ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Caminaba con dificultad, pero sin ayuda. Los asistentes avanzaban a su lado, pendientes de su paso, pero imagino que ordenó que lo dejasen solo. Se sentó en su puesto, el suyo para siempre, aunque ya no era formalmente miembro del Comité Central. Trans­cu­rría la última sesión del 7mo. Congreso del Partido. Y habló. Su voz de Co­mandante en jefe recuperó el tono exacto de sus grandes discursos, aunque a veces se adelgazaba, como el sonido de una estación de radio mal sintonizada. Hay algo, sin embargo, que nunca se apagó en Fidel: sus ojos penetrantes, alertas, irradiaban luz. Las fotos que le tomó su hijo, recogidas en un bello álbum de supuesto retiro, lo confirman. Fidel era ya un anciano, un abuelo algo encorvado, pero sus ojos seguían siendo jóvenes. Habló, y todos sentimos que se despedía:

Foto: Archivo

Pronto deberé cumplir 90 años, nunca se me habría ocurrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo, fue capricho del azar. (…) A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos. A nuestros hermanos de América Latina y del mundo debemos trasmitirles que el pueblo cubano vencerá.

Tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala. He votado por todos los candidatos sometidos a consulta por el Congreso y agradezco la invitación y el honor de escucharme. Los felicito a todos, y en primer lugar, al compañero Raúl Castro por su magnífico esfuerzo.

Foto: Archivo

Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debamos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible.

Era, por supuesto, un Congreso de comunistas, y Fidel quería reafirmar ante sus delegados, y ante la historia, que se­guía siendo comunista. Martí había escrito a su amigo Mercado poco antes de morir en combate: «Sé desaparecer. Pero no desaparecería mi pensamiento, ni me agriaría mi oscuridad». Fidel compartía la misma convicción del Maestro: «A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos». Pedía, además, confianza, lealtad a los principios, unidad.

Probablemente, mi hijo menor conserve en su memoria al Fidel de los últimos quince años, al del siglo XXI. Lo recordará como un anciano enérgico y venerable. Pero mi generación lo vio de otra manera. Para nosotros fue un padre omnipresente, que aparecía en la escuela habanera, conversaba con sus alumnos —podía hasta jugar baloncesto con ellos—, y unas horas más tarde reaparecer en Santiago o Bayamo. Toda la vida de mi generación está signada por su presencia, por su magisterio expuesto en largos e imantadores discursos, y por su leyenda renovada.

Cada generación de cubanos, en los úl­­timos sesenta años, tiene su propia imagen de Fidel y las fotos que lo fijan como recuerdo de familia: en el Moncada, saliendo de la cárcel de la entonces Isla de Pinos, en México, o en el yate Granma, con su fusil en las montañas de la Sierra, saludando al pueblo eufórico durante el trayecto de la Caravana de la Libertad por las calles de Santiago o de La Habana, saltando del tanque durante la batalla de Girón, cortando caña, de recorrido por calles, escuelas y fábricas, bajo la lluvia y los vientos de todos los huracanes, los me­teorológicos y los políticos —«He vivido días magníficos y sentí a tu lado el orgullo de pertenecer a nuestro pueblo en los días luminosos y tristes de la Crisis del Caribe. Pocas veces brilló más alto un estadista que en esos días», escribió el Che al despedirse—, en las grandes autocríticas, poniendo el pecho aquel 5 de agosto en La Habana, caminando él primero por el sendero que instaba a recorrer.

Foto: Arnaldo Santos

Las imágenes recorren la segunda mitad del siglo XX: Fidel junto a Frank País, a José Antonio Echeverría, junto a Malcolm X, a Amílcar Cabral, a Neto, a Mandela, junto al Che y a Camilo, junto a Raúl, su hermano de sangre y de ideales, junto a Lázaro Cárdenas, a Sal­vador Allende, a Omar Torrijos, a la recién estrenada Revolución sandinista, a Hugo Chávez, a Evo y a tantos otros. Fidel es también —y en eso yerran los analistas del Imperio— el pueblo de Cuba. Por eso me gusta el cartel que Ares hizo para el Congreso de la Uneac: «Cuba post-Castro» se llamaba provocadoramente, y en él aparecía el rostro multiplicado de Fidel. Todos los cubanos tendremos desde hoy el difícil compromiso de ser Fidel, de ser cómo él, como el Che, como Martí. Glorioso el pueblo que tiene referentes tan altos. Murió el día que conmemorábamos el 60 aniversario de que el yate Granma zarpara del puerto mexicano de Tuxpan; pero no murió, zarpó nuevamente, Fidel es una Isla que navega hacia la Isla de Utopía, Fidel es Cuba, que no arría velas, siempre en mares procelosos, buscándose a sí misma, reconstruyéndose para alcanzar el máximo imposible-posible de justicia, de solidaridad, de belleza. Ha zarpado Fidel, 60 años después, por los mares de la Historia. ¡Viva Fidel! ¡Viva la Revolución Cubana!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hernán Pérez Sosa lic:Imagenologia y Radiofísica Médica dijo:

81

28 de noviembre de 2016

10:55:17


Hola comañeros ,hermanos , amigos ,hijos todos del creador mas grande de nuestra patria, del padre gigante de los pueblos de america nuestro gladiador defensor de ideas, de la historia en persona y que hoy podemos decir que existieron dos dioces el dios propiamente dicho y nuestro FIDEL porque hasta las nuves lloraron con esta pérdida dela estrella mas luminosa existente en el universo porque aún así nos seguira iluminando por siempre por eso en nombre de todos los cubanos le decimos HASTA SIEMPRE COMANDANTE

Alvaro dijo:

82

28 de noviembre de 2016

10:57:48


Cuando hablamos de Fidel,estamos hablando del amigo de todos,de ese hombre que lo dió todo por nuestra Cuba,el que siempre estubo en los momentos malos y buenos,mencionar Fidel es decir revolución,es decir Martí,es decir lealtad y vigor,etc.Fidel ha muerto físicamente pero su ideario está y estará presente en nuestro pueblo y en el mundo,en la mente de todos aquellos que se sientan identificado/a por esta gran persona."HASTA SIEMPRE COMANDANTE."

Elizet dijo:

83

28 de noviembre de 2016

11:08:28


Su muerte nos ha fortalecido a pesar de la tristeza y el dolor inmenso que sentimos los cubanos en este momento, creo que la mejor manera para honrarlo es ser cada día mejor y conservar todo lo que construyo en la Revolución, nos enseño ser mejor hombre cada día y ser más humano. Recordemoslo siempre pueblo cubano.

Marieta Zuaznabar dijo:

84

28 de noviembre de 2016

11:23:44


hoy estamos de luto en el alma y el corazon se nos va aquel padre que todos queremos tener. Digo, como si Nicolas Guillén estuviera en sus versos: tun tun quien es Martí y su generación de patriotas cubanos, abre la murulla, tun tun quien es, Mella y su antimperialismo, abre la muralla, tun tun quien es, Fran País, Jose Antinio Echeverria y la generación del centenario, abre la muralla, tun tun quien es, Camilo y el Che hombres de lucha incansable, abre la muralla, Tun Tun quien es, Fidel y su pueblo revolucionario para el mundo entero. Viva Fidel, Viva sus ideas, viva su erquida figura de Comandante, HAsta Siempre Comandante, le queremos asi de grande

Flavia Garcia dijo:

85

28 de noviembre de 2016

12:30:15


Fidel sigue con nosotros con sus ideas,en nuestros corazones,guiandonos por siempre al camino correcto,Hasta la Victoria Siempre

Yojany dijo:

86

28 de noviembre de 2016

12:37:14


Quiero también expresar lo que siento, soy médico cubano formada por esta Revolución, tuve el honor de abrazarlo y estrechar sus manos en la despedida al contingente de médicos tradicionalistas que el 15 de Noviembre partimos hacia el Estado de Amazonas, Venezuela para ayudar en la salud a ese hermano país, me seleccionan para decir las palabras de reafirmación Revolucionaria ante la tarea que se nos encomendaba, su figura electrizó a todos los que allí estábamos, nos invadió un sentimiento de amor, respeto, gratitud, confianza . Somos lo que somos gracias a QUE FIDEL EXISTE. Estrechó mi mano, me senté a su lado, pude disfrutar de su energía inmensa que desprendía su inmensa figura, pude abrazarlo, besarlo y pude decirle : Presidente :LO AMO. Se sonrío y como respuesta tuve sus palabras que aún conservo en mi memoria como mi tesoro más sagrado:Dra, cuándo Ud llegue a Venezuela le dice al Comandante Chávez que todas las mujeres cubanas son así como Ud. No me regañó cuándo en mi emoción y sin querer le derramé el frasco con agua que tenía a su lado, al contrario con sonrisa en los labios me señaló : No importa , Ud cuándo llegue al Amazonas va a tener mucha agua.Su beso en la mejilla fue el mayor regalo. Dos meses después tuve la oportunidad de participar en el Palacio de las Convenciones en un debate docente sobre la formación de médicos venezolanos en la Especialidad de MGI, cuál no seería mi sorpresa cuándo recordó lo sucedido y me preguntó: Dra, ya llovió en el Amazonas. GRACIAS FIDEL POR EXISTIR. GRACIAS POR PERMITIRLE A ESTE PEQUEÑO PUEBLO TENER SU LUGAR EN EL MAPA, DE HACERNOS DIGNOS Y DE CREER QUE UN MUNDO MEJOR SI ES POSIBLE. Puede seguir contando con este ejército de batas blancas que decidió desde el 59 seguir sus ideas y principios. FIDEL TE AMO.!HASTA LA VICTORIA SIEMPRE,COMANDANTE! Dra: Yojany Díaz Payá. DPS Matanzas

Mirko Malaguti dijo:

87

28 de noviembre de 2016

12:54:41


Yo no sé si venceremos, pero Fidel siempre me ha enseñado que se puede! Viva Cuba !

MICHY dijo:

88

28 de noviembre de 2016

13:10:09


Ha muerto el MAS GRANDE, la tristeza nos embarga y se hace imposible que de mis ojos broten lagrimas, "HASTA SIEMPRE COMANDANTE"

Grupo Empleador dijo:

89

28 de noviembre de 2016

13:14:35


El grupo Empleador de la Corporación Cuba Ron te dice: HASTA SIEMPRE COMANDANTE.

Yulieska dijo:

90

28 de noviembre de 2016

13:17:04


Fidel fuiste ,eres y serás mi ejemplo,el hombre que iluminó el mundo no morirá nunca ,porque seguimos necesitando su luz..!!HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!

Sira dijo:

91

28 de noviembre de 2016

13:21:04


Cuba llora por la pèrdida de su gran lìder. Fidel sintetiza lo mejor de nuestro pensamiento nacional. Concretizò los ideales revolucionarios de Vaarela, Martì, Mella, Guiteras, entre otros, Fidel es espìritu renovador y legado històrico, Fidel es ayer, es hoy, es mañana; fIDEL ES AMIGO, LÌDER Y CONSEJERO; fIDEL ES TEORÌA Y PRÀCTICA REVOLUCIONARIA: FIDEL ES DOCTRINA RENOVADORA

Claustro de profesores del IPI"Mario Domínguez Regalado"I dijo:

92

28 de noviembre de 2016

13:24:01


Los profesores del IPI "Mario Dominguez Regalado" de Sagua la Grande ,Villa Clara mantendremos viva la imagen de Fidel a través del cumplimiento de sus convicciones,a llevar a adelante la Revolución desde la trinchera que el nos encomendó..el aula ,Fidel seguirá siendo faro,luz y guía

didier camacho dijo:

93

28 de noviembre de 2016

14:28:50


Hasta siempre COMANDANTE, los que crecimos con tu luz y tu ejemplo ( de justicia, paz, igualdad, solidaridad, humanidad, valor....) la mantendremos encendida, la defenderemos y la irradiaremos a las nuevas generaciones de cubanos.

Ariadna Corrales González dijo:

94

28 de noviembre de 2016

16:07:58


Todos los cubanos tenemos una imagen del Comandante. Un hombre firme a sus ideales, altruista, solidario, respetuoso, sencillo. Siempre preocupado por el bien de los demás, sin importar raza, color de piel. Eso nos enseño, nos inculcó. Por eso estará entre nosotros. Fidel seguirá aquí, allá, en la sierra, en el llano, en la tierra, en el mar. Fidel somos nosotros. Fidel, es fidel. !Hasta siempre Comandante!

mercedes dijo:

95

28 de noviembre de 2016

16:56:25


Hasta hace 2 dias todos los cubanos estabamos comprometidos moralmente con el Comandante , hoy que lo lloramos sabemos que el compromiso es mayor y deuda infinita. Hasta Siempre Comandante, todo tu pueblo te quiere y nunca te olvidara.

Jorge Manuel Liens Lago dijo:

96

28 de noviembre de 2016

19:23:06


mi mamá fue maestra, hija de padres obreros, mi padre campesino de la Sierra Maestra, específicamente de Brazo Chiquito y Rodana en las serranias muy cerca de Canabacoa y las Mercedes en el hoy Mcpio Bartolomé Masó, mi padre se incorporó al Naciente Ejercito Rebelde en compañìa de dos hermanos más y participaron de toda la gesta revolucionaria, cuando triunfó la revolución mi madre fue maestra voluntaria y jefa de los alfabetizadores que estaban en esa región, yo nací en el 1962, desde entonces todo mi hogar era efervecencia revolucionaria por los cuatro costados, que decir siempre a mi y mis 2 hermanas nos inculcaron el amor a la revolución y siempre se decia papá FIDEL, desde niño aprendí todo eso, a vivir cada momento de historia de mi país a seguir como los mayores cada comparecencia de FIDEl en TV, y así fue pasando mi vida que con el decursar del tiempo me llevaron a ser militante de la UJC, ser dirigente de base, siempre con el ejemplo de mi familia y el de FIDEL, fuí combatiente internacionalista en Etiopia, combatí contra la invasión somalí, un día me dijo mi jefe de Brigada Teniente Coronel Brito que del cual era ayudante personal que si queria ir a estudiar a Cuba que el Ministro de las FAR Gral Raúl me consedía esa posibilidad, no lo pensé 2 veces y regrese a mi Patria querida, estudié Medicina, me hice médico, y especialista en MGI, he cumplido misiones en el exterior en Namibia, Haití, Venezuela y hoy estoy en uno de los lugares más reconditos de Brasil, La Amazonía, cerca de las fronteras con Colombia y Venezuela en un lugar bastante dificil, llamado cabeza de cachorro o Sao Gabriel da Cachoeiras en el estado Amazonas, soy militante de nuestro glorioso PCC, ahora me digo y me pregunto gracias a quien un hijo de campesino y una simple maestra puedo realizar sus sueños de ser médico, especialista, respetado, admirado y querido por todos aquellos con los cuales trabajé y trabajo, solo a FIDEL y a su valor, a su integridad y constancia por hacer a nuestra Patria libre, mi carrera no costo un centavo, solo mi dedicación, más bien me pagaban un estipendio como universitario, por eso hoy escribía a mi hija que estudia medicina en nuestro país, y cito bueno eso que me pides dejame coordinar ideas, no es tan facil así hacer de momento un escrito que abarque de forma integra la talla de Fidel, se necesitaria mucho tiempo para hacer esto, porque fue un visionario, supo prever las acciones y respuestas del enemigo y con una clarividencia proverbial previó con suficiente tiempo lo que aconteceria en cada momento de la historia,se adelantó a su tiempo, fue un hombre universal, versatil y sin miedo, que estuvo en la mira del enemigo toda su vida, más ninguno tuvo el valor de matarlo, un estadista sin par, reconocido por todos, hasta por sus enemigos, ya era algo famoso de universitario, por rebelde y luchar contra lo injusto se comenzó a consagrar el 26 de Julio del 53 y mira que cosas tiene la vida un 25 de Noviembre del 56 salio de Tuxpan en el yate Granma para continuar haciendo historia y a Cuba libre, y un 25 de Noviembre de 2016 tal pareciera que montaba de nuevo al Granma y ya no para hacer historia, sino para entrar en la inmortalidad, vez son muchas cosas, nosotros sentimos un hondo dolor porque desde niños nos enseñaron a decir Papá Fidel, y hoy solo nos queda seguir su ejemplo y todo lo que nos inculcó, enseñó, y creo que una de sus más brillantes ideas fue está a la cual pertenezco con honor y orgullo revolucionario el ejercito de batas blancas que llevan la dignidad, la sabiduría, la esperanza y aliviamos el dolor a aquellos desamprados en los rincones más inhospitos del mundo, esa fue una enseñanza de nuestro invicto comandante Fidel, Cuando dijo "Ser Internacionalista es saldar nuestra propia deuda con la humanidad", pero como te dije el dolor se lleva por dentro en el corazón y el mejor homenaje a ese grande es nuestro trabajo honrrado y altruista en cualquier lugar donde estemos, a Ud que decidio seguir el camino de su padre de ser médico es lo único que le pido, donde quiera que se pare, donde quiera que esté piense como una revolucionaria cubana digna heredera de Mariana, Celia, Vilma y toda una pleyade de mujeres que sacrificaron hasta sus vidas y la de sus hijos por nuestra causa, ese será también el mejor homenaje a Fidel, Hasta la Victoria Siempre Comandante en Jefe, vivirás eternamente en el corazón de cada cubano noble y amoroso de nuestra querida Patria, nunca serás olvidado.

Uvette dijo:

97

29 de noviembre de 2016

05:22:21


Siento que se fue un padre que guiaba nuestros actos y pensamientos,su recuerdo me sera eterno,hasta siempre Comandante...

Ivette dijo:

98

29 de noviembre de 2016

05:26:31


Eterno En mi recuerdo y en mis vivencias,gracias por haber estado con nosotros,te amare siempre

Ariadna Corrales González dijo:

99

29 de noviembre de 2016

07:59:31


Buenos días, mi Cuba. Los educadores sibanicuenses nos alistamos para continuar preservando las conquistas de nuestra Revolución, reafirmando una vez más el legado que nos deja nuestro Comandante, trasmitiéndoles día a día a nuestros educandos sus ideas, sus principios, dejando claro, que aquí no se rinde nadie. !Hasta siempre Copmandante!

Yanela Lopez dijo:

100

29 de noviembre de 2016

10:13:58


Desde que nací mi madre me contaba historias de él pero hay una muy especial de cuando ella era pionera que Fidel le puso su pañoleta y le dio un beso dice que fue un momento inmortal que quedo en ella para siempre, muchos quisiéramos estar en ese lugar, que alegría haber compartido ese momento, Fidel es inmortal, es eterno, es único, es amor, es paz. Hasta siempre comandante estaremos contigo siempre.