Critican impunidad de
EE.UU. en conflictos internacionales
Estados Unidos, principal violador del Derecho
Internacional, nunca irá a la Corte Internacional Penal pese a su
política agresiva, injerencista y expansionista, subrayó el profesor
Nicolás Fernández, miembro de la Sociedad Cubana de Derecho
Internacional, en el V Encuentro Internacional: Escuela de Verano de
La Habana 2011 sobre Derecho Internacional Público y VII
Seminario-Taller sobre Derecho Internacional Humanitario
|

Vicepresidente venezolano
clausura IV Encuentro de Afrodescendientes
El vicepresidente de la República, Elías Jaua, hizo un llamado este
miércoles a romper las condiciones estructurales que generan
exclusión y discriminación racial |
|
A pesar de
la crisis, hay más millonarios
El número de millonarios repartidos por el mundo
aumentó el año pasado en el 8,3 %, hasta situarse en 10,9 millones
de personas, al mismo nivel que había antes de que estallara la
crisis financiera en el 2008, según un nuevo estudio publicado en
Nueva York
Fútbol cubano: soportar las
orugas para ver las mariposas
Lo peor en la vida es la inercia. Hace casi un
año, el 19 de julio del 2010, unos días después de finalizada la
Copa del Mundo de fútbol de Sudáfrica, en estas mismas páginas
escribimos |
En
la Habana
Siete días
de cine alemán
Siete cintas de reciente producción, reconocidas
en distintos circuitos cinematográficos internacionales, pondrá a la
vista la Semana del Cine Alemán que comenzará mañana viernes en la
Sala Charles Chaplin, de la Cinemateca de Cuba |

Reservorio verde poco valorado
en casa
Fundado en 1901, el Jardín Botánico de
Cienfuegos, el más antiguo del país en funciones y de eficaz rol
histórico en la conservación de la flora, cuenta con una colección
de palmas catalogada entre las más completas del mundo. La de bambú,
mientras, figura entre las primeras del subcontinente |
|
|
|