ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Joyme Cuan

En los últimos años, a pesar de la situación económica del país, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) ha destinado recursos para el incremento de los servicios de la telefonía básica fija hasta alcanzar en estos momentos la cifra de 1,2 millones de líneas residenciales.

Este servicio, considerado por los propios especialistas de la entidad como una de las mayores insatisfacciones de la población, sufrió modificaciones establecidas en la Resolución 176 de 2019 del Ministro de Comunicaciones, con el objetivo de beneficiar a un sector mayor de la población.

Publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 26 del 11 de noviembre, esta Resolución establece los principios generales a tener en cuenta por Etecsa en la elaboración de los contratos correspondientes al servicio telefónico básico, que se presta a personas naturales, derogando la No. 82 de 2012, que puso en vigor el contrato del servicio de telefonía básica a la población.

NECESIDAD DE UNA MEDIDA

Ante la necesidad de explicar mejor a la población sobre un tema tan sensible, Adalys Montiel Creach, directora adjunta de la División de servicios fijos, explicó en conferencia de prensa este jueves que en el proceso de instalación del servicio de la telefonía fija, Etecsa, de conjunto con los órganos locales, ha coordinado para ubicarlos en los lugares donde la población más los necesita.

Sin embargo, agregó, inmediatamente después de ser otorgados los servicios, una parte significativa de los clientes solicitan el traslado, fundamentalmente hacia lugares donde no existen capacidades técnicas disponibles, por lo que la entidad ha tenido que destinar alrededor del 60 % de los recursos de inversiones previstos para el incremento de nuevos servicios, a la instalación de más de 30 000 traslados cada año, y casi 17 000 quedan pendientes por no disponer de capacidades técnicas, con lo cual se desaprovechan los recursos instalados, disminuyendo las líneas en servicio y, por supuesto, alargando la recuperación de esa inversión y el incremento de las insatisfacciones de la población.

Otro punto a considerar por la entidad fue que en el caso de la flexibilización de las regulaciones de la vivienda y la autorización de la compra-venta de estas, se motivó un incremento considerable de las ilegalidades y litigios asociados al servicio telefónico, así como de las solicitudes de traslado de las líneas residenciales, que se incrementaron de un 2 a un 6 %.

Las nuevas modificaciones, que se implementarán a partir del 8 de enero de 2020, tienen el propósito de dirigir los recursos técnicos y las inversiones a la ampliación de más servicios para la población y de aprovechar las capacidades instaladas y convertirlos en nuevos servicios.

TRASLADOS, CESIÓN Y TRANSMISIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA FIJA

La nueva normativa establece una diferenciación entre los clientes anteriores a esta Resolución 176 y los nuevos servicios que se contratarán después de la fecha de entrada en vigor de la disposición, radicada fundamentalmente en el traslado en las condiciones de cesión del servicio y la transmisión, explicó Montiel Creach.

La nueva resolución establece que los actuales clientes, cuyo contrato ha sido suscrito anteriormente a la aplicación de esta normativa, continuarán con el derecho a solicitar la continuidad del servicio en su nuevo domicilio legal, mientras no cedan la titularidad del contrato y Etecsa se lo instalará siempre que existan condiciones técnicas. El servicio instalado en el domicilio anterior no causará baja y se le transmitirá a quien la ley le otorgue el mejor derecho a la vivienda, donde se encuentra instalado.

Además, la compañía aclara que continuará trabajando para dar solución técnica a los traslados pendientes que existen hasta la fecha y a las nuevas solicitudes que vayan surgiendo con los cambios de domicilios de los titulares actuales.

Para los nuevos titulares –todas aquellas personas que adquieran un nuevo servicio telefónico a partir del 8 de enero de 2020–, el servicio va a quedar vinculado a la vivienda donde se encuentre instalado, por lo que no podrán solicitar el traslado, apuntó Montiel Creach.

Si el usuario se muda, el servicio se lo puede ceder a cualquier persona que siga residiendo en esa vivienda o puede seguir siendo titular del mismo, aunque el servicio se quedaría en el anterior domicilio.

Por ejemplo, agregó Montiel Creach, una vez que el cliente realiza cambio de dirección, Etecsa investigará si en el nuevo sitio existen las condiciones técnicas para instalar el servicio y se le ofrecerá respuesta en un periodo de 30 días. Si desea realizar el traslado, la entidad lo instala o queda pendiente en el caso de no existir facilidades, solo para aquellas personas cuyos contratos ya están establecidos antes de la Resolución.

En el caso de las permutas, si las dos personas tienen servicio telefónico, ambos mantendrán el servicio y tendrán un cambio como parte de los procedimientos establecidos por la entidad; si una de las partes no tenía, se verá beneficiado al quedar la telefonía fija en el lugar donde estuviese instalado.

En cuanto a la cesión de titularidad que cambia para todos los clientes, se puede continuar realizando esta, pero solo se podrán beneficiar las personas que residan legalmente en la vivienda donde se encuentra instalado el servicio telefónico.

«En el caso de que el cliente se fuese de su residencia anterior y en esta quedaran familiares, los mismos se quedan con el servicio en la vivienda, aprovechando las condiciones de instalación», acotó la Directora Adjunta.

La nueva Resolución reconoce la opción de transmisión de la titularidad del servicio en los casos de fallecimiento, declaración de presunción de muerte o declaración de emigrante del titular, a favor de la persona natural designada por este en el contrato, que resida legalmente en la vivienda donde se encuentra instalado el servicio a partir de la puesta en vigor de la norma legal.

Para los clientes nuevos, la transmisión siempre va a ser a favor de la persona a la que la ley otorga el mejor derecho a la vivienda, si no existe la designación, y en el caso de haberla, tiene que vivir la persona en el lugar donde se encuentra instalado el teléfono fijo.

«Los titulares que se van no pueden solicitar el traslado, aunque siempre tendrán el derecho de cederlo a cualquiera de las personas que residan en el domicilio. En el caso de designar a alguien en el contrato, debe también estar viviendo donde se encuentra instalado, por eso es la vinculación del servicio a la vivienda», declaró Montiel Creach.

OTROS PRINCIPIOS ESTABLECIDOS

Garantizar el reconocimiento y aplicación del principio de respeto a la privacidad de los datos personales del usuario y la inviolabilidad de sus comunicaciones, salvo los casos previstos en la legislación vigente.

Solucionar las interrupciones técnicas del servicio en un plazo máximo de 72 horas, a partir de que el usuario la reporte o que Etecsa la detecte, y disponer el procedimiento de compensación cuando no cumpla el plazo establecido para la solución de las afectaciones.

Reconocer el derecho de los usuarios a recibir la información sobre la facturación con la periodicidad convenida, lo que incluye el importe del consumo de los servicios contratados, desglosados por tipos y en correspondencia con los medios técnicos, se detalla en el caso del servicio local, el tiempo utilizado y en el de larga distancia, adicionalmente, el destino de las llamadas, y establecer la forma a emplear para cumplir ese fin.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Robby dijo:

21

29 de noviembre de 2019

13:34:31


Qué bueno que desean destinar las inversiones hacia los lugares más necesitados. En el caso del Reparto Vedado Cotorro, Municipio Cotorro, La Habana, llevamos más de 40 años esperando la inversión en equipamientos o pares. Según explican los Directivos de Etecsa del municipio no acaban de aprobar la inversión necesaria. Para hablar por teléfono hay que caminar casi 1 kilómetro hasta el policlínico Efraín Mayor para utilizar los teléfonos públicos allí instalados. Todos los vecinos se quejan de lo mismo. Este planteamiento que les hago está recogido en todas las actas de las asambleas de rendición de cuentas del delegado, con nombres y apellidos de las personas y según los delegados que han trabajado con nuestra zona han comunicado a los presidentes de la asamblea municipal esta situación. Respuesta... nada, hay que esperar la inversión. Otro tema, la cobertura del servicio de telefonía móvil es pésima tras el paso del tornado por los municipios afectados. Cotorro no se afectó con daños materiales, pero todos nos preguntamos qué pasó con la cobertura tras el tornado. Igualmente esteplanteamiento se recogió en actas de las rendiciones del delegado a sus electores. Si sumamos ambos problemas el resultado es que tenemos que salir de nuestras casas ya sea para hablar por las líneas fijas o pararnos en las aceras o en la calle para hablar por el móvil. Por favor, pido a la redacción que tramiten esta inquietud con los directivos de Etecsa para ver si pueden darme respuesta. Muchas gracias.

Belkis de la caridad Hernández sanchez dijo:

22

29 de noviembre de 2019

13:36:10


Me preocupa que tengo solicitado el traslado desde mayo 2019 y no me han hecho el traslado por qué no hay condiciones y hay dos bebés pequeños y la señal del móvil es pésima en el lugar

Etecsa Respondió:


2 de diciembre de 2019

09:23:38

Estimada usuaria. La Resolución no. 176 deja esclarecido que todos los actuales clientes de Etecsa en telefonía básica de les respetará sus derechos. Por lo que cuando existan condiciones técnicas se procederá a la instalación de su servicio. Reciba usted nuestro Saludos

wander dijo:

23

29 de noviembre de 2019

13:45:38


bueno parece que cada dia retrocedemos en el tiempo vivir así es una incertidumbre todo parece de buena fe y supuestamente se pretende mejorar el servicio pero yo digo no seria más factible ofrecer nuevos servicios donde ya existe la instalación y que en algún momento se realizo el traslado del servicio asi recuperarían la inversión hecha de la cual hacen referencia que no han recuperado espero que hagan nuevos análisis y se tomen medidas más coherente con el desarrollo y no a favor del retroceso.

Etecsa Respondió:


2 de diciembre de 2019

09:47:53

Estimado Wan Uno de nuestros objetivo con esta resolución es es que cuando cualquier titular a tu actual de un servicio telefónico fijo a los cuales se les resp a los cuales la Resolución expresa que respetamo el respeto a sus derechos. Por lo que cu tanto un titular de servicio fijo antes del día 8 solicite un cambio de domicilio. Etecsa procederá con el esta solicitud y la Instalación de la mismo siempreviva que existan condiciones técnicas. El telefono que quedó instalada en su antiguo domicilio Etecsa se la trasmitirá a quien la ley le otorga el mejor d

Rafael dijo:

24

29 de noviembre de 2019

13:47:32


AL PAN PAN Y AL VINO VINO Ante la situación que presenta ETECSA para dar solución a los traslados de líneas telefónicas debido a no contar con los medios para ello, sería recomendable aprobar otra resolución par limitar la cifra de números telefónicos ( servicios) conque cuentan hoy muchos organismos de la Administración del Estado, EN OCASIONES EXAGERADOS E INJUSTIFICADOS.. Hay que comenzar LIMPIANDO LA CASA ( hay que mirarse por dentro) incluyendo ETECSA y otras empresas con latísima demanda de este servicio. Por otra parte, no todas las personas cuentan con móviles ( celulares) ya que las líneas y mantenerlos activo cuesta lo que no tienen las pesronas de salario medio. Algo similar que debe estudiarse es la alta cifra de líneas para móviles asignados a los OACE (PETROLEROS) como los conoce la población y que en ocasiones son mal administradasLO QUE CUESTA MILLONES DE PESOS Y Moneda Libremente Covertible a la economía nacional.. El pueblo trabajador es quién genera las riquezas y las empresas y organismos en muchas ocasiones la mal administran y la despilfarran. Porqué no publicar las cifras de líneas asignadas a los OACE en Teléfonos Fíjos y Móviles, porque cuando se informa en las Mesas Redondas o en la prensa el porciento de ciudadanos con INTERNET y con líneas en Móviles, aún cuando se ha avanzado, un número bastante grande está destinado NO A LA POBLACIÓN. Sería bueno que publiquen este comentario para conocer las opiniones de otras personas.

Kenia Gómez Martín dijo:

25

29 de noviembre de 2019

13:55:43


Buenas tardes aquí en mi casa tenemos servicio telefónico desde hace mas d 40 años si mas adelante yo me mudo pierdo mi teléfono ?gracias mis saludos.

Ainoa Respondió:


1 de diciembre de 2019

11:53:31

Los clientes, cuyo contrato ha sido suscrito anterior a la Resolución 176/2019, mantendrán el derecho a solicitar la continuidad de su servicio en un nuevo domicilio, mientras no cedan la titularidad del contrato.

Maria Merlinda Chirino dijo:

26

29 de noviembre de 2019

14:03:38


Con el mayor respeto, en cuanto al servicio telefònico, todos sabemos que le ponen el servicio a quien paga mejor, yo estoy intentando usufruir de dicho servicio desde hace 2 anos y etecsa me ha dicho que no tengo par en mi zona, cuando realmente es mentira en Mariel # 48 , Vìbora Parck sin existe los par para el servicio telefonico, yo vivia en Barrio Azul, A, Naranjo y deje mi numero al mudarme de allì a Vìbora Parck, un servicio de 400 minutos, Es escandaloso que otros obtengan el servicio por un poco de dollares mientras que uno siendo cliente de tiempo, te tigan que no hay posibilidades al menos que no la encuentres "extra", piensen un poquito.......

kenia dijo:

27

29 de noviembre de 2019

14:47:41


que tramites debo hacer para solicitar este servicio????

Rendón dijo:

28

29 de noviembre de 2019

14:53:41


Se les pidió opinión, o se les consultó a nuestros diputados y Presidentes Municipales del Poder Popular, su opinión antes de dictar una Resolución que tiene tanta repercusión en la población?. Sé que las Resoluciones las dictan los Ministerios, pero... hay Resoluciones y Resoluciones... y éstas que tienen que ver directamente con el pueblo, debían consultárseles y obtener su visto bueno. Para eso son nuestros representantes.Porque si cada Ministerio legisla sobre lo que afecta la vida del cubano de a pié de nada sirvirá el Parlamento que tenemos. Y yo voté por mi Constitución.

Fernando Desiderio Dorestes Méndez dijo:

29

29 de noviembre de 2019

15:18:47


Sería muy bueno que en los centros comerciales de ETECSA existieran los posts, porque se hace muy necesario este servicio el cual agiliza en mucho de los casos, además es lo que también el presidente Díaz Canela a llamado a ir dando este tipo de facilidades que hoy a pesar de usar la red de ETECSA en todos los centros comerciales del país que los usan y en los de ETECSA no existen

Ana Respondió:


1 de diciembre de 2019

14:46:55

Fernando en las oficinas comerciales y centros multiservicios existen pos para cobrar los servicios con tarjeta magnética, siempre que acuda a una de estas unidades solicite esta forma de pago

katiusha dijo:

30

29 de noviembre de 2019

15:53:02


no entiendo nada de nada y me disculpan los directivos y funcionarios de ETECSA que han tenido estas "geniales ideas" para solucionar ineficiencias e ilegalidades en el servicio que prestan, es una evidencia más de que los servicios se diseñan y administran de acuerdo a las comodidades e intereses del proveedor de los mismos, no de la satisfacción de los clientes. Acompaño en los sentimientos a los que contraten telefonía fija a partir del 8 de enero.

Marcos dijo:

31

29 de noviembre de 2019

16:17:26


Necesito que me expliquen si esta resolución significará que si yo fallezco sin antes pasar a nombre de mi hijo el contrato dl mi teléfono entonces resultaría que si mi hijo permuta , no tendrá derecho a trasladar para una nueva casa nuestro teléfono d tantos añossss????Además han dado muy poco tiempo , solo un mes, para hacer los cambios d titularidad lo que provocará más colas en las muy lentas oficinas d ETECSA

Ana Respondió:


1 de diciembre de 2019

14:57:00

No necesita cambiar la titularidad, puede nombrar a su hijo como designado para adjudicarse la titularidad en caso de fallecimiento, es una posibilidad que existe en el el contrato y bajo las condiciones de la ley 82 , le da la posibilidad a su hijo de mantener la titularidad del servicios aunque cambie de dirección.

rossmary dijo:

32

29 de noviembre de 2019

19:57:30


Segun la nueva normativa es para los nuevos casos. Es asi?, por ejemplo yo me fui a vivi con mi esposo a su casa y me lleve el telefono pero como no cambie la direccion lo puse a su nombre en su vivienda, ahora mi pregunta si me divorcio ya no puedo volver a trasladarmelo a mi nombre y ni vivienda nuevamente?

Ana Respondió:


1 de diciembre de 2019

15:09:47

Los clientes actuales mantendrán su derecho a la continuidad del servicio en caso de cambio de domicilio, solo que usted ya no es la titular ahora , sino lo es su esposo, por tanto después que se implemente la nueva normativa, aunque él le c eda la titularidad no podrá trasladarlo . sted puede cambiarlo a su nombre nuevamente antes del 8 de enero y disfrutarlo en la dirección de su esposo. La resolución actual , la 82 no le exige que deba tener su teléfono en la dirección legal.

Autora dijo:

33

29 de noviembre de 2019

22:17:43


El edificio donde vivía mi sobrina en centro Habana está declarado en derrumbe , todos los que lo ocupaban están albergados por este motivo ella quiere hacerme un cambio de titulación a mi nombre , vivo en el cerro sería como una donación o cambio de titular no se el término específico , esto sigue funcionando así?, se puede hacer ?

Ana Respondió:


1 de diciembre de 2019

15:33:41

Se mantiene el cambio de titularidad, en este caso sería una cesión. Si lo hacen antes del 8 de enero , tiene la posibilidad de que lo pueda trasladar a su dirección, pero después de esta fecha , la cesión es solo para una persona que resida en la vivienda donde se encuentra instalado el servicio.

Mirta prado dijo:

34

29 de noviembre de 2019

22:22:12


La nueva resolucion se pronuncia por dar respuesta a una de Las problematicas existentes con la telefonia fija .soy una anciana y llevo esperando un ano y 7 meses me istalen mi telefono por donacion ,pregunto cuando daran repuesta a la necesidad de aumentar capacidades para telefonos fijos en la ciudad de santigo de cuba.gracias

Adis dijo:

35

29 de noviembre de 2019

23:20:13


En caso de permuta como se puede saber si existe disponibilidad para la nueva zona de residencia, pues en el caso de que no exista no realizar la permuta y no perder el servicio

Ana Respondió:


1 de diciembre de 2019

15:39:25

Usted puede acercarse a la una oficina comercial y solicitar que le investiguen si hay facilidades para la zona donde usted desea permutar y la empresa tiene hasta 30 días para responderle sobre las condiciones técnicas del lugar

Lisbeisy dijo:

36

29 de noviembre de 2019

23:49:46


Y cómo se podrá hacer la solicitud para adquirir el teléfono fijo ?

Ana Respondió:


1 de diciembre de 2019

15:50:52

La forma de obtener un servicio telefónico fijo es a través de las asignaciones que realiza el poder popular basado en la ofertas que Etecsa distribuye en las zonas beneficiadas por las inversiones

Lisbeisy dijo:

37

29 de noviembre de 2019

23:52:00


Mi pregunta es cómo se harán las solicitudes para adquirir una línea fija ?

Alexis dijo:

38

29 de noviembre de 2019

23:54:43


Se estaban haciendo negocios con los traslados de teléfono , bien por etecsa pero también la compañía deve cumplir los principios establecidos q no los cumple en mi caso con las interrupciones técnicas q no cumple el plazo o dan una respuesta que no es la solución al problema ,les envío mi comentario desde Cienfuegos donde etecsa no brinda un servicio de calidad

Baby dijo:

39

30 de noviembre de 2019

00:04:20


Estoy de acuerdo con la resolución se lucraba con la necesidad de la población por los dueños de los teléfonos y por personal de etecsa que seguro fueron descubiertos en estas ilegalidades y sancionados información que no se a dado a la prensa ni a los clientes ,muy bien por etecsa así acabo con la ilegalidad en los traslados,solo pido a la empresa que cumpla con sus deberes hacia sus clientes

Barbara Rogena dijo:

40

30 de noviembre de 2019

00:56:44


Quiere decir, que si un titular de telefonía fija,se muda y no hay capacidad de instalación para la nueva vivienda pierde el servicio ? O solo si el contrato es del 2020?

Ana Respondió:


1 de diciembre de 2019

15:59:07

Si es titular antes del 8 de enero, no pierde esta condición aunque no haya facilidades, la instalación del servicio quedará pendiente hasta que existan las condiciones técnicas en el nuevo lugar. Ahora los que firmen contratos a partir de esta fecha no tienen posibilidad de trasladar el servicio si cambian de vivienda