ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El camino recorrido por la ciencia cubana en el desarrollo de otras vacunas fue esencial para este logro. Foto: Ismael Francisco

La primera fase de los ensayos clínicos para la validación definitiva de Soberana, el candidato vacunal cubano con autorización para llegar a esta etapa, inició ayer con la administración del producto a 20 voluntarios, en edades comprendidas entre 19 y 59 años.

Durante toda una semana se evaluará el resultado de la seguridad del candidato vacunal. El informe resultante de esa información será emitido al Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (Cecmed), con el fin de autorizar un procedimiento similar en igual número de sujetos de 60 a 80 años.

La fase dos se ha previsto a partir del 30 de octubre, hasta completar la muestra con un total de 676 voluntarios en el rango etario de 19-80 años. Los ensayos clínicos deben concluir a principios de 2021 y en el segundo mes del año serán publicados sus resultados.

Un requisito indispensable para ser parte de los voluntarios del estudio, es la presentación por escrito del consentimiento informado de cada uno de ellos.  De igual manera, deben ser personas sanas o cuyos padecimientos clínicos estén controlados. Vale destacar que ya Soberana se probó en humanos, específicamente en tres de los científicos líderes del proyecto, con resultados muy favorables.

Si se tiene en cuenta el periodo necesario para obtener una vacuna específica, el proyecto finlay-fr-1 tiene el mérito de haber sido desarrollado en tiempo récord, gracias al trabajo incansable de científicos del Instituto Finlay de Vacunas (ifv) y del Centro de Inmunología Molecular, con la colaboración del Laboratorio de Síntesis Química y Biomolecular de la Universidad de La Habana.

No obstante, superó con éxito la fase de desarrollo farmacéutico y los estudios preclínicos en animales, cuyos resultados hicieron posible pasar al estudio en seres humanos. De igual manera, el ifv ha desarrollado importantes vacunas a lo largo de su historia, que hablan del alto nivel científico de la entidad.

Vicente Vérez Bencomo, director general del ifv, explicó que el camino recorrido por la ciencia cubana en el desarrollo de otras vacunas fue esencial para este logro. De igual manera, refirió que, dadas las circunstancias de la pandemia, se produjeron adaptaciones en el sistema regulatorio mundial, lo que permitió acortar los plazos sin que eso implicara disminuir el rigor de cada uno de los procedimientos a seguir.

De acuerdo con informaciones del grupo BioCubaFarma, si los ensayos clínicos arrojan los resultados anhelados por los desarrolladores de Soberana, ya existe una estrategia para la fabricación a gran escala de lo que sería entonces, de manera oficial, la vacuna cubana contra la covid-19.

Para orgullo de nuestro país, y como el mejor homenaje al eterno impulsor de la biotecnología cubana, Fidel, el nuestro es el candidato vacunal número 30 en el mundo y el primero de América Latina y el Caribe que recibe una autorización para ensayos clínicos. Todo ello habla del profundo compromiso asumido por los científicos cubanos, en el empeño del país de hacer frente a la pandemia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Luis gonzalez dijo:

1

24 de agosto de 2020

18:26:16


Al comenzar estos ensayos nuestro país actiene soberanía tecnológica; situándonos a la par de las grande potencias mundiales.Con lo cual el país le propina un golpe de mucha fuerza al bloqueo que no se puede ocultar

Renato Peña dijo:

2

24 de agosto de 2020

18:34:41


Hermanos y hermanas cubanas, esperamos que todo este proceso tenga éxito, no solo para los cubanos, sino que, una gran esperaqnza para nuestro planeta.

Islian dijo:

3

25 de agosto de 2020

02:59:35


Buenos días, he leído el artículo y estoy interesado en ser uno de los voluntarios, pero a donde me dijiro para entregar la carta por escrito????

Vladimir cantillo pelegrin dijo:

4

25 de agosto de 2020

03:54:04


Yo vladimir cantillo quiero ser candidato voluntario para la prueba de la vacuna soberana telef 56078818

Nilo blanco Candedo dijo:

5

25 de agosto de 2020

05:51:22


Con respecto al desarrollo del candidato vacunal de nuestro país. Se pone de manifiesto lo que nuestro máximo y eterno comandante Fidel avisoro cuando dijo. "Nuestro país tendrá que ser necesariamente un país de hombres de ciencia" y aquí están esos hombres y mujeres de ciencia que ponen todo sus conocimientos y empeño en bien de su pueblo y toda la humanidad. Los agradecidos todos hoy somos Fidel

Mirelvys La Era dijo:

6

25 de agosto de 2020

12:10:40


Somos inmensos y mucho más con un Presidente como el que tenemos...CubaSalva a los cubanos y al mundo entero....gracias a los científicos, doctores y a todos los que de una forma u otra hicieron posible esta hazaña....GRACIAS

Madelein dijo:

7

25 de agosto de 2020

12:19:25


Estamos orgullosos de nuestros científicos. Me brindó como voluntaria. Telefono: 56963870. Cuenten conmigo. Tengo 56 años. Saludos.

Salvador Hernández Martínez dijo:

8

25 de agosto de 2020

13:51:24


Buena aportación siempre de los científicos cubanos, yo egresado del iplac, me ciento orgulloso de que mi título de maestría sea registrado y emitido en La Habana. Enhorabuena

Agustin olivera dijo:

9

25 de agosto de 2020

17:38:01


es u orgullo vivir en un pais con cientifico en la medicina cubana gracias hermanos.

Glorfia Alicia León Martyínez dijo:

10

25 de agosto de 2020

17:49:15


Gran logros de nuestros abnegados científicos. Gracias!

Yesenia dijo:

11

25 de agosto de 2020

17:53:15


Esta es cuba y estamos guiados por nuestro gigante ,Fidel.Salud y amor a esos heroes q luchan por darle una vacuna a cuba y al mundo.

Vicente Lázaro Sánchez González dijo:

12

25 de agosto de 2020

18:10:10


Candidato vacunal Soberana 01 un eterno homenaje de la Ciencia Cubana al eterno e invencible Comandante en Jefe Fidel Castro. GRACIAS Fidel!!!

Orlando Cuenca dijo:

13

25 de agosto de 2020

20:22:54


Eso enaltece nustra estirpe como cubano yo también daría mi consentimiento para ensayo clínica, confio plenamente en nuestros científicos y su enorme responsabilidad en estos momentos. Y se que logrando la vacuna nuestro pais no va desamparar a nadie en el planeta y soberana va llegar a todos los rincones que se necesiten.

Bush García Giraldo dijo:

14

25 de agosto de 2020

21:28:49


Me encanta la noticia y me gustaría ser voluntaria para ese ensayo clinico

ALBERTO CANTALLOPS dijo:

15

25 de agosto de 2020

23:10:34


VIVA EL LEGADO DE NUESTRO COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ.PATRIA O MUERTE VENCEREMOS. YALO LOGRAMOS.HEMOS VENCIDO.NO IMPORTA EL GENOCIDA BLOQUEO. SOMOS UNA POTENCIA MEDICA MUNDIAL.SOMOS EL EJEMPLO QUE SE PUEDE DERROTAR AL HDP IMPERIO.

Leonel Ruano González dijo:

16

25 de agosto de 2020

23:17:59


excelente, muchas felicidades para cuba y todos el personal de la salud, felicidades nuevamente un abrazo cuba

Maria dijo:

17

26 de agosto de 2020

00:25:30


Nunca e dudado de lo arduo trabajo de los científicos cubanos y se que esa vacuna . Será un éxito rotundo para una sociedad que vive momentos terribles por tantas personas infectadas y muriendo por todo el Mundo . Dios los bendiga . Y esperamos con ancias esa vacuna

Pavel José González Pérez dijo:

18

26 de agosto de 2020

02:01:14


Quisiera tener el placer de ser voluntario para las pruebas de ensayos clínicos ,pues seré un estudiante de microbiología en la UH y esto será una gran experiencia en mi futuro profesional.

Olania Herrera dijo:

19

26 de agosto de 2020

09:36:12


Buenos dias, tengo 24 y me gustaria ser voluntaria para la segunda etapa de las prubas clinicas de la vacuna. A donde me podria dirigir para entregar mi consentimiento por escrito. Saludos cordiales

igor Díaz dijo:

20

26 de agosto de 2020

09:40:00


Yo Igor Díaz Sotés, quieriera ser candidato para la prueba de la vacuna Soberana # 1,