ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Si el IMEI no es válido y el cliente ya fue notificado, debe cambiar su equipo terminal antes del 18 de mayo del 2018. Foto: Jorge Luis González

«¿Por qué debo revisar periódicamente el código de identificación?». «¿Cómo Etecsa puede verificar cuál es el IMEI real y cuál la copia?». «Si mi teléfono celular es original, ¿qué culpa tengo de que otra persona haya replicado mi IMEI y verme afectado entonces por el bloqueo de la línea telefónica?». «¿Qué debo hacer si adquirí el dispositivo en el extranjero y tengo toda la documentación legal que acredita la compra, pero cuando compruebo el IMEI me sale que no es válido?». «¿Tendré que comprar otro teléfono?».

Las anteriores son algunas de las inquietudes que por estos días rondan a los cubanos, especialmente aquellos usuarios que se ven en la encrucijada de tener que sustituir su dispositivo móvil antes del 18 de mayo próximo, la fecha límite para cambiar los teléfonos que han sido detectados con errores en el código de identificación internacional de equipo móvil (IMEI), tal y como establece la resolución 12/2016 del Ministerio de Comunicaciones;  con el objetivo de crear las condiciones para el registro,  control y utilización de los equipos terminales móviles, y así garantizar un mejor servicio y mayor protección al usuario. Además, pretende frenar las prácticas indebidas en el uso de esos medios, las cuales afectan el desarrollo del servicio de telecomunicaciones móviles terrestres.

Hace casi dos años, cuando la medida fue anunciada, especialistas de Etecsa explicaron que la disposición surgió ante el incremento de hechos asociados a la adquisición de teléfonos falsos o vinculados a delitos.

«Un IMEI no es válido por varias causas, entre ellas, que sea una falsificación, que no tenga los dígitos requeridos o que haya sido reportado por robo o extravío», señaló en aquel momento Héctor Marsal Blanco, director de Mercadotecnia de la División de Servicios Móviles de la Empresa de Telecomunicaciones.

Si un teléfono sale con ese estado –puntualizaba–, se les informará a los titulares sobre la situación de su equipo, explicándoles que deberán sustituirlo según lo establece la ley.

¿JUSTOS POR PECADORES?

El  tema preocupa esencialmente a quienes han adquirido sus celulares por vías no legales, pues después del plazo fijado no funcionarán en la red. Sin embargo, también suscita dudas en otros usuarios acerca de cómo proceder en caso de un error de Etecsa o al ser víctimas de la duplicación de su IMEI.

Un ejemplo es el de Lázaro Alain Sosa Bolaños, residente en Palmira, Cienfuegos, quien luego de varios intentos de realizar una llamada telefónica, se percató de que su línea había sido bloqueada.

Tal y como expresara recientemente Tania Velázquez Rodríguez, directora Comercial y de Mercadotecnia de Etecsa –en la sección Cartas a la Dirección de nuestro diario– este servicio fue indebidamente bloqueado, pues lo que detectó la red fue un IMEI duplicado, y no que el teléfono del usuario estaba en lista negra.

Las dudas no se han hecho esperar ni los comentarios que llegan a la página digital del periódico Granma. Una de las preocupaciones más recurrentes es la que plantea el lector que se identificó como ghtamayo.

Por ejemplo, dice, qué sucedería si compro un teléfono en la oficina comercial de la empresa de telecomunicaciones, pasa un tiempo y alguien, en algún lugar, duplica de forma pirata en otro teléfono elIMEI que yo tengo. Según la resolución ambos teléfonos son bloqueados, ¿por qué ocurre esto?

Un criterio similar comparte el usuario Yonaiky. «Mi celular tiene dos Imei y hasta el momento no ha pasado nada con ellos, o sea, son los originales. Ahora viene mi duda, ¿qué pasaría si alguien toma esos códigos y los replica? Yo creo que Etecsa debe crear una herramienta para registrar los IMEI y que no los pirateen luego, eso le daría al cliente la seguridad que necesita», expresó.

Asimismo, Eglez dijo: «Estoy de acuerdo con que Etecsa bloquee los equipos cuando se reporta un robo u otro hecho por el estilo, gracias a esto se han resuelto muchos incidentes, pero me parece que se debe de actuar con lógica. Etecsa seguramente conoce los IMEI que están repetidos y a qué números pertenecen, pues cuando uno se registra en la red lo hace con el número del servicio».

Tales dudas, ante un reglamento que aspira en primer lugar a proteger al usuario, no quedarán sin respuesta, pues la intención del presente trabajo es solo poner sobre la mesa algunos de los principales cuestionamientos relacionados con este proceso de cancelación y que así, en otra edición de esta página dedicada a las tecnologías, Etecsa pueda explicar en detalle lo que ocurrirá el 18 de mayo de este año y otras cuestiones asociadas a la resolución para el uso de celulares en la Isla.

ELEMENTOS QUE EL USUARIO DEBE CONOCER

- Etecsa implementó esta resolución, emitida por el Ministerio de Comunicaciones, con el objetivo de proteger a los usuarios de la adquisición de teléfonos falsos o vinculados a hechos delictivos, extraviados, etc. y así prevenir su uso indebido.

- El IMEI es el código de identificación internacional de equipo móvil y consta de 15 dígitos pregrabados en los teléfonos celulares que los identifican de manera específica a nivel mundial. El número de IMEI es único para cada teléfono y es el que distingue a un equipo auténtico.

- El número de IMEI podrá encontrarse de diferentes maneras y en todas deben coincidir. Por ejemplo, puede consultarse en el Menú Ajustes del teléfono o marcar el código *#06# y se visualizará en la pantalla de su celular. También lo encontrarán en el envase del producto o bajo la batería del teléfono.

- Para validarlo, los usuarios deberán acceder al portal www.etecsa.cu, y en la parte inferior de la página llegar a la opción Compruebe código IMEI.

- En el caso de que su IMEI esté clasificado como no válido, el titular de la línea telefónica será notificado por Etecsa a través de una llamada del Centro de Atención Telefónica.

- Si el IMEI no es válido y el cliente ya fue notificado, debe cambiar su equipo terminal antes del 18 de mayo del 2018.

- Posterior a esta fecha el teléfono será bloqueado y no podrá ser usado en la red.

- El IMEI puede ser no válido por diferentes razones, entre ellas:  no contiene 15 dígitos; tiene letras; comienza con 00; asociado a pérdidas o hechos delictivos.

- En el caso de que su línea sea bloqueada, usted debe presentarse en un plazo no mayor de cinco días hábiles en las oficinas comerciales de Etecsa para aclarar su situación y desbloquear la línea, pasado este tiempo causa baja.

- La lista negra es el registro que concentra aquellos teléfonos reportados por los clientes como extraviados o robados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pili dijo:

21

10 de enero de 2018

14:56:48


Díganme que pasa si despues de los 15 dígitos hay esto: -07, tengo un compañero de trabajo que su IMEI es de 15 dígitos y además -07

Jorge Respondió:


11 de enero de 2018

13:53:19

En su momento cuando se dispuso la Resolución, recuerdo que ETECSA explicó que el IMEI correcto es de 15 dígitos, y que en su la numeración no podían admitirse ni letras, guiones u otros caracteres que no sean numéricos. Si es así como usted dice me temo que ese IMEI no es válido.

zulema dijo:

22

10 de enero de 2018

15:11:41


envie para validar mi IMEI y ahora no se pues no me dan una respuesta como entero ?

Yaira dijo:

23

10 de enero de 2018

15:57:39


Ya comprobé el código IMEI, y no salió nada en la página, qué significa????

nlg-edupinar dijo:

24

10 de enero de 2018

16:49:35


Esta resolución del Ministerio de Comunicaciones del 2016 por qué se aplicará a partir del 18 de mayo y no se había aplicado anteriormente. Considero que es una buena medida su aplicación para todos aquellos teléfonos móviles que fueron detectados con errores en cuanto al código de identificación internacional pero pienso que no se debebloquear la línea.

Jorge Respondió:


11 de enero de 2018

13:50:37

Es cierto que la Resolución es del 2016, pero la misma en su contenido se dispuso que se comenzaría a aplicar adentro de los años a partir de su fecha, razón por lo cual, corresponde ahora en el 2018 exigir su cumplimiento. La moratoria que se dio de dos años, era precisamente para que los usuarios con los móviles con problemas en el IMEI pudieran hacerse de un móvil adecuado que se ajustara a estas exigencias, concediendo el término de dos años para eso.

Eduardo dijo:

25

10 de enero de 2018

17:02:07


Muy de acuerdo estoy, si eso no lo permite ninguna agencia telefonica en todo el mundo, por que tiene que permitirlo la Cubana? ...

alina dijo:

26

10 de enero de 2018

17:12:52


Buenas, despues de leido el articulo probé para confirmar el imei y lo solicité por el codigo que refleja el artículo, en mi telefono salen 2 imei, que hago? en que consiste esto? será bloqueado mi telefóno?

irene dijo:

27

10 de enero de 2018

19:45:51


Bienvenido todo lo que sea seguridad y protección al consumir. Pero.. Debemos tener cuidado a qué llamamos adquirir un celular ilegalmente? que es legal? solo adquirirlo en ETECSA? Tampoco aclara cómo etecsa detecta entre dos celulares con el mismo imei cual bloquear? O acaso bloqueará a los dos? Que culpa tiene la otra persona? Quien cuida también de los derechos de los consumidores que injustamente le bloqueen la linea? Creo que medidas se deben tomar , pero no hacer un caos. Por qué bloquear la linea, si lo que se debe bloquear es el equipo o sea no permitir realizar llamadas o recibir llamadas en el equipo, pero no bloquear la linea. Cuba no es la primera en tomar este tipo de medidas, más bien nunca han habido regulaciones al respecto, pero no crear un caos bloqueando lineas. Las medidas internacionales es bloquear el equipo....

Yander dijo:

28

10 de enero de 2018

22:48:12


Estoy muy de acuerdo con que la empresa trabaje con el objetivo de proteger al cliente pero bay cosas a las q no le encuentro explicación.Por que bloquear un la linea de terminal con imei doble cuando pueden bloquear solamente las llamadas originadas de esa linea.por que debo cambiar mi movil es q acaso no existe una forma legal de cambiar los imei cuando un cuentapropista lo puede hacer por si solo, o es q la empresa lo bace con el objetivo de q compren sus móviles con esos precios tan estrepitantes q ni cuando salieron a la venta en sus tiempos costaron tanto, que tiene de ilegal q el imei de mi movil comience con 00 estoy jodio como se dice en buen cubano.Alvuien tiene una respuesta para esto. A ver los especialistas respondan!!!

Anniet dijo:

29

11 de enero de 2018

05:54:43


la pagina q dan para verificar no me funciona .... lo he comprobado 3 veces y no me sale nada .. se queda en blnaco la pagina... Q HAGO?? ESTA MAL MI IMEI ??

DGB dijo:

30

11 de enero de 2018

11:11:55


Tengo dudas, el IMEI de un compañero tiene los 15 dígitos y a continuación -08, alguien me puede decir que significa???

YT dijo:

31

11 de enero de 2018

11:31:42


A mi entender el acrtícculo comienza con un grupo de interrogantes que parecen van a ser dadas sus respuestas y cuya respuesta al menos en el articulo no aparecen por ninguna parte...

daniel dijo:

32

11 de enero de 2018

11:34:50


La pagina para validar el IMEI que esta en el sitio de ETECSA no funciona.

May dijo:

33

11 de enero de 2018

12:25:04


Estoy intentando validar mi IMEI en la página de etecsa, pero no me da respuesta. Cómo podemos validarlo entonces???

Armando Elect dijo:

34

11 de enero de 2018

13:21:08


En mi caso y de otro compañero, tenemos telefonos con dos IMEI, que es lo que sucede en este caso?

Jorge Respondió:


11 de enero de 2018

15:23:26

Los teléfonos que tienen dos IMEI es porque tiene dual SIM y le corresponde un número de IMEI por cada ranura de la tarjeta SIM.

LeandroCR7 dijo:

35

11 de enero de 2018

14:03:13


No entiendo por qué de todos los fabricantes de teléfonos del mundo tuvieron que poner en la foto un BLU, mi telefono es un BLU y tiene dos IMEI y es original, pueden comprobar sus teléfonos para los que tienen dudas sobre su originalidad en páginas como esta https://www.imei.info/ asi pones el IMEI y te salen las caracteristicas del teléfono al que pertenece si no es igual estás muy embarcado porque probablemente sea un invento. Saludos

mary dijo:

36

11 de enero de 2018

14:07:39


Hola tengo una duda .. si mi telefono tiene dos IMEI como voy a saber si copiado o no .... por favor responderme a mi correo

Jorge Respondió:


11 de enero de 2018

15:24:10

Los teléfonos que tienen dos IMEI es porque tiene dual SIM y le corresponde un número de IMEI por cada ranura de la tarjeta SIM.

LeandroCR7 dijo:

37

11 de enero de 2018

15:12:38


Bueno mi comentario anterior no lo publicaron no se cual de estos parámetros incumplí: Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios. No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas. Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso. Pero en el decía una página en la que podían revisar el IMEI y ver las características del telefono al que le pertenecen, que por lo visto me reservo para mi, ya que no lo publicaron. Bueno no se si publiquen este comentario. Saludos

mgr dijo:

38

11 de enero de 2018

20:55:03


cómo puedo consultar mi número de IMEI si cuando voy a la página de etecsa siempre me dice que hay un error inesperado??

Jorge dijo:

39

12 de enero de 2018

08:26:34


Es bueno que se conozca que ETECSA implementará esta Resolución, emitida por el Ministerio de Comunicaciones, con el objetivo de proteger a los usuarios de la adquisición de teléfonos falsos o vinculados a hechos delictivos, extraviados, etc. y así prevenir su uso indebido. Actualmente cuando una persona reportaba como perdido o robado un móvil, la policía sólo tomaba como referencias del teléfono el modelo, la marca, el número telefónico u otras características que permitieran identificar el móvil de otros similares, pero nunca se tomaba en cuenta el número de IMEI, como debía ser y por el cual es mucho más fácil identificar un teléfono robado o extraviado. Con la implementación de esta Resolución ETECSA tiene la obligación de hacer dos cosas: 1.- Elaborar un Registro de los últimos tres años con la relación de teléfonos identificados por sus códigos IMEI que pueden operar en la red de telefonía celular de Cuba y así conocer el número IMEI de todos los teléfonos en servicio; 2.- Elaborar una Base de Datos Negativa (“lista negra”) en donde se recogerán aquellos teléfonos reportados ante la policía como extraviados, perdidos o robados, evitando que puedan ser conectados a la red. Entre ambos registros ETECSA podrá identificar aquellos teléfonos que hayan sido reportados como extraviados o robados, teniendo en cuenta que el número de IMEI es trasmitido por el teléfono a la red una vez que se le haya puesto una SIM. En la práctica sucederá que aquellas personas inescrupulosas, con el fin de evitar que el móvil rodado sea encontrado, tratarán de cualquier forma alterar el número de IMEI, y en esa acción, necesariamente tendrían que consignar otro número que a la sazón corresponderá a otro teléfono, resultado de lo cual existirán dos móviles con el mismo IMEI: uno legitimo o verdadero y otro falso o alterado. ETECSA en su momento y tomando en cuenta los datos de su Registro con la relación de teléfonos identificados por sus códigos IMEI, podrá conocer cuál de los dos IMEI que le aparecen en su Registro es el verdadero y cuál es el falso, pues se supone que un número de IMEI registrado, digamos hace tres años atrás, y que ahora aparezca otro exactamente igual, se interpretaría como que el segundo es el falso y el primero es el legítimo.

ISANDRA dijo:

40

12 de enero de 2018

09:03:02


mi telefono tiene 2 IMEI como yo se que no es valido y que mi linea no sera bloqueada