ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

La Gaceta Oficial No. 13 Extraordinaria, publicada este 18 de julio de 2019, presentó las resoluciones No. 16 y 25/2019 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social donde se informaron los detalles sobre el incremento de pensiones y salarios al sector presupuestado, según informó Radio Rebelde.

Entre las decisiones tomadas se encuentra la de incrementar las pensiones por edad e invalidez total, inferiores a 500 pesos, así como la pensión de los jubilados beneficiados con el anterior incremento del 30 de octubre de 2018, de 242 a 280 pesos mensuales.

Los jubilados no comprendidos en el apartado anterior que cobran pensiones de 242 hasta 499 pesos mensuales, reciben un incremento gradual hasta 500 pesos mensuales. Mientras que las pensiones comprendidas desde 401 a 455 pesos mensuales, reciben un incremento de 45 pesos cada una, y las que se encuentran desde 456 hasta 499 pesos mensuales, se elevan hasta 500 pesos.

La Resolución 19 también establece que se mantiene el incremento de 70 pesos mensuales a los núcleos familiares que reciben prestaciones monetarias temporales de la Asistencia Social.

Referido al incremento salarial del sector presupuestado, la Resolución 25 informa que el aumento tiene como objetivo estimular la responsabilidad para desempeñar cargos de dirección y la promoción a cargos en los organismos de la Administración Central del Estado y los órganos de Gobierno.

En esta se presenta la nueva escala y tarifas salariales de aplicación a los trabajadores de todas las categorías ocupacionales que laboran en el sector presupuestado, teniendo en cuenta el Grupo de Complejidad, el coeficiente, y el Salario Escala establecido según régimen de trabajo y descanso.

Foto: Anabel Díaz

La Resolución establece 32 grupos de complejidad con un salario escala desde los 400 pesos hasta los 3000, en el caso de los que trabajan 44 horas semanales; y uno desde 364 hasta 2728, en caso de los que laboran 40 horas en la semana.

Entre otras disposiciones, se encuentra la referida a los salarios mensuales para los recién graduados durante el período de cumplimiento del Servicio Social, cuando no ocupan plazas.

En el caso de los graduados de Nivel Medio y Medio Superior se establece un salario de 510 y 464 pesos, teniendo en cuenta las horas de trabajo y descanso semanal. Mientras que para los graduados de Ciclo Corto y Nivel Superior el salario será de 865 y 786 pesos, según trabajen 44 o 40 horas semanales.

Además, se informa que se mantienen los pagos adicionales mensuales siguientes:

  •     Por condiciones laborales anormales, turnos rotativos, regímenes especiales de trabajo y condiciones especiales de trabajo, según lo regulado en normas específicas;
  •     Por trabajar en turnos nocturnos, en las cuantías de 0.08 centavos por hora de 7:00 p.m. a 11:00 p.m. y 0.16 centavos por hora de 11:00 p.m. a 7:00 a.m.;
  •     80 pesos por ostentar la categoría de máster o la especialidad equivalente reconocida por el Ministerio de Educación Superior y de 150 pesos por el grado científico de doctor;
  •     Coeficiente de interés económico social del treinta (30) por ciento del salario básico para los trabajadores que laboran en el municipio de Caimanera, provincia de Guantánamo;
  •     Por simultanear con el cargo de origen, la operación de grupo electrógenos, con cuantías de 50 pesos para grupos electrógenos de hasta 200 Kva y 60 pesos mensuales para grupos electrógenos de 201 a 1000 Kva.

La Resolución 25 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social determina que se deja sin efecto la retribución del 70% del salario correspondiente a los sábados en las entidades donde está autorizado.

A su vez, se dejan sin efecto los sistemas de pago y estimulación que se aplican en las unidades presupuestadas. Con la excepción de los trabajadores de higiene comunal de las administraciones locales, del Equipo de Servicios de Traductores e Intérpretes, así como los que trabajan para la producción y realización de programas de radio y televisión.

Lo dispuesto en las Resoluciones 19 y 25 comenzará a aplicarse a partir del 1 de julio con los pagos que se realizan en el mes de agosto de 2019.

(Con información de Radio Rebelde)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Isa dijo:

1

20 de julio de 2019

15:52:42


Gracias a nuestro Presidente: Días Canel y a la Ministra de Finanzas y Precio: Meisi Bolaños por el aumento salarial y sin aumentar los precios en el mercado. Ahora debemos de trabajar más y con mejor calidad para salir adelante y nuestro país avance. Somos Cuba !!!

luisa dijo:

2

20 de julio de 2019

23:24:55


hola, muy agradecida con el incremento, quisiera saber si los 80 pesos se le pagan al master o al licenciado a pesar de estar ocupando una plaza de tecnico. desearia tener respuestas. gracias

Yoenmy Rodriguez Sanchez dijo:

3

20 de julio de 2019

23:45:09


Porque el incremento salarial no fue para todos los sectores

Admaray dijo:

4

21 de julio de 2019

18:07:47


Le agradezco al presidente por el aumento de salario solo me pregunto si el salario de una auxiliar pedagogica de circulo infantil esta de acorde con la complejidad del trabajo que realiza aunque sigo agradecida por tal aumento

Leydis Pérez Alizón dijo:

5

21 de julio de 2019

19:32:23


Quisiera saber porqué a las mujeres que están de licencia de maternidad no le corresponde el aumento del salario cuando la maternidad se prioriza en Cuba. En mi caso soy profesora de Español-Literatura en la Escuela Pedagógica Fulgencio Oroz Gómez. Espero respuesta. Muchas gracias.

inna Respondió:


23 de julio de 2019

08:53:22

leydis buenos dias, en el caso tuyo y de muchas otras mujeres que estas de licenia de maternidad no les toca en estos momentos el aumento porque el calculo de la licencia de maternidad se saca de los salarios ya cobrado y despues que pasas la pre y pos natal es un salario fijo hasta que te toque incorporarte a trabajar, despues de esa instancia si debe tocarte, espero haberte aclarado tu duda

maya dijo:

6

21 de julio de 2019

20:06:12


Muy contenta y agradecida con todo, pero creo que el pago en turnos nocturnos todavía requiere un análisis profundo, ya que las horas sueño no se recuperan jamás.

Yusmel dijo:

7

21 de julio de 2019

21:04:57


yo quisiera saver si a la empresa de tramporte de la habana se le aumentara el salario

Felipe gonzalez bombino dijo:

8

21 de julio de 2019

22:55:25


Yo creo que un buen paso el aumento del salario al trabajador cubano.tenemos que depositar la confianza en la revolución como nos enseñó nuestro padre FIDEL CASTRO como el siempre dijo HASTA LA VICTORIA SIEMPRE. Y YO DIGO COMANDANTE EN JEFE ÓRDENE.

Ismaray Azahares Peña dijo:

9

22 de julio de 2019

00:03:52


Hola buenas noches gracias a nuestro presidente por el incremento salarial y ojala se mantengan los precios en el mercado,quisiera saber si se mantiene el pago de las alternativas,gracias de corazón

Rodolfo dijo:

10

22 de julio de 2019

09:51:01


Estoy muy agredecido por este aumento salarial al igual que mis compañeras de trabajo, Liuba, Isairis, Yaulet y Isbel, las que aprobechan esta oportunidad para enviar un agradecimiento a quienes han hecho posible tan importante adelanto. Solo tenemos una duda, porque si el salario debe ser abonado en el cobro del mes de agosto aún no sabemos cual será la cuantía a cobrar? ya hemos sabido sobre la Gaceta Publicada la cual no logramos entender muy bien y dado a eso hemos preguntado a quienes suponemos deben conocer sobre este particular y tampoco saben sobre esto o desconocen como interpretar la norma que regula el tema en cuestión. Porque no se hace por parte de las entidades y las administraciones una explicación sobre este tema? nos gustaría saber cuanto cobraremos el próximo mes de agosto. Muchas gracias y agradecidos por otro logro de esta Revolución.

anabel dijo:

11

22 de julio de 2019

09:53:01


Que pasa con los cuadros electivos de gobierno que entraron por la resolución cuatro que viene con salario de educación si es menor puede acogerse al de la plaza ejemplo vicepresidente de un asamblea

anabel dijo:

12

22 de julio de 2019

09:54:37


Acogerme sin perder el derecho a mi plaza

anabel dijo:

13

22 de julio de 2019

09:58:25


Agradezco al presidente por estas medidas se necesitaban

Julio Cuervo dijo:

14

22 de julio de 2019

11:29:12


Gracias a Nuestro Presidente por el aumento saliaral a nosotros los maestros, y a todos los demas, es un reconocimiento a la labor desarrollada por nuestro sector a lo largo de todos estos años. Somos Cuba!!!!!

Adaleidys dijo:

15

22 de julio de 2019

14:18:10


Es muy reconfortante saber que estamos siendo remunerados, se aprecia alegría a nuestro alrededor, muy buena medida, sobre todo en estos momentos, ahora estamos más comprometidos a cumplir nuestro deber diario y exigir a los subordinados...En Cuba todo es posible

ISA A.P dijo:

16

23 de julio de 2019

08:32:55


Adaleidys la solución no es que le exijas más a los subordinados porque todos saben lo que tienen que hacer. Lo fundamental es nosotros como Administrativos y la parte que nos toca cumplirla con Disciplina y Reglamento como está establecido en el Código de Trabajo y Seguridad Social porque a los dirigentes e igual le aumentan el salario. Debemos vigilar y Controlar que sea fructífero el trabajo y si tenemos que ponernos con los subordinados a trabajar a la par hay que hacerlo.... No debemos ser jefe de dedo sino de saber responderle a la Patria y a la Revolución y cumplir con nuestro Presidente Miguel Días Canel si él lo hace con su pueblo por qué no vamos hacerlo con él.... Nuestro Presidente si se tiene que vestir de obrero lo hace y lo ha hecho para que el País siga adelante. Nosotros los Administrativos y las Masas Sindical y PCC tenemos que apoyarlo no sentados detrás de un Buró sino disfrazados a la par con los trabajadores viendo los Pro y Contra que existen en la Empresa ò Institución y darle solución a las problemáticas existentes. Ten presente el lema: UNIDAD, COMPROMISO Y VICTORIA !!!!!... Todos Unidos para que nuestro País no caiga en un Período Especial. Somos Cuba !!!!!!!!!!!......

Pedro Alexis Perez Rodríguez dijo:

17

23 de julio de 2019

09:48:52


Muy bien por el aumento salarial por nuedyro gobierno que dignifica al trabajador, pero es necesario que aclaren a las direcviones municopales en edye caso a Media Luna granma ya que grsndes dudas al respecto y mucja invonformidsd de los yrabajadores ya que mo hay claridad y pocad explivaciones que convenzan. Por favor esperamos que atiendan esto lo mas pronto posible.

nielver garcia ramírez dijo:

18

23 de julio de 2019

13:11:13


yo estoy muy de acuerdo con todas estas medidas la población lo agradece pero tenemos que valorar los casos de las UEB Constructoras pertenecientes a Empresas Provinciales con resultados satisfactorios y que el salario no llega a $500 pesos trayendo como consigo que la fuerza laboral se vaya a trabajar con cooperativas particulares y nosotros trabajamos al sol .....

Rosy de Cienfuegos dijo:

19

24 de julio de 2019

17:03:50


Por que no se publica la 49-19 del minsap?

Rodrigo Respondió:


17 de septiembre de 2019

15:51:43

Me uno a esta inquietud, pues en mi caso tampoco encuentro la mencionada resolución para poder esclarecerme de su contenido. Quien la pueda facilitar favor enviarla para poder entender porque aún habemos médicos que aunque contemplados en la nueva Resolucion 49-19 que deroga la anterior del 22-14, continuamos recibiendo el mismo salario sin que se nos haya brindado alguna explicacion al respecto.

Dairelys Rodríguez Rodriguez dijo:

20

30 de julio de 2019

12:17:08


Soy trabajadora de Salud Pública en Pinar del Río Consolación del Sur.Entro en la escala de Ciclo Corto con un salario de 865,en el departamento de recursos humanos me dicen que ellos se rigen por la resolución 49,no por lo publicado en la Gaceta Oficial.Quisiera saber si es realmente así y de no ser a donde tengo q dirigirme.Gracias.