ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Mientras Vegueros, de Pinar del Río ya en­trena en su cuartel general, el estadio Capitán San Luis de esa provincia, en las peñas beisboleras del país y en la red, de la cual los cubanos siguen haciendo un rico espacio de debate, la polémica continúa encendida tras el anuncio el pasado viernes de la selección que nos representará en la Serie del Caribe, en San Juan de Puerto Rico, entre el 2 y el 8 de febrero próximos.

Las opiniones, la mayoría sustentadas en sólidos argumentos fruto de una vasta cultura deportiva en nuestra población, se dividen en que los campeones de Cuba deberían asistir con su equipo; otros consideran correcta la inclusión de los refuerzos. Existe un grupo, cuyos criterios pasan por cierta neutralidad entre las dos posiciones, que favorece la potenciación de los pinareños, aunque creen que son muchas las asistencias o ayudas. Un sector fundamenta que quienes ganaron la anterior Serie Nacional merecían ese estímulo o premio y apuntalan sus tesis en que así se anunció. Lo que sí es abrumador, amén de las diferencias, es la comunión en los deseos de que la selección brille por su buen béisbol.

Nuestra opinión, hecha pública en el artículo Pinar del Río es Cuba del día 19 de este mes de enero, antes de conocerse el nombre de los 28 peloteros, coincide con los que favorecen la idea de una representación donde se combine el núcleo fundamental de los pinareños y los soportes que se agregaron. Pero más allá de los pareceres, acudimos a la definición de la Serie del Caribe, documentada por la Confederación beisbolera de esa región geográfica.

“La Serie del Caribe es una competencia de béisbol que reúne anualmente a los equipos ganadores de las ligas invernales profesionales de los países que integran la Con­federación de Béisbol Profesional del Caribe: México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela y Cuba en calidad de invitada. Cada equipo puede estar reforzado con los mejores jugadores del resto de los equipos de las ligas nacionales”.

Ese concepto del organismo rector del evento bastaría para amparar la fuerte escuadra cubana que se prepara bajo las órdenes de Alfonso Urquiola, una prestigiosa y respetada gloria del deporte nacional y probado mentor ganador.

Sin embargo, no están equivocados los que sostienen que siempre se dijo que el conjunto ganador de la Serie Nacional sería el que asistiría al torneo  caribeño. Así se anunció al Villa Clara marcar el retorno cubano a estas lides y luego se insistió a su regreso, cuando la experiencia en la justa de Isla Margarita, debió conducir a un replanteo de lo dicho y a hablarse con claridad y transparencia, incluso antes del inicio de la 53 temporada, ganada por Pinar del Río.

Hubo bastante tiempo para rectificar públicamente lo que públicamente se dijo. Hoy debiera existir un pronunciamiento preciso en cuanto al tema de cara a la final de la  54 Serie Nacional y a la Serie del Caribe del 2016, que se jugará en La Romana, ciudad al sudeste de la República Dominicana.

Consideramos oportuno apuntar que la Serie del Caribe (anual), junto al Premium 12 (bianual), son lides que han de convertirse en medidores de cara al Clásico Mundial (cuatrienal), por lo cual debería desterrarse como opción de estímulo, definición que deberíamos sustituir en el vocabulario deportivo por otra que se ajuste al axioma de que el atleta recibe lo que es capaz de ganarse con su rendimiento, consagración y disciplina. Algo distinto sería una deformación.

Y como los Vegueros, de Pinar del Río están a punto de calzar los spikes en tierras boricuas, no sería ociosa una mirada a las finales de las cuatro ligas que integran la Confederación caribeña, pues los ganadores serán los rivales de los de Vueltabajo. En la de República Dominicana, Estrellas del Oriente vencieron en los dos primeros de-safíos a Gigantes del Cibao, en un playoff que es de nueve a ganar cinco. Sin embargo, perdieron cuatro veces consecutivas y el sábado alcanzaron la tercera victoria, pero siguen en aprietos.

En Venezuela, también en la jornada sabatina, Caribes de Anzoátegui salió ganador 6-0 ante Navegantes del Magallanes en la apertura de la serie decisiva al mejor en siete encuentros. Indios de Mayagüez y Can­gre­jeros de Santurce, en Puerto Rico, van igualados a dos triunfos  por bandos, mientras To­materos de Culiacán aventajan 2-1 a Charros de Jalisco, en México. Y al cierre: Gigantes del Cibao derrotó 12-5 a Estrellas del Oriente y será el representante dominicanno al ganar la final de su liga 5-3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tobias dijo:

21

26 de enero de 2015

07:19:34


Déjeme informarle algo al señor redactor de esta noticia que es verdad que se le permiten refuerzos al equipo campeón de cada liga. Pero solo mientras están jugando la serie de playa ofrece o round Robin y la cantidad de refuerzos es limitada de entre tres y cinco refuerzos pero lo que hace Cuba es injusto para con los demás equipos del caribe porque lo hizo fue un Dream Team de la liga cubana hacia como una injusticias para los miles de fanático pinareños y hacia esos que con coraje defendieron su camiseta el año pasado llegando hacer campeones

El Ninja dijo:

22

26 de enero de 2015

07:47:08


PINAR 12 ¨LOS REFUERZOS 16¨QUIEN ES EL REFUERZO DE QUIEN?, QUE HACE FREDERIC CEPEDA EN EL EQUIPO?, QUE HACE FRANK CAMILO MOREJON EN EL EQUIPO, CABALLEROS Y YO QUE PENSABA QUE CON LA NUEVA ESTRUCTURA LAS COSAS IBAN A CAMBIAR, SI CAMBIAN LAS COSAS ES PARA EL EQUIPO DE PINAR CUANDO VENGA DE LA SERIE, OJALA!! YO ME EQUIVOQUE.

Rolando dijo:

23

26 de enero de 2015

07:49:54


…no es un secreto que a la Serie del Caribe anterior Cuba no fue bien representada…no dimos batalla, fue una decepción ver aquellos partidos… ganamos solo un juego que ya no tenía importancia para nadie…al parecer no sabíamos que los demás equipos se conformaron con refuerzo de lo mejor de sus ligas, pero ahora si lo sabemos, por lo tanto, el equipo que represente a Cuba debe incluir refuerzos capaces de hacer brillar nuestro beisbol, porque a una competencia no se va a hacer papelazos, ni a quedar segundos o terceros; se va a GANAR y si se pierde que sea con las botas puestas, pero puestas de verdad…llevar una selección bien reforzada es lo ideal, y es lo que hacen los demás equipos a los que nos enfrentaremos…sucede que como siempre hay una primera vez, en esta será la primera en que hacemos la selección, es lógico que se discrepe… en las próximas los comentarios solo serán sobre si no incluyeron a este o aquel jugador…soy Pinareño, le voy a Pinar siempre, es más, creo que ser Pinareño es una virtud…pero más allá acepto con gusto a los mutantes , convertidos en Pinareños…para la serie de Caribe todo el mundo es Pinareño , porque Pinar del Río es Cuba …

anibal garcia dijo:

24

26 de enero de 2015

07:59:13


como un ferviente admirador de la pelota podria decir que lo mas bonito queda para el final ;hoy 26 de enero sabemos que ayer los gigantes son el equipo de santo domingo y aun luchan en la final en venezuela puerto rico y mexico ,,,,,,,y ya nosotros desde hace casi un ano tenemos el equipo que nos representa y ademas dos larguisimas interrupciones en el calendariode la serie nacional ,,recordemos los centroamericanos y ahora la serie del caribe ,,amigos la pelota es un juego de jovenes y para jovenes ,no es algo que afecte a la patria ni nada por el estilo es simplemente eso un juego y se gana y se pierde ,lo que tenemos que estar enfocados en nuestros fanaticos y que nuestros estadios se mantengaan llenos y no realizar esos juegos de pelota a las 10 de la manana y ni siquiera suspender nuestro calendario para asistir a algun evento internacional ,,,,nuestra pelota ganemos o perdamos ya esta probada ,cada dia hay mas jovenes cubanos en grandes ligas

ALBERTO dijo:

25

26 de enero de 2015

08:18:31


Hay que tomar en cuenta muchos factores y creo que el mas importante tomando en cuenta las circunstancias y la situacion por la que atraviesa el besibol cubano en estos momentos es darle oportunidad a los que la han merecido. Mas alla de que sea licito o no reforzar al equipo y conformar una seleccion competitiva (es absolutamente legal si nos atenemos al reglamento de la Serie del Caribe) seria oportuno encontrar un balance entre los jugadores que formaron parte del equipo campeon y los refuerzos. Por poco que hayan contribuido a la Victoria de Pinar del Rio todo los peloteros de su nomina aportaron algo en la conquista del titulo, por lo que considero justo y merecido que se les tome en cuenta y se les de la oportunidad. Atletas jovenes y con talento deben encontrar dentro del esquema del deporte cubano estimulos suficientes para continuar practicando su deporte (el que sea) dentro de Cuba y no buscar por frustracion o falta de oportunidades, el camino de la emigracion, muchas veces lleno de peligros e incertidumbres. En este caso particular creo que se ha exagerado la importancia de la Serie del Caribe en terminos de impacto en incrementar la calidad de nuestra serie nacional. Si queremos potenciar las competencias nacionales y convertirla en un evento atractivo y de alta calidad competitiva debemos abrir el abanico de los deportistas que tienen la oportunidad de probrase internacionalmente y ganar en experiencia. Preguntenle a culaquier pelotero de los excluidos cuanto hubieran deseado viajar con su equipo, como mismo lo hicieron por toda la geografia cubana durante tantos meses durante la serie pasada. Demasiado errors hemos cometido ya en el beisbol para darnos el lujo de seguirlos cometiendo. La mayoria de los refuerzos escogidos son peloteros con muchisima experiencia internacional y algunos de ellos ya en el ocaso de su Carrera deportiva. Debemos vigilar el "elitismo", el "sociolismo" y el hecho de ser hijo de "papa" a la hora de tomar decisions que afectan la vida de los hombres. Los jovenes y los atletas que en silencio cada dia salen a darlo todo en el terreno de juego, merecen una OPORTUNIDAD. Muchas gracias

Martori dijo:

26

26 de enero de 2015

08:22:17


Considero justo que el equipo campeón sea reforzado para serie del caribe pero con un número razonable pues deben recordar que antes de ser campeón ya ha sido reforzado con 7 jugadores En cuanto a lo que dicen de los 3 Gourriel contratados creo que no es el padre el que los contrata son los que vienen a observar a nuestros jugadores los que deciden a quien contratar. Por favor dejemos vivir a esos muchachos. Y para los hierpercriticos les recomiendo que observen que el mayor de ellos Yuniesky después de su contratación ha tenido su mejor año a la ofensiva porque a la defensa ES DE LOS MEJORES. Yuliesky gustele o no a muchos Es Uno de los MEJORES de este país y el menor ni hablar creo que superará a Yuliesky. Por favor en buen cubano Quitenle el dedo de encima.

RAINER dijo:

27

26 de enero de 2015

08:27:30


Casi hay la misma cantidad de jardineros que de pitchers, es que todavía no saben hacer un equipo? ojalá no les caigan a palos y después no tengan a quien poner y sea una debacle, hay algunos de los que llevan que no están en su mejor forma como Norge Luis, etc, además siempre es conveniente llevar algún gallo tapao para utilizarlo en el momento oportuno sin que lo hayan scouteado, los pitchers son determinantes en estas series cortas, y su cantidad debe representar casi el 50% de la nómina de cualquier equipo, Cuando aprenderemos?

vladimir dijo:

28

26 de enero de 2015

08:28:38


como dije hace unos días pienso que la dirección de beisbol en Cuba esta actuando correctamente !!!!!hay que tener en cuenta que a pesar de que Pinar fue el campeon de la serie anterioir , eso no quiere decir que en un torneo tan fuerte como la serie del caribe , se lleven peloteros que sabemos no van a rendir y vuelvo y repito ,es un torneo dificil ya lo comprobamos el año pasado , y como vieron todos los equipos foraneos llevaron en su totalidad refuerzos como mayorporcentaje en susplantillas asi que por favor no critiquen mas , al final los especialistas que conformaron este eauipo son los que saben realmebte cual es el camino a seguir en este torneo y las estrategias para ganar, tenemos que defender nuestro beisbol y no criticar sus exponentes que cuando ganan como dan alegria y cuando pierden como los critican y miren yulieski no es ningun dobe play como publican algunos , es uno de los mejores peloteros que ha pasado por las series nacionales , y el muchacho siempre ha queridoa hacerlo bien , pero ahora les digo porque ustedes que critican con sis criterios frustrados no practicaron deporte y se hicieron peloteros entonces solo disfruten y entiendan lo exigente que es estar en medio de tanta multitud y presión y jugar beisbol no critiquen mas y a apoyar a la equipo por favor !!!!!!!!

Rene dijo:

29

26 de enero de 2015

08:35:19


Buenos días: Quiero dar mi opinion acerca de la conformación del equipo a la serie del caribe, y respeto el criterio de los demas. 1- Todos los equipos van reforzados, pero no en un 80% como se dice, son algunos peloteros que generalmente cubren huecos de grandes ligas que abandonan el equipo para irse a sus entrenamientos profesionales. 2- El grueso del equipo es fundamentalmente del club que fue campeón, no como el caso del equipo Pinar del Río donde participaran 10 pinareños y 18, casi el doble del equipo nacional. 3- La serie del Caribe es un torneo mediocre, porque llevar a todo un equipo Cuba, al final luego de ganar prestigio lo perdemos pues es casi el mismo equipo que llevamos a un Clásico Mundial. 4-Debe constituir un estimulo para el equipo campeon el participar en unaserie del caribe, logicamente con algunos refuerzos. Es mi criterio, gracias

Pepe dijo:

30

26 de enero de 2015

08:38:52


Serrano Terry, este torneo no es para selecciones nacionales, es para clubes campeones de las respectivas ligas, y en cuanto al tema de los refuerzos de esas ligas REINEIR lo dejo bien claro en el programa "Bola Viva" donde dijo que lo que hacen esos equipos es tapar los huecos que dejan los jugadores de G.L que no les permiten jugar ese torneo, no se refuerzan, ese comentario de Reinier me gustó mucho que lo hiciera para no seguir engañando a los aficionados a este hermoso deporte.

Eiblyn Gonzalez dijo:

31

26 de enero de 2015

08:42:11


Por favor... el problema no es la inclusión de los refuerzos. Creo que es una decisión justa que todo los equipos se refuercen pues eleva la calidad del campeonato. Lo risible y censurado es que Pinar del Río asista a ese evento con menos del 50% de representatividad. Ese es otro equipo Cuba... No tengo idea de la cantidad de refuerzos de los otros equipos, pero no creo que estén reforzados de la manera que ha sido acorazado el nuestro.

Rafa_GA dijo:

32

26 de enero de 2015

08:46:14


Por todos es sabido que la ofensiva de Pinar recae sobre los hombros de Duarte, Saavedra y Peraza, y los lanzadores líderes del equipo son Torres, Casanova y Baños. Por tal motivo considero injusta la no inclusión de Vladimir Baños en el equipo que nos representará en la Serie del Caribe. Todavía hay tiempo de rectificar este error, fácilmente se pueden disminuir los jugadores de cuadro a 8 y aumentar los pitchers a 10, esto no le va a restar calidad al equipo, por el contrario, va a reforzar el departamento más importante del juego. De mas está decir, que al termino de la Serie del Caribe, es necesario que se explique bien lo del premio al campeón de la Serie Nacional, para que ningún equipo empiece a crear falsas expectativas. En la Mesa Redonda de principios de año se dijo que la próxima Serie mantendría la actual estructura, esto no impide que en este mismo año se acomoden las fechas de inicio y fin de temporada para que nuestra Liga vaya a la par de la demás Ligas. Si la CNB toma esta decisión estará actuando correctamente y estoy seguro que recibirá el apoyo unánime de todos los que amamos el beisbol.

Noel Reina Infante dijo:

33

26 de enero de 2015

08:48:09


Buenos dias mi Cuba, mi comentario muy corto y con mucho respeto a Comision Nacional y Federacion Cubana de Beisbol. Hasta cuando un pais rico en cantera y con calidad sobrada en Beisbolistas van a contrarar a un pelotero que todo el pais conoce que es bien mediocre es todos los se3ntidos , buen fildeador solamente, sus resultados ofensivois no le llaman la atension a nadie solo a su papa , que dicho sea de paso como dijo alguien aqui en un forum si no es ,se va a combertir en el Mayor domo del beisbol Cubano, su nombre Yuniesky gourriel , el mayor hijo de Lourdes , porq el mas pequeño tiene talento y calidad , tambien contratado muy tempranamente, hay otros con sobradas cualidades , disciplina y no pueden ser contratados . Debemos mirar eso tambien con todas las razones como una oportunidad economica porque para nadie es un secreto que su salario o lo que va a ganar por esa contratacion es un monton de veces mas lo que nosotros podemos pagarle por jugar en nuestras series nacionales y si fuesemos concientes la lista pasan de 30 peleteros que tienen mucha mas calidad y necesidades(exepto yuliesky) economicas que los hijos de Lourdes Gourriel, entonces por favor miremos esa parte humana que en estos momentos duros debe de sobrarnos , sobre todo a los Señores que dirigen nuestro pasatiempo Nacional , desde Brasil un Colaborador Medicico Apasionado poe el Beibol.Muchas gracias , esperon que publiquen mi comentario ya que el mismo no ofende ni critica a nadie mas no se sale del contecto de respeto y otras normas, VIVA CUBA

justo dijo:

34

26 de enero de 2015

08:48:36


No creo que sea justo que por el afán de querer ganar la serie del caribe y demostrar que la calidad de la pelota en Cuba no ha disminuido -ya que a Cuba le ganan hasta los pioneros- dejen de participar la mayoría de los peloteros de Pinar del Rio, verdaderos héroes de la contienda anterior. Solo 12 pinareños vs 16 refuerzos, esto no es un campeonato mundial ni un clásico donde participa el equipo nacional. De seguro que los peloteros pinareños que no fueron seleccionados se sienten dolidos y/o traicionados luego del esfuerzo por ganar el campeonato nacional. Esta es solo una pequeña recompenza luego de tantos meses de trabajo arduo, sacrificio y tiempo alejados de la familia, si juegan en la próxima serie sería por verguenza deportiva, no por ninguna motivación. Más de lo mismo, el cuartico sigue igualito.

LABALA dijo:

35

26 de enero de 2015

08:52:17


Me gusta el equipo que conformaro y como bien dice Urquiola no irán a participar, van a competir....tienen para eso.....pero por favor, dejen a VM por acá entrenando a Matanzas para que esté entretenido.

meneses dijo:

36

26 de enero de 2015

08:55:03


Si lo q se hubiese hecho fuera reforzar estaría bien, pero lo que paso fue que se incluyó al equipo Cuba, eso fue una falta de respeto al deporte. Donal, Luis Alberto Valdez, Savedra, no han podido estar en los euipos Cuba y este era el momento de demostrar su calidad y no van a poder, en resumen, no jugará ningún pinareño, entonces "de que equipo " ganador de la serie hablamos. Para la próxima Serie del Caribe, van a participar los UNIFORMES de los equipos ganadores, no los peloteros. Por último a Urquiola siempre le toca bailar con la mas fea: tremendo chisme la otra vez pq no llevo a ningún pinareño al equipo Cuba, después lo sancionan, cuando a los que más indisciplinas cometen en el terreno ninca los han sancionado y ahora la Serie del Caribe y deja fuera a casi todos los de pinar del río, eso no se lo van a perdonar nadie.

alberto dijo:

37

26 de enero de 2015

08:55:47


Quisiera expresar que estoy de acuerdo con los refuerzos que se escogieron para la serie del caribe,como se ha explicado los demas equipos del caribe tambien refuerzan con los mejores de su serie hasta en un 80% en ocasiones, si considero que la base del equipo pinar del rio debe asistir a este torneo, y debemos ya pensar que lo que se representa en la serie del caribe es a CUBA no a Pinar del Rio, la amarga experiencia con Villa Clara el a año pasado hizo que se tomara esta desicion, repito alli va el equipo representando a nuestra patria CUBA, ya dejemonos de reginalismo que eso no da nada, ahora si considero que debe asistir la direccion del equipo Pinar del Rio completa , pues es un estimulo por su trabajo, y se debe considerar que a los demas integrantes del equipo Pinar del RIO que no hicieron el viaje estimularlo participando en algun otro evento internacional que se efectue, pues son peloteros que lucharon por su provincia para obtener el titulo, pero si queremos ganar la serie del Caribe u otra de mayor envergadura tenemos que pensar como equipo Cuba y dejar los regionalismos.

Celso dijo:

38

26 de enero de 2015

08:58:26


Para algunas cosas nuestro béisbol trata de imitar lo que se hace en otras latitudes. "Si ellos refuerzan, nosotros también". Que bueno, ya estamos cambiando.Pero quienes son los principales protagonistas? Que yo sepa peloteros y aficionados. Y les digo que mas del 80 por ciento de ellos rechazan tantos refuerzos.

Armando dijo:

39

26 de enero de 2015

09:00:23


Hay algo en todo este royo de la serie del caribe que no se está analizando bien. ¿Por qué tanto lío con ganar de a todas todas la serie del caribe? ¿Qué pasa si volvemos a perder? ¿Es tan difícil reconocer que el béisbol cubano está pasando por una crisis motivada por una serie de factores bien lógicos (crisis económica de más de 20 años en el país, no poder contar con los talentos que se marchan a jugar a otras ligas (por las razones que sea, los demás países si cuentan con ellos), etc, etc.) ? En mi opinión llevar un equipo extremadamente reforzado con los mejores exponentes del béisbol actual de Cuba (casi un equipo nacional), a una serie donde no participan los mejores exponentes de los demás países (que si lo harán en el clásico posterior) es estarse engañando a uno mismo (si es que ganáramos esta edición de la serie del caribe). Se debiera respetar la razón de ser de ese evento, que es una competencia para establecer el mejor de los clubes campeones de las ligas invernales caribeñas, y es ese club en Cuba se llama Pinar. Si se pierde se perdió, y ya. Eso solo significaría que nuestro béisbol no está a la altura que debiera, por las razones que sea, y lo que tocaría hacer sería trabajar en los factores que han incidido en eso para eliminarlos.

Pancholo dijo:

40

26 de enero de 2015

09:01:39


Queda claro que la decisión de prometer llevar al campeón sin otra aclaración fue un error que generó falsas expectativas en los peloteros y en la población, pero la Comision Nacional es muy lenta y como dicen otros colegas del foro no aplica el concepto de Revolución u otro más antiguo "rectificar es de sabios" Todavia estan "estudiando" cambiar el calendario, la nueva estructura no será en la próxima serie, en fin complicando la vida de los atletas y dsigustando al público.