ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.

El turismo hoy, en gran parte, consiste en mostrar las delicias de los paisajes y saborear las exquisiteces alimentarias de nuestros mares, y siempre que se comparta con el capital privado de las grandes corporaciones extranjeras, cuyas ganancias si no alcanzan los miles de millones de dólares per cápita no son dignas de atención alguna.

Ya que me vi obligado a mencionar el tema, debo añadir, principalmente para los jóvenes, que pocas personas se percatan de la importancia de tal condición en este momento singular de la historia humana. No diré que el tiempo se ha perdido, pero no vacilo en afirmar que no estamos suficientemente informados, ni ustedes ni nosotros, de los conocimientos y las conciencias que debiéramos tener para enfrentar las realidades que nos desafían. Lo primero a tomar en cuenta es que nuestras vidas son una fracción histórica de segundo, que hay que compartir además con las necesidades vitales de todo ser humano. Una de las características de este es la tendencia a la sobrevaloración de su papel, lo cual contrasta por otro lado con el número extraordinario de personas que encarnan los sueños más elevados.

Nadie, sin embargo, es bueno o es malo por sí mismo. Ninguno de nosotros está diseñado para el papel que debe asumir en la sociedad revolucionaria. En parte, los cubanos tuvimos el privilegio de contar con el ejemplo de José Martí. Me pregunto incluso si tenía que caer o no en Dos Ríos, cuando dijo “para mí es hora”, y cargó contra las fuerzas españolas atrincheradas en una sólida línea de fuego. No quería regresar a Estados Unidos y no había quién lo hiciera regresar. Alguien arrancó algunas hojas de su diario. ¿Quién cargó con esa pérfida culpa, que fue sin duda obra de algún intrigante inescrupuloso? Se conocen diferencias entre los Jefes, pero jamás indisciplinas. “Quien intente apropiarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha”, declaró el glorioso líder negro Antonio Maceo. Se reconoce igualmente en Máximo Gómez, el jefe militar más disciplinado y discreto de nuestra historia.

Mirándolo desde otro ángulo, cómo no admirarse de la indignación de Bonifacio Byrne cuando, desde la distante embarcación que lo traía de regreso a Cuba, al divisar otra bandera junto a la de la estrella solitaria, declaró: “Mi bandera es aquella que no ha sido jamás mercenaria…”, para añadir de inmediato una de las más bellas frases que escuché nunca: “Si deshecha en menudos pedazos llega a ser mi bandera algún día… ¡nuestros muertos alzando los brazos la sabrán defender todavía!...”. Tampoco olvidaré las encendidas palabras de Camilo Cienfuegos aquella noche, cuando a varias decenas de metros bazucas y ametralladoras de origen norteamericano, en manos contrarrevolucionarias, apuntaban hacia la terraza donde estábamos parados. Obama había nacido en agosto de 1961, como él mismo explicó. Más de medio siglo transcurriría desde aquel momento.

Veamos sin embargo cómo piensa hoy nuestro ilustre visitante:

“Vine aquí para dejar atrás los últimos vestigios de la guerra fría en las Américas. Vine aquí extendiendo la mano de amistad al pueblo cubano”.

De inmediato un diluvio de conceptos, enteramente novedosos para la mayoría de nosotros:

“Ambos vivimos en un nuevo mundo colonizado por europeos”. Prosiguió el Presidente norteamericano. “Cuba, al igual que Estados Unidos, fue constituida por esclavos traídos de África; al igual que Estados Unidos, el pueblo cubano tiene herencias en esclavos y esclavistas”.

Las poblaciones nativas no existen para nada en la mente de Obama. Tampoco dice que la discriminación racial fue barrida por la Revolución; que el retiro y el salario de todos los cubanos fueron decretados por esta antes de que el señor Barack Obama cumpliera 10 años. La odiosa costumbre burguesa y racista de contratar esbirros para que los ciudadanos negros fuesen expulsados de centros de recreación fue barrida por la Revolución Cubana. Esta pasaría a la historia por la batalla que libró en Angola contra el apartheid, poniendo fin a la presencia de armas nucleares en un continente de más de mil millones de habitantes. No era ese el objetivo de nuestra solidaridad, sino ayudar a los pueblos de Angola, Mozambique, Guinea Bissau y otros del dominio colonial fascista de Portugal.

En 1961, apenas dos años y tres meses después del Triunfo de la Revolución, una fuerza mercenaria con cañones e infantería blindada, equipada con aviones, fue entrenada y acompañada por buques de guerra y portaviones de Estados Unidos, atacando por sorpresa a nuestro país. Nada podrá justificar aquel alevoso ataque que costó a nuestro país cientos de bajas entre muertos y heridos. De la brigada de asalto proyanki, en ninguna parte consta que se hubiese podido evacuar un solo mercenario. Aviones yankis de combate fueron presentados ante Naciones Unidas como equipos cubanos sublevados.

Es de sobra conocida la experiencia militar y el poderío de ese país. En África creyeron igualmente que la Cuba revolucionaria sería puesta fácilmente fuera de combate. El ataque por el Sur de Angola por parte de las brigadas motorizadas de Sudáfrica racista los lleva hasta las proximidades de Luanda, la capital de este país. Ahí se inicia una lucha que se prolongó no menos de 15 años. No hablaría siquiera de esto, a menos que tuviera el deber elemental de responder al discurso de Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

No intentaré tampoco dar detalles, solo enfatizar que allí se escribió una página honrosa de la lucha por la liberación del ser humano. De cierta forma yo deseaba que la conducta de Obama fuese correcta. Su origen humilde y su inteligencia natural eran evidentes. Mandela estaba preso de por vida y se había convertido en un gigante de la lucha por la dignidad humana. Un día llegó a mis manos una copia del libro en que se narra parte de la vida de Mandela y ¡oh, sorpresa!: estaba prologado por Barack Obama. Lo ojeé rápidamente. Era increíble el tamaño de la minúscula letra de Mandela precisando datos. Vale la pena haber conocido hombres como aquel.

Sobre el episodio de Sudáfrica debo señalar otra experiencia. Yo estaba realmente interesado en conocer más detalles sobre la forma en que los sudafricanos habían adquirido las armas nucleares. Solo tenía la información muy precisa de que no pasaban de 10 o 12 bombas. Una fuente segura sería el profesor e investigador Piero Gleijeses, quien había redactado el texto de “Misiones en conflicto: La Habana, Washington y África 1959-1976”; un trabajo excelente. Yo sabía que él era la fuente más segura de lo ocurrido y así se lo comuniqué; me respondió que él no había hablado más del asunto, porque en el texto había respondido a las preguntas del compañero Jorge Risquet, quien había sido embajador o colaborador cubano en Angola, muy amigo suyo. Localicé a Risquet; ya en otras importantes ocupaciones estaba terminando un curso del que le faltaban varias semanas. Esa tarea coincidió con un viaje bastante reciente de Piero a nuestro país; le había advertido a este que Risquet tenía ya algunos años y su salud no era óptima. A los pocos días ocurrió lo que yo temía. Risquet empeoró y falleció. Cuando Piero llegó no había nada que hacer excepto promesas, pero ya yo había logrado información sobre lo que se relacionaba con esa arma y la ayuda que Sudáfrica racista había recibido de Reagan e Israel.

No sé qué tendrá que decir ahora Obama sobre esta historia. Ignoro qué sabía o no, aunque es muy dudoso que no supiera absolutamente nada. Mi modesta sugerencia es que reflexione y no trate ahora de elaborar teorías sobre la política cubana.

Hay una cuestión importante:

Obama pronunció un discurso en el que utiliza las palabras más almibaradas para expresar: “Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el futuro, mirémoslo juntos, un futuro de esperanza. Y no va a ser fácil, va a haber retos, y a esos vamos a darle tiempo; pero mi estadía aquí me da más esperanzas de lo que podemos hacer juntos como amigos, como familia, como vecinos, juntos”.

Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas palabras del Presidente de Estados Unidos. Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años, ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza?

Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura.

Advierto además que somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo. No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta.

 Fidel Castro Ruz

 Marzo 27 de 2016

  10 y 25 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando Gomez dijo:

361

9 de abril de 2016

11:39:05


Confieso que con esta visita de Obama a FIDELCuba, estuve a punto de recoger todo lo que atesore durante mas de 54 anos sobre la REVOLUCION CUBANA, y mas ante el silencio de FIDEL . Hoy ante esta RELEXION de FIDEL, hago publica esta manifestacion: Seguire siendo FIDELISTA hasta disputes de million muerte. Por eso hay que saber esperar, antes de tomar decisiones trascendentes . VIVA FIDEL. VIVA LA REVOLUCION CUBANA.

Ricardo dijo:

362

9 de abril de 2016

21:57:18


La coherencia de Fidel.

Tahumara dijo:

363

15 de abril de 2016

10:05:44


363 comentarios con el mio , que nivel de convocatoria tiene NUESTRO COMANDANTE EN JEFE,qué autoridad moral.El que no entienda a Fidel que lo relea y siempre encontrará enseñanza en sus palabras,no debemos olvidar la historia porque cometeríamos los mismos errores ,incluso los nuestros,las necesidades primarias del ser humano no están cubiertas ni en los países más desarrollados por el egoísmo que impera .Hombres nobles como nuestro Comandante han puesto su vida al servicio de la humanidad,no es lo que ha hecho Obama ,supuestamente Premio Novel de la Paz,realmente es muy carismático e inteligente,con un discurso digerible pero el gobierno que representa siempre nos ha atacado , no olvidemos que la primera intervención militar imperialista se produjo en Cuba y por qué querían y quieren ellos esta pequeña Isla sin grandes riquezas naturales ,si bien nuestra sociedad es imperfecta,quisiera que alquien dijera cuál es perfecta,nosotros digo desde el criollo,con el fomento de la conciencia cubana siempre hemos querido ser libres e independientes ,eso es un legado histórico y así queremos vivir.El progreso económico llegará para nuestros hijos pero solo con nuestro esfuerzo ,si el bloqueo se levanta sería muy bueno así dejaríamos de estar acorralados internacionalmente.Cuba es más que playa y sol ,vengan para que nos cononozcan pero con respeto ,sin ironías,sin cinismo.Ahora es el tiempo de mi generación ,de la tuya y será la de nuestros hijos continuar junto a la Revolución la única que dignificó este pueblo.Quiero que siga ondeando una sola bandera y sé que la mayoría de los cubanos dentro y fuera del país también piensan como yo.Querido Comandate, la vida es muy breve como ud. dijo en su reflexión ,gracias por darnos tanto ,gracias a todos y cada uno de los hombres y mujeres cubanos que vivieron y murieron por nuestra libertad y por la de otros pueblos , su pueblo noble e instruído es capaz de ser amable y educado como lo somos con el más simple visitante , pero la capacidad de analizar con profundidad siempre estará presente.Queremos paz pero con respeto.Cuidemos y vivamos siempre con la memoria Histórica de nuestro país.Viva nuestro pueblo y nuestra REVOLUCION.Exitos en el Congreso del PCC.

José Núñez dijo:

364

18 de abril de 2016

04:21:01


Oye tú que dices que tu patria no es tan linda... Pero coño, desde la sombra de una imaginaria Palma, mi Cuba sigue siendo la que ilumina mis modestos sueños, desde nuestra España querida sigo leyendo tus escritos. Y le digo a mis querubines cubanos y cubanas, VERDE que te quiero VERDE. Técnico especialista en Transporte Automotor Barlovento. Joseito pitoque

Orisbel Rios González dijo:

365

18 de abril de 2016

14:44:20


Es necesario abrir el diapasón de nuestra mente a nuesvas posibilidades, a nuevos intercambios. Mirar lo que nos une y no lo que nos diferencia, enfocarnos en el bienestra común y pensar que nunca es tarde si la dicha es buena. Cuba, aunque se quiera, ya no es la misma, ni siquiera EEUU. Ya lo vemos en el restablecimiento. De lo que sí estos seguro es que si continuamos con ideas prejuiciosas nunca llegaremos a nada, o sí: a mayor distancia entre ambos paises. Llegó el momento de hacer amistad, y aunque políticamente no coincidan ambas naciones, considero que deben prevalecer la paz y armonía expresadas en otras esferas: económica, cultural, EDUCACIONAL, etc. Se imponen los lazos. Nuestros amigos no siempre son como queremos pero incluso son nuestros amigos, hay siempre algo que valoramos más que nuestras diferencias. Pues hagamos lo mismo ahora con nuestro nuevo amigo: el PUEBLO de los EEUU.

Goberto dijo:

366

21 de abril de 2016

10:03:44


No olvidemos que todo lo que hizo Obama en nuestro país estaba más que planeado. Tenemos que ser capaces de impedir que el imperio logre sus propósitos. El nuevo escenario en que vivimos hay que interpretarlo como una victoria histórica de la resistencia de la revolución cubana. Debemos tener seguridad en nuestra propia fortaleza y aceptar el reto que nos impone las nuevas circunstancias, en las que la batalla de ideas es el principal frente para conservar nuestra revolución.

Manny dijo:

367

21 de abril de 2016

17:57:44


¡Que grandeza y profundidad tienen siempre las palabras del compañero Fidel! El día que desaparezca... nos embargará lo peor.

Richard dijo:

368

22 de abril de 2016

05:37:35


BUENA SALUD EL COMANDANTE

PABLO EMILIO ORTIZ HERNANDEZ dijo:

369

22 de abril de 2016

16:07:41


NO ESPERABA OTRA COSA DE FIDEL, SU ESTIRPE DE PATRIOTA SE ENGRANDECIÓ CON ESTA REFLEXIÓN, QUE HA SIDO LEÍDA Y COMENTADA POR MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO, SU LEGADO TENDRÁ ETERNA VIGENCIA...YO ME MUERO COMO VIVÍ....

Dunia Vega Ricardo dijo:

370

26 de abril de 2016

15:26:14


Gracias Comandante , por sus siempre sabios consejos, el presidente Obama solo pudo haber enganado aquellos debiles de caracter, con falta de amor propio. La dignidad no tiene precio no lo tuvo ni lo tendra nunca para los cubanos. continuar contribuyendo con la formacion de nuestros jovenes de nuestros hijos que ese principio es y tiene que ser inquebrantable.VIVA FIDEL VIVA LA REVOLUCION CUBANA.

Alexander Sampel Bermudez dijo:

371

28 de abril de 2016

15:59:52


Es un interesante articulo, sin dudas como todo lo que usted escribe, todo cubano sabe que es este nuestro, momento histórico, donde la unidad, el ideal, la convicción y nuestra idiosincracia tienen que estar más furtes que nunca: España trajo los conquistadores que invadieron nuestras tierras, hizo de nuestros indígenas labradores hizo desplomar nuestras sierras. Hoy se engrandece la historia pues España y Cuba ahí van nos ha condecorado la gloria, pues así, unidas están. Tenemos un heroico momento un momento de la historia humana porque se une nuestro sentimiento con el actuar de Obama. Usted lo dice Comandante nadie, es bueno o malo por si mismo nosotros seguiremos adelante con generosidad, con patriotismo. Martí virtió el ideal, la unidad la derramó por doquiera, el Apóstol nos dio la generosidad y el amor a la bandera. nos toca a nuestra generación seguir los ideales martianos seguir con nuestra convicción que es lo que nos hace cubanos. Yo como cubano que soy sigo a Martí y a mi Comandante usted es mi Héroe y estoy a sus ÓRDENES, MI GIGANTE.

juan martinez dijo:

372

28 de abril de 2016

17:26:02


Asi me gusta Fidel. Que no se olvide la historia, la verdadera historia. Que no se pase por alto que el establecimiento de relaciones diplomaticas con USA es algo que no implica claudicar al proceso revolucionario, ya que este proyecto no tiene solo el compromiso de mejorar las condiciones para el pueblo cubano, si no luchar por la paz y el entendimiento entre los pueblos. Así ha sido y sigue siendo, incluyendo al pueblo norteamericano. Un cordial saludo desde Suecia

Sanchez dijo:

373

1 de mayo de 2016

18:23:39


Me parece genial

Angel A. Hernandez dijo:

374

3 de mayo de 2016

16:48:50


Estamos sumamente claros que la defensa de la dignidad de los pueblos siempre han sido defendidos por lideres de la talla de Fidel,es triste saber que se nos escapa,llorara America y el mundo-

jesus dijo:

375

9 de mayo de 2016

17:03:23


Lean en el libro Letras Fieras,el articulo escrito por Martí sobre la Conferencia Monetaria de las Americas que aparese en la pagina 168.

Heriberto dijo:

376

13 de mayo de 2016

11:40:51


He leido atentamente las reflexiones de Fidel sobre la visita de Obama y su discurso a todo volumen a través de la Radio y TV nacional e internacional, todo sin miedo. Más dificil que interpretar las palabras , escritos e ideas de Fidel nos causaba interpretar a Martí desde niños por la profundidad de ambos al expresarse; pero ambos tienen en común que representan y guian al pueblo como nación y patria. Olvidar la historia es como no haber sido fecundado por una madre y un padre; dicho de otra forma, sería como no saber de donde nacimos ni como nos formaron ni aún,quienes somos por tanto no tendríamos un presente ni un futuro para nuestras generaciones que nos seguirán acompañando en nuestras luchas patria. Perdonar dice un proverbio "que es de sabios", pero olvidar es de ilusos o de inexistentes. ¿Cómo voy a perdonar a quienes en toda nuestras vidas ha tratado de aniquilarnos por diferentes métodos y vías. Y aún así con un ropaje retorcido no ha sido capaz de reconocerlo sinceramente y solicitar el perdón publicamente. Mea Culpa. Los que nos formamos y desarrollamos en nuestra Revolución real a costa de nuestra juventud y patriotismo aún con pocas o muchas canas, volveríamos a sacrificarla nuevamente como lo estamos y estaremos haciendo. Nuestros hijos saben de la historia patria no solamente de los años que llevan estos casi 60 años de nuestra definitiva independencia. Venir a decirnos el Sr. Obama, un hombre versado e inteligente que olvidemos la historia es como decirnos que olvidemos nuestra patria, nuestra familia,a nuestros héroes y mártires que se han sacrificado por ella sin egoismos personales. El Sr. Obama debió pedir disculpas publicamente por las políticas y atrocidades que sus anteriores dirigentes y clanes sometieron a Cuba por más de un siglo. El final de la guerra del 95 nos enseña que siempre vienen a buscar la fruta madura en su beneficio pues el Ejército español estaba derrotado y el mambí estaba depauperado por los años de guerra, alimentación y divisiones intestinas luego de morir Martí, Maceo y legendarios luchadores independendista.- Fidel a Ud. puedo decirle como hijo suyo que esperaba su reflexión, la leí varias veces pero la entendí desde el mismo momento porque coincido perfectamente con sus ideas y las asumo como mías y así una gran y buena parte de nuestro pueblo.- Tengo aún en la puerta de mi casa inscrita desde 1959 que dice " ESTA ES TU CASA FIDEL" y seguirá estando ahí a la luz de todos. Como siempre le solicito se cuide que su pueblo con esas virtudes y defectos hará mejor nuestra amada patria Revolucionaria y su Sistema social digno y soberano, cada día con más vigor para reconstruir lo que mal hemos hecho pero siempre pensando en el pasado, presente y proyectando el futuro de las hoy y futuras generaciones. Por eso debemos trabajar más profundamente cuando el vecino trata de venir con la zanahoria en la boca y el garrote en ambas manos. No debemos ser ingenuos y sin miedos a enfrentar las nuevas batallas que vienen al lado de un vecino que no ha perdido el hábito de anexarnos y eliminarnos como nación.- Y a decir verdad, aún no podemos movernos de las 90 millas que nos separan. Trabajemos por la convivencia pero con respeto y atentos siempre que la táctica ha cambiado pero la estrategia¡no!.-

Omar Ramos Ortega dijo:

377

16 de mayo de 2016

15:05:15


Si el gobierno de los Estados Unidos cree que su política hacia nuestro país ha caducado y que es hora de cambiar, están en lo cierto. Espero que para ellos el bloqueo, la subversión ideológica y toda descabellada idea de derrocar nuestra soberanía sean parte de esa política obsoleta. Triunfamos y seguiremos triunfando no solo aquí sino en todo lugar donde necesiten nuestra solidaridad. La juventud revolucionaria está presente. Viva Fidel.

david dijo:

378

16 de mayo de 2016

18:45:17


viví no .... vivo en el monstruo y le conozco las entranas ahora no recuerdo el ano pero en un discurso de fidel dijo no se vallan detrás de la pelotica que ustedes no saben como es ese país y nunca me e olvidado de esa frase tenia toda la razón por cosas del destino no regrese ahora me arrepiento aunque nunca e sido un traidor a mi patria ... sos grande fidel viva cuba

Sergio Martinez dijo:

379

19 de mayo de 2016

15:52:44


Mis respetos para el comandante Castro, pasan los años y sus opiniones siguen siendo muy atinadas, que daría yo por tener un político, gobernante o líder verdaderamente comprometido con la revolución pero en México, como el, es una lastima que en Mexico, solo tengamos títeres y rateros al servicio del imperio yanqui

JASON dijo:

380

19 de mayo de 2016

19:23:33


Yo vivo en el mostruo y conozco sus entrana , no se dejen provocar , cuba es un ejemplo a seguir