ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.

El turismo hoy, en gran parte, consiste en mostrar las delicias de los paisajes y saborear las exquisiteces alimentarias de nuestros mares, y siempre que se comparta con el capital privado de las grandes corporaciones extranjeras, cuyas ganancias si no alcanzan los miles de millones de dólares per cápita no son dignas de atención alguna.

Ya que me vi obligado a mencionar el tema, debo añadir, principalmente para los jóvenes, que pocas personas se percatan de la importancia de tal condición en este momento singular de la historia humana. No diré que el tiempo se ha perdido, pero no vacilo en afirmar que no estamos suficientemente informados, ni ustedes ni nosotros, de los conocimientos y las conciencias que debiéramos tener para enfrentar las realidades que nos desafían. Lo primero a tomar en cuenta es que nuestras vidas son una fracción histórica de segundo, que hay que compartir además con las necesidades vitales de todo ser humano. Una de las características de este es la tendencia a la sobrevaloración de su papel, lo cual contrasta por otro lado con el número extraordinario de personas que encarnan los sueños más elevados.

Nadie, sin embargo, es bueno o es malo por sí mismo. Ninguno de nosotros está diseñado para el papel que debe asumir en la sociedad revolucionaria. En parte, los cubanos tuvimos el privilegio de contar con el ejemplo de José Martí. Me pregunto incluso si tenía que caer o no en Dos Ríos, cuando dijo “para mí es hora”, y cargó contra las fuerzas españolas atrincheradas en una sólida línea de fuego. No quería regresar a Estados Unidos y no había quién lo hiciera regresar. Alguien arrancó algunas hojas de su diario. ¿Quién cargó con esa pérfida culpa, que fue sin duda obra de algún intrigante inescrupuloso? Se conocen diferencias entre los Jefes, pero jamás indisciplinas. “Quien intente apropiarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha”, declaró el glorioso líder negro Antonio Maceo. Se reconoce igualmente en Máximo Gómez, el jefe militar más disciplinado y discreto de nuestra historia.

Mirándolo desde otro ángulo, cómo no admirarse de la indignación de Bonifacio Byrne cuando, desde la distante embarcación que lo traía de regreso a Cuba, al divisar otra bandera junto a la de la estrella solitaria, declaró: “Mi bandera es aquella que no ha sido jamás mercenaria…”, para añadir de inmediato una de las más bellas frases que escuché nunca: “Si deshecha en menudos pedazos llega a ser mi bandera algún día… ¡nuestros muertos alzando los brazos la sabrán defender todavía!...”. Tampoco olvidaré las encendidas palabras de Camilo Cienfuegos aquella noche, cuando a varias decenas de metros bazucas y ametralladoras de origen norteamericano, en manos contrarrevolucionarias, apuntaban hacia la terraza donde estábamos parados. Obama había nacido en agosto de 1961, como él mismo explicó. Más de medio siglo transcurriría desde aquel momento.

Veamos sin embargo cómo piensa hoy nuestro ilustre visitante:

“Vine aquí para dejar atrás los últimos vestigios de la guerra fría en las Américas. Vine aquí extendiendo la mano de amistad al pueblo cubano”.

De inmediato un diluvio de conceptos, enteramente novedosos para la mayoría de nosotros:

“Ambos vivimos en un nuevo mundo colonizado por europeos”. Prosiguió el Presidente norteamericano. “Cuba, al igual que Estados Unidos, fue constituida por esclavos traídos de África; al igual que Estados Unidos, el pueblo cubano tiene herencias en esclavos y esclavistas”.

Las poblaciones nativas no existen para nada en la mente de Obama. Tampoco dice que la discriminación racial fue barrida por la Revolución; que el retiro y el salario de todos los cubanos fueron decretados por esta antes de que el señor Barack Obama cumpliera 10 años. La odiosa costumbre burguesa y racista de contratar esbirros para que los ciudadanos negros fuesen expulsados de centros de recreación fue barrida por la Revolución Cubana. Esta pasaría a la historia por la batalla que libró en Angola contra el apartheid, poniendo fin a la presencia de armas nucleares en un continente de más de mil millones de habitantes. No era ese el objetivo de nuestra solidaridad, sino ayudar a los pueblos de Angola, Mozambique, Guinea Bissau y otros del dominio colonial fascista de Portugal.

En 1961, apenas dos años y tres meses después del Triunfo de la Revolución, una fuerza mercenaria con cañones e infantería blindada, equipada con aviones, fue entrenada y acompañada por buques de guerra y portaviones de Estados Unidos, atacando por sorpresa a nuestro país. Nada podrá justificar aquel alevoso ataque que costó a nuestro país cientos de bajas entre muertos y heridos. De la brigada de asalto proyanki, en ninguna parte consta que se hubiese podido evacuar un solo mercenario. Aviones yankis de combate fueron presentados ante Naciones Unidas como equipos cubanos sublevados.

Es de sobra conocida la experiencia militar y el poderío de ese país. En África creyeron igualmente que la Cuba revolucionaria sería puesta fácilmente fuera de combate. El ataque por el Sur de Angola por parte de las brigadas motorizadas de Sudáfrica racista los lleva hasta las proximidades de Luanda, la capital de este país. Ahí se inicia una lucha que se prolongó no menos de 15 años. No hablaría siquiera de esto, a menos que tuviera el deber elemental de responder al discurso de Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

No intentaré tampoco dar detalles, solo enfatizar que allí se escribió una página honrosa de la lucha por la liberación del ser humano. De cierta forma yo deseaba que la conducta de Obama fuese correcta. Su origen humilde y su inteligencia natural eran evidentes. Mandela estaba preso de por vida y se había convertido en un gigante de la lucha por la dignidad humana. Un día llegó a mis manos una copia del libro en que se narra parte de la vida de Mandela y ¡oh, sorpresa!: estaba prologado por Barack Obama. Lo ojeé rápidamente. Era increíble el tamaño de la minúscula letra de Mandela precisando datos. Vale la pena haber conocido hombres como aquel.

Sobre el episodio de Sudáfrica debo señalar otra experiencia. Yo estaba realmente interesado en conocer más detalles sobre la forma en que los sudafricanos habían adquirido las armas nucleares. Solo tenía la información muy precisa de que no pasaban de 10 o 12 bombas. Una fuente segura sería el profesor e investigador Piero Gleijeses, quien había redactado el texto de “Misiones en conflicto: La Habana, Washington y África 1959-1976”; un trabajo excelente. Yo sabía que él era la fuente más segura de lo ocurrido y así se lo comuniqué; me respondió que él no había hablado más del asunto, porque en el texto había respondido a las preguntas del compañero Jorge Risquet, quien había sido embajador o colaborador cubano en Angola, muy amigo suyo. Localicé a Risquet; ya en otras importantes ocupaciones estaba terminando un curso del que le faltaban varias semanas. Esa tarea coincidió con un viaje bastante reciente de Piero a nuestro país; le había advertido a este que Risquet tenía ya algunos años y su salud no era óptima. A los pocos días ocurrió lo que yo temía. Risquet empeoró y falleció. Cuando Piero llegó no había nada que hacer excepto promesas, pero ya yo había logrado información sobre lo que se relacionaba con esa arma y la ayuda que Sudáfrica racista había recibido de Reagan e Israel.

No sé qué tendrá que decir ahora Obama sobre esta historia. Ignoro qué sabía o no, aunque es muy dudoso que no supiera absolutamente nada. Mi modesta sugerencia es que reflexione y no trate ahora de elaborar teorías sobre la política cubana.

Hay una cuestión importante:

Obama pronunció un discurso en el que utiliza las palabras más almibaradas para expresar: “Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el futuro, mirémoslo juntos, un futuro de esperanza. Y no va a ser fácil, va a haber retos, y a esos vamos a darle tiempo; pero mi estadía aquí me da más esperanzas de lo que podemos hacer juntos como amigos, como familia, como vecinos, juntos”.

Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas palabras del Presidente de Estados Unidos. Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años, ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza?

Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura.

Advierto además que somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo. No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta.

 Fidel Castro Ruz

 Marzo 27 de 2016

  10 y 25 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

eddy ybarra dijo:

381

21 de mayo de 2016

20:24:51


los cubanos que amamos objetiva y subjetivamente a esta patria y a esta revolucion estamos claro que de estados unidos mientras siga eregido como imperio no podemos esperar nada bueno, sin embargo de su pueblo bueno y humano queremos la amistad para compartir nuestras esperanzas y por que no el intercambio comercial que beneficiara a ambas sociedades, nosotros no permitiremos que nuestros hijos y nietos alviden quienes somos y hacia donde queremos ir y mucho menos que se pierdan los grandes logros conquistados por todos durante casi 60 años. estoy de acuerdo con nuestro comandante y ni obama ni ningun presidente de ese pais nos podra engañar con palabras mal rebuscadas.

alberto dijo:

382

31 de mayo de 2016

14:17:47


Muy acertado su comentario, me emociono mucho sus palabras

Patrick obaka dijo:

383

12 de junio de 2016

13:20:19


El pueblo que olvide su historia tendra que vivirla de nuevo. VIVA FIDEL , VIVA LA REVOLUCION CUBANA Y ABAJO EL BLOQUEO

Francisca dijo:

384

15 de junio de 2016

19:01:45


las reflexiones de Fidel hacen que nos quitemos el sombrero nuevamente ante sus palabras, pero...la migración del pueblo cubano hacia diferentes geografías cada año es mayor, indiscutiblemente algo pasa y tenemos que resolverlo nosotros mismos con o sin la ayuda del imperio. Lo triste de todo esto es que no conocemos el amor y por tanto, el perdón nunca existirá. menos bla bla bla y trabajemos por lograr que la migración que tanto nos afeta disminuya, que la sociedad cubana no se corrompa por 10 cuc en las calles, que la juventud pueda ver su futuro aquí y no en otro lugar, que todos y cada uno de nosotros seamos un ejemplo en nuestro puesto laboral, que se cuide y se respete la propiedad social, por solo citar algunos ejemplos. gracias.

Yassiel García Valle dijo:

385

16 de junio de 2016

11:04:28


No habia leido la reflexión (El Hermano Obama) de nuestro comandante en Jefe Fidel Castro, sábias palabras con la que escribe, como siempre todo una personalidad para hacer sentir a los cubanos el deber que tenemos con nuestra revolución. Es verdad que no podemos dejar que los billetes verdes, como lo llamamos a veces por decir de algún modo nos cieguen todos estos años que hemos tenido de revolución soberanía sin olvidar aquellos que derramaron sus sangre desde la llegadas de los colonizadores. Muchas Gracias por la reflección, FIDEL

Gladys Cordero dijo:

386

19 de junio de 2016

02:03:02


El Comandante en Jefe, siempre ha tenido una larga y amplia visión de lo que representa el Imperialismo,no podemos confiarnos de la buena voluntad,debemos estar alertas siempre y no olvidar las palabras de nuestro apostol. viví en el monstruo y le conozco las entrañas.

mirelys dijo:

387

21 de junio de 2016

13:33:27


FIDEL sabe lo que dice, como y cuando....y para los que entienden, que perdonar incluye olvidar, sino no es perdón, no creo que para nosotros los Cubanos sea así, porque como expresaran esa idea los que perdieron algún familiar en “Barbados”,en “Girón ” o con alguna de las enfermedades que insensiblemente introdujeron en Cuba por alguna vía…eso solo por poner un ejemplo y de los mas conocidos …. NO PODEMOS OLVIDAR, y no podemos aceptar ese tipo de regalito que nos quieren dar ….y por lo de la comida en nuestras mesas no se preocupen tanto que nosotros no tenemos hambre…y si quieren mas explicación pregúntenle a cualquiera de los padres que están con sus niños ingresado en cualquier hospital en cuba (por ejemplo en el WILLIAN SALER….Cardiocentro) que es un plato de comida…yo les puedo responder ….cuando un pequeñito esta allí y usted mira eso médicos con tanta dulzura, que parecen DIOCES…usted dice ¿Qué es un plato de comida?...Un plato de Comida!!!!! No entiendo…POR FAVOR

nachat abou fakhr dijo:

388

29 de junio de 2016

16:32:52


el presidente fedel castro tiene toda la razon nunca se olvide el pasado y ese gente que murieron los heridos como le olvidamos la palabras de el lider fidel valen oro y valen mucho .no hay que confiar en la politica de los estados unidos son pura mantira y engaño y solo por su interes .....gracias lider fidel

Angel dijo:

389

29 de junio de 2016

18:54:10


Buenas tardes, le escribo desde la República Dominicana. Crecí en un hogar en el cual siempre ha habido mucho respeto hacia Fidel y la revolución Cubana, ahora tengo el deseo de comprar sus reflexiones y libros, para reafirmar mis convicciones socialista ya que estoy en edad de lucha. Me gustaría que me asesoren el tema para compras desde (RD), gracias anticipadas.

Jesus Bautista Tapia dijo:

390

6 de julio de 2016

11:10:31


Mis sinceras felicitaciones por su discurso comandante. Quien olvida su historia carece de futuro. Usted y su pueblo han logrado sobresalir en este mundo globalizado y reprimido por los poderosos, sin esperar ni depender de nadie. Saludos.

Claudia Josefa Bermudez Garcia dijo:

391

10 de julio de 2016

20:19:07


Estimado y muy apreciado Comandante Fidel Castro Ruz, es un honor poder leer este escrito, el cual me causa mas admiración de su persona como líder de la revolución Cubana a sus noventa años,quiero ademas expresarle, que desde pequeña como de 7 años junto a mi padre que ha fallecido, lo escuchábamos por un radio antiguo y desde entonces paso a paso he conocido todos los avances y dificultades que ha tenido la revolución y todo el esfuerzo y la valentía de su pueblo que es digno de defender su patria, a un a costa de su vida, por eso sera siempre la Cuba invencible, digna, honesta , solidaria y no podrá nunca el imperio norteamericano arrebatarles su libertad y paz. Bueno mi comandante quizás antes que me muera pueda visitar la patria heroica de Camilo Cienfuegos , el Che Guevara y de los héroes que han muerto en la lucha por su patria. Hasta la Victoria Siempre mi Comandante Fidel . Le escribió Claudia Bermudez Garcia una maestra Jubilada que lee todos sus escritos y discursos ya que de ellos aprendo a tener un análisis correcto , así como de una visión de la política interior de mi país Nicaragua y exterior de toda América Latina, una vez mas gracias por sus enseñanzas . Disculpe lo de mi comandante, pero siempre lo he sentido así desde siempre y cuando pude verlo bastante cerca en la plaza parque Carlos Fonseca Amador Nicaragua Revolucionaria.

victor manuel dijo:

392

12 de julio de 2016

23:26:55


Muy bien comandante seguiremos adelante siempre ,fuera los yanquis de nuestro pais .

osmany dijo:

393

14 de julio de 2016

14:55:04


Seria muy bueno poner a Obama frente a nuestros muertos de Barbados y sus familiares para que les pida olvidar la historia, no le alcanzaria el cinismo. Gracias comandante, usted nunca se equivoca, solo lo hacen aquellos que no le escuchan.

Gonzalo dijo:

394

17 de julio de 2016

12:46:22


Sin duda fidel estás adelantado 1000 años luz! Que grande mi comandante!

luis dijo:

395

1 de agosto de 2016

13:46:47


El cambio en las relaciones es una necesidad para todos y desde nuestros principios tenemos que aceptar el reto lo necesitamos economicamente y politicamente, muchos tenemos familiares del otro lado y cada dia son mas y no son contrarevolucionarios pero decidieron buscar una solucion a sus necesidades economicas por sus propios medios y no esperar a que sigamos intentado desarrollar el pais , lo cual es vital para la sostenibilidad de la revolucion. Fidel y Raul son maestros y han tenido el valor de reconocer los errores que se han cometido publicamente y seguiremos buscando formulas para resolverlos pero nunca la formula sera plegarnos ni volver al capitalismo, creo que ese el criterio de la mayoria de los cubanos.

Rogelio dijo:

396

1 de agosto de 2016

16:55:29


Durante mas de 55 anos Los diferentes gobiernos de los EEUU de america han tratado por la fuerza destruir nuestro sistema de gobierno y de vida. Sali de mi patria por problemas familiares, no politicos. Doy gracias a la historia vivida, a mis padres y a la gloria de cuba. Fidel causo en mi como en todos sus seguidores y compatriotas el efecto positivo de la existencia de otra forma diferente de ver la vida, doy gracias porque me crie sin vicios , de forma honesta y sin ambicones de poder. Tuve la oportunidad de estudiar en la antigua URSS y doy gracias a las autoridades , profesores y conocidos por ensenarme a pensar, a valorar por que el dinero no puede ser lo principal, lo material sirve para satisfacer las necesidades normales del hombre pero si no tienes los sentimientos , la honestidad , la moral y el honor suficientes puedes llegar a convertirte en un mercenario del sistema. No podemos pensar que Obama actue segun nuestros deseos pues no piensa igual que nosotros, el esta educado con otros valores morales y aunque se hable con frecuencia de dignidad , ella no tiene el mismo significado pues esta supeditada a los intereses del grupo dominante. No senor Obama tenemos grupos sanguineos diferentes, en la medida de lo posible trataremos de conjuntamente solucionar los diferendos y los retos que son muchos. Hoy en una economia globalizada mas que nunca cabe preguntarse el porque no quita el embargo economico y financiero. Esta claro que cuando el maximo representante de la Republica de Cuba habla con Ud. y le pregunta lo mismo que le pregunto yo la respuesta es la misma, Ud desgraciadamente solo es presidente del pais mas poderoso y esta supeditado a toda la estructura de poder de su pais pero por favor no nos hable como a parbulitos inocentes, no nos enganara, nos presionara por todos los lados, sobre todo por el que mas dano nos hace que es por los jovenes, pero le aseguro que aunque se lancen a montones a cruzar a EEUU siempre tendran la conviccion de que su patria los necesita, y podran valorar en carne propia lo que cuesta la dignidad y la libertad y mas aun lucharan por ellas. Recuerde que tenemos una rica historia nuestros dos paises y eso no se olvida con facilidad.

luis Respondió:


4 de agosto de 2016

16:28:28

Realmente me emociono tu escrito sld Luis

Félix Vega Lugo dijo:

397

15 de agosto de 2016

01:41:35


mi mayor admiración al pueblo y a su comandante FIdel Castro Ruz, gracias por haberme dado la oportunidad de vivir en ese hermoso pueblo cubano, mi gratitud y mi amor a todo el pueblo cubano y a Fidel Castro por su amor a la humanidad y de que todos seamos felices como seres humanos. gracias Fidel.

Miguel Alcalà dijo:

398

23 de septiembre de 2016

02:32:18


Por siempre Fidel ! Salùdos desde Nayarit-Mèxico.

Marcos Moncla dijo:

399

28 de septiembre de 2016

10:11:04


De eso se trata. Ni un paso atras, ni siquiera para tomar impulso. Que las bases de la Revolucion sean eternas, ya quedo claro que no necesitan de nadie para subsistir luego de años y años de sufrir bloqueos injustos y propaganda diabolica. Desde Argentina le envio un saludo Comandante y debo reconocer que mi envidia, a su verdadera libertad, no es del todo sana.

Eladio lorenzo. dijo:

400

5 de octubre de 2016

10:27:15


excelente, excelente combinacion de verdad respeto, inteligencia, historia y dignidad del comandante. sin duda un documento para la historia.