ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Caminaba con dificultad, pero sin ayuda. Los asistentes avanzaban a su lado, pendientes de su paso, pero imagino que ordenó que lo dejasen solo. Se sentó en su puesto, el suyo para siempre, aunque ya no era formalmente miembro del Comité Central. Trans­cu­rría la última sesión del 7mo. Congreso del Partido. Y habló. Su voz de Co­mandante en jefe recuperó el tono exacto de sus grandes discursos, aunque a veces se adelgazaba, como el sonido de una estación de radio mal sintonizada. Hay algo, sin embargo, que nunca se apagó en Fidel: sus ojos penetrantes, alertas, irradiaban luz. Las fotos que le tomó su hijo, recogidas en un bello álbum de supuesto retiro, lo confirman. Fidel era ya un anciano, un abuelo algo encorvado, pero sus ojos seguían siendo jóvenes. Habló, y todos sentimos que se despedía:

Foto: Archivo

Pronto deberé cumplir 90 años, nunca se me habría ocurrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo, fue capricho del azar. (…) A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos. A nuestros hermanos de América Latina y del mundo debemos trasmitirles que el pueblo cubano vencerá.

Tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala. He votado por todos los candidatos sometidos a consulta por el Congreso y agradezco la invitación y el honor de escucharme. Los felicito a todos, y en primer lugar, al compañero Raúl Castro por su magnífico esfuerzo.

Foto: Archivo

Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debamos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible.

Era, por supuesto, un Congreso de comunistas, y Fidel quería reafirmar ante sus delegados, y ante la historia, que se­guía siendo comunista. Martí había escrito a su amigo Mercado poco antes de morir en combate: «Sé desaparecer. Pero no desaparecería mi pensamiento, ni me agriaría mi oscuridad». Fidel compartía la misma convicción del Maestro: «A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos». Pedía, además, confianza, lealtad a los principios, unidad.

Probablemente, mi hijo menor conserve en su memoria al Fidel de los últimos quince años, al del siglo XXI. Lo recordará como un anciano enérgico y venerable. Pero mi generación lo vio de otra manera. Para nosotros fue un padre omnipresente, que aparecía en la escuela habanera, conversaba con sus alumnos —podía hasta jugar baloncesto con ellos—, y unas horas más tarde reaparecer en Santiago o Bayamo. Toda la vida de mi generación está signada por su presencia, por su magisterio expuesto en largos e imantadores discursos, y por su leyenda renovada.

Cada generación de cubanos, en los úl­­timos sesenta años, tiene su propia imagen de Fidel y las fotos que lo fijan como recuerdo de familia: en el Moncada, saliendo de la cárcel de la entonces Isla de Pinos, en México, o en el yate Granma, con su fusil en las montañas de la Sierra, saludando al pueblo eufórico durante el trayecto de la Caravana de la Libertad por las calles de Santiago o de La Habana, saltando del tanque durante la batalla de Girón, cortando caña, de recorrido por calles, escuelas y fábricas, bajo la lluvia y los vientos de todos los huracanes, los me­teorológicos y los políticos —«He vivido días magníficos y sentí a tu lado el orgullo de pertenecer a nuestro pueblo en los días luminosos y tristes de la Crisis del Caribe. Pocas veces brilló más alto un estadista que en esos días», escribió el Che al despedirse—, en las grandes autocríticas, poniendo el pecho aquel 5 de agosto en La Habana, caminando él primero por el sendero que instaba a recorrer.

Foto: Arnaldo Santos

Las imágenes recorren la segunda mitad del siglo XX: Fidel junto a Frank País, a José Antonio Echeverría, junto a Malcolm X, a Amílcar Cabral, a Neto, a Mandela, junto al Che y a Camilo, junto a Raúl, su hermano de sangre y de ideales, junto a Lázaro Cárdenas, a Sal­vador Allende, a Omar Torrijos, a la recién estrenada Revolución sandinista, a Hugo Chávez, a Evo y a tantos otros. Fidel es también —y en eso yerran los analistas del Imperio— el pueblo de Cuba. Por eso me gusta el cartel que Ares hizo para el Congreso de la Uneac: «Cuba post-Castro» se llamaba provocadoramente, y en él aparecía el rostro multiplicado de Fidel. Todos los cubanos tendremos desde hoy el difícil compromiso de ser Fidel, de ser cómo él, como el Che, como Martí. Glorioso el pueblo que tiene referentes tan altos. Murió el día que conmemorábamos el 60 aniversario de que el yate Granma zarpara del puerto mexicano de Tuxpan; pero no murió, zarpó nuevamente, Fidel es una Isla que navega hacia la Isla de Utopía, Fidel es Cuba, que no arría velas, siempre en mares procelosos, buscándose a sí misma, reconstruyéndose para alcanzar el máximo imposible-posible de justicia, de solidaridad, de belleza. Ha zarpado Fidel, 60 años después, por los mares de la Historia. ¡Viva Fidel! ¡Viva la Revolución Cubana!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

GUILLERMO dijo:

41

26 de noviembre de 2016

18:36:33


grande FIDEL ejemplo de lucha eterna contra los imperialistas un abrazo a los cubanos desde CHILE

Ivonne Gonima Lopez dijo:

42

26 de noviembre de 2016

18:39:27


Nos cambió la vida señalando el camino de la lucha por el socialismo a toda nuestra generación en los sesenta del siglo XX. Tuvimos, con mi compañero, la felicidad de un viaje inolvidable a Cuba hace tres años. Hasta siempre amado Comandante!!!!!!

Arrgentina dijo:

43

26 de noviembre de 2016

18:44:00


Fidel el.mas grande idolo del.mundo paz a sus restos mis condolenciaas al.pueblo cubano

Francesco dijo:

44

26 de noviembre de 2016

18:47:46


Mis profundas condulencia al pueblo cubano, el mundo ha perdido un gigante. No te preocupes, como bien dices la historia te dará el merito que mereces, y estoy seguro que incluso tus detractores reconocerán tus exitos!! Hasta siempre desde Italia

Bibiana dijo:

45

26 de noviembre de 2016

18:56:03


Mis más sinceras condolencias al querido pueblo cubano.hasta la victoria siempre!!! Desde Rosario,Argentina

Alan Bório Xavier dijo:

46

26 de noviembre de 2016

18:58:09


Grande Fidel no Brasil existe o maior respeito por essa figura política.

FERNANDO dijo:

47

26 de noviembre de 2016

19:03:08


SALUDOS COMPAÑEROS !!! SE VA EL CUERPO FÍSICO... DE UN GRANDE ENTRE LOS GRANDES. PERO SE QUEDA ENTRE NOSOTROS SU GRAN ESPÍRITU LIBRE Y REVOLUCIONARIO. SU OBRA E IMPRONTA ES REFERENCIA MUNDIAL. Y HOY, HASTA LOS ADVERSARIOS MAS CRUELES RENDIRÁN TRIBUTO DE ADMIRACIÓN. HASTA SIEMPRE COMANDANTE FIDEL !!! PATRIA O MUERTE !!! VENCEREMOS !!! PRESENTE.

lorena dijo:

48

26 de noviembre de 2016

19:23:22


HASTA SIEMPRE COMANDANTE

lorena dijo:

49

26 de noviembre de 2016

19:25:08


HASTA LA VICTORIA SIEMPRE QUERIDO COMANDANTE DESDE ARGENTINA CON MUCHO DOLOR Y TRISTEZA

Amalia Muñoz Matamoros dijo:

50

26 de noviembre de 2016

19:43:04


Adios querido Comandante Con tristeza me despido de ti, gracaias por tu solidaridad. Se ha ido el hombre más grande, justo y solidario del mundo el que abrio los ojos a America Latina denuncio los atropellos que sufriamos. Un gran abrazo solidario al pueblo cubano. Hasta siempre comandante.

Guillermo Martinez dijo:

51

26 de noviembre de 2016

20:02:02


Mis condolencias al hermano pueblo cubano. Un abrazo enorme desde Argentina!!!

Patricia dijo:

52

26 de noviembre de 2016

20:06:48


Nuestro abrazo fraterno al pueblo cubano. HLVS Comandante.

Felipe Martinez dijo:

53

26 de noviembre de 2016

20:07:25


El Comandante Fidel Castro Ruz, Quien Lidero El Alzamiento Revolucionario Que Derroco Al Dictador Fulgencio Batista y Ocupara Los Cargos De Primer Ministro (1959 - 1976) y Presidente (1976 - 2008) De La República De Cuba Es y Sera Siempre Un Icono De La Lucha Contra El Colonialismo y El Imperialismo De Las Grandes Potencias En Las Naciones Del Tercer Mundo. Un Hombre Que Se Atrevió A Confrontar A Apenas Unos Millas De Distancia La Hegemonía Militar, Económica y Política De Los EU y Que Logro Sobrevivir A 638 Intentos De Asesinato Organizados Por La CIA y A Un Intento De Derrocamiento Organizado Por La Administración Kennedy En Bahía De Cochinos En 1961 Del Cual Cuyo Recuerdo Quedara En La Memoria De Todos Los Que Fuimos Testigos De Su Carrera Política, En Mi Caso En Sus Últimos Años, Cuando Su Vigor Físico Se Vio Quebrantado Por Sus Problemas De Salud y Su Avanzada Edad Que Lo Llevaron A La Drástica Decisión De Traspasar El Poder A Su Hermano, Raúl En Julio De 2006. Una Figura Excepcional De La Segunda Mitad Del Siglo XX, Un Hombre Que Pese A La Desintegración Del Bloque Socialista y De La URSS, Con La Caída Del Muro De Berlin y La Reunificación Alemana En 1989 y La Renuncia De Gorbachov En 1991 Logro Mantener En Pie A La Revolución Cubana, Incluso Pese Al Embargo Económico Implementado Por Los Norteamericanos. Simplemente Descansa En Paz, Líder Máximo (1926 - 2016)

Calloni dijo:

54

26 de noviembre de 2016

20:20:35


Buenos Aires saluda al pueblo cubano. Hasta siempre, querido líder. Argentina y América está de luto...

Alexei Merezhko dijo:

55

26 de noviembre de 2016

21:14:41


No lo Puerto creer. Mis condolencias al pueblo hermano de Cuba

Pascual dijo:

56

26 de noviembre de 2016

21:23:56


¡Gloria eterna Comandante Fidel! ¡Hasta la victoria siempre! Mis condolencias con el pueblo de Cuba por la pérdida del líder histórico e indiscutible revolucionario cubano. Reitero mi solidaridad con el pueblo de la República de Cuba.

Mirelys Ronquillo dijo:

57

26 de noviembre de 2016

21:40:01


Fidel murió, nuestro pueblo siente su pérdida, la mejor forma de recordar y cumplir su legado es trabajando y cumpliendo con su pensamiento, a las nuevas generaciones conocerán su hazaña en la historia del mundo. Gloria Eterna mi Comandante.

Martha Castellon dijo:

58

26 de noviembre de 2016

21:57:12


Soy mexicana, tengo 54 años, Fidel fue parte de toda mi vida. No puedo hablar ni a favor ni en contra. Nunca he estado en Cuba y en México nos inunda la información americana. No puedo juzgarlo justamente. Pero crecí viendo su figura, siempre imponente. Hoy ha muerto un gran personaje del siglo XX. Deseo lo mejor al pueblo de Cuba.

wilson dijo:

59

26 de noviembre de 2016

21:58:57


Habiendo nacido en Puerto Rico, y sintiendo los deseos de vivir en una patria libre y solidaria, he crecido sintiendo la Amistad del pueblo cubano y su Comandante Fidel. Miles de boricuas llevamos muy presente a los cubanos, sus luchas y la direccion de este hombre insigne que su pueblo llama Fidel como algo de su familia. Tambien ha sido nuestro amigo. Viva Cuba; viva Fidel!

Rosa Ines Torres Pesantez dijo:

60

26 de noviembre de 2016

22:20:04


Fue mi idolo desde cuando tenia cinco años de edad y mi abuelo me leía en Voz alta lo que de el Comandante Fidel se informaba en los diarios de la epoca sobre sus avances , hasta el día de hoy. Lo seguirá siendo hasta mis últimos días y mientras siga en uso de mis facultades. Fue un lider que venció a diez mandatarios de una de las grandes Potencias mundiales, nunca traicionó sus ideales ni permitió que su pueblo baje la cabeza ante las iniquidades y duras medidas de sus detractores, imprimio en el alma del pueblo Cubano el instinto de superación . lo que yo pedí a mi hija cuando fue a Cuba por estudios de Medicina, fue buscar en Fidel el abrazo que siempre quise darle, y me cumplió. Es un ser irrepetible, fiel a sus ideales, a su pueblo y a sus convicciones. !SIEMPRE VIVAS. MI COMANDANTE! !!