ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba incrementa el control de los medicamentos para evitar la venta ilegal. Foto: Jorge Luis González

CIEGO DE ÁVILA.-Un total de 11 denuncias se investigan actualmente en esta provincia, por delitos vinculados con la apropiación indebida de medicamentos en centros de Salud y su posterior venta ilegal a precios exorbitantes.    

Según trascendió en el Grupo temporal provincial para el enfrentamiento al coronavirus, las imputaciones implican, en su mayoría, a personal de Enfermería y de servicios, y según precisa una nota de la Delegación del Ministerio del Interior en Ciego de Ávila, «los ciudadanos que cometieron tal delito se mantienen en prisión provisional, a la vez que se profundiza en las investigaciones para determinar a otros responsables» relacionados con los hechos calificados como deplorables, en el contexto extraordinario de azote de una pandemia y de carencia de medicamentos.

Entre las medicinas ocupadas hay tramadol, dipirona, dexametasona, furosemida, caretas de protección y bulbos de rocephin, un antibiótico que se usa para tratar un amplio espectro de infecciones bacterianas, como la neumonía.

En reciente reunión del Grupo temporal de trabajo del Gobierno cubano para contener la COVID-19, el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, indicó cerrar filas, de manera rigurosa, contra la venta ilegal de medicamentos. «No se puede permitir y tenemos todas las maneras operativas para impedirlo», sentenció.

En Ciego de Ávila se implementa un nuevo sistema de venta de medicamentos a través de mensajeros en las comunidades, que abarca a las 97 farmacias de la provincia, un mecanismo que articula a los Comités de Defensa de la Revolución, a los delegados de circunscripciones, y a los médicos y enfermeros de la familia, informó Dulce María Fernández Martínez, directora de la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique dijo:

1

13 de agosto de 2021

07:13:59


Bd. Debiera evaluarse por cada Gobierno Municipal el verificar de forma sorpresiva el contenido de los bolsos y mochilas de trabajadores de farmacia al finalizar la jornada de trabajo del día en que se vendieron los medicamentos.

Ortelio Martínez dijo:

2

13 de agosto de 2021

08:00:19


Once denuncias es muy poco para la envergadura que hoy tiene la venta ilegal de medicamentos en Cuba entera. Es necesario cumplir las indicaciones impartidas por nuestro presidente y arrancar de raiz este mal que ha proliferado.

Alejandro Fidel Pereira dijo:

3

13 de agosto de 2021

08:45:34


La Revolución tiene que ser enérgica con estos estados y actos , hace algún tiempo oí decir que en la Habana también se practican estos actos repudiables y más en estos momentos, nuestra seguridad del Estado no va a permitir que esto continúe, porque comentarios hay muchos que en ocasiones no le ponen al paciente el medicamento para venderlo en la calle

carlos garcia navarro dijo:

4

13 de agosto de 2021

09:09:10


Como sucede , pesonas inescrupulosas haciendo dinero de las necesidades de la poblacion, robando en momentos de crisis economica, abusando de pesonas necesitadas y haciendo daño a la revolucion en momentos que el pais hace lo imposible por garantizar la salud al pueblo, contra estos malechores que caiga el peso de la ley, lo que mas duele es que es personal de nuestra salud la que hace estas acciones denigrantes, sabemos que no es la mayoria pero atenta contra todos esos especialistas que dia y noche trabajan por garantizar el combate contra la Covid-19, para esos nuestro respeto. esa batalla contra la venta de medicamemtos tiene que ser permanente para eliminar ese mal aparecido ahora en los momentos mas dificiles.

YO dijo:

5

13 de agosto de 2021

09:46:50


Deben buscar otro mecanismo para el problema de los medicamentos. Lo de las ventas ilegales está donde quiera y es bochornoso y da coraje con tanto esfuerzos que hace el país. Personas que no tienen padecimiento con recetas de antibióticos y otros comprando para vender un blister carisimo. Sugiero que exista un control de pacientes atendidos y diagnostico recibido en la farmacia dar un parte de los medicados con antibióticos y otros y asi vender a la persona que realmente lo necesita.

Maritza dijo:

6

13 de agosto de 2021

09:53:41


Hola, creo que deberían de investigar en todas las provincias el tema del negocio que están haciendo con los medicamentos, tanto de los centros de salud como de las farmacias, además controlar la reventa de medicamentos, me parece vergonzoso que hagan negocio con la salud. Un saludo.

Ramón dijo:

7

13 de agosto de 2021

10:32:02


Hoy es Ciego de Avila pero las demás provincias también, este mal hay que cortarlo de raíz ahora, crea un mal estado de opinión en la población,,, que lleva esto chequeos sorpesivos a las farmacias los días de ventas, si avisan no da resultado, el que caiga en esto sanción dura sin comtemplaciones, estan jugando con la salud de las personas, repito esto tiene solución urgente y al que cojan que la pague sin contemplaciones Ahora o nUNCA

adrian dijo:

8

13 de agosto de 2021

10:54:53


Duro con ellos. nada justifica el robo y la reventa, mucho menos de medicamentos y mucho menos en las actuales circunstancias.

Eva González dijo:

9

13 de agosto de 2021

10:56:16


De cualquier modo, me gustaría señalar que, en la Habana, no existe ningún medio para que podamos reclamar el maltrato de los empleados de farmacia. En estos tiempos tan sensibles es abusivo como he tenido al experiencia múltiple de que en casi todas las farmacias del Vedado (y señalo especialmente la de 23 entre 6 y 8), atienden de mala manera lo cual redunda en el retraso, colas innecesarias, insatisfacción y sufrimiento:, retrasan la atención mirando sus móviles, atiende uno solo mientras el resto pasea, sale a “otras cosas”, o se dedica a tareas administrativas que no pueden ser más importantes que ña atención directa a los clientes/pacientes. Hace 2 días, cada persona atendida tenía un promedio de 25minutos dentro de la farmacia, algo completamente incomprensible, innecesario y evitable. Sin contar con que no publican adecuadamente los listados de medicamentos (con los topes de adquisición como el caso de Prevenox y otros), no los exponen de manera visible con sus precios (teniendo vitrinas para ello), todo lo cual redunda en la desinformación, la ansiedad y el maltrato. Mientras nuestros servicios públicos, desde una farmacia, una tienda, una unidad policial o cualquier mostrador de cualquier servicio) no tengan herramientas ágiles “in situ” para la sugerencia y queja, no podremos frenar los abusos ni mejorar eficiencia y efectividad. En estos momentos de preocupación pandémica es aún más URGENTE.

Felo dijo:

10

13 de agosto de 2021

11:32:21


A ese delito hay que darle duro, y se verá, que si no baja a cero, por lo menos será ínfimo. Cuesta trabajo entender, que con el esfuerzo que hace el país para garantizar esos medicamentos para aplicarlos a las personas que realmente los necesitan, elementos, que no se como clasificarlos, se aprovechen de esta situación para lucrar. Las medidas deben ser ejemplarizantes.

Raul Contreras dijo:

11

13 de agosto de 2021

13:46:31


Considero que este tema de la venta ilegal de medicamentos es muy sencible y afecta a toda la población , por lo que las medidas que se tomen en este sentido deben ser duras con los infractores y ademas deben propiciar mayor control a fin de evitar el desvio de estos recursos, custion que en mi opinion no solo es en Ciego de Avila

Pedro Muñoz dijo:

12

13 de agosto de 2021

15:11:26


Qué se puede hacer a estos enemigos del pueblo. Actuar con mano dura. Sin contemplaciones, no lo merecen

Virginia garcia dijo:

13

13 de agosto de 2021

15:34:56


Quisiera se detalle la distribución del módulo de donación. Se sabe la variedad en cuanto a los frijoles (negros,chicharos,,etc..) Aclarar la cantidad:si son dos o un paquete de frijoles por núcleo. Pues a unos les dan dos y a otros uno. Én si que es lo establecido. Eso para no pensar que se pierden por el camino. Gracias

Yaquelin dijo:

14

13 de agosto de 2021

16:12:10


Eso no solo pasa en ciego de Ávila en todo el país está sucediendo que venden los medicamentos aprovechando la escaces de medicamentos ojalá los cogieran a todos por estar jugando con la salud de los pacientes.

María dijo:

15

13 de agosto de 2021

16:36:01


Para mí que es en todas partes el Clonazepam a 200, y en fin eso se conoce estoy segura pero como se acaba, no se, pero muy triste, también a los enfermos hay enfermeras y me ha tocado de cerca, que con el rocefin ponen agua y la mamá se da cuenta cuando la niña o el mayor no le duele, y cuando piden hablar con el médico de guardia , no pasa nada , calculo que todos entre en arregló, que falta de respeto y humanidad, no quiero verme en esa situación por qué mis manos serán la que harán justicia, solo pido que llegue pronto esa solución y esas personas duros con ella porque eso se sabe en cualquier hospital de la Habana y del interior, como siempre espero me leas

Marlon dijo:

16

13 de agosto de 2021

16:36:23


Esta muy bien el artículo, pero pienso que se debería hacerse uno relaciona con La Habana donde creo que está el mayor problema con las ventas ilegales y sobre todo auditar todas las farmacias

Justo Gonzalez dijo:

17

13 de agosto de 2021

18:10:45


Los anuncios de ventas de medicamentos de todo tipo estan libremente en internet. Creo que detener a muchos que se dedican a eso solo require un poco de voluntad y dedicacion

Justo Gonzalez dijo:

18

13 de agosto de 2021

18:13:02


Con un poco de voluntad y dedicacion es muy facil acceder alos responsables. Los medicamentos se anuncian libremente en internet

Yolanda Respondió:


14 de agosto de 2021

17:10:38

Sin recetas no se despachan medicamentos,si se hicieran comisiones que no formen parte personal medico ni solo personal de salud, podrían revisar las recetas que cada medico hacen y veran que un gran grupo emite las mismas recetas sin escribir historias,vayan a las farmacias y veran la cantidad de recetas que le hacen a las farmaceuticas y a otro personal,caso son los mismos medicos. Revisen y se darán cuenta el día de venta. Los que de verdad necesitamos no alcanzamos. Hasta los mensajeros de los impedidos estan prostituidos .El esfuerzo del país se empaña por falta de control.

Osniel fleitas lopez dijo:

19

13 de agosto de 2021

18:14:14


Me parese q ahora mismo la PNR deveria sentrar toda su atension en todas las farmasias del pais donde se abastescan de medicamento ,poner efectivos cuando aya distribusion de dichos medicamentos y q actuen cuando ayan aprobechados q an cojido la devilidad de algunos para vender algo tan presiado como es los medicamentos ....importante VESTIDOS DE CIVIL EN LAS COLAS PARA Q SE ENTEREN AHI MISMO QUIEN VENDE Y QUIEN NO ....

Osniel fleitas lopez dijo:

20

13 de agosto de 2021

18:17:00


Para nadie es un secreto como eliminar esos abusos y esas redes ,con solo entrar a las redes ahi estan todos los aprobechados con este tema ,murtarlo y asta tomar medidas seberas de carsel pq es inumano aprobecharse de esta situaccion para lucrarse en estos momentos ...