ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vladimir Gutiérrez ya demostró su clase en el tope Cuba-Estados Unidos del presente año. Foto: Ricardo López Hevia

Si alguna profesión en nuestro país sobresale por su extraordinaria dificultad esa es la de mentor de un equipo de béisbol, de cualquier nivel, mucho más si se trata de la selección nacional. Difícil poner de acuerdo a millones de aficionados pues cada cual tiene sus favoritos, sus preferencias, su equipo.

Corro entonces, a gusto, el riesgo de no coincidir con una buena parte de los que ya, antes del anuncio oficial hoy por parte de la Federación Cubana de Béisbol, han confeccionado la relación de 24 jugadores que nos representarán en el torneo de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Les doy a continuación los que, a mi juicio, deben integrar la nómina, con el siguiente formato: tres receptores, seis jugadores de cuadro, cinco jardineros y diez lanzadores.

Una posición muy defensiva en el béisbol es la receptoría. Y a falta de uno contamos con dos excelentes máscaras, Frank Camilo Mo­rejón y Yulexis la Rosa, con un tercero que a la ofensiva es más que sobresaliente, Yosvani Alarcón, líder en jonrones (8), impulsadas (27), total de bases (72) y tercero en slugging (615).

En el cuadro hay un “sembrado”, Yulieski Gourriel. Para la posición de torpedero suenan varios nombres, pero uno está por encima, Luis Alberto Valdés (PRI), quien no solo es el actual líder de bateo sino que solo ha pifiado dos veces en 118 lances, para un promedio de 983, excelente para un defensor de esa difícil posición.

Menudo problema el de la intermedia. No hay una figura notable, pero hay tres jugadores que pueden desempeñarse como camareros, torpederos y antesalistas: Luis Yan­der la O, Raúl González y Lourdes Gourriel, hijo, este último capaz también de cubrir la inicial y el jardín izquierdo. En primera base —donde tampoco han brillado jugadores con experiencia y capacidad— Yasiel Santoya es el de mejor promedio de bateo (330) y embasado (419).

Mayor cantidad de buenos bateadores hay en los jardines. De los cinco, uno está por derecho propio, Alfredo Despaigne.

Para los otros restantes cuatro puestos mis escogidos son Alexei Bell (385-5 jonrones-591 slugging), Giorbis Duvergel (409-5 jonrones-634), Yadiel Hernández (354 y 459 de average de embasado) y Roel Santos (370 y 508 de embasado).

Yadiel, Bell y Roel son punteros en bases por bolas recibidas, 30 el matancero y 28 los otros dos.

EL PITCHEO: ¿TALÓN DE AQUILES?

Para nadie es un  secreto que el pitcheo es el área más sensible de la pelota cubana. En Veracruz enfrentarán a países de tradición beisbolera: Venezuela, Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua, Panamá y los anfitriones mexicanos, además de Guatemala. Serán sie­te días de competencia, del 15 al 21 de noviembre, y una rotación de cinco abridores sería demasiado. Por tanto, escogeré cuatro, con cuatro relevistas intermedios y un par de cerradores.

Dos no tienen discusión, en mi opinión: Freddy Asiel Álvarez y Norge Luis Ruiz. Los otros dos son zurdos, Yoanni Yera y Julio Alfredo Martínez. Yera solo ha regalado 11 boletos en 48,2 entradas con seis victorias mientras el vueltabajero promedia 1,84, y le batean solo 206.

Entre relevistas y cerradores los de mejores promedios son Vladimir Gutiérrez (1,44-204 average rival-30 ponches en 31 entradas), Carlos Juan Viera (dos triunfos, cuatro salvados, 25 estrucados en 26 entradas), Yaisel Sierra (30 ponches en 29 innings, dos triunfos, cinco salvados), el pinero Danny Aguilera (1,61-tres victorias, cinco rescates), José Ángel García (líder en salvamentos, 8, con 1,93 de PCL) y Jonder Martínez, utilizado como relevista en más de un evento internacional, metido este año en una excelente campaña.

Material tiene Víctor Mesa para intentar rescatar la corona ganada por República Domini­cana cuatro años atrás, cuando Cuba no asistió a los Juegos de Mayagüez, Puerto Rico. No será un torneo fácil, calidad tienen también los rivales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andresito dijo:

81

5 de noviembre de 2014

13:29:58


Estoy d acuerdo con el equipo q UD formó, pero NO ESTOY D ACUERDO CON EL NOMBRE D VICTOR MESA COMO DIRECTOR NI CON HIGINIO VELEZ COMO COMISIONADO NACIONAL......HASTA CUANDO POR FAVOR.... AHORA Q CAMBIARON AL PRESIDENTE DEL INDER Y NOMBRARON AL Cr. Antonio Eduardo Becali ...pregunto por q no renuevan ahora a Higinio Velez y a Victor Mesa motivos hay....??GRACIAS ..

sandy dijo:

82

5 de noviembre de 2014

13:31:21


Soy un lector de estas páginas: muy buenas por cierto, amigo Sigfredo, pero los picher de granma no estaban en Cuba en el momento de confeccionar su brillante equipo.

José Eduardo García Calviño dijo:

83

5 de noviembre de 2014

13:47:07


MI MODESTA OPINIÓN (SOY UN AFICIONADO MÁS O UN MANAGER DE GRADAS) ES QUE ESTE ES UN TORNEO CLASE A O AA, PORQUE COMO DICE ORLANDO LOS PELOTEROS ESTELARES DE ESOS PAÍSES ESTÁN DESCANSANDO O ESTÁN EN LIGAS MAYORES FORÁNEAS. ASÍ QUE CREO POR ELLO QUE EL EQUIPO CUBA NO DEBERÍA ESTAR CONFORMADO POR NUESTROS ESTELARES SI NO DARLE OPORTUNIDAD A LOS SUB 23 QUE LO DESMOTRARON Y A OTROS QUE NUNCA POR DIFERENTES RAZONES O POR ESTA MISMA DE TRATAR DE LLEVAR SIEMPRE A LOS ESTELARES PARA ASEGURAR EL TRIUNFO, NO LO HAN PODIDO DEMOSTRAR. EL MITO DE QUE CUBA YA NO GANA ES SOLAMENTE ESO, UN MITO O LO PROVOCA OTRAS RAZONES. NO OBSTANTE, LO QUE YO DIGA ES PURO COMENTARIO PORQUE EL QUE TIENE LA BOLITA MÁGICA ES VM32 (¿CUÁNTOS AÑOS LE QUEDAN PARA LOS 5 AÑOS?), ASÍ QUE TENEMOS QUE ESPERAR A QUE SEA TRASMITIDO EL EQUIPO POR LOS MEDIOS INFORMATIVOS NACIONALES. UN SALUDO

Yoamel dijo:

84

5 de noviembre de 2014

13:55:17


Creo que hizo mal en obviar una figura como andy sarduy, guante de oro en series nacionales de manera tradicional en la segunda base, que ha demostrado ser MUY oportuno en momentos claves, lo que puede ser extremadamente positivo en un equipo cuba que habitualmente comienzan a carecer de este aspecto. Y un pelotero que por demás vive un excelente momento ofensivo de manera general y eso sin cometer siquiera 1 error en lo que va de serie a la defensa.

yamer dijo:

85

5 de noviembre de 2014

14:10:07


Me gusta mucho ese equipo, creo que està muy completo, pero porque no se incluye a Torres, que otra cosa tiene que hacer para que represente a Cuba o es que ala direccion del beisbol de cuba no lo quiere porque es de pinar del rio porque a los pinareños hace rato que no incluyen a ninguno en un equipo cuba y en estos momentos tenemos a tres pitcher torres, julio alfredo y vladimir que son tan buenos como los demas, otro comentario es porque Victor Mesa otra vez de director del cuba y no otro.

TRESYDOS dijo:

86

5 de noviembre de 2014

14:18:42


No entiendo cómo y por qué incluyeron a Yuliesky en el equipo si la nómina, según el Benemérito Profesor VM32, se entregó hace más de 20 días por problemas (?) de visado cuando Yuliesky todavía andaba por Japón prácticamente. Sí, porque no hace un mes que regresó. Oiga, difícil de cogerles el ritmo a este binomio de espanto HV-VM32!!

Yosmani Cabrera Madrigal dijo:

87

5 de noviembre de 2014

14:27:52


PORQUE SIEMPRE TIENEN QUE IR LOS LLAMADOS SEMBRADOS DEL EQUIPO PRINCIPAL A ESTA LIGUITA DEL TRAPO, DEBEN DARLE OPORTUNIDAD A OTROS PELOTEROS JÓVENES Y POR FAVOR TAMBIEN A OTRO MANAGER, PORQUE EL VITALICIO VICTOR MESA QUE NADA HA GANADO NI NACIONAL NI INTERNACIONALMENTE, AUNQUE TODOS LOS CUBANOS SABEN QUE ES EL FAVORECIDO DE HIGINIO VELEZ.

Ismael dijo:

88

5 de noviembre de 2014

14:27:55


Coincido en un gran por ciento con el equipo del periodista, pero no para un torneo como estos Centroaméricanos, por lo que estoy de acuerdo totalmente con los comentaristas que opinan con que se debe llevar figuras jóvenes, en el hipotético caso que no se ganara sería el papelazo mas grande de nuestro equipo de béisbol, de ganar sería una victoria Pirríca, y no mediría el verdadero estado de nuestro deporte naciona. Por otro lado creo que muchas las dedecersiones de nuestros peoteros se basan en su frustración al darlo todo por en el terreno y al final no hacen el equipo grande, les queda una opción, buscar otras oportunidades,:un saludo, espero no me censuren pues como Cubano quiero que gane nuestro equipo

alabao dijo:

89

5 de noviembre de 2014

14:32:18


sigo sin entender, porque no aparece Yosvani Torres en la nomina ¿que otra cosa tiene que hacer?, si somos consecuentes y se dice los mejores pues los mejores sin apañamientos al César lo que es no se lo quiten.y a Victor que se lo quiten por grosero esa no es la imagen de nuestro pueblo,su explosividad debe tener limites

Gisela dijo:

90

5 de noviembre de 2014

14:34:31


Que me dice el periodista del lider en promdio de carreras limpias en el campeonato el avileño Cano que ni se digna en memcionarlo y tampoco miró los números de Yorelvis Charles que son muchisimo mejores que los de Santoya

cocho dijo:

91

5 de noviembre de 2014

15:09:14


Al tunero yosvani alarcón, no poede faltar en ese equipo ya que es nuestro receptor mas ofencivo y no se por que no lo mencionan defencivamente ya que tampoco tiene mal numeros.

osniel dijo:

92

5 de noviembre de 2014

15:09:59


no soy partidiario de q vayan los q estuvieron en japon a un ebento relatibamente endeble y tampoco q virtor siga al frente esta probado q no gana ni dentro ni fuera del paiz para q quieren a urquiola q ese si es ganador incluso con nominas extrangeras .

Guaso dijo:

93

5 de noviembre de 2014

15:10:16


saludos solo puntualizar que ahora Matanzas es el equipo Cuba, o mejor dicho dos equipos reforzados desde antes de iniciar la serie (Industriales y Matanzas), eso solo lo logra un cambio de mentalidad en la dirección, haciendo regalos a Peloteros, como en otros países o ligas foráneas el equipo más poderoso económicamente tiene a los mejores jugadores. Nadie emigra para Gtmo. No creo que tenga que citar muchos nombres (Yonder, Moreira, los Gurriel, Alexander Rodríguez) la diferencia con el que no se refuerza es grande. claro se que también se tienen bajas por deserción pero en todos los equipo las tenemos. Que se sepa en la selva hay de todo, pero ni matanzas no Industriales viven en la selva, a lo mejor en el Zoológico de 26, la selva o el campo es para nosotros, los que exportamos a las grandes ciudades jejejejejejejeje

Fernando MP dijo:

94

5 de noviembre de 2014

15:13:59


Me parece un buen equipo, pero nuevamente, donde queda Yosvani Torres, y creo que Victor Mesa es el ideal para estar de manager. es un gran mentor, y ganador.

Yosmani Cabrera Madrigal dijo:

95

5 de noviembre de 2014

16:02:13


ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON LA OPINIÓN DE ANDRESITO, OJALÁ HAYA LLEGADO LA HORA DE HIGINIO VÉLEZ Y VICTOR MESA, QUE SOLO LO QUIEREN EN MATANZAS, PERO CUANDO PASEN UNOS AÑOS LE VA A PASAR IGUAL QUE EN VC QUE NO LO SOPORTAN, LOS MATANCEROS VAN A QUERER AMARRARLE UN LASTRE DE UN PIE Y AHOGARLO EN LA BELLA BAHÍA DE LA ATENAS DE CUBA. Y EN CUANTO A LO DE PROFE A VICTOR MESA NO SE DONDE SE GRADUÓ PUES TODA CUBA SABE DONDE ESTUDIÓ, POR FAVOR CUANTO LE QUEDA PARA QUE SE LE ACABEN LOS 5 AÑOS QUE HIGINIO LO NOMBRÓ. VICTOR ES AHIJADO DE HIGINIO, PERO HIGINIO ¿DE QUIEN ES AHIJADO?

daniel dijo:

96

5 de noviembre de 2014

16:17:15


orlando estoy de acuerdo con su comentario, ese torneo va a ser de baja calidad pues ningun equipo de los buenos que pueda enfrentar cuba le van a dar los jugadores que estan participando ahora en las ligas de invierno,en ese equipo solo falto victor victor y creo que tenemos asegurado una vez mas el segundo lugar

Raulito dijo:

97

5 de noviembre de 2014

16:45:02


El equipo esta muy bueno y Victor es comop es pero es el que mas sabe, no critiquen tanto

Luisa dijo:

98

5 de noviembre de 2014

16:50:07


Le falto el zurdo yera, que tiene 6 juegos ganados y lider en ponches

etramirez167 dijo:

99

6 de noviembre de 2014

07:32:18


El director debía ser Alfonso Urquiola

Serdna Zelaznogandres dijo:

100

6 de noviembre de 2014

08:38:32


No tengo nada en contra del equipo, tampoco en contra de su Director, del que pienso que tiene lagunas, sobre todo en su tratamiento a los jugadores ante las cámaras, pero tembién tiene muchos logros, al hombre debe valorarsele en toda su dimensión no solamente hacer una sumatoria de sus virtudes o sus defectos, creo que esas son cuestiones del carácter de cada cual y a estas alturas va a ser muy difícil que las enmiende máxime si quienes deben exigirle no lo hacen(entiendase CNB) pero ese es otro mal del que no quisiera saber ni siquiera que existe empezando por su flamante Director, Sigfredo a quien le tengo el mayor respeto tiene su criterio y es acertado su analisis pero repito es su criterio como cada cual se forma el suyo y no por eso tenemos que estar fajándonos todo el día, ese es el mayor defecto que tenemos los cubanos que creemos que nuestro criterio es el único verdadero y no aprendemos a respetar el de los demás aunque no soy enemigo de la polémica, pienso que esta es la base del desarrollo pero cuando se hace con mesura y respeto, mis saludos y afectos a todos los aforistas que hacen grande este espacio.