ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Caminaba con dificultad, pero sin ayuda. Los asistentes avanzaban a su lado, pendientes de su paso, pero imagino que ordenó que lo dejasen solo. Se sentó en su puesto, el suyo para siempre, aunque ya no era formalmente miembro del Comité Central. Trans­cu­rría la última sesión del 7mo. Congreso del Partido. Y habló. Su voz de Co­mandante en jefe recuperó el tono exacto de sus grandes discursos, aunque a veces se adelgazaba, como el sonido de una estación de radio mal sintonizada. Hay algo, sin embargo, que nunca se apagó en Fidel: sus ojos penetrantes, alertas, irradiaban luz. Las fotos que le tomó su hijo, recogidas en un bello álbum de supuesto retiro, lo confirman. Fidel era ya un anciano, un abuelo algo encorvado, pero sus ojos seguían siendo jóvenes. Habló, y todos sentimos que se despedía:

Foto: Archivo

Pronto deberé cumplir 90 años, nunca se me habría ocurrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo, fue capricho del azar. (…) A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos. A nuestros hermanos de América Latina y del mundo debemos trasmitirles que el pueblo cubano vencerá.

Tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala. He votado por todos los candidatos sometidos a consulta por el Congreso y agradezco la invitación y el honor de escucharme. Los felicito a todos, y en primer lugar, al compañero Raúl Castro por su magnífico esfuerzo.

Foto: Archivo

Emprenderemos la marcha y perfeccionaremos lo que debamos perfeccionar, con lealtad meridiana y la fuerza unida, como Martí, Maceo y Gómez, en marcha indetenible.

Era, por supuesto, un Congreso de comunistas, y Fidel quería reafirmar ante sus delegados, y ante la historia, que se­guía siendo comunista. Martí había escrito a su amigo Mercado poco antes de morir en combate: «Sé desaparecer. Pero no desaparecería mi pensamiento, ni me agriaría mi oscuridad». Fidel compartía la misma convicción del Maestro: «A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos». Pedía, además, confianza, lealtad a los principios, unidad.

Probablemente, mi hijo menor conserve en su memoria al Fidel de los últimos quince años, al del siglo XXI. Lo recordará como un anciano enérgico y venerable. Pero mi generación lo vio de otra manera. Para nosotros fue un padre omnipresente, que aparecía en la escuela habanera, conversaba con sus alumnos —podía hasta jugar baloncesto con ellos—, y unas horas más tarde reaparecer en Santiago o Bayamo. Toda la vida de mi generación está signada por su presencia, por su magisterio expuesto en largos e imantadores discursos, y por su leyenda renovada.

Cada generación de cubanos, en los úl­­timos sesenta años, tiene su propia imagen de Fidel y las fotos que lo fijan como recuerdo de familia: en el Moncada, saliendo de la cárcel de la entonces Isla de Pinos, en México, o en el yate Granma, con su fusil en las montañas de la Sierra, saludando al pueblo eufórico durante el trayecto de la Caravana de la Libertad por las calles de Santiago o de La Habana, saltando del tanque durante la batalla de Girón, cortando caña, de recorrido por calles, escuelas y fábricas, bajo la lluvia y los vientos de todos los huracanes, los me­teorológicos y los políticos —«He vivido días magníficos y sentí a tu lado el orgullo de pertenecer a nuestro pueblo en los días luminosos y tristes de la Crisis del Caribe. Pocas veces brilló más alto un estadista que en esos días», escribió el Che al despedirse—, en las grandes autocríticas, poniendo el pecho aquel 5 de agosto en La Habana, caminando él primero por el sendero que instaba a recorrer.

Foto: Arnaldo Santos

Las imágenes recorren la segunda mitad del siglo XX: Fidel junto a Frank País, a José Antonio Echeverría, junto a Malcolm X, a Amílcar Cabral, a Neto, a Mandela, junto al Che y a Camilo, junto a Raúl, su hermano de sangre y de ideales, junto a Lázaro Cárdenas, a Sal­vador Allende, a Omar Torrijos, a la recién estrenada Revolución sandinista, a Hugo Chávez, a Evo y a tantos otros. Fidel es también —y en eso yerran los analistas del Imperio— el pueblo de Cuba. Por eso me gusta el cartel que Ares hizo para el Congreso de la Uneac: «Cuba post-Castro» se llamaba provocadoramente, y en él aparecía el rostro multiplicado de Fidel. Todos los cubanos tendremos desde hoy el difícil compromiso de ser Fidel, de ser cómo él, como el Che, como Martí. Glorioso el pueblo que tiene referentes tan altos. Murió el día que conmemorábamos el 60 aniversario de que el yate Granma zarpara del puerto mexicano de Tuxpan; pero no murió, zarpó nuevamente, Fidel es una Isla que navega hacia la Isla de Utopía, Fidel es Cuba, que no arría velas, siempre en mares procelosos, buscándose a sí misma, reconstruyéndose para alcanzar el máximo imposible-posible de justicia, de solidaridad, de belleza. Ha zarpado Fidel, 60 años después, por los mares de la Historia. ¡Viva Fidel! ¡Viva la Revolución Cubana!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

GABRIEL dijo:

61

26 de noviembre de 2016

22:47:40


Se fue el ultimo de los grandes hombres del siglo XX. ¡Gloria eterna al comandante Fidel!

Diana dijo:

62

26 de noviembre de 2016

23:01:34


Un líder sin igual que para sempre dejó un legado de solidaridad con otros pueblos, que nos enseñó que no existe diferencia entre los seres humanos, que no existe desigualdad, que nos enseñó a luchar como un pueblo unido por los derechos. Hasta lá victoria siempre Comandante, como bien dijiste: La historia te absolverá.

Luis Corrales dijo:

63

26 de noviembre de 2016

23:13:52


Ayer 25 de noviembre se murió uno de los hombres más importantes de la historia del siglo XX a nivel mundial, y a nivel latinoamericano, ¡bueno, ni que decir!, difícil es pensar en alguien como Fidel Castro. ¡Hasta siempre comandante! San José, Costa Rica.

Marcelo Delgado dijo:

64

26 de noviembre de 2016

23:32:17


Hoy es un día grande para la historia de la humanidad,porque hoy nos dice "Hasta la victoria siempre " y para siempre vivirá en la memoria colectiva de este planeta y posiblemente de universo entero. Un hasta luego "Comandante" ...Estoy seguro q Martí te tiene reservado puesto solemne en el mundo donde no mandan los "gringos" y si fuera lo contrario, estoy seguro de vuestra unión en ilustre sociedad para seguir combatiendoles sin tregua. "Patria, Cielo o combate...Venceremos"

diana dijo:

65

27 de noviembre de 2016

00:11:57


mis pensamientos y fuerza para el pueblo cubano!!!!mis mas profundo pesar gracias fidel por apoyar siempre a mi pais en los tiempos duros con tu inmensa solidaridad.desde Nicaragua

elio bonomi dijo:

66

27 de noviembre de 2016

00:39:47


«A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos». HASTA SIEMPRE COMANDANTE DE TODOS LOS REVOLUCIONARIOS Y LOS HUMILDES DEL MUNDO!

Allgower dijo:

67

27 de noviembre de 2016

00:56:51


Tengo mucha pena ! El nos ha dado tanto...!!!

Resimont dijo:

68

27 de noviembre de 2016

03:57:35


Descance en Paz camarada que su pueblo esta de vigilia para defender la révolution hasta la Victoria siempre!!!

Sergio Zamorano dijo:

69

27 de noviembre de 2016

05:37:24


No tengo palabras para expresar mi tristeza ni el sentimiento de profunda soledad, orfandad casi, que ahora mismo me embarga. Sólo quiero agradecer, como hijo de la Patria Grande, su consecuencia, su lucha, su solidaridad, su ejemplo de resistencia combativa e indomable ante el poderoso opresor. La Dignidad. Compañero Comandante Libertador, Fidel Castro Ruz, por siempre, presente!

Efraín Otaño Gerardo dijo:

70

27 de noviembre de 2016

10:20:11


El colectivo de trabajadores de la Emisora Municipal La Voz de la Victoria, del histórico municipio de Ciénaga de Zapata, se suma al dolor que sufre nuestro pueblo por la muerte del invicto comandante en jefe. Quién mejor que los cenagueros podemos estar eternamente agradecidos de Fidel, de toda su obra inmensa en esta zona atrasada y totalmente olvidada antes de enero de 1959, y que desde los mismos inicios del triunfo, contó con su presencia, inteligencia y mano amiga para las transformaciones de todo tipo que disfrutamos los cenagueros de hoy. ¡Todo lo que se exhibe en esta tierra es obra de la Revolución! Es decir, es obra de Fidel. Gracias comandante, por legarnos esta Ciénaga redimida, descanse en paz confiado en que seguiremos fieles a su ideal y su ejemplo! ¡Hasta la Victoria siempre! Colectivo de trabajadores de la emisora Municipal La Voz de la Victoria de la Ciénaga de Zapata.

Rober dijo:

71

27 de noviembre de 2016

11:31:19


Desde Euskal Herria agur eta ohore Komandante! Aquí en este pequeño pueblo hemos mirado a Cuba como ejemplo revolucionario viendo como se ha tenido que enfrentar al imperio teniendolo a un puñado de millas,respondiendo al ominoso boicot... y siempre dignamente. Comandante has muerto pero nos has dejado tus ideas y sobre todo tu compromiso revolucionario. Hasta la victoria! Gora Fidel!

CARLOS G. dijo:

72

27 de noviembre de 2016

13:08:05


Esta mañana escuche el desproposito mas grande de mi vida. Una mujer, desde Miami, diciendo en CNN que "Castro fue egocentrico, egoista..." y agrego otro desproposito que no escuche bien. Habrase visto? Egocentrico un hombre que siempre penso en su pueblo antes de en lo que pensaran de el por las decisiones que tomaba? Egoista un hombre que fue capaz de hecharse al monte a riesgo de su vida, solo para que el pueblo de Cuba fuera libre y respetado, no utilizado ni explotado? Asi son todos los que por una u otra razon hablan mal de el, dando muestras de total irreflexion mas que de clara informacion. Porque son evidentes e innegables las cualidades del Comandante. No tuve la fortuna de conocerlo sino en las fotos de los diarios, las imagenes de la TV y las ilustraciones de tanto libro que sobre el se publico. Pero lo admiro y entiendo que merece como el que mas, su puesto en la historia universal. No conozco tampoco a Cuba pero pienso cuano hermoso pais debe ser para que un hombre decida ofrendar su vida completa al mejor estar de su nacion. A esa nacion maravillosa, fuerte y unida, envio mi voz de condolencia...desde Colombia mi patria quiero decirles que son afortunados por el lider que tuvieron, no por el que se fue, sino por el que estuvo. Aqui no se ira ninguno porque no hemos tenido ninguno, solo un monton de criminales luchando por lo suyo so pretexto de la revolucion. !Saludos Cuba!

Froilán dijo:

73

27 de noviembre de 2016

14:37:12


Sigues vivo Fidel y tu nombre sin ser verbo tu pueblo lo sabrá conjugar: Yo Fidel, Tú Fidel EL/ Ella Fidel NOSOTROS Fidel .... En fin : NUESTRO PUEBLO ES FIDEL. Vives Fidel!

Jorge Olivet dijo:

74

28 de noviembre de 2016

03:25:10


Es doloroso lo ke se siente, aun no se ni como expresar tanto dolor, creo ke me sentiría asi otraves solo el día cuando uno de mis padres muera. Hoy mas que nunca es necesaria la unidad. Continuar con la producción , continuar con sus ideales. mantener la calma. Se que es doloroso porke uno de mis mas grandes sueños desde cuando choco era poder tansiquiera estrechar su mano amiga, ahora solo me keda impregnado en el alma su ideal. Hoy mas que nunca debiera ser para todos los cubanos fieles a la revolucion un paradigma a seguir la consigna: desde mi puesto de trabajo continuando con tu obra, AQUI ESTOY MI COMANDANTE.

fabio guttoriello dijo:

75

28 de noviembre de 2016

05:01:57


siempre en la mente de todos lo que quiere cuba el pais y los cubanos siempre estara en mi mente quierido comandante.hasta siempre gracias de todo

Jorge dijo:

76

28 de noviembre de 2016

06:56:15


Fidel es el mas grande lider revolucionario mundial del siglo XX vivira por siempre su ejemplo de humanismo solidaridad lucha contra la adversidad y dignidad...!hasta la victoria siempre Comandante!

Arisleidy Noriega Cisneros dijo:

77

28 de noviembre de 2016

08:05:01


Desde Santiago de Cuba No tengo palabras ,pero para mi Fidel es lo mas grande ( en pasado ,en presente y en futuro).

yordis dijo:

78

28 de noviembre de 2016

08:16:08


fidel esta mas que nunca presente en la sociedad cubana i internacional ahora se hace mas fuerte por que esta junto a marti, bolivar y chavez

Grethel Bernal dijo:

79

28 de noviembre de 2016

08:36:40


SE FUE FISICAMENTE EL HOMBRE DE TODOS LOS TIEMPOS...PERO SU IMAGEN VIVIRA EN NUESTRO CORAZON TODOS LOS DIAS. GRACIAS POR TODO FIDEL, POR DAR TU ETERNA CONSAGRACION Y TU COMPROMISO CON CUBA Y CON EL MUNDO. DEFENDEREMOS TUS IDEAS COMO BANDERAS QUE NO DEJAREMOS CAER JAMAS. GLORIA ETERNA. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE.

Grethel Bernal dijo:

80

28 de noviembre de 2016

08:37:11


SE FUE FISICAMENTE EL HOMBRE DE TODOS LOS TIEMPOS...PERO SU IMAGEN VIVIRA EN NUESTRO CORAZON TODOS LOS DIAS. GRACIAS POR TODO FIDEL, POR DAR TU ETERNA CONSAGRACION Y TU COMPROMISO CON CUBA Y CON EL MUNDO. DEFENDEREMOS TUS IDEAS COMO BANDERAS QUE NO DEJAREMOS CAER JAMAS. GLORIA ETERNA. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE.