ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Mientras Vegueros, de Pinar del Río ya en­trena en su cuartel general, el estadio Capitán San Luis de esa provincia, en las peñas beisboleras del país y en la red, de la cual los cubanos siguen haciendo un rico espacio de debate, la polémica continúa encendida tras el anuncio el pasado viernes de la selección que nos representará en la Serie del Caribe, en San Juan de Puerto Rico, entre el 2 y el 8 de febrero próximos.

Las opiniones, la mayoría sustentadas en sólidos argumentos fruto de una vasta cultura deportiva en nuestra población, se dividen en que los campeones de Cuba deberían asistir con su equipo; otros consideran correcta la inclusión de los refuerzos. Existe un grupo, cuyos criterios pasan por cierta neutralidad entre las dos posiciones, que favorece la potenciación de los pinareños, aunque creen que son muchas las asistencias o ayudas. Un sector fundamenta que quienes ganaron la anterior Serie Nacional merecían ese estímulo o premio y apuntalan sus tesis en que así se anunció. Lo que sí es abrumador, amén de las diferencias, es la comunión en los deseos de que la selección brille por su buen béisbol.

Nuestra opinión, hecha pública en el artículo Pinar del Río es Cuba del día 19 de este mes de enero, antes de conocerse el nombre de los 28 peloteros, coincide con los que favorecen la idea de una representación donde se combine el núcleo fundamental de los pinareños y los soportes que se agregaron. Pero más allá de los pareceres, acudimos a la definición de la Serie del Caribe, documentada por la Confederación beisbolera de esa región geográfica.

“La Serie del Caribe es una competencia de béisbol que reúne anualmente a los equipos ganadores de las ligas invernales profesionales de los países que integran la Con­federación de Béisbol Profesional del Caribe: México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela y Cuba en calidad de invitada. Cada equipo puede estar reforzado con los mejores jugadores del resto de los equipos de las ligas nacionales”.

Ese concepto del organismo rector del evento bastaría para amparar la fuerte escuadra cubana que se prepara bajo las órdenes de Alfonso Urquiola, una prestigiosa y respetada gloria del deporte nacional y probado mentor ganador.

Sin embargo, no están equivocados los que sostienen que siempre se dijo que el conjunto ganador de la Serie Nacional sería el que asistiría al torneo  caribeño. Así se anunció al Villa Clara marcar el retorno cubano a estas lides y luego se insistió a su regreso, cuando la experiencia en la justa de Isla Margarita, debió conducir a un replanteo de lo dicho y a hablarse con claridad y transparencia, incluso antes del inicio de la 53 temporada, ganada por Pinar del Río.

Hubo bastante tiempo para rectificar públicamente lo que públicamente se dijo. Hoy debiera existir un pronunciamiento preciso en cuanto al tema de cara a la final de la  54 Serie Nacional y a la Serie del Caribe del 2016, que se jugará en La Romana, ciudad al sudeste de la República Dominicana.

Consideramos oportuno apuntar que la Serie del Caribe (anual), junto al Premium 12 (bianual), son lides que han de convertirse en medidores de cara al Clásico Mundial (cuatrienal), por lo cual debería desterrarse como opción de estímulo, definición que deberíamos sustituir en el vocabulario deportivo por otra que se ajuste al axioma de que el atleta recibe lo que es capaz de ganarse con su rendimiento, consagración y disciplina. Algo distinto sería una deformación.

Y como los Vegueros, de Pinar del Río están a punto de calzar los spikes en tierras boricuas, no sería ociosa una mirada a las finales de las cuatro ligas que integran la Confederación caribeña, pues los ganadores serán los rivales de los de Vueltabajo. En la de República Dominicana, Estrellas del Oriente vencieron en los dos primeros de-safíos a Gigantes del Cibao, en un playoff que es de nueve a ganar cinco. Sin embargo, perdieron cuatro veces consecutivas y el sábado alcanzaron la tercera victoria, pero siguen en aprietos.

En Venezuela, también en la jornada sabatina, Caribes de Anzoátegui salió ganador 6-0 ante Navegantes del Magallanes en la apertura de la serie decisiva al mejor en siete encuentros. Indios de Mayagüez y Can­gre­jeros de Santurce, en Puerto Rico, van igualados a dos triunfos  por bandos, mientras To­materos de Culiacán aventajan 2-1 a Charros de Jalisco, en México. Y al cierre: Gigantes del Cibao derrotó 12-5 a Estrellas del Oriente y será el representante dominicanno al ganar la final de su liga 5-3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lázaro dijo:

41

26 de enero de 2015

09:04:30


Buenos dias a todos. Siempre se debio tener en cuenta la esencia y naturaleza del evento Serie del Caribe, creo que el objetivo es un torneo con los equipos campiones de las series nacionales finalizadas "esa es la regla" y la excepción es el refuerzo que cada equipo puede obtener para el mejor desemvolvimiento en el torneo. La conversión morbosa de la excepción en regla prodria causar descredito a nuestro pais, reforzar el equipo Cuba con peloteros del campeon Pinar del Río seria golpear la seriedad y formalidad de alguna instancia de la administración pública como nuestra dirección de deporte. Creo que no solo el campeon cubano de la pelota, sus peloteros y la afición pinareña sean los perjudicados, si no toda Cuba y veremos lo que dice la prensa internacional con este equipo Cuba rerforzado por varios jugadores del campeon nacional. Ante todo debemos respetarnos nosotros mismos, hacer a un lado el fanatismo, el comprometimiento, la preferencia y ser consecuentes con los objetivos, la razón y la justicia. Ganar un torneo no es lo importante, si no competirlo con dignidad y orgullo.

luisalbertorodriguezcrespo dijo:

42

26 de enero de 2015

09:10:30


Me molesta que aquellos que sudaron las camiseta para hecer campeones no esten incluidos en el equipo por favor tenemos peloteros mas preparados que los gurrieles por favor dejen el fanatismo porque son hijos de papa y no deseccionen mas a los peloteros del equipo de pinar del rio empezando por urquiola que permite eso .

gome dijo:

43

26 de enero de 2015

09:18:48


LOS EQUIPOS DE LA SERIE NO SE REFUERZAN,ELLOS COMPLETAN SU NÓMINA CON JUGADORES DE OTROS EQUIPOS YA QUE MUCHOS NO QUIEREN PARTICIPAR EN ESTE TIPO DE TORNEO, SE LANZAN INVITACIONES A LOS DEMAS CLUBS, EN EL TORNEO ANTERIOR REPUBLICA DOMINICANA NO TENIA CASI NINGÚN JUGADOR, Y FORMO EL EQUIPO CON LO QUE PUDO EN ÚLTIMO MINUTO.

gisela dijo:

44

26 de enero de 2015

09:18:49


Me hubiera gustado que participara el equipo de Pinar del Río completo pues todos ellos hicieron posible que este equipo ganara la serie pasada, cada uno de ellos hizo algo para que se lograra ese triunfo. Creo reforzaron demasiado.

Jorna dijo:

45

26 de enero de 2015

09:20:46


Están muy buenos los comentarios realizados, todos tienen razón desde su punto de vista, En mi caso veo correcta la inclusión de refuerzos solo que si veo algunos de más como el caso del receptor Frank Camilo y otros que la verdad no se como quedaran conformados los 9 que abrirán, pues me imagino un equipo cuba con uno o dos del equipo campeón que no fue lo que se anuncio anteriormente, todo lo contrario, tocará esperar y si hacen un buen papel veré muy buenos comentarios, ahora si no lo hacen pues entonces si estarán obligados a hacer algún cambio, y a ser más claros a la hora de tomar decisiones, pues para ser sincero si se quiere ganar un torneo como ese se debe llevar un equipo bien reforzado ya que en estos momentos no veo ningún equipo de la Serie Nacional Capaz de hacerlo, pero eso se tenia que haber aclarado para evitar inconformidades, Espero que pronto Cuba tenga equipos capaces de ganar un torneo como este con solo 6 o 7 refuerzos. Yo en lo personal si veo un buen equipo y espero que hagan un buen papel, aunque no se haya echo lo esperado. Ojala y alguien de la Comisión Nacional vea todos estos comentarios y de las respuestas que merecemos pero lo dudo. Bueno al menos tratamos de que el Beisbol en Cuba Mejore. Saludos.

Garcell dijo:

46

26 de enero de 2015

09:26:07


Luis Serrano Terry siempre leo tus comentarios. ¿De que provincia es usted? Yo soy holguinero (Moa), me gustaria tener contacto con usted y poder contar con su amistad aunque sea por la vía electrónica.Soy ingeniero industrial y trabajo en el níquel. Por favor comunicate conmigo. Este es mi correo jgarcell@empleni.moa.minem.cu

Reinaldo dijo:

47

26 de enero de 2015

09:26:36


saludos, los clubes ganadores de las ligas se refuerzan, pero es principalmente porq los jugadores de sus equipos cuando terminan la liga tienen compromisos con sus clubes foráneos y deja de ser una prioridad la Serie del Caribe

Octavio dijo:

48

26 de enero de 2015

09:29:53


Me gustaría una selección más representativa del Pinar campeón, soy pinareno, pero también cubano, y hay que dejar en alto esas 4 letras. Lo de Lorenzo Quintana, inexplicable e increíble.

RAINER dijo:

49

26 de enero de 2015

09:37:04


Creo que se intenta esconder el real nivel q tiene actualmente nuestra pelota, seriamente afectada por la fuga de talentos y con la calidad dispersa en 16 equipos, pero hay q ganar a toda costa no?, ojalá que así sea.

hansel dijo:

50

26 de enero de 2015

09:44:23


Primero aclaro que soy pinareño pero me averguenzo de la direccion de beisbol de esta provincia, que es eso de que ni el 50% del equipo campeon asista al evento, que ni andres quiala fuera convocado, un refuerzo que tanto dio por hacer al equipo campeon, que se lleven a peraza que ni el año pasado ni este a hecho nada de nada, muy mal por urquiola, que para ser sincero yo pense que era un hombre, pero ya me doy cuenta que hasta el le tiene miedo a VM 32, todo con el pretesto de ganar y hacer un buen papel, pero amigos solo hay que esperar a que hagan un papelazo y pierdan nuevamente, pero no sera con el equipo de pinar sera con la seleccion nacional

noel meliz dijo:

51

26 de enero de 2015

09:55:49


Hacer las cosas mal no devieran tener buenos resultados aunque espero que si por el amor que le tengo a esa camiseta que injustamente va a usat 16 peloteros que no hicieron nada por la corona creo que fueron muchos al menos devian ser 50% los pinarenos como es posible que la direccion sea toda la de pinar y no esten los peloteros del equipo asi paso en la serie 50 y Urquiola tuvo que renunciar para la 51 por traidor con el pueblo de pinar, hoy creo que mas que nada esta siendo chantajeado por su actidud en el latino la misma que celebramos con sagarra en el campeonato mundial cuando decisiones injustas nos arrancaban lo que era nuestro la dignidad ,nunca los extremos son buenos y en cuba nos han esenado valores que contrastan con la injusticia de esta seleccion ademas de la falta de criterio y conocimiento de esta comision nacional o cualquiera que halla hecho este equipo ,se supone que cuando uno forma un equipo de beisbol esta bendesido si en el puede contar con peloteros capaces de jugar varias posiciones por que debido a esto te permite hacer mas fuerte el equipo reforsando lo mas debil o lo mas importante el el equipo de beisbol el picheo y mas para realizar 6 juegos en solamente 8 o 7 dias ,imaginando que puede llover en puerto rico el dia 2 de febrero y nadie previene eso solo 9 lanzadores de ellos relevos cortos vladimir gutierres, yonder,moinelo,mendoza ninguno de ellos puede hacer relevos largos muchos diran que yonder pero eso es en cuba en el exterior el no puede pichar mas de un ining no tiene ni velocidad ni repertorio es decir 5 abridores ,fredy asiel no se ha visto bien en la segunda etapa con pinar apenas puede lanzar 5 ining y no poncha es decir algo pasa ,ruiz es el mismo que en esa serie del caribe no pudo sacar out el año pasado, que se demostro que cuba no reforzo el eslabon mas importante el picheo veremos que pueden hacer yera y torres a este nivel casanova es un enigma pero porque no se llevaron tres lanzadores mas para mi eran estos bladimir banos se lo merecia ,vladimir garcia ,caballo y campeon con pinar del rio , lazaro blanco lider en ganados y el unico capaz en ese staf de hacer relevos largos.para mi esos son los que faltan y estos son los que sobran yander la o, tercera base que no esta bien al bate y que el equipo cuenta con otros 4 jugadores que juegan la posicion yuly,lourdes donald,madera estos dos ultimos campeones ese puesto es de lazaro blanco, alexey bell solo batea 240 en la segunda face el equipo tiene 9 jugadores que juegan los jardines entre ellos 3 righ field yariel ,madera ,y santos ,otros tres juegan center field santos duvergel y david castillo y left fiel despaine cepeda lourdes saabedra ,yariel,y madera en fin ese lugar era de un lanzador de los campeones el de vladimir bano que para colmo fue el que grito pinar campeon en el victoria de giron en el sexto juego desde el box otro para mi moreira no es necesario luis alberto debe ser el regular ademas de campeon es mejor que moreira a la defensa y hoy batea 365 de ave entre los mas impulsadores y a la hora buena ademas de el la posicion la juega david castillo ,lousdes yunior y en un caso extremo yuliesky gurrier ese puesto era de otro lanzador otro campeon vladimir garcia.Al menos con este equipo tendria mas sentido el tema de los refuerzos el ano pasado yuliesky fue de refuerzo por yeniet perez en ese momento 4to bate de VC jose miguel sustituto de danel castro que ya era refuerzo y tercer bate de vc en aquel entonces ismel jimenes no sacaba out estaba en un mal momento hoy no hoy si saca out esos fueron sustitutos no refuerzo uno refuerza donde esta debil no donde sobra talento.

Loiret dijo:

52

26 de enero de 2015

09:59:14


La polémica de los “refuerzos de Pinar del Rio al equipo Cuba” continua y continuará con otros temas por las falsedades que siempre se dicen en nuestra pelota. Se quiere hacer ver que los equipos se refuerzan. Eso es cierto pero nadie ha dicho que muchos de esos equipos se refuerzan por que los mismos peloteros deciden no jugar; o simplemente la presión del mercado les impide jugar. Desde mi punto de vista en ese equipo que han confeccionado y que a mi personalmente me resulta difícil llamarlo Pinar del Rio, están sobrando: Frank Camilo, Mayeta, Yuliesky, Yander La O, Héctor Mendoza. Estos son los más sonados, por ejemplo cuenten cuantos peloteros juegan tercera en ese equipo.

justo dijo:

53

26 de enero de 2015

10:01:04


Una cosa no me quedó clara y olvidé preguntar en mi comentario anterior: Cómo se llamará el equipo: Pinar del Cuba o Cuba del Rio. ¿No van a llevar a Lourdes padre de director?, ya esto es un asunto familiar. Parece que La Habana le ha ido muy bien para recuperar su salud -me alegro por él-. Que la CN aclare por favor.

Jose perez dijo:

54

26 de enero de 2015

10:01:33


Los equipos Cuba que ganaron tantas veces la serie del caribe tenian 1 o 2 refueris y ahora tenemos que llevar 18

yebere dijo:

55

26 de enero de 2015

10:02:11


señores pinareños se veran horrores,todavá falta mas,les ayudare a recordar porque parece que nadie lo quiere hacer....2011 Campeonato Mundial de Beisbol en Panama(ultimo que se desarrollo,por suerte),derrota de Cuba a manos de Holanda, mentor "el gran estratega Alfonso Urquiola"......pinareños en el equipo:NINGUNO, a pesar de ser los campeones ese año, pero no paro la cosa ahi .......15 dias mas tarde Juegos Panamericanos de Guadalajara ...ganador del torneo Canada, secundado por EU y Cuba en un triste tercer lugar, o sea el "camarada Alfonso" perdió dos competencias importantes en menos de dos semanas(¿alguien lo supera?.Ahora viene la Serie del Caribe,donde los equipos "sustituyen ausencias" y no se refuerzan , si se gana ganara la "blindada" Cuba, las cuatro letras,bla, bla , bla ,gano la patria,pero si perden perdera Pinar del Rio

Jesus gutierrez dijo:

56

26 de enero de 2015

10:06:56


Disculpen las palabras pero no podemos ser pendejos,,,si queremos ganar hay que reforzar el equipo y llevar un trinquete todos los equipos k van se refuerzan con los mejores que estan disponible en ese momento,,,,si queremos hacer la misma vaina que hicimos aqui en margarita seamos regionalista y llevemos a los pinareños completo y ya veran las concecuencias,,estoy de acuerdo que debe ser asi pero el nivel de competencia es alto y no podemos darno el lujo teniendo un beibol como el nuestro dejar de que hablar,,,vamos a llevar un equipo que le de palo parejo a to el mundo k pa' eso tenemos,,,Sin Herir sentimientos.Gracias

Sulfuro dijo:

57

26 de enero de 2015

10:07:31


Caballeros, el problema es que la politica aqui es "foguear" a los que ya estan establecidos. Si despues esos que van siempre se quedan o desgraciadamente fellecen, que queda detras? Inexpertos, desmotivados ... Por que no foguear a los que se "janean" la serie nacional completa? Ah no!! siempre el afan de ganar que ultimamente lo unico que ha logrado es evidenciar el bajo nivel que tiene nuestra pelota internacionalmente. ganar en los Centroamericanos no fue una hazaña bien!!! Esta politica de "ganar para demostrar que somos los barbaros" puede llevarnos a mas descredito pues si el equipo Cuba pierde en el Clasico no es tan problematico (el nivel es muy alto), pero si el equipo Cuba (no P del Rio bien!!) pierde y hace papelazos en la serie del caribe, es mas descredito!!! Era preferible que perdiera P del Rio con algun refuerzo. Oigame, ojla, de verdad, que este equipo haga un buen papel por la salud de nuestro beisbol nacional!!!

chicho dijo:

58

26 de enero de 2015

10:35:43


yebere, socio que gran comentario, concuerdo contigo 100%. La Comision Nacional no entiende que mientras mas cosas hacen por ganar mas desprestigiado queda nuestro pais y por ende nuestro beisbol, ¿porque? porque si asiste el equipo de pinar con 4 o 5 refuerzos, perdio un equipo de beisbol de un pais ¨BLOQUEADO¨ que para nada se puede comparar con un beisbol profesional, mientras tanto arman un equipo nacional capaz de competir en cualquier evento, bajo el nombre de Pinar del Rio, que cualquier persona en el extranjero que tenga un minimo conocimiento de beisbol y lo siga se dara cuenta de que son los mismos nombres, que pena señoresss

fernando ortega blanco dijo:

59

26 de enero de 2015

10:38:59


Bueno,después de leer todos los comentarios he llegado a la conclusión que tienen razón unos y otros que opinan que si y que no son validos los refuerzos,esto seria si nos estuviéramos enfrentando en igualdad de condiciones a una gama de equipos mediocres en su mayoría,mas en este caso yo si pienso que es mejor ser criticados por hacer un equipo lo mas reforzado posible que hacer uno lo menos reforzado, es mejor pecar por exceso que no por defecto y en nuestro caso toda Cuba sebe que la sed de victorias que tenemos es bien abultada y si después de 50 años nos dan la posibilidad de participar en la Liga del Caribe no podemos mandar equipos sòlo para estimular a un grupo de peloteros que fueron campeones nacional en nuestro país y que al decir la verdad nada tendrían a hacer en ese torneo del Caribe donde se enfrentarían a equipos super reforzados y que todos tienen una basta experiencia en Grandes Ligas y que estos equipos solo llevan la base de Campeom y la maroria es puro refuerzo,yo en mì caso quieran o no quieran siempre muero con el mejor y que me critiquen...........total hablaron de la virgen Maria.......ya es hora de ir asentando las bases en prepararnos para el Clásico y si no nos mentalizamos en este Torneo del Caribe con muy buen nivel estamos fritos y siempre llevaremos el trauma de la derrota en nuestro subconsciente es hora de comenzar a poner orden en el Caribe para que nos comiesen a respetar e irnos mentalizando......en definitivamente los organizadores nos dan la oportunidad de reforzarnos y ahora por ser buena gente no lo hacemos como lo hacen los profesionales y seguimos sumando derrotas y mas derrotas,,......Haaaaa otra cosa que muchos discuten y estoy plenamente de acuerdo es en la calidad y la mala escoja de algunos refuerzos que ya tanto se ha hablado en este caso en el pecheo faltan lanzadoras que debían estar y sobran otros que no debían estar,,,,y así ha sucedido con los jugadores de cuadro,jardineros,mas esto si es corregible siempre que se quiera hacer con una visión mas amplia y que los encargados de dar las ultimas decisiones de la conformación de los refuerzos se debieran de tomar un tiempo en leer los comentarios de los cerca de 5 millones de directores que hay en Cuba y estoy seguro que de algo les ayudaría...... y así seriamos mas justo........desde la hermana República de Cabo Verde...dr fernando ortega blanco......gracias

el ridel dijo:

60

26 de enero de 2015

10:49:01


voy hablar de los refuerzos, como es posible que en un torneo tan corto se lleven a tres torpederos y tres segundas base, porque frederic cepeda? acaso el villaclareño hoy refuerzo de pinar de apellido linares no era mejor, que hace yander lao y moreira en ese equipo?, me parece que son decisiones de V32 quien sino, para los que hablan de urquiola y que dejo a su gente botada, el se entero estoy convencido igual que nosotros, ese equipo ya estaba conformado, asi que el no tuvo que ver nada en su conformacion, le dijeron esto es lo que hay y por supuesto cuando aqui en cuba ha habido un director que diga que no esta contento con los seleccionados? sera para que ahi mismo lo desaparescan, en mi opinion urquiola y los seleccionados pinareños son unas marionetas que bailaran al compas de otros. A la serie del caribe va el equipo campeon de su liga y la seleccion de algunos peloteros parta llenar el vacio que dejaron los que se fueron, en el caso de cuba van la seleccion de los pelotesros y algunos de los que quedaron campeon.