en en equipo de este pais. Sobre la confección del equipo Pinar del cuba estoy en desacuerdo como la mayoria de los foristas, se le falto el respeto al pueblo, no a Pinar del rio, yo acostumbro diariamente a leer todos los comentarios de la prensa no solo los de deporte y creanlo o no mas del 90% de los foristas esta en contra de lo que han hecho, con el equipo de Pinar ganar es bonito y muy regocijante se disfruta mucho, pero no se compara con el disfrute del juego eso es mas importante, si pierdes defendiendo a tu equipo, lloras y en ocaciones no te recuperas de la herida,eso no le sucedera a los refuerzos de este equipo pues muy en el fondo no estan defendiendo ninguna camiseta, o no la de Pinar del Rio nunca estuve en contra de reforzar al equipo, pero siempre dije que solo necesitabamos un tercera para apoyar a donal un primera base, dos receptores y completar con los pitcher que hicieran falta, sin dejar de incluir a los refuerzos que nos ayudaron a ganar la 53 serie. Por lo demas la historia de Yulanda, disculpen quise decir Yuliesky. Urquiola Volvio a decepcionar, soy Amante del equipo de matanzas, pero soy anti V/M, pero estoy mas que seguro que él no hubiese permitido esta injusticia

narrazul dijo:

73

26 de enero de 2015

12:55:21


No se llaman resfuerzos los de otras ligas, se llaman cubre huecos, porque los equipos lo que hacen es rellenar los puestos en la mayoria de los casos de quienes van a los entrenamientos de primavera en la MLB, recuerden que los peloteros, que juegan en las Ligas del caribe exceptuando la cubana en su mayoria son agentes libres y pertenecen o en algun momento pertenecieron a Sucursales o Equipos de la MLB, en cuanto a Cuba si son resfuerzos porque en nuestro beisbol donde la calidad de 1er nivel ronda los 50 peloteros (un 25 % son talentos), el resto son peloteros que en su momento fueron o preseleccion o equipo Cuba, si quieres competir con dignidad tienes que resforzar el equipo campeon o cambiar la dichosa estructura, que segun se dijo hace poco en el foro de CUBADEBATE, hay que esperar otro año mas (SN 2016-2017) veremos menos calidad para la proxima serie. Bien por Urquiola aunque los pinareños piensen lo contrario, solo que hay muchos infilders y outfilders (5 Juegos), y pocos lanzadores sobre todo cerradores, que si falta mengano o fulano, que si fue sutano o esperancejo, eso es normal, pues la calidad del beisbol cubano ha decaido en un 50 % y si no oyen el sentir del pueblo caera el otro 50 %. Gracias

Jorge dijo:

74

26 de enero de 2015

13:02:34


Hasta cuandooooo, que falta de respeto con los atletas, con el Beisbol Pinareño y Cubano, siempre los mismos ,no digo yo, si dan pena aquí que puedes esperar afuera, los directivos siguen perdidos en el tiempo, casados con los mismos nombres, ellos mismos son los causantes de tantos disgustos y el destino de algunos atletas, que deseos que llegue el 2017 a ver si cambian, aunque con un nuevo presidente del Beisbol y todo sigue igual o peorrrrrr, es para hacer un libro,peloteros bancos en sus equipos, mal en estos momentos, pero que va, sus nombres siguen reinando , estoy muy de acuerdo con muchos comentarios,Alfonso Urquiola vuelve a defraudar sus peloteros, como mismo dijo va a competir , eso es deporte no mercado, por lo tanto mi gente primero, son los campeones, como diablos voy a ver batear a unos que les da lo mismo años tras años , siempre su pasaje seguro en Cubana de aviación. Quién dirigirá?, quién Jugará? ese filme de nuevo no tiene nada, Victor Mesa y toda su orquesta.

Gaspar dijo:

75

26 de enero de 2015

13:03:22


Creo que los refuerzos hacen falta, pero donde hacen falta. No entiendo que hace Moreira en ese equipo cuando el ttitular pinareño Luis A Valdes está bien, además con Roel Santos, que fue campeón con ese equipo, esta ahi para asumir la proa de la nave vueltabajera. Tambien me sobra Lourdes junior y me falta Michel Enriquez

jorge dijo:

76

26 de enero de 2015

13:48:09


Considero que de esta manera no se estimula a ningun equipo de la Serie Nacional para que luche por el Campeonato y mucho menos a los muchachos con mejores cualidades y que no tienen un PAPA, ademas si la prensa cubana no se equivoco, oi decir que esos equipos no se refuerzan, solo cubren los huecos de aquellos que no quieren participar o que se van a entrenar en las GL, Por favor seamos mas honestos y cuidemos un poco mas nuestro beisbol porque por el camino que van las cosas, la Serie Nacional no pasara de ser un espectaculo mediocre con los mismos elegidos de siempre y unos pocos aficionados.

manuel dijo:

77

26 de enero de 2015

14:00:50


todos los equipos participantes en la serie pasada,, estubieron reforzados,,los cubanos de ingenuos fueron con el equipo que gano la serie nacional,,esos equipos son de grandes ligas,,,no creo que pinar solo ..pueda con eso,,lo que si creo que pudieran llevar a mas pinareños..y pa quien lo duda esto es un clasico,,,estan los mejores del mundo ,,o no recuerdan que los equipos del caribe son los que siempre llegan a la final del clasico,,,,me gusta el equipo,, ahora dubergel puede demostrar,, que esta a ese nivel,,,y que sufra v.mesa..

Mario dijo:

78

26 de enero de 2015

14:08:37


Ni polémica , ni nada , ese equipo es el que debe de ser.

Joel dijo:

79

26 de enero de 2015

14:27:48


Ese equipo ya estaba hecho y lo que estaba haciendo la prensa era siguiendo un proceso de descongelación. Siempre sigo lo que aquí se comenta y a pesar de las múltiples criticas, se incluyeron los nombres de los de siempre y de otros del montón, que tienen una serie buena y otra mala...parece que el criterio de la comisión de béisbol, que para poder ganar un campeonato tiene que ser con las mismas caras de los que han participado en infinidad de campeonatos y solo han tenido la pírrica victoria de las Centroamericanos contra equipos de decima categoría...Que hacen los japoneses, Frank Camilo, Moreira, de la O, Jonder. en ese equipo, porque no están Baños y Olber Peña con su equipo, Si se llegara a discutir el campeonato serán solo 6 juegos, es decir que solo jugaran con relativa regularidad no mas de 15, los demás a pasear...En realidad quien va es la selección nacional con algunos jugadores de Pinar. Es cierto que los demás equipos completan sus nominas, en ningún caso he visto que dejen fuera a un miembro con disposición de participar por incluir a otro que supuestamente tenga mas calidad que el despechado, cuando se den oficialmente las nomina de los equipos del resto de los países, que digan cuantos miembros del equipo Nacional del clásico están presentes....Edilberto, recuerda que el actual Comisionado Nacional fue el director de Deportes de esa provincia hasta hace unos meses, el mismo que sancionó a Urquiola y le paso la mano a los equivocados del video....en resumen como pinareño no me siento representado en ese certamen, aunque el uniforme sea verde, diga Pinar del Río o vegueros, a esos no son los que el pueblo pinareño va a apoyar das tras días noches tras noches al Capitán San Luis y al que recibió en una manifestación de pueblo a su llegada de Matanzas después de acabar con ese equipo multiprovincial, Al Cesar lo que es del Cesar y a cada cual lo que le toca por derecho propio, ganado con sudor, sacrificio y dedicación

Ramon dijo:

80

26 de enero de 2015

14:33:14


Yo considero que el equipo debe brillar pero con loque tiene asi que esto es una forma de engañarnos nosotros yal resto de los equipos que participan, ademas una farta de respeto a los integrantes del equipo que tanto lucharon porser campion, esto elimina el afan competitivo del atleta ya que no se ve motivado producto a deciciones de este tipo. Ademas para muchos de estos peloteros quizas esa es lu unica pocibilidad de enfrentar un equipo extranjero que es el sueño de cualquier deportista.