ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El camino recorrido por la ciencia cubana en el desarrollo de otras vacunas fue esencial para este logro. Foto: Ismael Francisco

La primera fase de los ensayos clínicos para la validación definitiva de Soberana, el candidato vacunal cubano con autorización para llegar a esta etapa, inició ayer con la administración del producto a 20 voluntarios, en edades comprendidas entre 19 y 59 años.

Durante toda una semana se evaluará el resultado de la seguridad del candidato vacunal. El informe resultante de esa información será emitido al Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (Cecmed), con el fin de autorizar un procedimiento similar en igual número de sujetos de 60 a 80 años.

La fase dos se ha previsto a partir del 30 de octubre, hasta completar la muestra con un total de 676 voluntarios en el rango etario de 19-80 años. Los ensayos clínicos deben concluir a principios de 2021 y en el segundo mes del año serán publicados sus resultados.

Un requisito indispensable para ser parte de los voluntarios del estudio, es la presentación por escrito del consentimiento informado de cada uno de ellos.  De igual manera, deben ser personas sanas o cuyos padecimientos clínicos estén controlados. Vale destacar que ya Soberana se probó en humanos, específicamente en tres de los científicos líderes del proyecto, con resultados muy favorables.

Si se tiene en cuenta el periodo necesario para obtener una vacuna específica, el proyecto finlay-fr-1 tiene el mérito de haber sido desarrollado en tiempo récord, gracias al trabajo incansable de científicos del Instituto Finlay de Vacunas (ifv) y del Centro de Inmunología Molecular, con la colaboración del Laboratorio de Síntesis Química y Biomolecular de la Universidad de La Habana.

No obstante, superó con éxito la fase de desarrollo farmacéutico y los estudios preclínicos en animales, cuyos resultados hicieron posible pasar al estudio en seres humanos. De igual manera, el ifv ha desarrollado importantes vacunas a lo largo de su historia, que hablan del alto nivel científico de la entidad.

Vicente Vérez Bencomo, director general del ifv, explicó que el camino recorrido por la ciencia cubana en el desarrollo de otras vacunas fue esencial para este logro. De igual manera, refirió que, dadas las circunstancias de la pandemia, se produjeron adaptaciones en el sistema regulatorio mundial, lo que permitió acortar los plazos sin que eso implicara disminuir el rigor de cada uno de los procedimientos a seguir.

De acuerdo con informaciones del grupo BioCubaFarma, si los ensayos clínicos arrojan los resultados anhelados por los desarrolladores de Soberana, ya existe una estrategia para la fabricación a gran escala de lo que sería entonces, de manera oficial, la vacuna cubana contra la covid-19.

Para orgullo de nuestro país, y como el mejor homenaje al eterno impulsor de la biotecnología cubana, Fidel, el nuestro es el candidato vacunal número 30 en el mundo y el primero de América Latina y el Caribe que recibe una autorización para ensayos clínicos. Todo ello habla del profundo compromiso asumido por los científicos cubanos, en el empeño del país de hacer frente a la pandemia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adriel dijo:

21

26 de agosto de 2020

09:53:24


La Cuba de los Médicos, de los Maestros, Científicos etc. No La Cuba de las armas ni de las guerras.

Daimarys Mena Bello dijo:

22

26 de agosto de 2020

13:50:54


Es grande nuestro país, estoy orgullosa por todo ese esfuerzo q han hecho nuestros científicos para lograr esa vacuna gracias

alberto dijo:

23

26 de agosto de 2020

14:59:53


una vez mas siento orgullo de nacer en este pais , pequeño geograficamente pero inmenso en muchas otras cosas. y este logro es una de esas cosas que lo hace grande en el mundo porque ese resultado es para cuba y para el mundo porque cuba al salvar salva, GRACIAS FIDEL por tu legado, gracias a los científicos, doctores y a todos los que de una forma u otra hicieron posible esta hazaña....GRACIAS

Roxana Cañizares dijo:

24

26 de agosto de 2020

17:59:09


Estoy muy orgullosa de mi país y nuestros científicos ????

Gonzalo dijo:

25

27 de agosto de 2020

11:20:24


es un orgullo ara cuba antes del mundo ver encontrado la vacuna, la cual salvara la vida de muchas personas y ayudara al mun do a salir de esta trrible pandemia, muchas gracias a todos los cientificos y a todas las personas que han puesto su granito de arena en esta gran victoria y en primer lugar darles gracias a dios or verles proporcionado mucha sabiduria a todos los cientificos que han estados horas y dias en desvelos luchando por encontrar la vacunan conta el COVID-19 gracias cuba.

Raudel Cuba dijo:

26

27 de agosto de 2020

14:22:11


Cuba siempre ha puesto la ciencia en favor de la población cubana y el mundo, confiamos en los científicos y se lograrán los éxitos esperados. CubaSalva

Silos Misael Britez Rivas dijo:

27

27 de agosto de 2020

14:44:41


Desde Paraguay mi gran aprecio al pueblo cubano.. Siempre me asombró y me sigue asombrando la vida de un pueblo que no descansa de las maldades del imperio yanki... Cuando el centro de la política es el ser humano, pues se construye una humanidad solidaria y gracias a esa construcción seguimos soñando con una otra América es posible..

Luis Reyes Himelys dijo:

28

28 de agosto de 2020

12:42:20


Cuba a pesar de ser un pais del tercer mundo y estar bloqueado demuestra que si se puede que hay que seguir luchando que aunque trate de desmintir la calidad de la medicina cubana la realidad demuestra lo contario ahi estan los medicos cubano un ejemplo para el mundo y nuestra vacuna SOBERANA 01 y vamos por mas

Mario Yordan dijo:

29

28 de agosto de 2020

15:58:14


Gracias a esta revolución que tenemos

Wiliam dijo:

30

29 de agosto de 2020

21:38:34


Bueno tengo q decirles q la medicina cubana es la mejor del mundo lo q han echo en pocos meses y con escasos recursos no lo ace ningún país por desarrollado que sea esta vacuna es para Cuba y para el mundo porque asi nos enseñó el COMANDANTE.

Wiliam Estradas Gonzalez dijo:

31

29 de agosto de 2020

21:42:17


La medicina cubana es grande lástima que no dejen desarrollarnos como nos merecemos los cubanos cuidense mucho de esta pandemia hasta q aparezca la SOVERANA.

Juan Alexis dijo:

32

4 de septiembre de 2020

18:33:13


Conozco personas de mi entorno que estarían dispuestos a ofrecerse como voluntarios. ¿Que deben hacer?

Adrian dijo:

33

5 de septiembre de 2020

00:04:53


Como puedo ser parte de los voluntarios? Donde tengo que presentarme?

laicet tejeda dijo:

34

7 de septiembre de 2020

09:43:57


Mis respetos al candidato vacunal de nuestro país.Es un orgullo para todos los cubanos contar con tan valiosos científicos entregados por completo en esta ardua tarea.Esperamos que tenga exito ya que es una gran esperanza para todos los seres humanos

Ildenia dijo:

35

30 de septiembre de 2020

19:48:43


Como siempre, Cuba marcha adelante en todos sus proyectos para beneficiar al pueblo y al mundo. Te amo Cuba. ¡¡¡ Viva Cuba!!!

pupo el poeta camionero de cienfuegos dijo:

36

28 de octubre de 2020

13:37:27


Decimas a Presidente de los Estados Unidos: Sepa señor presidente del gobierno americano, que los galenos cubanos siempre dan su paso al frente. Recorren los continentes brindan solidaridad, y usted habla por maldad y todo el mundo está viendo, que solo estan combatiendo esa orrible enfermedad. Usted sabe que ellos van ayudando a otros países, porque son de las raices del arbol del Caguairán. Que muy preparado estan además honesto y fiel, y mas que el premio Novel devíamos de hacerle un templo realmente son un ejemplo esos hijos de Fidel.