ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Personal de salud toma los signos vitales de los voluntarios que este 18 de enero recibieron la Soberana 02 para evaluar la reacción, seguridad y nivel de inmunización Foto: José M. Correa

Cuba comenzó el ensayo clínico fase II B ampliado del candidato vacunal Soberana 02 contra la COVID-19, en personas de entre 19 y 80 años de edad, en el policlínico 19 de Abril y la clínica Uno, de los municipios habaneros de Plaza de la Revolución y La Lisa, respectivamente.

Para evaluar las reacciones, la seguridad e inmunogenicidad del referido candidato vacunal, creado por el Instituto Finlay de Vacunas, los voluntarios reciben dos dosis del fármaco, administradas intramuscularmente de forma aleatoria, con el propósito de comparar los resultados de Soberana 02 con los que reciben el placebo.

Los involucrados firmaron, previamente, un documento con su consentimiento, después de recibir una información al respecto y ser evaluados por personal médico. La investigadora principal de esta etapa, la doctora María Eugenia Toledo, del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, señaló que Soberana 02 es una vacuna conjugada, en la cual el antígeno del virus está enlazado químicamente con el toxoide tetánico.

Explicó que los que reciben el placebo serán beneficiados, pues una vez que termine el ensayo clínico serán inmunizados con el candidato vacunal. Destacó que luego de los resultados de esta fase II B, se pasaría a la tercera para evaluar la eficacia clínica.

Desde el mes de agosto, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos autorizó a comenzar los ensayos clínicos de un candidato vacunal contra la COVID-19, con Soberana 01, lo cual convirtió a Cuba en el primer país de América Latina y el Caribe en desarrollar un fármaco de este tipo. A inicios de noviembre se autorizó a Soberana 02 y ya se prueban Mambisa (CIGB 669) y Abdala (CIGB 66).

Se seleccionó el policlínico 19 de Abril porque el municipio de Plaza de la Revolución es considerado de elevado riesgo de transmisión, y por contar con experiencias de estudios previos de intervenciones poblacionales como las realizadas con la vacuna VA-Mengoc-BC, para estimular la inmunidad poblacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Pérez Vázquez dijo:

21

19 de enero de 2021

16:16:23


Confío en nuestros científicos !!! Y creo en que Dios está haciendo su obra mediante ellos gracias CUBA

Pedro Mtnez dijo:

22

19 de enero de 2021

19:24:42


Hola. Por qué no se intentó comprar la vacuna Sputnik? para al menos ir inmunizando a parte de la población.

Liliana dijo:

23

19 de enero de 2021

20:11:08


Tengo plena confianza en los cientificos cubanos, estan muy bien preparados. Mi criterio personal es mejor la vacuna cubana.

Gregory perez dijo:

24

19 de enero de 2021

21:23:55


Al igual que muchos cubanos quisiera saber cuál sería la estrategia a seguir,con respecto a la campaña de vacunación, después de tener aprobados los candidatos vacunales.

Mileidys dijo:

25

19 de enero de 2021

22:21:14


Adelante Científicos cubanos.estoy convencida y segura q nuestros científicos siempre están al frente ante todas circunstancias..a ellos también le debemos mucho..a estos nuestros científicos de nuestro país Cuba.que cada día están ahy presente... Nuestro Fidel Castro Ruz se sentirá orgulloso.de haber forjado grandes profesionales en nuestro país.. ustedes científicos .q dan todo lo mejor cada día.. FELICIDADES Y FELICIDADES.

Rosa dijo:

26

20 de enero de 2021

07:20:13


Cuba ira lenta pero segura : no se apuern con la vacuna si cumplimos todas las medidas y TODOS nos cuidamos unos a los Otros. No creo que otras vacunas sean superiores a la nuestra . Todas tendran efectivo secundarios y todos somos conejillos de India si tenemos en cuenta la rapidez con que se esta haciendo la vacuna en el mundo. EN noruega en menos de un mes ha habido 23 fallecidos relacionados con la vacuna( lo cual se esta estudiando y todavia no esta vacunado ni el 50% de la poblacion ) . Creo ademas que es tan costosa comprarla que ese dinero se puede invertir en hacer la propia .POR TANTO paciencia y disciplina : LENTOS PERO SEGURO ,!

LAA dijo:

27

20 de enero de 2021

09:09:06


¿Que tipo de tecnología esta usando Cuba para la creación de estas vacunas? Las dos de Estados Unidos son ARN mensajero y la Rusa es ADN.

GuerreroCubano dijo:

28

22 de enero de 2021

09:22:32


me gustaria ser sujeto de prueba para los ensayos clinicos de la SOBERANA 02. soy de mtz imagino que no solo sea para sujetos de la habana?

Consuelo Ferreiro Martinez dijo:

29

23 de enero de 2021

14:53:24


Deseo partcioar como voluntaria en la vacunacion tego 60 años

Beatriz Amézquita dijo:

30

28 de febrero de 2021

11:09:38


¿Cómo ser voluntaria para la vacuna Soberana en mi país, Mexico?

Mayra rodriguez perera dijo:

31

4 de marzo de 2021

08:50:15


Mi esposo y yo queremos ser voluntarios donde podemos presentarnos?. Somos de mas de 65 años. Gracias.