ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vladimir Gutiérrez ya demostró su clase en el tope Cuba-Estados Unidos del presente año. Foto: Ricardo López Hevia

Si alguna profesión en nuestro país sobresale por su extraordinaria dificultad esa es la de mentor de un equipo de béisbol, de cualquier nivel, mucho más si se trata de la selección nacional. Difícil poner de acuerdo a millones de aficionados pues cada cual tiene sus favoritos, sus preferencias, su equipo.

Corro entonces, a gusto, el riesgo de no coincidir con una buena parte de los que ya, antes del anuncio oficial hoy por parte de la Federación Cubana de Béisbol, han confeccionado la relación de 24 jugadores que nos representarán en el torneo de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Les doy a continuación los que, a mi juicio, deben integrar la nómina, con el siguiente formato: tres receptores, seis jugadores de cuadro, cinco jardineros y diez lanzadores.

Una posición muy defensiva en el béisbol es la receptoría. Y a falta de uno contamos con dos excelentes máscaras, Frank Camilo Mo­rejón y Yulexis la Rosa, con un tercero que a la ofensiva es más que sobresaliente, Yosvani Alarcón, líder en jonrones (8), impulsadas (27), total de bases (72) y tercero en slugging (615).

En el cuadro hay un “sembrado”, Yulieski Gourriel. Para la posición de torpedero suenan varios nombres, pero uno está por encima, Luis Alberto Valdés (PRI), quien no solo es el actual líder de bateo sino que solo ha pifiado dos veces en 118 lances, para un promedio de 983, excelente para un defensor de esa difícil posición.

Menudo problema el de la intermedia. No hay una figura notable, pero hay tres jugadores que pueden desempeñarse como camareros, torpederos y antesalistas: Luis Yan­der la O, Raúl González y Lourdes Gourriel, hijo, este último capaz también de cubrir la inicial y el jardín izquierdo. En primera base —donde tampoco han brillado jugadores con experiencia y capacidad— Yasiel Santoya es el de mejor promedio de bateo (330) y embasado (419).

Mayor cantidad de buenos bateadores hay en los jardines. De los cinco, uno está por derecho propio, Alfredo Despaigne.

Para los otros restantes cuatro puestos mis escogidos son Alexei Bell (385-5 jonrones-591 slugging), Giorbis Duvergel (409-5 jonrones-634), Yadiel Hernández (354 y 459 de average de embasado) y Roel Santos (370 y 508 de embasado).

Yadiel, Bell y Roel son punteros en bases por bolas recibidas, 30 el matancero y 28 los otros dos.

EL PITCHEO: ¿TALÓN DE AQUILES?

Para nadie es un  secreto que el pitcheo es el área más sensible de la pelota cubana. En Veracruz enfrentarán a países de tradición beisbolera: Venezuela, Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua, Panamá y los anfitriones mexicanos, además de Guatemala. Serán sie­te días de competencia, del 15 al 21 de noviembre, y una rotación de cinco abridores sería demasiado. Por tanto, escogeré cuatro, con cuatro relevistas intermedios y un par de cerradores.

Dos no tienen discusión, en mi opinión: Freddy Asiel Álvarez y Norge Luis Ruiz. Los otros dos son zurdos, Yoanni Yera y Julio Alfredo Martínez. Yera solo ha regalado 11 boletos en 48,2 entradas con seis victorias mientras el vueltabajero promedia 1,84, y le batean solo 206.

Entre relevistas y cerradores los de mejores promedios son Vladimir Gutiérrez (1,44-204 average rival-30 ponches en 31 entradas), Carlos Juan Viera (dos triunfos, cuatro salvados, 25 estrucados en 26 entradas), Yaisel Sierra (30 ponches en 29 innings, dos triunfos, cinco salvados), el pinero Danny Aguilera (1,61-tres victorias, cinco rescates), José Ángel García (líder en salvamentos, 8, con 1,93 de PCL) y Jonder Martínez, utilizado como relevista en más de un evento internacional, metido este año en una excelente campaña.

Material tiene Víctor Mesa para intentar rescatar la corona ganada por República Domini­cana cuatro años atrás, cuando Cuba no asistió a los Juegos de Mayagüez, Puerto Rico. No será un torneo fácil, calidad tienen también los rivales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yo misma dijo:

41

5 de noviembre de 2014

09:35:00


Lo mejor que tiene el equipo es el Director que modestia y aparte es el mejor de Cuba que sabe llevar un equipo hacia delante y eso lo va a demostrar una y otra vez. FELICIDADES VM-32

fvg dijo:

42

5 de noviembre de 2014

09:50:23


Sigfredo, le faltó Ismel Jiménez y Yordan Manduley

Gonzalez. 27 dijo:

43

5 de noviembre de 2014

10:01:00


Es un buen equipo pero el Director no ha ganado campeonato alguno. Quizas sea este el primero. Eso esperamos todos los seguimos el beisbol. Solo me sobra u receptor defensivo que casi nunca juega y falta un primera base como Saavedra.

jorge castro navarro dijo:

44

5 de noviembre de 2014

10:12:41


Le voy a mi cuba linda en todos los deportes cambiar a Victor Mesa por Urquiola o Jorge Fuentes

RAINER dijo:

45

5 de noviembre de 2014

10:24:30


Voy con los míos: C Yosvani Alarcón, C Yulexis La Rosa, 1B Alexander Malleta, 2B Yuliesky Gourriel, 3B Lourdes Y. Gourriel, SS Luis A. Valdés, 3B Lázaro Cedeño, SS Dainer Moreira, LF Alfredo Despaigne, CF Giorbis Duvergel, RF Alexei Bell, OF Yadiel Hernández, OF Maikel Cáceres, PA Freddy A. Alvarez, PA Norge L. Ruiz, PA Julio A. Martínez, PA Yosvani Torres, PA Ismel Jiménez, PA Cionel Pérez, PR Vladimir Gutiérrez, PR Miguel Lahera, PR Yunier Cano, PR Misael Villa, PR Yuniesky García. De todas formas tengo mis reservas de los favoritismos baratos del director. Por eso opino que el seleccionador nacional no debe dirigir un equipo en la liga y eso es así dondequiera menos en Cuba.

leoricardo dijo:

46

5 de noviembre de 2014

10:24:31


me da pena ver esta preseleccion de un periodista del periodico mas importante del pais, segun dicen algunos, aca esta mi preseleccion: catchers: alarcon y la rosa 1 base. yunier mendoza 2 base: maikel caceres (juega ademas out field) 3 base. luis yander la o ss: manduley utility: luis alberto valdes, (2 y ss) cf: roel santos rf bell lf julio pablo martinez ademas, duvergel, yordanis linares pitchers: freddy asiel, julio alfredo martinez, cionel perez, yera, norge luis ruiz, sierra, yosbani torres, vladimir gutierrez, viera, lazaro blanco, alain tamayo, jose angel garcia este tipo de equipo es el que llevo, joven, con perspectiva DE TORNEO DEL AÑO QUE VIENE.

yosdel martinez dijo:

47

5 de noviembre de 2014

10:33:08


Saldra un gran equipo cuba y esperamos como siempre la victoria,los jardines estan muy fuertes,hasta la victoria no paramos

José Luis Trinquete dijo:

48

5 de noviembre de 2014

10:35:36


De que vale todo lo que opinemos y las buenas intenciones de Sigfred, si este equipo esta hecho a dedo hace más de 20 días y Don Segun, pero era el que es, la prueba la tienen en el acto de abanderamiento de la Delegación, quién llevó la ofrenda Floral al Aposto?, el Yuly y se supone según dicen el equipo no estaba confeccionado, entonces para que opinar si el mal de nuestra pelota esta en la CNB y el mentor del Cuba.

Marlys dijo:

49

5 de noviembre de 2014

10:45:44


Si se va a ser justos, valoren: Yunier Mendoza Ave 367, OBP 439, 35 carreras producidas, 7 ponches Defensa 997 Yasiel Santoya AVE 330, OBP 419, 42 carreras producidas, 12 ponches Defensa AVE 993

mairelis dijo:

50

5 de noviembre de 2014

10:47:25


Y por que no cambian al director???

Luis Enrique Sanchez dijo:

51

5 de noviembre de 2014

11:08:26


considero que el inicialista avileño Yorelvis Charles tambien está para la discusion del equipo cuba, con más de 350 de average.

Abel dijo:

52

5 de noviembre de 2014

11:10:43


espero que Luis Yander y Bell esten en el equipo porque se lo han ganado esta temporada y me gusta ese equipo de jugadores jovenes.

Antonio dijo:

53

5 de noviembre de 2014

11:11:01


AMIGO SIGFREDO, QUIERO EXPRESAR UN CRITERIO RESPECTO A LOS NUMEROS Y ESTADISTICAS DE NUESTRO BEISBOL Y DEJAR UN POCA ATRÁS EL IMPACTO DE LOS FAMOSOS NUMEROS, QUE NO EN TODOS LOS CASOS SON UN REFLEJO DEL POTENCIAL PARA GANAR UN CAMPEONATO, NO ES LO MISMO BATEARLE BIEN A PITCHER QUE NO TIENEN NADA EN LA BOLA, QUE A PITCHER ESTELARES, NO ES LO MISMO UNA CADENA DE HITS ESPECTACULAR Y QUE LE TIEMBLEN LAS PIERNAS EN EL MOMENTO CLAVE, NO ES LO MISMO UN JUGADOR DEL CAMPO CORTO CAPAZ DE HACER JUGADAS EXTRAORDINARIAS CON CERTEROS TIROS DONDE NADIE SACA OUT A UN SIORT QUE SE ENFRENTA A BATAZOS FACILES. NO TODAS LAS VECES LOS NUMEROS LLEVAN A LAS VICTORIAS. NI UN DIRECTOR ES UN BUEN DIRECTOR CUANDO NO PUEDE SOSTENER LA PRESION Y SE LA TRASMITE A SUS JUGADORES Y PIERDE EL JUEGO QUE TIENE QUE GANAR. CREO EN SINTESIS QUE LOS ANALISIS SON BASTANTE BASADOS EN NUMEROS CIEGOS Y NO EN LOS NUMEROS QUE HABLAN DE AQUEL BATEADOR CAPAZ DE DARLE EL JONRON AL REY DE LOS PITCHER EN EL MOMENTO CRUCIAL AUNQUE TENGA DOSCIENTOS DE PROMEDIO, ESA MENTALIDAD QUE AUN SUBSISTE EN NUESTRO BEISBOL HA CAVADO SU TUMBA. SI NO NOS DESPOJAMOS DE LOS FORMALISMOS LAS LLAMADAS FIGURAS SAGRADAS Y LA CASTA DE DIRECTOR VICTORMESIANO, TENIENDO A UN URQUIOLA CAPAZ DE LLEVAR A CAMPEONES UN EQUIPO MODESTO PERO AGUERRIDO, ESTOY SEGURO QUE MUY A PESAR DE QUE NO ES UNA COMPETENCIA TAN FUERTE COMO EL CLASICO O EL CAMPEONATO DE LA SERIE DEL CARIBE, QUE ADEMAS EN EL ULTIMO ENCUENTRO CON EEUU DIRIGIDO POR VICTOR PERDIO LOS CINCO JUEGOS Y QUE UNO DE LOS QUE MEJOR LE PUDO BATEAR FUE PAUMIER, Y QUE CACERES LE DA EL HIT AL MAS DIFICIL DE LOS PITCHER Y NO CUENTA, ES ALGO QUE DEJA VER LA INOPIA DE SUS AGUZADOS PUNTOS DE VISTA.

PEDRO GONZALEZ dijo:

54

5 de noviembre de 2014

11:19:10


por favor dejen en cuba a victor mesa EL PROFE COMO SE HASE LLAM,AR EL DE QUE SERA PROFE DONDE SE GRADUO QUIEN LE DIO EL TITULO EL SOLO ES UN PESADO Y UN ENGREIDO DEJENLO EN CUBA DEVE HAVER OTROS

Amaury dijo:

55

5 de noviembre de 2014

11:20:15


Consideraciones: CUBA va a ir con todo a ganar el torneo. Los precedentes mas inmediatos son el ultimo tope con USA, y la primera semana, o segunda de la SN54 a lo sumo. Se sabe que el equipo esta confeccionado hace un tiempo y que Habra algunos cambios de ultima hora por lesion o MUY bajo rendimiento, indisciplina etc. Creo firmemente que en este torneo solo se necesitan dos receptores ( se jugaran solo 5 juegos,o 6 a lo sumo) y deben ser: Yosvanis Alarcón y YUlexis La Rosa. ( Frank Camilo apenas ha jugado, y recien sale de su lesión, por lo que tendria tan solo una semana de acondicionamiento a partir de mañana. Si se fuerza pudiera recaer y esto seria peor, yo lo reservaria en este momento para reforzar Pinar del Rio en la Serie del Caribe). Esto daría cobertura como ya mencioné para un lanzador más, o para llevar un 6to jardinero(derecho lo prefiero ya que Yadiel, Roel y Duvergel son zurdos) con la posibilidad de usarlo para emergente, correr, y/o hacer cambios desde el 6to inning, si es preciso. Quiero detenerme el el caso de Lourdes Y. Gourriel. Sé que muchos me criticarán pero yo lo dejaría fuera del equipo por esta vez, y le daria un poco más de tiempo. Es cierto que parece que empieza a despegar, pero ...parece. Solo se han jugado 33 juegos, y la tendencia debe ser a que baje su producción. Además, aunque algunos no lo quieran ver, tiene problemas defensivos y mucho trabajo por hacer en esta area. Es actual líder en errores del campeonato con 3 errores en 22 lances como 3B(864 AVE defensivo) y 7 errores en 63 (889 AVE defensivo). En segunda, que ya hemos visto sus dificultades en otras series, solo ha jugado este año en un partido. Por todo ello, mi opinión, es hay que darle mas tiempo, quizá para el proximo año si mantiene sus números ofensivo a ese nivel. Es un gran prospecto, pero le falta. Para solucionar el problema de la 2da base tenemos varias opciones, con jugadores mas curtidos, y recien incluidos en el equipo a Colombia, y el Tope con USA College Team. La ideal, según mi criterio, pasar a Yuliesky a 2B y que La O juegue la 3B, lo hizo MUY bien en el tope con USA y tiene un alto rendimiento actualmente. Manduley debe ser el SS regular, y lo podemos cubrir con LUis A. Valdez o Moreira, llevando como utility a Raul Glez o Paumier. En primera( con Charles lesionado, y Lunar en MUY Baja forma) deberían ir dos jugadores, un zurdo y un derecho para alternarlos como 7mos bates en la lineacion segun el lanzador contrario. Voto por Santoya como derecho y Malleta o Luis F. Rivera para el otro puesto. Serían 7 jugadores de cuadro. En los jardines(5 o 6)( aquí se concentra la ofensiva) hay 4 o 5 sembrados: Despaigne(BD), Bell, Yadiel, Roel, Duvergel; y me gustaría llevar a Cáceres como 6to jardinero y darle alguna oportunidad para ver que da. También pudiera ser Cepeda en dependencia de su estado físico. Sería un perfecto emergente tambien a ambas manos. Los lanzadores(10 o 11): Freddy Asiel, Norge Luis, Julio A. Mtnez, Yoanni Yera, Ismel Jimenez, Yosvany Torres, Miguel Lahera, Yuniesky Garcia , Vladimir Gutierrez, Cionel Perez. El caso de Yaisel Sierra, que estaba en los planes, se pudiera considerar aunque no ha tenido alto rendimiento hasta ahora pero en su ultima salida se vio fuerte. Yunier Cano esta MUY bien pero opino lo mismo que con Lourdes Jr, hay que darles más tiempo y carretera. Jonder ha estado flaqueando ultimamente, y se esta eliminando en su función como relevista del Cuba con Lahera y Torres que están mejor en este momento. Y aunque son inexpertos Cionel y Villa, se necesita un zurdo para relevo situacional, y si puede caminar uno o dos innings como estos dos, mejor, pero llevar uno solo. Está la opcion de llevar un 11no lanzador(Jonder, o Yaisel Sierra, o Jose A Garcia, o Carlos J. Viera ??????) y dejar solo 5 jardineros. Esta es una decision bien técnica que de pronto, sin conocer rivales, ni la estrategia concreta de uilización de pitcheo, ni el tipo de juego que se pretende emplear ante cada rival, nos resulta muy difícil, pero en definitiva por ahi, por ahi anda la cosa...no??? Salu2,

yasmo dijo:

56

5 de noviembre de 2014

11:22:10


Sigfredo, la verdad es que me gusta bastante tu equipo y expones bastante bien el por que.Solo tengo un punto en el cual no concuerdo contigo y es el caso de Yosvany Torres, uno de los mejores Pitcher que tiene la pelota cubana, ya en la temporada 50 cuando hicieron el equipo cuba lo dejaron fuera siendo una de los mejores por no decir el mejor, yo me imagino que en este equipo no lo vuelvan a dejar fuera.

cheo dijo:

57

5 de noviembre de 2014

11:24:35


Ese seria un equipo si lo hubieran hecho como usted ayer pero lamentablemente ya estaba hecho hace mas de una semana pues victor lo dijo en entrevista de yimmi en el juego contra industriales sin decir noimbre y con la justificacion hay peloteros que estaban bien y ahora no y eso causara polemica, y dificil que dejen a moreira y a cionel de su equipo

elio oramas dijo:

58

5 de noviembre de 2014

11:28:32


Los problemas Nuestros , no son quienes seran los que conformaran el Equipo, o los Equipos Cuba que se conformen , ya que esta mas que Probado que nuestros Jugadores tienen una Calidad Individual , que no tiene discusiion, y eso lo prueba que a pesar de no tener ya peloteros de Nombres en Cuba , del Manantial sigue Brotando muy Buena Agua. Los equipos no son de Nombres y Peronas que lo puedan Dirigir, sino los equipos Deben ser de Hombres que sean Capaces y de jugar en conjunto y ser Dirigidos por una persona , que sea Capaz de Mantener la Armonia y la Alegria dento del Equipo. Entonces Carecemos de Buenos Entrenamientos , de los cuales puedan salir los Hombres y no Nombres Historicos que puedan conformar el Equipo por su Rendimiento dentro del entrenamiento y de un Director , Capaz de Hacer funcionar con Respeto y Armonia a ese Equipo. Hay muchos Ejemplos de equipos que sin tener Grandes Nombres , han sido capaces de Discutir un Campeonato de Beisbol, y este año en las Grandes Ligas se dio un Ejemplo de lo que estoy diciendo, Dos equipos que llegaron a la final , para discutir la Serie Mundial , ninguno fue quien Gano su Divison, y al Final se alzo con la Corona uno de los equipos que no estaba en la lista de los mas Fuertes . Entonces soy de la opinion que se debe hacer un buen Entrenamiento, y que integren la seleccion que nos representara , los que mejores Resultados puedan Obtener, Ademas de llevar al Director del Equipo Cuba , al Hombre que major Capaz sea de Aglutinar a esos Hombres , ya que es un Juego de Conjunto y no de Nombres , ya lo demas lo dira , la Suerte que se tenga , ya que es un juego y las cosas que major se hagan y salgan en el Terreno, es por eso que no me desgasto, en Hacer un Equipo , esa es mi Opinion, muchas Gracias si me Publican.

Sergio dijo:

59

5 de noviembre de 2014

11:31:55


Sigfredo de lo unico que discrepo es de nuevo Victor Mesa de director con El no le ganaremos a nadie por presumido caprichoso ademas de creerse el que mas sabe su forma de tratar a los peloteros, hay sobradas amargas experiencias que no le gana a nadie por su caracter, esta bueno para Matanzas

Ernesto dijo:

60

5 de noviembre de 2014

11:32:29


Ya nos equivocamos en la serie 50 y dejamos al mejor lanzador de Cuba en aquel momento hoy no es el mejor pero sus números son impresionantes, de los 3 juegos que tiene perdidos en 2 de ellos no le hicieron carreras limpias le hicieron 2 en cada juego y sucias y los perdió, que desastre.