ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.

El turismo hoy, en gran parte, consiste en mostrar las delicias de los paisajes y saborear las exquisiteces alimentarias de nuestros mares, y siempre que se comparta con el capital privado de las grandes corporaciones extranjeras, cuyas ganancias si no alcanzan los miles de millones de dólares per cápita no son dignas de atención alguna.

Ya que me vi obligado a mencionar el tema, debo añadir, principalmente para los jóvenes, que pocas personas se percatan de la importancia de tal condición en este momento singular de la historia humana. No diré que el tiempo se ha perdido, pero no vacilo en afirmar que no estamos suficientemente informados, ni ustedes ni nosotros, de los conocimientos y las conciencias que debiéramos tener para enfrentar las realidades que nos desafían. Lo primero a tomar en cuenta es que nuestras vidas son una fracción histórica de segundo, que hay que compartir además con las necesidades vitales de todo ser humano. Una de las características de este es la tendencia a la sobrevaloración de su papel, lo cual contrasta por otro lado con el número extraordinario de personas que encarnan los sueños más elevados.

Nadie, sin embargo, es bueno o es malo por sí mismo. Ninguno de nosotros está diseñado para el papel que debe asumir en la sociedad revolucionaria. En parte, los cubanos tuvimos el privilegio de contar con el ejemplo de José Martí. Me pregunto incluso si tenía que caer o no en Dos Ríos, cuando dijo “para mí es hora”, y cargó contra las fuerzas españolas atrincheradas en una sólida línea de fuego. No quería regresar a Estados Unidos y no había quién lo hiciera regresar. Alguien arrancó algunas hojas de su diario. ¿Quién cargó con esa pérfida culpa, que fue sin duda obra de algún intrigante inescrupuloso? Se conocen diferencias entre los Jefes, pero jamás indisciplinas. “Quien intente apropiarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha”, declaró el glorioso líder negro Antonio Maceo. Se reconoce igualmente en Máximo Gómez, el jefe militar más disciplinado y discreto de nuestra historia.

Mirándolo desde otro ángulo, cómo no admirarse de la indignación de Bonifacio Byrne cuando, desde la distante embarcación que lo traía de regreso a Cuba, al divisar otra bandera junto a la de la estrella solitaria, declaró: “Mi bandera es aquella que no ha sido jamás mercenaria…”, para añadir de inmediato una de las más bellas frases que escuché nunca: “Si deshecha en menudos pedazos llega a ser mi bandera algún día… ¡nuestros muertos alzando los brazos la sabrán defender todavía!...”. Tampoco olvidaré las encendidas palabras de Camilo Cienfuegos aquella noche, cuando a varias decenas de metros bazucas y ametralladoras de origen norteamericano, en manos contrarrevolucionarias, apuntaban hacia la terraza donde estábamos parados. Obama había nacido en agosto de 1961, como él mismo explicó. Más de medio siglo transcurriría desde aquel momento.

Veamos sin embargo cómo piensa hoy nuestro ilustre visitante:

“Vine aquí para dejar atrás los últimos vestigios de la guerra fría en las Américas. Vine aquí extendiendo la mano de amistad al pueblo cubano”.

De inmediato un diluvio de conceptos, enteramente novedosos para la mayoría de nosotros:

“Ambos vivimos en un nuevo mundo colonizado por europeos”. Prosiguió el Presidente norteamericano. “Cuba, al igual que Estados Unidos, fue constituida por esclavos traídos de África; al igual que Estados Unidos, el pueblo cubano tiene herencias en esclavos y esclavistas”.

Las poblaciones nativas no existen para nada en la mente de Obama. Tampoco dice que la discriminación racial fue barrida por la Revolución; que el retiro y el salario de todos los cubanos fueron decretados por esta antes de que el señor Barack Obama cumpliera 10 años. La odiosa costumbre burguesa y racista de contratar esbirros para que los ciudadanos negros fuesen expulsados de centros de recreación fue barrida por la Revolución Cubana. Esta pasaría a la historia por la batalla que libró en Angola contra el apartheid, poniendo fin a la presencia de armas nucleares en un continente de más de mil millones de habitantes. No era ese el objetivo de nuestra solidaridad, sino ayudar a los pueblos de Angola, Mozambique, Guinea Bissau y otros del dominio colonial fascista de Portugal.

En 1961, apenas dos años y tres meses después del Triunfo de la Revolución, una fuerza mercenaria con cañones e infantería blindada, equipada con aviones, fue entrenada y acompañada por buques de guerra y portaviones de Estados Unidos, atacando por sorpresa a nuestro país. Nada podrá justificar aquel alevoso ataque que costó a nuestro país cientos de bajas entre muertos y heridos. De la brigada de asalto proyanki, en ninguna parte consta que se hubiese podido evacuar un solo mercenario. Aviones yankis de combate fueron presentados ante Naciones Unidas como equipos cubanos sublevados.

Es de sobra conocida la experiencia militar y el poderío de ese país. En África creyeron igualmente que la Cuba revolucionaria sería puesta fácilmente fuera de combate. El ataque por el Sur de Angola por parte de las brigadas motorizadas de Sudáfrica racista los lleva hasta las proximidades de Luanda, la capital de este país. Ahí se inicia una lucha que se prolongó no menos de 15 años. No hablaría siquiera de esto, a menos que tuviera el deber elemental de responder al discurso de Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

No intentaré tampoco dar detalles, solo enfatizar que allí se escribió una página honrosa de la lucha por la liberación del ser humano. De cierta forma yo deseaba que la conducta de Obama fuese correcta. Su origen humilde y su inteligencia natural eran evidentes. Mandela estaba preso de por vida y se había convertido en un gigante de la lucha por la dignidad humana. Un día llegó a mis manos una copia del libro en que se narra parte de la vida de Mandela y ¡oh, sorpresa!: estaba prologado por Barack Obama. Lo ojeé rápidamente. Era increíble el tamaño de la minúscula letra de Mandela precisando datos. Vale la pena haber conocido hombres como aquel.

Sobre el episodio de Sudáfrica debo señalar otra experiencia. Yo estaba realmente interesado en conocer más detalles sobre la forma en que los sudafricanos habían adquirido las armas nucleares. Solo tenía la información muy precisa de que no pasaban de 10 o 12 bombas. Una fuente segura sería el profesor e investigador Piero Gleijeses, quien había redactado el texto de “Misiones en conflicto: La Habana, Washington y África 1959-1976”; un trabajo excelente. Yo sabía que él era la fuente más segura de lo ocurrido y así se lo comuniqué; me respondió que él no había hablado más del asunto, porque en el texto había respondido a las preguntas del compañero Jorge Risquet, quien había sido embajador o colaborador cubano en Angola, muy amigo suyo. Localicé a Risquet; ya en otras importantes ocupaciones estaba terminando un curso del que le faltaban varias semanas. Esa tarea coincidió con un viaje bastante reciente de Piero a nuestro país; le había advertido a este que Risquet tenía ya algunos años y su salud no era óptima. A los pocos días ocurrió lo que yo temía. Risquet empeoró y falleció. Cuando Piero llegó no había nada que hacer excepto promesas, pero ya yo había logrado información sobre lo que se relacionaba con esa arma y la ayuda que Sudáfrica racista había recibido de Reagan e Israel.

No sé qué tendrá que decir ahora Obama sobre esta historia. Ignoro qué sabía o no, aunque es muy dudoso que no supiera absolutamente nada. Mi modesta sugerencia es que reflexione y no trate ahora de elaborar teorías sobre la política cubana.

Hay una cuestión importante:

Obama pronunció un discurso en el que utiliza las palabras más almibaradas para expresar: “Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el futuro, mirémoslo juntos, un futuro de esperanza. Y no va a ser fácil, va a haber retos, y a esos vamos a darle tiempo; pero mi estadía aquí me da más esperanzas de lo que podemos hacer juntos como amigos, como familia, como vecinos, juntos”.

Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas palabras del Presidente de Estados Unidos. Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años, ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza?

Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura.

Advierto además que somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo. No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta.

 Fidel Castro Ruz

 Marzo 27 de 2016

  10 y 25 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elida dijo:

341

31 de marzo de 2016

16:41:30


Fidel expone la lucha heroica de su pueblo contra el imperio en latinoamerica, África Y señala el agresor Lección de historia revolucionaria Gracias Comandante!

yasmanis dijo:

342

31 de marzo de 2016

22:32:30


Es valida las palabras que el comandante expresa nosotros podemos producir y abastecernos en todo lo que nos haga falta si siempre lo hemos echo no necesitamos ayuda del inperio para autobastesernos nosotros mismo por eso yo apoyo a mi comandante hasta mi ultimo aliento en esta vida y esta tierra tan linda que muchos revolucionarios dieron sus viadas para que nosotros los jovenes vivieramos feliz grasias comandante siempre sere fiel a usted y a esta revolucion patria o muerte venceremos.

Karel dijo:

343

1 de abril de 2016

04:00:51


Buenos días Cuba, Gracias por esta respuesta, llena de verdad y de detalles históricos que han marcado la historia. Gracias por escuchar el corazón de tantos cubanos que deseábamos que tomase el arma más importante, el conocimiento, y transformándolo a través de la pluma plasmar y hacer eco en el mundo del sentido patriótico e internacionalista de nuestra gran isla. Gracias compañero Fidel.

Juancarlos Calcagno dijo:

344

1 de abril de 2016

04:12:10


Querido (caballo) Fidel siempre en la brecha con tu claridad de vision. No he tenido el honor de conocerte personalmente, espero aun en ese dia. Un abrazo al pueblo Cubano!!!!

Jesus dijo:

345

1 de abril de 2016

16:45:26


Muy bien.el discurso .yo me quedo con negociar con dignidad....Saludos a los camaradas.desde España

Pedro Lovatón Sarco dijo:

346

1 de abril de 2016

17:42:01


Fidel, sigue siendo nuestro FIDEL. Es un paradigma del pensamiento, el conocimiento y la obra de nuestro tiempo. Vida eterna para Fidel

Jua. CTini dijo:

347

2 de abril de 2016

07:31:18


Sigue en la senda gloriosa que me enorgullece, cuanta distancia con los enanos traidores al pueblo de mi país, que han decepcionado miserablemente al votar un futuro de hambre para los pobres de Argentina,me refiero a la recientemente aprobada ley de pago a los buitres

Pablo dijo:

348

2 de abril de 2016

12:14:41


Viva el COMANDANTE y la Revolucion

Anabel dijo:

349

2 de abril de 2016

17:22:45


independientemente del pensar individual y legitimo de cada cubano, recordar la historia, el por que? para entender el presente es amar la patria y saber donde, como y de quien se defiende. Nacer en Cuba no hace a todos dignos de defender su historia, su presente y el futuro que se nos viene... muchos simplemene no entienden o les es mas facil no entender. Soberania y dignidad tienen un precio alto.

Guito EDOUARD dijo:

350

3 de abril de 2016

09:29:04


Saludos a todos y todas! Miremos hacia adelante sin poner os en cuclillas recordándonos de las huellas dolorosas del pasado cercano o lejano. Ojo con el rencor! Nuestra capacidad de arreglar en paz debe ser más grande! Sino, viviremos uno alejado del otro de por vida. Mandela perdonó a sus verdugos luego de haber sido casi deshumanizado durante casi 27 años por los mismos. Los judíos y los alemanes enterraron la hacha de la guerra y del odio. Cuba hizo y ha hecho la paz con los descendientes del yugo colonial español. Haiti, mi país, mira el futuro con el ojo esperanzador pese a las profundaa secuelas de la colonización (francesa, inglesa, española) y de la neo colonización yanqui. Al igual que el plan Marschall para Europa posguerra, mejor defendamos un nuevo plan Marschall para Cuba pos levantamiento del bloqueo! Saludo los esfuerzos del presidente Raúl y de sus colaboradores en optar por la cohabitación y el trato de igual a igual con EE.UU. Fruto de esto lo recogerán la posteridad y nuestra generación ascendente.

Douglas Shane dijo:

351

3 de abril de 2016

14:26:50


Vivo en Vermont en los estados unidos, y yo recuerdo las historia malo - pero espero por paz...

Angel Ramos Medina dijo:

352

3 de abril de 2016

15:34:43


Lo felicito mi muy apreciado Comandante Fidel Castro,por su asertada interpretacion. Dicho sea de paso que cumpla mochos anos mas.

Edgar Saul Godoy dijo:

353

4 de abril de 2016

15:01:07


Excelente reflexion acerca de la visita de Obama a Cuba.

Gloria de Almecija dijo:

354

5 de abril de 2016

10:10:01


Maravilloso discurso. Dios lo bendiga Fidel.

John. Henry. Cabañas dijo:

355

6 de abril de 2016

13:10:20


Comdte. En. Jefe. Mis. Respeto. A. Su. Vision. Del. Fenomeno. Cuba. Usa. Creo. No. Puedo. Olvidar. Y. Millones. De. Seres. No. Lo Olvidan. Nuestra. Historia. Revolucionaria. Es. Muy. Rica. en Hechos. Que. La entrelasan. Con. El. Camino. Positivo. De. De. La. Humanidad. Usted. Nos. Dio. La. Mission. Y. Esa. Mission. Sera. De. La. Humanidad. Gracias. Fidel

Maraboli Rosa dijo:

356

7 de abril de 2016

13:41:05


MAGNIFICO. INTENTERE LA TRADUCCION AL FRANCES Gacias por tantos anos de lucha y dignidad

Pedro correa Vargas dijo:

357

7 de abril de 2016

14:35:05


viva la revolucion y nuestro Comandante, como siempre nos tiene acostumbrado, no vasila en su vision de cada detalle.

hijo del polisario dijo:

358

7 de abril de 2016

17:45:22


comandante tiene toda la razón tu mensaje llego completo y eres grande eres el ejemplo viva la revolución cuba

Juan barrón , México dijo:

359

8 de abril de 2016

07:00:06


Dios bendiga comandante Sus sabias palabras Su sabiduría Su experiencia Su verdadera vocación por la dignidad Del pueblo cubano del glorioso Y estoico pueblo cubano Dios bendiga al Gran comandante Don Fidel Castro Ruz No existe por el momento Un verdadero libertador vivo con la sabiduría Del señor comandante Fidel Castro Ruz Dios le bendiga Dios le guarde Dios le ayude Dios le dé más inteligencia no sigue ilustrando Con todas y cada una de las palabras que usted menciona Tan delicadamente Así como tan PuntualmenteEl sabio Que es usted señor Comandante Nada Me alegraría más Que tener en mi patria México La dignidad de sus palabras La acción De sus manos Y la inteligencia Para que hubiera un Fidel Castro en mi país que admiración y respeto al Gran pueblo cubanoPor mantenerse estoico fuerte y digno ante el Imperio despiadado que no tuvo ningún recato si es una nueva era Pero es una nueva era Sin dejar atrás jamás nunca la verdadera dignidad de las palabras que dieron vida Y sabiduría a un pueblo que Estaba perdido Y que solamente la revolución lo salvó Viva por siempre Fidel Viva por siempre Cuba y vivo por siempre mi gran Patria Mexicana Desde acá Todo el respeto Al Gran Comandante en jefe Líder y sabio moral De la revolución Y la dignidad Del mundo Viva Fidel!!!!!!!!

cristina rodrigue lopez dijo:

360

8 de abril de 2016

13:35:50


Me gusta la reflexion de nuestro jefe el mayor lider de la revolucion