ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Personal de salud toma los signos vitales de los voluntarios que este 18 de enero recibieron la Soberana 02 para evaluar la reacción, seguridad y nivel de inmunización Foto: José M. Correa

Cuba comenzó el ensayo clínico fase II B ampliado del candidato vacunal Soberana 02 contra la COVID-19, en personas de entre 19 y 80 años de edad, en el policlínico 19 de Abril y la clínica Uno, de los municipios habaneros de Plaza de la Revolución y La Lisa, respectivamente.

Para evaluar las reacciones, la seguridad e inmunogenicidad del referido candidato vacunal, creado por el Instituto Finlay de Vacunas, los voluntarios reciben dos dosis del fármaco, administradas intramuscularmente de forma aleatoria, con el propósito de comparar los resultados de Soberana 02 con los que reciben el placebo.

Los involucrados firmaron, previamente, un documento con su consentimiento, después de recibir una información al respecto y ser evaluados por personal médico. La investigadora principal de esta etapa, la doctora María Eugenia Toledo, del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, señaló que Soberana 02 es una vacuna conjugada, en la cual el antígeno del virus está enlazado químicamente con el toxoide tetánico.

Explicó que los que reciben el placebo serán beneficiados, pues una vez que termine el ensayo clínico serán inmunizados con el candidato vacunal. Destacó que luego de los resultados de esta fase II B, se pasaría a la tercera para evaluar la eficacia clínica.

Desde el mes de agosto, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos autorizó a comenzar los ensayos clínicos de un candidato vacunal contra la COVID-19, con Soberana 01, lo cual convirtió a Cuba en el primer país de América Latina y el Caribe en desarrollar un fármaco de este tipo. A inicios de noviembre se autorizó a Soberana 02 y ya se prueban Mambisa (CIGB 669) y Abdala (CIGB 66).

Se seleccionó el policlínico 19 de Abril porque el municipio de Plaza de la Revolución es considerado de elevado riesgo de transmisión, y por contar con experiencias de estudios previos de intervenciones poblacionales como las realizadas con la vacuna VA-Mengoc-BC, para estimular la inmunidad poblacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tania dijo:

1

18 de enero de 2021

12:28:51


Y porqué no utilizan la rusa o la china que ya se están aplicando en otros países?

Abel Miranda Cordovi Respondió:


18 de enero de 2021

14:14:49

Si bien algunos paises estan vacunando la rusa, ninguno ha podido tener garantizada la cobertura a toda su poblacion. A penas un 10 o 20%. Ningun pais subdesarrollado tiene garantizado el 100% de las vacunas en 2021. La mejor estrategia es tener la propia.

Jorge Accosta Calderin dijo:

2

18 de enero de 2021

12:29:06


Por donde anda la soberana 1 y que resultado ha tenido en la fase II, se supone que este en la fase III. En Santaiago no se va ha realizar el ensayo de la soberana II

Rodolfo Rodriguez dijo:

3

18 de enero de 2021

12:49:48


Cual es el pronostico de Vacunacion de la población cubana. Se logrará en el presente año.

Roberto Diaz Porraspita dijo:

4

18 de enero de 2021

13:16:52


Yo quiero participar como voluntario tengo 69 años

Héctor Rodríguez Berovides dijo:

5

18 de enero de 2021

15:20:29


Buenas tardes para todos. Discúlpeme Ud. Tania, pero nuestros científicos e instituciones no habrán llevado tantos meses enfrascados en el desarrollo de nuestra vacuna para ahora venir a vacunar a nuestra población con la vacuna de otro pais, incluso no me parece ni justo esto que Ud acaba plantear. Lo que tiene que hacer nuestra población es tener disciplina y responsabilidad para mejorar el escanario actual y volver a estar como estábamos antes de este rebrote y ya nuestras vacuna casi que estarán listas para ser aplicadas masivamente. Gracias.

Tania Respondió:


18 de enero de 2021

18:25:44

Bueno si Ud tiene la información que ya la vacuna está casi lista yo no la tengo, pero aunque así fuera si otros pueden ayudarnos mientras se concluye y comprueba su efectividad no creo que se comete ninguna injusticia con nuestros científicos pues hay muchas personas en el mundo incluyéndonos a nosotros q necesitan ser vacunados, entonces pues el producto tendrá gran valor y demanda. En cuanto al nuevo brote q nos impacta creo que nadie está exento de responsabilidad, pero hay que tener en cuenta que el virus no sólo enferma a los ciudadanos sino que por la metodología que hay observar para controlarlo impacta la vida de las personas y de la sociedad en general de forma muy negativa, por ello la urgencia de la vacuna para poder alcanzar la normalidad en la vida de los ciudadanos agravada además por la crisis económica que nos afecta.

Luyo Respondió:


18 de enero de 2021

20:15:55

Mire Héctor yo creo que los médicos de acá son bueno pero esta es una enfermedad que ya a causado mucho daño y aunque acá la soberana o la vacuna que sea funcione de aquí a eso va morir aún más personas sin creo que Cuba deve lograr su vacuna pero mientras no puede ser egoísta uno y deberían mínimo vacunar a los médicos y a las personas mayores del país con la vacuna rusa que parece aunque no es tan buena como mismo. A reconocido la OMS como.la.desarrollada por la compañías americanas y alemanas unidas las dos por lo menos parece que la rusa inmunisa a gran parte de la población además usted cree que de acá a que esté soberana lista digo si llega a estar cuántos cubanos más morirán no es justo yo creo igualmente que ahí que cuidarse y seguir los consejos del doctor duran pero también creo que debería ya empezar a importar la vacuna rusa y ir delante de la enfermedad está y esperar con calma a ver qué pasa con soberana .

Miguel Angel Respondió:


20 de enero de 2021

02:11:00

Plenamente de acuerdo con Héctor. La vacuna cubana es nuestra solución definitiva, soberana e independiente de todas las otras. Nuestros científicos trabajan muy duro para crear una vacuna que garantice todos los elementos planteados, seguridad e inmunogenicidad, adaptado a nuestras condiciones. En este proceso de carrera pueden existir algunas reacciones, vacunas que necesitan temperaturas de -20 y hasta -60 º C, ningún país de bajos recursos puede llevar a cabo un programa de vacunación a gran escala. La mejor vacuna es la disciplina y cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias y anti epidémicas establecidas. Cualquier vacuna necesita un tiempo para establecer la inmunidad, por tanto, aún vacunando a las personas puede aparecer el contagio de no cumplirse estrictamente tales medidas. Sistemáticamente se ha publicado en la prensa plana, por la radio, tv y las redes sociales las noticias sobre la evolución de nuestras vacunas y su posible empleo en la población, jamás ha sido un secreto, con mucha transparencia para el mundo y para nuestra población. No creo que sea necesaria la adquisición de vacunas producidas en otros países, si así fuera, nuestro Estado no dudará en hacerlo. Paciencia y mucha disciplina es la palabra de orden.

Miguel Angel Respondió:


20 de enero de 2021

05:43:21

Por otra parte, com expresa Abel Miranda, existe una limitante, la producción de la vacuna. Por ejemplo, la vacuna china Sinovac, puede producir 300 millones de dosis en un año, se requieren como la mayoría de las vacunas dos dosis, por tanto, son 150 millones de personas. Cada nación comenzó a vacunar masivamente a su población, con un orden de prioridad, por lo explicado en la producción. Para cuando quedamos los países dependendientes, además del costo, no son gratuitas, hasta ahora van desde 13 hasta 33 $ cada dosis. La rusa y la china se pueden conservar a temperaturas entre 3 y 8 º C, una ventaja. Quiere decir que la estrategia cubana de producir nuestra propia vacuna es correcta y viable.

revoluición Respondió:


20 de enero de 2021

09:39:57

Yo soy de los que tienen una fe inquebrantable en que las vacunas cubanas van a dar un salto enorme en el desarrollo de nuestra medicina, muestra de eso han sino los sin números de resultados a nivel científico alcanzado por nuestros profesionales, pero soy del criterio de que el motor grande debe arrancar por los pequeños. Cuba debe importar unas cuantas miles de dosis de la vacuna Rusa, para inmunizar a nuestro franco de batalla, esos especialistas que están en la zona roja y en la investigación de nuestras vacunas, así tendremos ¨pienso¨ una mayor eficacia en el desarrollo de nuestra vacuna y en la protección de nuestro pueblo a la espera de nuestros fármacos cubanos de los que estoy convencido van a estar disponibles para todos nosotros.

José dijo:

6

18 de enero de 2021

15:52:12


Quiero ser voluntario y el policlínico 19 de abril es el mío que debo hacer para ponerme la vacuna. Tengo plena confianza en nuestros científicos

Amelianavarropineda dijo:

7

18 de enero de 2021

18:36:59


Buenas tardes yo me la quiero poner ,como hago para ser un candidato para esa vacuna.saludos

Amelianavarropineda dijo:

8

18 de enero de 2021

18:41:35


Buenas tardes ,yo quisiera ponerme la vacuna y ser una de esas personas en las cuales la estan probando,por favor diganme a donde puedo ir para ponermela ,yo confio en los cientificos de mi pais,saludos

Pky dijo:

9

18 de enero de 2021

19:21:52


Me gustaría saber qué criterios médicos son tomados en cuenta para ser considerado como voluntario en cualquiera de los estudios que se hacen en el país

Pky dijo:

10

18 de enero de 2021

19:24:30


Tengo algunos problemas de salud pero estoy dispuesto a ser voluntario, qué podría hacer?

José Ramón Román Ramos dijo:

11

18 de enero de 2021

19:50:32


Tengo 67 años y quisiera participar en el ensayo

Tania Josefa Rodríguez valdespino dijo:

12

19 de enero de 2021

08:20:06


Buenos días yo quisiera proponerle que mi esposo es diabetico, hipertensión el estuvo aislado por las características de su enfermedad durante los meses anteriores, pero ahora tuvo que incorporarse a trabajar el trabaja en capdevila en inversiones mayores de la une y vivimos en el reparto sierra maestra el centro de trabajo les pone trasporte pero si este falla tienen que coger el trasporte público de la calle por mucho que el se cuide ahy personas que no calculan la gravedad de esa enfermedad, yo quisiera que valorarán los casos como el del de personas que tienen enfermedades de bases y son vulnerables ver si les ponen la vacuna y los entran en el ensayo gracias

YASNIEL Alderete dijo:

13

19 de enero de 2021

08:19:41


Para mi esta vacuna soberana es de gran importancia ya q si da resultado estaremos en boca de todo el mundo. Y nos hace mucha falta que esta vacuna de resultado. Para el pueblo cubano y para el mundo.

Fernando dijo:

14

19 de enero de 2021

10:29:45


Yo estoy contigo Tania, confío más en la Sputnik Rusa que en cualquier vacuna, no sé porque con tan buenos lazos de amistad entre los países cuba y Rusia y habiendo dicho que la sputnik se produciría también en cuba y Venezuela, aún no haya ni una dosis puesta al pueblo cubano, no siempre se puede ser el 1 en todo, me quito el sombrero ante los científicos Rusos.

Ernesto dijo:

15

19 de enero de 2021

12:09:04


Porque la SOBERANA01 demora mucho mas que la SOBERANA02, en su transito por las diferentes fases?. Si mal no recuerdo, la S01 comenzo su fase 1 el 24 de agosto de 2020 y aun no sale de esta fase y crei entender a uno de los cientificos que dialogan por la TV, que a finales de marzo de 2021 ya comenzariamos a vacunar a nuestra poblacion. Es posible que yo haya entendido mal. Favor aclarar

Ray Donovan dijo:

16

19 de enero de 2021

12:47:18


Ksintomas Les hace .perder la memoria

oslaida dijo:

17

19 de enero de 2021

13:51:38


Adelante cubano, que siga aumentando su sabiduria y presidente seguiremos en combate, que la fuerza se multiplique en todos, ganaremos de inmediato

oslaida dijo:

18

19 de enero de 2021

13:55:38


adelante presidente, científicos, lo lograrán, estoy segura, nosotros que formanos parte del pueblo debemos seguir rectificando el comportamientoy no escatimar, si tienen que apretar mas en las medidas lo apoyamos, hay que saberse comportar y si alguien se molesta, que no haga lo incorrecto, felicidades, que se multipliquen sus fuerzas y la sabiduria

oslaida dijo:

19

19 de enero de 2021

14:03:39


Gracias por tener un presidente sacrificado, preocupado y seguidor de las ideas de Martí y Fidel, adelante tu pueblo te admira y gracias por todo, felicidades para usted y los cientícos por la preocupación que muestran por acabar con este virus, solo le pido que se tomen las medidas necesarias para que los desobedientes dejen de hacer cosas incorrectas y ustedes puedan avanzar, gracias

Henry Alvarez Ávila dijo:

20

19 de enero de 2021

15:40:51


Tengo 60 años, soy Diabético y además Hipertenso y quisiera ponerme la Soberana. En ensayo clínico.