ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel entregó el Título Honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba al campesino Osvaldo Felipe Armas Yero. El homenaje fue recibido a su nombre por su hijo Rosendo Armas Castillo. Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución

Por su abnegada labor a la vanguardia del campesinado cubano, un grupo de miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) recibieron la víspera, en el aniversario 60 de la organización, altas condecoraciones, en ceremonia solemne encabezada por el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

De forma especial, se le entregó el Título Honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, al campesino Osvaldo Felipe Armas Yero, asociado de la organización de base de la ANAP en la cooperativa de créditos y servicios (CCS) Gabriel Valiente, de Jiguaní, Granma.

Fundador de la asociación, Armas Yero no pudo asistir a la ceremonia por motivos de salud, por lo que el homenaje fue recibido a su nombre por su hijo Rosendo Armas Castillo.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución

El Presidente impuso también la Orden 17 de mayo a cinco compañeras y compañeros con más de 30 años de fructífera faena en organizaciones de base y la dirección nacional de la ANAP.

En la ceremonia se otorgó la medalla Romárico Cordero a 41 cuadros y asociados a la organización con 20 años o más de labor ininterrumpida en la asociación del campesinado cubano, la que fue recibida, en representación de todos, por cuatro de ellos.

Como parte de las actividades por el nuevo aniversario de la asociación, su Buró Nacional reconoció con la Distinción Antero Regalado a 150 cuadros y asociados, y acordó instituir, por única vez, el Sello Conmemorativo 60 Aniversario de la constitución de la ANAP a 14 600 compañeras y compañeros que han dedicado parte de sus vidas al trabajo de la organización.

Yamila Sarduy Martínez, miembro del Buró Nacional de la organización, resaltó en las palabras centrales la coincidencia, este 17 de mayo de 2021, del aniversario 75 del asesinato del campesino Niceto Pérez García, de la firma en 1959 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de la Ley de Reforma Agraria, y de la constitución, en 1961, durante su primer congreso, de la ANAP.

En el acto nacional de imposición de condecoraciones estatales en saludo al aniversario 60 de la constitución de la ANAP, participaron los miembros del Buró Político, primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización y Política de Cuadros del pcc; Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la organización campesina, y otros dirigentes del Partido, del Gobierno y de organizaciones sociales y de masas.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Empresa Eléctrica dijo:

1

18 de mayo de 2021

10:58:11


Era imposible la Revolución en Cuba sin una Reforma Agraria,que proscribió el latifundio y gratuitamente convirtió en propietarias a 150 000 familias que tenían que pagar por las parcelas que cultivaban.Honor y gloria a nuestros campesinos.

Ramon dijo:

2

18 de mayo de 2021

19:42:32


Felicitaciones a la ANAP y a los campesinos cubanos. Ya contamos con un hermoso museo que promoverá la participación del campesino en la historia cubana. Nuestro Comandante en Jefe se sentiría orgulloso de esta obra importante que elevará la cultura de todos. Felicidades!