ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Facebook

Desde hace algunos días corre el rumor acerca de multas de hasta 5 000 pesos que serán aplicadas a quienes no hayan dado baja en la libreta de abastecimiento a los parientes fallecidos, o que actualmente no se encuentran viviendo en Cuba y que, por consiguiente, reciben todos los meses su canasta familiar normada.

Entre la especulación, lo que «escuché decir al vecino» o leí en las redes sociales, y citaciones que sí ha entregado la Oficina de Registros de Consumidores (Oficoda), pero no para multar, sino para tramitar la actualización de ese registro que se hace para principio de año, la «bola» ha ido creciendo y ha hecho más larga la fila de personas en dichas oficinas para hacer una gestión que es, ante todo, una obligación ciudadana.

Lo primero sería aclarar que no existe una penalización de 5 000 pesos, pero es importante recordar lo dispuesto en la Resolución 78/91 del Ministerio del Comercio Interior que establece, entre otros aspectos, la obligación del jefe de núcleo familiar de dar baja a toda persona inscrita en su libreta por motivos de fallecimiento, estar recluida en centros penitenciarios, hogar de ancianos o instituciones hospitalarias por más de 3 meses, o que haya salido del territorio nacional por más de 90 días o de forma permanente.

Algunos pudieran pensar que dichas particularidades no son de dominio común, que es muy difícil acceder a tal documentación e informarse oportunamente, pero lo cierto es que en el dorso de la propia libreta de abastecimiento aparece impreso qué hacer ante cada caso y, sin embargo, esta ha sido, por años, una de las cuestiones en las cuales se presentan mayores irregularidades.

También sería pertinente aclarar que esta actualización, que realizan las Oficodas, no es algo nuevo, lo que quizá ahora se esté llevando a cabo con mayor rigor, como corresponde, si de verdad queremos ponerle freno a este problema y evitar que se siga cometiendo una ilegalidad en la que incurre, como máximo responsable, el jefe de núcleo familiar.

Hay que recordar, además, que fue un reclamo de los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que se revisaran los procedimientos en las Oficodas, pues no eran pocas las quejas y denuncias sobre personas emigradas o fallecidas, que seguían recibiendo sus «mandados», muchas veces una violación a la vista de todos.

Al final de cuentas, no ha pasado otra cosa que hacer cumplir lo establecido, respondiendo a un reclamo justo del pueblo. Lo otro, no son más que tergiversaciones de quienes gustan de crear problemas, o de manipular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Xiomey dijo:

81

6 de diciembre de 2022

15:16:41


Buenos días tengo un vecino que vivía con su padre desde de chico luego se distancia y se pone en otra libreta luego su padre lo vuelve a poner en la libreta el padre se enferma y se muere sólo quedan ellos dos luego le da de bajá y en la oficoda le recoje la libreta eso es justo.necesitó respuesta. Gracias

Ermis rodriguez dijo:

82

22 de diciembre de 2022

11:08:15


Si tengo en la libreta personas ajenas y quiero sacarla q tengo q hacer

Julio blanco dijo:

83

10 de enero de 2023

10:39:28


Buenas que documentos necesito para dar de baja a un fallecido?

Laura dijo:

84

6 de abril de 2023

01:24:45


Mi pregunta es. Cuando se da baja de la libreta de abastecimiento tienen derecho a recibir todos los productos que se ofertan en el mes en curso.

Teresa López Pupo dijo:

85

25 de abril de 2023

17:58:08


Viajé por 2 meses y medio,del 1ro de octubre del 2022 al 12 de Diciembre del 2022,en el mes de Abril del 2023 me " entero" que había causado Baja porque estaba " afuera",esa Arbitrariedad me ha causado muchos prejuicios materiales y emocionales: no me dieron el Módulo alimenticio en la TRD de Abril, tengo que comprar los mandados de Mayo en una Bodega Piloto que me queda lejísimo y tengo que esperar a lo lo que "sobre" para comprar lo que me toque ,porque esta es una Bodega enclavada en un Supermercado y por demás los tengo que llevar a la Bodega donde compro porque los compré el 1ro de Abril y ya estaba de Baja y por tanto no me tocaban y el Bodeguero va a tener Faltantes,Serio???.Me siento emocionalmente mal porque conmigo se cometió una Arbitrariedad flagrante y nadie hace nada. Perooooo, en lo que a mi respecta, eso no se quedará así,no me importa ni cómo, ni cuándo pero el Módulo Alimenticio del mes de Abril/23 me lo tienen que vender porque yo no incumplí con nada de lo que está establecido,me di a la tarea de realizar una Cruzada hasta llegar al o los Responsables,es un derecho ciudadano que tengo y lo emplearé con la misma Convicción que Voté por Todos,saludos

Reina González Reyes dijo:

86

10 de septiembre de 2024

17:42:50


Si una persona está detenida y se encuentra bajo investigación , no ha Sido condenada ,por qué dar baja de la libreta si este puede ser absuelto.

Yadira Guerrero Urquiza dijo:

87

23 de noviembre de 2024

17:36:50


Buenas tardes tengo dudas en cuanto a las bajas de la libreta Una hermana la cual estaba en la libreta de su papá lleva meses en un país extranjero y fue dada de baja si la persona casi al año retorna puede incorporarse a la misma libreta sin consentimiento del su padre Jefe de núcleo por qué supuestamente la persona Jefa de la oficina luego de darle baja y de haber sido entregada la libreta a su verdadero dueño y Jefe de núcleo, mandé a buscar nuevamente la libreta para hacer un papel como que causó baja temporal cuando lleva varios meses fuera del país y luego de qué la misma oficina le haya dado de baja cuando regrese de nuevo al país se vuelve a incorporar a la misma libreta me pueden mandar respuesta por favor me urge salir de dudas muchas gracias y buenas tardes

Amanda De Armas Cristobal dijo:

88

13 de marzo de 2025

15:11:29


Mi hermano ( mayor de edad)mi mama y yo estamos en la libreta de abastecimiento desde q nacimos. Al fallecer Mi mamá ( propietario de la casa) me ponen a mi de jefa de núcleo ya q era la mayor de edad. Resulta q voy a la oficoda a darme de baja porq adquirí una propiedad q ya tengo a mi nombre para irme de la tarjeta vieja donde no vivo ya para sacar la nueva de mi propiedad y me dicen q no puedo dejar a mi hermano en la tarjeta porq no es el propietario. La propietaria es nuestra madre q es fallecida. Dicen q para irme yo y dejarlo a el donde esta desde q nació el tiene q ser el propietario de la casa. Necesito saber si esto es verdad por favor