ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.

El turismo hoy, en gran parte, consiste en mostrar las delicias de los paisajes y saborear las exquisiteces alimentarias de nuestros mares, y siempre que se comparta con el capital privado de las grandes corporaciones extranjeras, cuyas ganancias si no alcanzan los miles de millones de dólares per cápita no son dignas de atención alguna.

Ya que me vi obligado a mencionar el tema, debo añadir, principalmente para los jóvenes, que pocas personas se percatan de la importancia de tal condición en este momento singular de la historia humana. No diré que el tiempo se ha perdido, pero no vacilo en afirmar que no estamos suficientemente informados, ni ustedes ni nosotros, de los conocimientos y las conciencias que debiéramos tener para enfrentar las realidades que nos desafían. Lo primero a tomar en cuenta es que nuestras vidas son una fracción histórica de segundo, que hay que compartir además con las necesidades vitales de todo ser humano. Una de las características de este es la tendencia a la sobrevaloración de su papel, lo cual contrasta por otro lado con el número extraordinario de personas que encarnan los sueños más elevados.

Nadie, sin embargo, es bueno o es malo por sí mismo. Ninguno de nosotros está diseñado para el papel que debe asumir en la sociedad revolucionaria. En parte, los cubanos tuvimos el privilegio de contar con el ejemplo de José Martí. Me pregunto incluso si tenía que caer o no en Dos Ríos, cuando dijo “para mí es hora”, y cargó contra las fuerzas españolas atrincheradas en una sólida línea de fuego. No quería regresar a Estados Unidos y no había quién lo hiciera regresar. Alguien arrancó algunas hojas de su diario. ¿Quién cargó con esa pérfida culpa, que fue sin duda obra de algún intrigante inescrupuloso? Se conocen diferencias entre los Jefes, pero jamás indisciplinas. “Quien intente apropiarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha”, declaró el glorioso líder negro Antonio Maceo. Se reconoce igualmente en Máximo Gómez, el jefe militar más disciplinado y discreto de nuestra historia.

Mirándolo desde otro ángulo, cómo no admirarse de la indignación de Bonifacio Byrne cuando, desde la distante embarcación que lo traía de regreso a Cuba, al divisar otra bandera junto a la de la estrella solitaria, declaró: “Mi bandera es aquella que no ha sido jamás mercenaria…”, para añadir de inmediato una de las más bellas frases que escuché nunca: “Si deshecha en menudos pedazos llega a ser mi bandera algún día… ¡nuestros muertos alzando los brazos la sabrán defender todavía!...”. Tampoco olvidaré las encendidas palabras de Camilo Cienfuegos aquella noche, cuando a varias decenas de metros bazucas y ametralladoras de origen norteamericano, en manos contrarrevolucionarias, apuntaban hacia la terraza donde estábamos parados. Obama había nacido en agosto de 1961, como él mismo explicó. Más de medio siglo transcurriría desde aquel momento.

Veamos sin embargo cómo piensa hoy nuestro ilustre visitante:

“Vine aquí para dejar atrás los últimos vestigios de la guerra fría en las Américas. Vine aquí extendiendo la mano de amistad al pueblo cubano”.

De inmediato un diluvio de conceptos, enteramente novedosos para la mayoría de nosotros:

“Ambos vivimos en un nuevo mundo colonizado por europeos”. Prosiguió el Presidente norteamericano. “Cuba, al igual que Estados Unidos, fue constituida por esclavos traídos de África; al igual que Estados Unidos, el pueblo cubano tiene herencias en esclavos y esclavistas”.

Las poblaciones nativas no existen para nada en la mente de Obama. Tampoco dice que la discriminación racial fue barrida por la Revolución; que el retiro y el salario de todos los cubanos fueron decretados por esta antes de que el señor Barack Obama cumpliera 10 años. La odiosa costumbre burguesa y racista de contratar esbirros para que los ciudadanos negros fuesen expulsados de centros de recreación fue barrida por la Revolución Cubana. Esta pasaría a la historia por la batalla que libró en Angola contra el apartheid, poniendo fin a la presencia de armas nucleares en un continente de más de mil millones de habitantes. No era ese el objetivo de nuestra solidaridad, sino ayudar a los pueblos de Angola, Mozambique, Guinea Bissau y otros del dominio colonial fascista de Portugal.

En 1961, apenas dos años y tres meses después del Triunfo de la Revolución, una fuerza mercenaria con cañones e infantería blindada, equipada con aviones, fue entrenada y acompañada por buques de guerra y portaviones de Estados Unidos, atacando por sorpresa a nuestro país. Nada podrá justificar aquel alevoso ataque que costó a nuestro país cientos de bajas entre muertos y heridos. De la brigada de asalto proyanki, en ninguna parte consta que se hubiese podido evacuar un solo mercenario. Aviones yankis de combate fueron presentados ante Naciones Unidas como equipos cubanos sublevados.

Es de sobra conocida la experiencia militar y el poderío de ese país. En África creyeron igualmente que la Cuba revolucionaria sería puesta fácilmente fuera de combate. El ataque por el Sur de Angola por parte de las brigadas motorizadas de Sudáfrica racista los lleva hasta las proximidades de Luanda, la capital de este país. Ahí se inicia una lucha que se prolongó no menos de 15 años. No hablaría siquiera de esto, a menos que tuviera el deber elemental de responder al discurso de Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

No intentaré tampoco dar detalles, solo enfatizar que allí se escribió una página honrosa de la lucha por la liberación del ser humano. De cierta forma yo deseaba que la conducta de Obama fuese correcta. Su origen humilde y su inteligencia natural eran evidentes. Mandela estaba preso de por vida y se había convertido en un gigante de la lucha por la dignidad humana. Un día llegó a mis manos una copia del libro en que se narra parte de la vida de Mandela y ¡oh, sorpresa!: estaba prologado por Barack Obama. Lo ojeé rápidamente. Era increíble el tamaño de la minúscula letra de Mandela precisando datos. Vale la pena haber conocido hombres como aquel.

Sobre el episodio de Sudáfrica debo señalar otra experiencia. Yo estaba realmente interesado en conocer más detalles sobre la forma en que los sudafricanos habían adquirido las armas nucleares. Solo tenía la información muy precisa de que no pasaban de 10 o 12 bombas. Una fuente segura sería el profesor e investigador Piero Gleijeses, quien había redactado el texto de “Misiones en conflicto: La Habana, Washington y África 1959-1976”; un trabajo excelente. Yo sabía que él era la fuente más segura de lo ocurrido y así se lo comuniqué; me respondió que él no había hablado más del asunto, porque en el texto había respondido a las preguntas del compañero Jorge Risquet, quien había sido embajador o colaborador cubano en Angola, muy amigo suyo. Localicé a Risquet; ya en otras importantes ocupaciones estaba terminando un curso del que le faltaban varias semanas. Esa tarea coincidió con un viaje bastante reciente de Piero a nuestro país; le había advertido a este que Risquet tenía ya algunos años y su salud no era óptima. A los pocos días ocurrió lo que yo temía. Risquet empeoró y falleció. Cuando Piero llegó no había nada que hacer excepto promesas, pero ya yo había logrado información sobre lo que se relacionaba con esa arma y la ayuda que Sudáfrica racista había recibido de Reagan e Israel.

No sé qué tendrá que decir ahora Obama sobre esta historia. Ignoro qué sabía o no, aunque es muy dudoso que no supiera absolutamente nada. Mi modesta sugerencia es que reflexione y no trate ahora de elaborar teorías sobre la política cubana.

Hay una cuestión importante:

Obama pronunció un discurso en el que utiliza las palabras más almibaradas para expresar: “Es hora ya de olvidarnos del pasado, dejemos el pasado, miremos el futuro, mirémoslo juntos, un futuro de esperanza. Y no va a ser fácil, va a haber retos, y a esos vamos a darle tiempo; pero mi estadía aquí me da más esperanzas de lo que podemos hacer juntos como amigos, como familia, como vecinos, juntos”.

Se supone que cada uno de nosotros corría el riesgo de un infarto al escuchar estas palabras del Presidente de Estados Unidos. Tras un bloqueo despiadado que ha durado ya casi 60 años, ¿y los que han muerto en los ataques mercenarios a barcos y puertos cubanos, un avión de línea repleto de pasajeros hecho estallar en pleno vuelo, invasiones mercenarias, múltiples actos de violencia y de fuerza?

Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura.

Advierto además que somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo. No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta.

 Fidel Castro Ruz

 Marzo 27 de 2016

  10 y 25 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dairen dijo:

201

28 de marzo de 2016

16:12:07


Es increíble como nuestro Comandante logra aclarar las cosas, con su habitual nivel de interpretación de la sociedad y el momento político que vivimos. Gracias Comandante, esa es la tarea de orden: ¡¡¡¡¡No Podemos olvidar!!!!! se vale mantener relaciones, pero sabiendo con quien tratamos, y sin ceder ni un ápice de quienes somos.

lidia m dijo:

202

28 de marzo de 2016

16:14:52


Es cierto, completamente de acuerdo con toda la historia que nos recuerda hoy nuestro Comandante, solamente muerta olvidaré y el camino lo comencé desde que aprendí a caminar en el ceno de una familia humilde, hoy me encuentro en Venezuela como colaboradora cubana y estaré hasta que sea necesario, ayudando a esta Revolución a forjar historia, porque eso es lo que hacemos cada día con nuestro trabajo, dejar huellas de amor en el mundo entero.

jesus cabral dijo:

203

28 de marzo de 2016

16:15:14


No tengo odio para ningún ser humano; pero la historia no podemos olvidarla jamas. No para hacer venganza pero si para no cometer los mismos errores. Y como dijo el filosofo Espiritista-Racionalista-Comunista Joaquin trincado:"Siempre que la Historia abre la boca, desmiente las falacias. La Historia es Filosofia. Excelente articulo de nuestro hermano Fidel.

Darío Viera dijo:

204

28 de marzo de 2016

16:15:17


No es menos cierto que nuestra historia a estado llena de momentos difíciles , algo no anormal en una revolución socialista a pocas millas de EU. Pero debemos ser realistas, ya han pasado más de medio siglo y hasta los mismos políticos norteamericanos(;los más inteligentes claro ) saben que su política hacia está pequeña isla no ha dado ni dará jamás los resultados que ellos (Gobierno Americano);han deseado . Ahora mi humilde opinión es que llegado este momento donde vemos una intención genuina de llevar una buena relación con nuestro vecino del norte sería provechosa para el desarrollo industrial y económico de nuestra isla.

Elia Rivera Carrión dijo:

205

28 de marzo de 2016

16:16:48


Muy esclarecedoras las reflexiones de nuestro líder histórico, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz como siempre nos ha acostumbrado , como él considero que los cubanos y cubanas tenemos las herramientas que la revolución en estos años nos ha dado para lograr desarrollarnos y alcanzar un Socialismo Próspero y sostenible, además jamás olvidaremos a nuestros mártires, a los patriotas y en fin a todos los que han inmolado sus vidas para que lleguemos a estos 56 años de revolución victoriosa , con dificultades que están a nuestro alcance resolver y ya los lineamientos de la política económica y social del Partido y el Gobierno están dando muestra de ello; sólo nosotros mismos podremos continuar produciendo los alimentos y riquezas que necesitamos como aprendimos en el intenso y difícil periódo especial . Gracias Fidel por su existencia, deseo para usted muchos años de felicidad y victorias revolucionarias , nadie como usted lo merece.

antonio dijo:

206

28 de marzo de 2016

16:17:19


CADA VEZ ESTOY MAS ORGULLOSO DE SER LATINOAMERICANO. HUMANISTA Y FIDELISTA. GRACIAS COMANDANTE. COMANDANTE EN JEFE: ORDENE

Juan M. Vazquez dijo:

207

28 de marzo de 2016

16:22:50


El imperio nunca regala nada. No se puede confiar en el imperio ni un tantico...

Arianna Haro dijo:

208

28 de marzo de 2016

16:28:40


Fidel, te amo, quisiera que Obama y los demas presidentes del mundo pudieran aprender un 10 % de tu humanidad, necesitamos mas tu en este mundo. Te amo, Larga vida a mi Comandante

Mario dijo:

209

28 de marzo de 2016

16:30:32


Estos Cubanos si son valientes, dignos siempre peleando por la segunda independencia, Ejemplo para cobardes y lacayos del continente vendidos entreguistas a USA y Europa de siglos. Cuba de pocos recursos naturales, resistente y solidaria, la riqueza humana del pueblo cubano, escuele de dignidad.

Francisco Martinez dijo:

210

28 de marzo de 2016

16:36:05


Cuando en mi pais (Republica Dominicana) podremos responderle asi al presidente de EU??? Nunca, claro, estamos subyugado al imperio. Nosotros los dominicanos no podremos nunca expresarnos de esa manera... waoooo arriba Cuba 1000 veces arriba.

Yurelixis dijo:

211

28 de marzo de 2016

16:38:13


Comandante, Gracias por su reflexión llena de sabiduría, nosotros somos el resultado de una honrosa historia, conquistada con la sangre de muchos hombres de bien, conquistada con el honor de un pueblo revolucionario que no se doblega jamás. Patria o Muerte.

Emilio dijo:

212

28 de marzo de 2016

16:42:54


Excelente y necesaria intervención a tiempo de Fidel, la esperábamos: Obama, carismático y de buena coordinación de palabras, no estaba allí como un ciudadano o como premio nobel, como padre, como esposo. Estaba como el máximo representante del imperio. Escuchar sus palabras, fue escuchar las intenciones del imperio. Reconocer los logros del sector ESTATAL en la medicina, la educación y otros es bueno, pero la bola escondida está en que sólo admite reunirse y dar financiamiento al sector privado y no al reconocido eficaz sector estatal, que el mencionó, sin ser el único. Es fácil decir que se olvide el pasado, pero en el presente camina por Miami el autor confeso del crimen de Barbados y otros terroristas conocidos; en el presente siguen funcionando con dinero del Gobierno Norteamericano las agresivas radio y TV Martí; en este presente de la administración Obama, con dinero del gobierno norteamericano se materializó el plan subversivo Zunzuneo; En este presente de la administración Obama se sigue asignado dinero del Gobierno norteamericano, a través de la USAID para financiar a los mercenarios internos y los que de eso viven en Estados Unidos, por sólo citar algunos ejemplos. No es sólo impedir que se nos conduzcan a olvidar la historia, es más que eso, es no pasar por alto la agresión intensa que se mantiene en el presente y que, nos hablan de presos políticos, cuando la única y más repulsiva agresión a los derechos humanos que existe en territorio cubano es la que se practica por el actual Gobierno de los Estados Unidos en el territorio ilegalmente ocupado de Guantánamo. Es una falta de respeto a la inmensa mayoría del pueblo cubano decirle que se violan los derechos humanos y las libertades, cuando se actúa en legítima defensa, mientras que en nuestro suelo ese imperio tiene la más aberrante violación de los derechos humanos y las libertades, hasta con torturas oficialmente reconocidas. Es fácil decir que hacen relaciones, pero potencian todo aquello que cree la brecha de la división entre el pueblo mismo y entre el pueblo y sus organizaciones y gobierno y olvidan o se niegan a invertir y colaborar con los millones que hoy, hasta el propio Obama reconoce que han tenido logros para Cuba y el mundo, bajo una administración Estatal Cubana, en la Educación, la Salud, la Ciencia y otros frentes. Como se sentirán de aplastados y despreciados esos millones y como lo estarían los que ya no están y hasta los que dieron sus vidas por esta realidad de beneficio social conquistada y lograda. Es fácil decir que olvidemos el "Cuando" (el pasado)", y que, sin decirlo, este olvido lleve implícito el "Qué en su amplia dimensión, el Por qué y el Quien"; y que nos olvidemos también de prestar atención al presente, que esconden burdamente detrás de carrito de zanahorias con espinas que nos ofrece el Señor Presidente del imperio. Es bueno tener relaciones porque muchas familias lo necesitan, porque ambos pueblos se pueden beneficiar y podemos juntos ayudar a otros pueblos, pero cada uno con su sistema y colaborando mutuamente de manera respetuosa. Por estas razones aplaudo a Fidel, artífice de haber llegado al punto en que tuvieron que negociar, gracias al triunfo de la estrategia número uno que como lider nos trazó cuando desapareció la Unión Soviética, "SI RESISTIMOS VENCEMOS" y hemos vencido, pero tenemos que saber administrar la victoria, para que entre el carisma de Obama, su natural inteligencia y hasta un poco de buenas y humanas intenciones, no no penetre el imperio y logren el propósito centenario y declarado de apoderarse de Cuba. Recordemos el gran ejemplo de la Perestroika y la Glasnot que llevaron a la Unión Soviética a destruir su legendaria historia y a desaparecer. Esta intención no es diferente. Por estas razones prefiero asumir que el brazo levantado por nuestro presidente a Obama, que ha inundado las redes sociales del mundo, como le hizo a Fidel y a Chavez en más de una vez, haya sido al Obama ciudadano, al Obama padre de familia, al Obama esposo y no al Obama presidente del Imperio.

yurelixis dijo:

213

28 de marzo de 2016

16:48:50


Comandante su pueblo lo ama, gracias por toda una vida entregado a nuestra Revolución.

Emilio Soriano Manganelis dijo:

214

28 de marzo de 2016

16:53:00


Bravo Comandante.sus lecciones nos compromenten a seguir luchando en las nuevas condiciones.su esclarecedoras reflexiones nos llevaran a poder enfrentar los desafios junto a nuestro pueblo.

Acción Directa dijo:

215

28 de marzo de 2016

16:57:17


Comandante siempre varios pasos adelante de todos.Mis más grandes respetos hacia usted.Viva Fidel!

Alejandro Gonzalez La O dijo:

216

28 de marzo de 2016

16:57:47


nuestro comandante siga dandonosos, luz, sigue guiandonos, esta mas claro que nunca, y recuerden aademas lo que dijo el CHE, a los imperialistas americanos ni un tantico asi, por eso grito con alta voz !!!!!viva fidel!!!!!!!

Mirian Perez dijo:

217

28 de marzo de 2016

16:58:49


VIVA FIDEL! VIVA CUBA D PIE! TENÍA QUE SER FIDEL QUIEN LE DIJERA AL OBAMA,POR LA CALLE DEL MEDIO, LO IGNORANTE QUE ES! ABRAZOS SOLIDARIOS AL GIGANTE FIDEL Y AL PUEBLO CUBANO REVOLUCIONARIO,DESDE LA PATRIA DE BOLÍVAR Y CHAVEZ! NUESTRO GIGANTE ETERNO, EL MEJOR AMIGO DE FIDEL! VIVIREMOS Y VENCEREMOS! HASTA LA VICTORIA SIEMPRE! PATRIA O MUERTE!

Tony dijo:

218

28 de marzo de 2016

17:01:27


Que casualidad, justamente ayer comentaba en este mismo portal sobre el artículo publicado por el profesor Piero Gleijeses el pasado sábado y precisamente decía, y cito: "... un abrazo para Piero y ojalá que a quienes corresponda tomar la decisión de aprobar este nuevo proyecto lo hagan pronto y así le permitamos (a Piero) seguir escribiendo sobre nuestra historia como no lo ha hecho nadie antes"... espero que estas sencillas y contundentes palabras del Cro. Fidel sobre el trabajo que realiza Piero, ayuden a que pueda continuarlo.

Francisca Jimenez dijo:

219

28 de marzo de 2016

17:03:16


El pueblo cubano se merece una disculpa detallada por parte del presidente americano. El pueblo cubano es una de las mayores resistencias en el mundo. El pueblo cubano admirado por toda la resistencia internacional no se rendirá delante de las ofertas especuladoras de los empresarios americanos que invertirán si controlan el futuro de los ciudadanos cubanos. La reflexión del presidente Obama ha de ser muy profunda y por tanto rigurosa para extender su mano y estrecharla. Una mano limpia como la mano del pueblo cubano. Adelante!

jesus ceballos dijo:

220

28 de marzo de 2016

17:05:49


Con todo respeto pero hay personas que les cuesta trabajo recordar la historia y el sufrimiento de nuestro pueblo antes y durante estos 50 años y todo ha sido por culpa de los EEUU,sus agresiones y bloqueo a nuestra pequeña isla/gigante,pero gracias a Fidel y a nuestro maravilloso y valiente pueblo hemos sabido aguantar!.En el mundo muchos pueblos sufren,producto de la explotacion a que son sometidos por los grandes monopolios a nivel mundial y eso señores es una realidad,comparenlo con nuestra patria y veran la diferencia.En Cuba sigue brillando el sol y flameando nuestra bandera,libre y soberana.Gracias Comandante!,se que no sera posible,pero quisiera que viviera 1000 años mas!.aunque vivira siempre en nuestros corazones!.