ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
En la visita del Presidente Díaz-Canel al Instituto Finlay de Vacunas, se ratificó la capacidad del país para inmunizar a la población cubana contra el virus SARS-COV-2 en el primer semestre de 2021. Foto: Estudios Revolución

En los científicos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) está la expresión del país. Ustedes han funcionado como una familia, se han unido, luchado, resistido en medio de la adversidad del año que termina, y han triunfado.

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, elogió así el trabajo del grupo de investigadores, en su mayoría mujeres, durante su tercera visita a la institución, donde se le informó sobre el estado de avance de la vacuna Soberana en sus variantes 01 y 02.

He pensado mucho en estos días en el año que termina, el año más duro en varias décadas para Cuba y el mundo, reflexionó el mandatario, y ustedes han sido parte de la gran familia cubana, esa que ha resistido con creatividad pese a las restricciones, añadió.

Ustedes –les dijo– han vivido momentos de aprendizaje, han superado etapas y retos difíciles, y han llegado hasta aquí. Ningún país del Tercer Mundo tiene una vacuna en fase de ensayo clínico contra la COVID-19, excepto Cuba, que, a su vez, no tiene ningún atraso con respecto al mundo en estas investigaciones.

Esto demuestra las capacidades que ha creado el país, señaló, pero capacidades puede haber en otros lugares, aquí hay otras cosas que son distintas, que aportan más, que son el sentimiento, el compromiso con lo que se hace.

A la familia del Finlay, junto a las de los otros centros que han trabajado en el desarrollo de Soberana, expresamos nuestra gratitud por lo que han hecho, y respeto y confianza en lo que vamos a seguir haciendo, enfatizó Díaz-Canel.

El doctor Vicente Vérez Bencomo, director general del IFV y líder del proyecto, informó que las Soberanas han avanzado en el ensayo clínico de manera importante, la 01 va terminando la Fase 1 y la 02 entra en la Fase 2.

Ambas han demostrado confianza en cuanto a seguridad y respuesta inmune. Soberana 02, en específico, por sus características, ha mostrado una respuesta inmune temprana (a los 14 días), lo que permite pasar a Fase 2 de ensayo clínico de forma más rápida.

Soberana 01 también ha demostrado seguridad y respuesta inmune muy buena, pero es más lenta, debido al tiempo que se requiere entre una y otra dosis, por lo que se prevé que entre en Fase 2 de ensayo clínico en febrero.

Al abundar sobre el desarrollo de Soberana 02, Vérez Bencomo explicó que, en enero, se vacunará a cerca de mil voluntarios en sus diferentes formulaciones, para, más tarde, tras las evaluaciones y permisología requeridas, entrar en Fase 3, en la que participarán alrededor de 150 000 personas en La Habana.

También se avanza en las negociaciones para desarrollar la Fase 3 de ensayo clínico de Soberana 02 en otros países, debido a la baja prevalencia de la COVID-19 en la población cubana.

El Director General del Instituto Finlay ratificó la capacidad del país para inmunizar a la población cubana contra el virus SARS-COV-2 en el primer semestre de 2021.

Repasando el recorrido del IFV y de otras instituciones científicas con la vacuna Soberana, que comenzó a desarrollarse en mayo pasado, el científico expresó: «Es increíble lo que hemos logrado en siete meses».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Glez dijo:

1

29 de diciembre de 2020

08:02:00


Una vez mas, ¡Viva Cuba!

Majela García Montero dijo:

2

29 de diciembre de 2020

12:48:02


Orgullosa d los científicos cubanos, d mi grupo d wd mis amigos además. Seguimos x el bienestar d nuestro país

Augusto Gómez dijo:

3

29 de diciembre de 2020

14:50:27


Espero con ansiedad el éxito del pueblo cubano nuevamente en todos los rubros sé que no nos van a defraudar

María Josefa Rivera Calvo dijo:

4

29 de diciembre de 2020

15:41:48


Gracias a nuestro personal científico, siempre hemos confiado y confiar esos en ustedes.

Zaddy Escalona dijo:

5

29 de diciembre de 2020

17:23:32


Pienso que ese ensayo clínico deben extenderlo a otras partes de nuestro territorio cubano antes de llevarlo a otros países .

Margarita Respondió:


30 de diciembre de 2020

21:30:42

Buenas noches pienso tambièn sigan los ensayos de laa soberanas en Cuba.

Patricia Guimaraens dijo:

6

30 de diciembre de 2020

13:13:37


Grande Cuba, un orgullo para toda América Latina

Margarita dijo:

7

30 de diciembre de 2020

21:29:57


Damos GAD por los cientìficos que lo han dado todo, para lograr una vacuna propia para Cuba. Felicitaciones a los cientìficos y al gobierno.

Hilda rivera lo dijo:

8

31 de diciembre de 2020

15:28:16


Felicidades , larga vida y salud al querido pueblo cubano y su inteligencia universal, abrazos y un próspero futuro para ustedes esperando que sea con apoyo del gobierno y pueblo mexicano

Michel Gómez Sánchez dijo:

9

1 de enero de 2021

10:35:25


A la vanguardia, como siempre!

Ernesto Diaz Fonseca dijo:

10

3 de enero de 2021

07:18:59


Buen reconocimiento por el esfuerzo al equipo de trabajo. Soberana sera otro éxito de la ciencia Cubana, que sin dudas es de excelencia.

Alexis dijo:

11

23 de enero de 2021

06:08:03


Felicidades ustedes si son verdaderos campeones /GRACIAS