ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El 28 de julio pasado el candidato vacunal cubano fue probado por vez primera en humanos, precisamente en tres de sus investigadores, que en una evaluación inicial también presentaron una alta respuesta inmune. Foto: BioCubaFarma

La organización superior de dirección empresarial BioCubaFarma informó la concesión del permiso para iniciar en el país los ensayos clínicos de un candidato vacunal cubano contra la COVID-19, capaz de inducir una potente respuesta inmunitaria ante la infección del virus SARS-COV-2.

Identificado por las siglas FINLAY-FR-1, el proyecto de vacuna, lidereado por el Instituto Finlay de Vacunas, el Centro de Inmunología Molecular –ambos pertenecientes a BioCubaFarma– y con la colaboración del Laboratorio de Síntesis Química y Biomolecular de la Universidad de la Habana, concluyó satisfactoriamente la fase de desarrollo farmacéutico y los estudios preclínicos en animales; cuyas evidencias científicas avalaron la emisión de la autorización por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba (Cecmed).

Explica la nota que, con tal licencia y el acompañamiento de diversas instituciones del Ministerio de Salud Pública, comenzará «el ensayo clínico fase I-II, denominado Soberana, al que seguirán otros estudios clínicos antes de considerar la vacuna lista para su aplicación».

Se argumenta, además, que está elaborada una estrategia de fabricación industrial que genere capacidades a fin de «disponer de los millones de dosis necesarios para proteger a nuestra población una vez concluidos satisfactoriamente» los exámenes.

De la información de BioCubaFarma trasciende que el candidato vacunal es el número 30 –el primero en América Latina y el Caribe– en recibir una autorización para ensayos clínicos, entre los más de 200 que se desarrollan en el mundo.

Precisa que el solicitante del permiso, el Instituto Finlay de Vacunas, tiene más de 30 años de experiencia en la obtención de vacunas, «y el hecho de disponer de plataformas desarrolladas para otras epidemias, específicamente para la epidemia de meningitis en los años 80 del siglo pasado, le ha permitido obtener estos relevantes resultados».

BioCubaFarma, rectora de la actividad biotecnológica y farmacéutica de la Mayor de las Antillas, calificó los avances de la investigación urgente para procurar una vacuna nacional, como un homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, fundador y promotor del desarrollo del sector, y en sana expresión de orgullo por los resultados anunciados, exhortó a no variar el rigor en el cumplimiento de las medidas sanitarias para contener la enfermedad, en tanto el país se acerca a disponer de su propia vacuna.

«Han sido semanas de intenso trabajo, sacrificio y días muy tensos, en los que se ha contado con la inteligencia y compromiso de esta comunidad científica que tiene como prioridad cuidar de la salud y salvar vidas, y que le asegura al pueblo de Cuba que no se descansará hasta que cada cubano esté protegido con la vacuna contra esta temible enfermedad, pero en estos momentos es importante seguir manteniendo las medidas higiénico-sanitarias orientadas por el Ministerio de Salud Pública para el enfrentamiento a la COVID-19». (Redacción Nacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul Guerra dijo:

1

20 de agosto de 2020

07:37:50


Es una proeza, que un país tan pequeño y cruelmente bloqueado por una potencia esté haciendo ya ensayos de una vacuna contra un Virus, esto solo lo logra CUBA, hay se ve la voluntad de Fidel de hacer de nuestro país, un País de Ciencia, FELICIDADES CUBA.

RICARDO dijo:

2

20 de agosto de 2020

09:19:46


Eso si es una buena noticia, buena suerte y que se logre pronto.

Maria Rosa dijo:

3

20 de agosto de 2020

09:39:34


Vivan los científicos cubanos, gracias FIDEL.

Tomas dijo:

4

20 de agosto de 2020

10:44:18


Cuanta alegría ,no se puede describir ,deben de rabiar de dolor ,de fustracion los sietemesinos ,lo que prefirieron ver a al pueblo q les vio nacer ,morir por la pandemia y apoyaron y aún lo hacen cuanta bajeza nos hacen ,pero primero nacerá una serpiente de un huevo de águila ,quien piense q nos rendiremos

Agradecido dijo:

5

20 de agosto de 2020

10:47:17


Muchas felizidades,un logro de la ciencia cubana gracias a la gran visión de nuestro querido comandante Fidel Castro,a los científicos, a la Direcion del país que supo aunar institutos gracias a nuestro sistema Socialista en un bien común de preservar la salud y la vida de sus ciudadanos por encima de cualquier interés material.

Gladys Cordero Respondió:


20 de agosto de 2020

13:13:15

Cuba Salva, vamos pir más

Eduardo dijo:

6

20 de agosto de 2020

11:02:15


Excelente.

Eduardo E. Ramos dijo:

7

20 de agosto de 2020

11:04:50


Excelente.

Teresa Victoria Hernández García dijo:

8

20 de agosto de 2020

11:05:29


Gracias a nuestros científicos y a sus desvelos por ser Cuba el primer País de América Latina y el Caribe en darnos la posibilidad de tener ya nuestra vacuna. Estoy orgullosa de ser cubana

ruperto dijo:

9

20 de agosto de 2020

11:12:40


Esas seran las bombas que vamos a lanzar en los oscuros rincones del mundo proyectiles de salud para salvar al mundo

Eduardo dijo:

10

20 de agosto de 2020

11:56:01


Muchas felicidades cuba a nuestros científicos y nuestro comandante Fidel que todo sea por la vida

Amelia dijo:

11

20 de agosto de 2020

12:37:57


Que orgullosa me siento de ser cubana

Lazaro dijo:

12

20 de agosto de 2020

13:30:07


Felicitaciones a todos los científicos cubanos, los pueblos de Latino américa, pueden estar seguros que esta vacuna también sera para sus pueblos.

Julio Cardenas dijo:

13

20 de agosto de 2020

13:32:21


Una nueva proesa de los Cientificos cubanos al crear la Vacuna para erradicar en Cuba el COVID19, lo que no ha sido capaz de hacer el pais que era la mayor potencia del mundo y que poquito a poquito Donald Trump la ha ido destruyendo, Verguenza deben sentir los cientificos Norte americanos.

Norma dijo:

14

20 de agosto de 2020

13:39:23


Felicidades a esos hombres de ciencias, que han dejado a su familia y se han centrado en buscar una vacuna para salvar no solo a los cubanos, sino a la humanidad. Felicidades

Mabel Campos Cuello dijo:

15

21 de agosto de 2020

00:59:04


Felicidades a estos científicos cubanos,con su exfuerzo inmenso,les deseo lo mejor,a nuestro presidente,y principalmente a la memoria de nuestro comandante en jefe,que siempre nos protejio

Angel dijo:

16

21 de agosto de 2020

15:45:00


Yo quisiera formar parte de los ensayos de la vacuna voluntariamente me llamo Angel tengo 27 años soy de la Habana donde debo dirigirme mi número de teléfono es 53033868

Jhonny Edison Peralta Ortiz dijo:

17

21 de agosto de 2020

16:29:32


Que bien por Cuba y Latinoamérica, gracias a Dios por iluminar a la Isla de Cuba , con todos los bloqueos de los países neoliberales.... Dios Ten Misericordia De Nosotros Y Del Mundo Entero ..... Sigue Iluminando Con El Espíritu Santo A Cuba Para Que Distribuyan La Vacuna Contra El Coronavirus ....

Ervys Alejandro Cutino Merino dijo:

18

21 de agosto de 2020

16:38:53


Viva Cuba... Felicidades a sus emblemático profecionales ,cientistas e investigadores. "Cuba vaaaa..vaaaa....vaaa"

Diana victoria Scheurmann dijo:

19

21 de agosto de 2020

18:43:05


Excelente! Felicitaciones. Gracias.

Leonel Ignacio Pérez Freijo dijo:

20

21 de agosto de 2020

21:57:53


Que vivan todos los científicos cubanos que gracias a ellos se logrado este gran avance, gracias cuba, que viva Fidel

elio rodriguez Respondió:


10 de enero de 2021

14:19:01

los agradecidos no lo olvidaremos