ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vladimir Gutiérrez ya demostró su clase en el tope Cuba-Estados Unidos del presente año. Foto: Ricardo López Hevia

Si alguna profesión en nuestro país sobresale por su extraordinaria dificultad esa es la de mentor de un equipo de béisbol, de cualquier nivel, mucho más si se trata de la selección nacional. Difícil poner de acuerdo a millones de aficionados pues cada cual tiene sus favoritos, sus preferencias, su equipo.

Corro entonces, a gusto, el riesgo de no coincidir con una buena parte de los que ya, antes del anuncio oficial hoy por parte de la Federación Cubana de Béisbol, han confeccionado la relación de 24 jugadores que nos representarán en el torneo de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Les doy a continuación los que, a mi juicio, deben integrar la nómina, con el siguiente formato: tres receptores, seis jugadores de cuadro, cinco jardineros y diez lanzadores.

Una posición muy defensiva en el béisbol es la receptoría. Y a falta de uno contamos con dos excelentes máscaras, Frank Camilo Mo­rejón y Yulexis la Rosa, con un tercero que a la ofensiva es más que sobresaliente, Yosvani Alarcón, líder en jonrones (8), impulsadas (27), total de bases (72) y tercero en slugging (615).

En el cuadro hay un “sembrado”, Yulieski Gourriel. Para la posición de torpedero suenan varios nombres, pero uno está por encima, Luis Alberto Valdés (PRI), quien no solo es el actual líder de bateo sino que solo ha pifiado dos veces en 118 lances, para un promedio de 983, excelente para un defensor de esa difícil posición.

Menudo problema el de la intermedia. No hay una figura notable, pero hay tres jugadores que pueden desempeñarse como camareros, torpederos y antesalistas: Luis Yan­der la O, Raúl González y Lourdes Gourriel, hijo, este último capaz también de cubrir la inicial y el jardín izquierdo. En primera base —donde tampoco han brillado jugadores con experiencia y capacidad— Yasiel Santoya es el de mejor promedio de bateo (330) y embasado (419).

Mayor cantidad de buenos bateadores hay en los jardines. De los cinco, uno está por derecho propio, Alfredo Despaigne.

Para los otros restantes cuatro puestos mis escogidos son Alexei Bell (385-5 jonrones-591 slugging), Giorbis Duvergel (409-5 jonrones-634), Yadiel Hernández (354 y 459 de average de embasado) y Roel Santos (370 y 508 de embasado).

Yadiel, Bell y Roel son punteros en bases por bolas recibidas, 30 el matancero y 28 los otros dos.

EL PITCHEO: ¿TALÓN DE AQUILES?

Para nadie es un  secreto que el pitcheo es el área más sensible de la pelota cubana. En Veracruz enfrentarán a países de tradición beisbolera: Venezuela, Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua, Panamá y los anfitriones mexicanos, además de Guatemala. Serán sie­te días de competencia, del 15 al 21 de noviembre, y una rotación de cinco abridores sería demasiado. Por tanto, escogeré cuatro, con cuatro relevistas intermedios y un par de cerradores.

Dos no tienen discusión, en mi opinión: Freddy Asiel Álvarez y Norge Luis Ruiz. Los otros dos son zurdos, Yoanni Yera y Julio Alfredo Martínez. Yera solo ha regalado 11 boletos en 48,2 entradas con seis victorias mientras el vueltabajero promedia 1,84, y le batean solo 206.

Entre relevistas y cerradores los de mejores promedios son Vladimir Gutiérrez (1,44-204 average rival-30 ponches en 31 entradas), Carlos Juan Viera (dos triunfos, cuatro salvados, 25 estrucados en 26 entradas), Yaisel Sierra (30 ponches en 29 innings, dos triunfos, cinco salvados), el pinero Danny Aguilera (1,61-tres victorias, cinco rescates), José Ángel García (líder en salvamentos, 8, con 1,93 de PCL) y Jonder Martínez, utilizado como relevista en más de un evento internacional, metido este año en una excelente campaña.

Material tiene Víctor Mesa para intentar rescatar la corona ganada por República Domini­cana cuatro años atrás, cuando Cuba no asistió a los Juegos de Mayagüez, Puerto Rico. No será un torneo fácil, calidad tienen también los rivales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pensador dijo:

21

5 de noviembre de 2014

08:10:39


Falta Yosvani Torres e Ismel Jiménez, por encima de Dany Aguilera y de Yaisel Sierra, y me sobra Santoya en primera, voy con Mendoza o con Malleta.

IYOPS1001 dijo:

22

5 de noviembre de 2014

08:11:23


No considero que yulieski deba ir pues esta resien llegado y necesita estar descanzar como ya lo demostró y Frank camilo está sobrando pk casi ni a jugado reseptores buenos se sobran con la rosa y alarcon que se lo merecen, lourdes se lo merece y cuba necesita un jugador como el. Despaigne de designado está pintado pues sobrados jardineros se han destacado en este inicio de serie.

Diego dijo:

23

5 de noviembre de 2014

08:21:01


Coincido con los que opinan que en ese equipo no deben estar Despaigne y Yuliesky, no tiene sentido que vayan a esa competencia de menor nivel; en ambos casos hay sustitutos con buena calidad y debe aprovecharse la ocasión para que jueguen torneos internacionales.

nemo dijo:

24

5 de noviembre de 2014

08:24:17


Sigfredo, por lo que veo usted es otro más de la CNB, "enamorado de yulieski", el hombre es beunísimo pero por qué llevarlo si el torneo no es tan fuerte y "el está cansado y lesionado".......no sea tan apasionado o es que no quiere llevarle la contra a "otros"......yulieski salió a jugar esos ultimos jueguitos para justificar su presencia en el equipo...porque hubiese sido injusto llevarlo sin veces al bate en la actual serie....¿alguien lo duda?..............Ahhhhhhhhhhhh y ¿donde se queda Dany Betancourt?.........vayaaaaaaaaaa...,mejor espere a que la CNB dé su equipo.....

jav dijo:

25

5 de noviembre de 2014

08:29:52


Y a Yosvany Torres lo dejas fuera uno de los mejores pichert en los ultimos 4 años y este es tercero en pcl 1.58. Saludos.

Luisito dijo:

26

5 de noviembre de 2014

08:34:47


No se asusten si en este equipo esta Yurisbel Gracial, que se lucio contra industriales robandole bases a los catcher que no tienen experiencia, acuerdense que victor es el DT del Cuba. Creo que manduley y caceres se merecen estar en el equipo, y Yosvany Torres es uno de los buenos en estos momentos, que en esta serie no ha tenido mucha suerte, eso es normal, y sin embargo estoy seguro que ira Jonder Martinez que es otro aguanta palo en eventos internacionales. veremos que determinan Higinio y el Gran Victor Mesa. ufhh

José/Gtmo. dijo:

27

5 de noviembre de 2014

08:36:53


Mi respecto al tan distinguido periodista su equipo cumple los parametro de los jugadores que han rendido solo discrepo con usted en lo siguiente: Mis saludos a tan distinguido periodista su selección esta bastante aceptable solo no coincido con usted en lo siguiente: 1. Este torneo es aproximadamente como nuestra serie Nacional en su segunda etapa o quizas de menos calidad ahi no va nadie a lo mejor algun peloterito extraviado que quiere ir a pasear etc, no hay porque llevar siempre a la misma gente y no darle oportunidad a los peloteros que tienen perpectiva que hace ahi Yuli, Despaigney presuntamente se habla de Cepeda ellos yo estoy seguro van porque lo seleccionan sino no tienen que demostrar nada. 2. Faltan dos picher como Yosvany Torres y Ismel Jimenez. el primero cuando le van a dar una oportunidad cuando se retire . 3. A moreira cuando se vaya a jugar con Industriales lo van a llevar al equipo Cuba más de 6 años bateando por encima de 300 y más de 100 Hits. por lo demás coincido con usted Gracias.

gome dijo:

28

5 de noviembre de 2014

08:38:07


Hasta donde ha llegado nuestro besibol,Cuba forma su mejor equipo incluyendo a los proff que jugaron en Japon y usted dice que no va a ser un torneo facil,estos juegos son un circo, nunca ha valido la pena ni verlos por TV ya que todos sabiamos la superioridad del Cuba.

Jesús Pérez Díaz dijo:

29

5 de noviembre de 2014

08:52:00


Pienso que la propuesta de equipo descrita es buena , y debe estar por ahí la oficial, en cuanto a los que no desean a Víctor Mesa como su director todos tenemos que reconocer es el mejor mentor de la pelota cubana, avalado por sus resultados,pues entonces se ha ganado mantenerse por esos 5 años ,Víctor a revolucionado para bien el béisbol cubano, es verdad que tiene problemas de carácter muy impulsivo pero los que lo conocen en profundidad sabrán que es un excelente director y ser humano.

yaikel dijo:

30

5 de noviembre de 2014

08:54:02


Un saludo a todos los aficionados del beisbol que gustan de opinar y brindar criterios que en cierta forma enriquecen el “pasatiempo nacional”. Coincidiría con este equipo si fuésemos a un torneo de altísimo nivel como un Mundial, Clásico Mundial o algo así, pero, en este caso es un torneo que no necesariamente tendría que ser convocados figuras como Despaigne, Yulieski ni tan siquiera Cepeda (aunque este último no esté entre los nominados). Puede que si figuras jóvenes que sobresalen como: Lourdes Gourrriel, Yosvani Alarcón, Luis Alberto Valdés, Luis Yan¬der la O, Roel Santos, Norge Luis Ruiz, Yoanni Yera y Julio Alfredo Martínez, Vladimir Gutiérrez, Danny Aguilera y otros nombres que verá en la mayoría coincido con usted pero creo que un equipo en el cual primara la juventud sería esencial para ir puliendo deficiencias y probando las figuras jóvenes que tenemos acá con condiciones. Aunque no ganemos el torneo probemos con los nuevos talentos que ya nos quedan “menos” y dejemos un equipo grande para eventos mayores mientras tanto esta es mi opinión y como bien dice el periodista todos tenemos un sentir y pensar diferente y haríamos un equipo Cuba diferente. Gracias por permitirnos dar nuestros criterios…..como siempre un seguidor del buen beisbol…

APH dijo:

31

5 de noviembre de 2014

08:54:18


Primeramente respeto su criterio, porque a fin de cuentas es el suyo y cada cual tiene sus propias razones. Sin embargo afirma esto: "En primera base —donde tampoco han brillado jugadores con experiencia y capacidad— Yasiel Santoya es el de mejor promedio de bateo (330) y embasado (419)."...Supongo que usted conozca la causa de por que Yorelvis Charles Martínez (jugador de probada experiencia y calidad, campeón olímpico en el 2004) no jugó los últimos 2 juegos en la subserie con Mayabeque, y es por eso que no lo tiene en cuenta en su equipo, pero solo quiero mencionar los mismos números que usted citó sobre Santoya: Charles tiene promedio de bateo .383 y de embasado .451. Para más información aqui están las estadísticas de ambos: http://cuban-play.com/estadisticas/labor-de-por-vida-en-series-nacionales/yasiel-santoya-zulueta y http://cuban-play.com/estadisticas/labor-de-por-vida-en-series-nacionales/yorelvis-charles-martinez ...Gracias

wilmer dijo:

32

5 de noviembre de 2014

09:06:44


pienso que no mencionaron a Malleta en el equipo Cuba y creo que ningun primera base de los que estan ahora tienen mas impulsadas que Malleta, a aparte el ha demostrado que en los momentos calientes, para ser mas exacto en los play off, acaba con el pitcheo contrario y tiene records hasta de honrones para un play off,y no es porque yo sea industrialista pero el hombre es el que mas impulsa en el equipo insignie de la pelota cubana, Yasiel Santoya no creo que tenga la suficiente madurez para enfrentar a estos equipos del centroamericano, que pienso yo que no tengan calidad, siempre pense que despues de Jose Dariel Abreu,vendria Alexander Malleta, ya el otro esta quemando las grandes loigas, bueno, ahora por derecho propio, le toca al capitalino, que vuelvo y repito, es un jugador que en la caliente siempre saca la cara,incluso la pelota es tan compleja que tu puedes meter500 hit y tener un average de mil, que si el que viene atras no te remolca, no lograste nada, el hit ay que darlo a la hora buena, como lo hace Alexander Malleta, que lo mismo te mete un hit que te desaparece la bola, esa es mi opinion, sobre quien deberia ser el primera base, tambien se ha cometido una gran injusticia con el pitcher de Pinar del Rio Yosvany Torres, que se ha ganado su lugar en el equipo Cuba y no lo llevan por eso, es que despues pasan otras cosas que al final dañan a nuestro besibol y no podemos ganar porque los que deberian estar en el equipo estan en las Grandes ligas haciendo un buen papel, y etc.....es hora ya de hacer lo que hay que hacer y cumplir con lo que dijo el Comandante que hay que cambiar lo que debe ser cambiado, porque al final nos hacemos daño nosotros mismos...he dicho

vladimir dijo:

33

5 de noviembre de 2014

09:08:12


buen equipo solo farta un director que se respete y no se por que no mencionan a mayeta muy oportuno internacionalmente y que a pasado con cepeda que no lo ha mencionado mas

yaikel dijo:

34

5 de noviembre de 2014

09:10:23


SOY INDUSTRIALISTA. Digo esto para que dejen el fanatismo provinciano y de ese equipo solo me gustaría llevar a Lourdes porque Frank Camilo estaba lesionado hasta el lunes pasado. Creo que además debemos pensar en dos torpederos que siempre han rendido como son los casos de Dainer Moreira y Yordan Manduley. Otros quizás como Yosvani Torres quien siempre tiene excelentes números, Caceres, pero no Paumier, en este equipo no cabe a pesar de ser un gran pelotero.

Pirolo dijo:

35

5 de noviembre de 2014

09:14:41


Me parece un buen equipo, solo que un team Cuba no se hace solo por números como este que propone Sigfredo. Yo llevara solo 2 cacher a La Rosa y Alarcón, Fran Camilo no juega casi ni en IND y siempre está sembrado si méritos ninguno, pero bueno no vamso a caer en lo mismo de siempre, yo llevo 2 cacher y esto em permite llevar otro jugador más útil, igual Santoya no es primare base de ningún Cuba, la jeuga en MTZ porque no hay más nadie, por encima de el llevo a Mendoza, Lunar, Samón, Malleta.... Luis Alberto Valdes tambien puede jugar la segunda y Manduley que es el mejor SS sería el regular. Lurdes Jr que ya lo están metiendo por los ojos, Raul Gonzalez, Luis Yander estarían listos para jugar cualqueir posición, al Yuly le daría un poco de vacaciones que como el mismo dijo está agotado. Pero bueno esperamos a ver con que se aparece el Sr todo poderoso VM. No se asusten si ven un MTZ con algunos refuerzos en los juegos Centroamericanos.

Frank dijo:

36

5 de noviembre de 2014

09:18:47


Queridos colegas respeto el comentario de cada uno ,tods tienen sus propios quriterios ,el equipo que propone Sifredo esta muy completo ,pero y Torres que tiene que hcer para que lo lleven al Cuba ,en cuanto a Yulieski y Despaigne ,dos grandes de la pelota cubana en estos tiempos sin duda alguna ,creo que merecen un descanso ,de lo contrario se estarian sobrecargando a estos atletas ,la gran mayoria de los aficionados estamos de acuerdo con que se le den oportunidades a otras figuras que no han sido combocados en otras ocaciones y meritos tienen de sobra.En cuanto al DT VM32 espero que se comporte y deje a un lado las marqriades y que aprenda que los jugadores tienen que ser explosivos y el Dt pasivo para poder analisar con cabeza fria las decisiones para obtener la victoria .Esperemos que nuestro equipo rompa de una vez la mala racha de perder eventos internacionales.

eider del rio dijo:

37

5 de noviembre de 2014

09:24:26


solo quiero preguntar una cosa es tan importante yulieski en el equipo cuba con tan buenos jugadores que hay en el cuadro y que han rendido no es mejor dejarlo para eventos mas importantes

Juan Guillot Goulet dijo:

38

5 de noviembre de 2014

09:27:31


no soy de los que le gustan opinar sobre el beisbol, porque al final, no se tiene en cuenta mi opinion por los que deciden en torno a este deporte en nuestro pais, ahora bien, pienso que hay que darle oportunidad a otros tantos talentos que existen, que no sean yulieski, cepeda, despain u otros. Creo que darle el chance a otros talentos, es una medida que puede disminuir el exhodo hacia otros paises, situacion que ha ocurrido muy frecuentemente en los ultimos tiempos .

Matancera dijo:

39

5 de noviembre de 2014

09:28:05


El que va es Cionel Perez ya confirmado.

TRESYDOS dijo:

40

5 de noviembre de 2014

09:33:07


Me parece un buen equipo en sentido general pero hay dos ausentes injustificadamente: Yosvany Torres e Ismel JIménez que pueden ir como relevistas largos. Pueden ir en lugar de Yaisel Sierra y Carlos J. Viera dejando dos cerradores: Vladimir Gutiérrez y José A. García. En mi opinión dos receptores son suficientes para un evento tan corto. En este caso me inclino por Yosvany Alarcón y Yulexis La Rosa. Frank Camilo en estos momentos es una incógnita por su lesión en el hombro. Este no será un torneo fuerte ni mucho menos porque en toda el área están jugando las Ligas profesionales de invierno. Por esta razón no creo que sea necesaria la presencia de Despaigne y Yuliesky en ese equipo. Es el momento de incluir talentos jóvenes. Me sobra un nombre en ese equipo: VM32. El maleficio de eterno segundón ya nos está rondando. Por esta razón hoy a las 15:00 lo más probable es que veamos otro equipo muy diferente. Recuerden que VM32 ya dio una nómina hace más de veinte días con el falso pretexto del visado. Y para ser sincero y consecuente considero que con VM32 al frente del equipo no ganaremos el oro. Los anfitriones nos pasarán la cuenta. Ese es mi pronóstico porque "verde y con espina no es otra cosa que guanábana". Otra opinión mis respetos.