ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Como parte de la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre en Cuba, que prevé entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021 la salida por la señal analógica de los canales Educativo y Educativo 2, desde Pinar del Río a Matanzas, la industria nacional ha asegurado para este año 400 000 receptores de televisión digital, informó Yamile Hernández Fernández, vicepresidenta de Copextel.

Asimismo, cerca de 42 000 núcleos familiares en estas provincias recibirán, de forma subsidiada, un módulo que incluye la cajita, la antena, el bajante y los conectores, a partir del levantamiento realizado porespecialistas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y nuestra empresa, agregó.

Hasta la fecha, precisó, ya se han entregado alrededor de 11 000 equipos y la proyección es completar los asistenciados antes de la fecha prevista, aunque en algunos territorios, como Pinar del Río, se ha dificultado debido a la situación epidemiológica actual.

Destacó que en el diseño de la estrategia también se garantiza la instalación de los equipos receptores en el 100 % de las escuelas –cerca de 19 300 centros–, para que así los estudiantes no dejen de recibir las teleclases.

Aclaró, no obstante, que la salida del Educativo y Educativo 2 por la señal analógica no significa que la programación de estos canales se pierda, sino que se incluirá en la parrilla de otros, en aras de que la población que aún no posee las cajas decodificadoras pueda disfrutar y acceder a esos contenidos.

El programa de implementación de la televisión digital terrestre en el país es un proceso de cambio o salto tecnológico que, además de estar en consonancia con la tendencia mundial, resulta necesario para erradicar la obsolescencia tecnológica de la red de radiocomunicación, el elevado consumo energético, y liberar la banda de 700 MHZ para el despliegue de la 4G, según el Grupo de Comunicación Institucional de la empresa Radiocuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dervis Goulet Fis dijo:

41

12 de octubre de 2021

11:08:58


Yo considero q el levantamiento por CDR debía de hacerse por alguien responsable del barrio ya q aquí en Batabano esperando por los trabajadores sociales vamos a llegar al 2023 y los Consejos Populares no vamos a comprar la cajita descodificadoras ya q no todos vivimos cerca de la tienda donde hay q comprarla ademas siempre las compran la mismas personas para revenderla a un precio mas alto en el mercado informal

Mercedes Lourdes Pileta Zayas dijo:

42

18 de octubre de 2021

09:10:55


Si el paro analógico comienza el 30 de noviembre por qué la señal se va con tanta frecuencia en La Habana Vieja.