ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hay temas que suenan reiterativos, hasta «gastados» podríamos decir, porque volvemos sobre ellos y cuestionamos, por enésima vez, las ramas, y las raíces también, de esos problemas que tanto inquietan el oído de la agenda pública.

Podría decirse que Etecsa, y sus prestaciones, es uno de esos temas que continúa dando de qué hablar, ya sea desde el escenario popular de parques y esquinas, como en ese otro debate que emerge a través de sitios web y redes sociales. La travesía llega a tomar entonces como puerto de salida varias preocupaciones.

La inestabilidad en el correo Nauta; la no correspondencia entre el precio de una línea celular y la economía personal de la mayoría de los cubanos; la demora en los traslados de la telefonía fija; o simplemente, que la empresa debe seguir trabajando para mejorar la calidad en algunos de sus servicios, pudieran catalogarse como las inquietudes más frecuentes. Y sin embargo, no son las únicas.

El último «descontento» viene de la mano con las promociones de recarga desde el exterior y los periodos de expiración del bono.

Me explico mejor. De un mes y medio a solo 16 días, así se ha ido acortando el tiempo para usar el bono que se tiene en el saldo del móvil luego de que un amigo o un familiar (o gestionando uno mismo el servicio con particulares), recargaban desde «afuera» con la promoción pagas 20 CUC y recibes un bono adicional de 30 pesos convertibles.

Sobre el porqué de esta modificación, Granma abordó a Héctor Marsal Blanco, director de Mercadotecnia de la división de servicios móviles de Etecsa, y a Oscar López Díaz, especialista de la misma división.

Las promociones son acciones adicionales que la empresa proyecta para sus clientes, aclara Marsal.  «En este sentido, una promoción no tiene porqué parecerse a otra, puede variar en frecuencia, en el tiempo de aplicación, o en el tipo de recurso que se ofrece, ya sean minutos, dinero o SMS. Las características de cada oferta están asociadas a la situación puntual del momento en que se aplican, como puede ser el comportamiento de la red, su capacidad de respuesta ante el aumento de tráfico, y la presencia de otras acciones comerciales».

En el caso específico de la promoción «Si recargas 20 ganas 30» los clientes son beneficiados con una reducción de un 60 % de las tarifas vigentes, añade Marsal. «Es cierto que en los últimos meses estas promociones han mantenido un formato bastante parecido, y esto hace que los clientes se acostumbren y las quieran comparar con otras, pero no necesariamente cada promoción tiene que ser igual a la anterior. Es bueno señalar que el dinero que el usuario paga es depositado íntegramente en el saldo principal de su línea (en este caso 20,00 CUC), el que puede ser usado por el cliente mientras mantenga activa su línea telefónica».

Además, destaca, el diseño de estos esquemas de bonificación gratuita son una práctica común en los operadores de telecomunicación a nivel mundial y, usualmente, los periodos no exceden los siete días.

«Un tema recurrente –en todos los foros online– es lo relacionado con los ingresos que percibe la empresa a partir de la aplicación de dichas promociones; en este sentido es bueno aclarar que este dinero es utilizado por Etecsa para cubrir las inversiones  y modernización de sus redes, pero también sirve para aportar al país y garantizar otros proyectos sociales».  

En la actualidad, dice Marsal, han surgido nuevos servicios que diversifican la oferta para la telefonía móvil como son la Bolsa Nauta y los Planes de minutos y SMS nacionales; donde el usuario tiene la opción de acogerse a cualquiera de esas ofertas según sean sus patrones de consumo. «Hasta la fecha ya se han contratado más de 150 000 Bolsas Nauta y más de 350 000 Planes de VOZ y SMS. Estas cifras van creciendo día a día en la medida que los clientes van percibiendo los beneficios que reciben por la adquisición de los mismos».

En relación con la oferta nacional Duplica tu saldo (20 CUC x 40), Oscar López explica a nuestro diario que cuando surgió esta promoción en el 2011 era otro el escenario de las telecomunicaciones en Cuba.

«No habían prácticamente servicios adicionales, las tarifas eran de 45 centavos el minuto y 16 centavos el SMS, las llamadas internacionales también eran más caras, así como el precio de la línea celular. Con ese contexto, se decidió hacer este tipo de oferta... Ahora la situación es diferente y existe una variedad en las prestaciones».

Se requiere en todos los casos –añade el especialista– buscar un equilibrio entre las tarifas aplicadas y el tráfico que permite asimilar la red de telecomunicaciones, sin que se degrade la calidad del servicio.

En línea con esta proyección, Etecsa ha seguido aplicando tarifas diferenciadas como por ejemplo la nocturna, que es de diez centavos CUC. Otro caso, es la tarificación en horario diurno de 20 centavos en 33 localidades del país donde las posibilidades de tráfico lo permiten, puntualiza López.

LAS NUEVAS OFERTAS DE ETECSA

Como parte de esas propias gestiones comerciales que emprende Etecsa, informa Oscar López, se estará realizando del 13 de marzo al 14 de abril próximo la de venta de smartphones (teléfonos inteligentes), con tres modelos diferentes: el Alcatel POPC1 y el Huawei Y221, a 65 CUC, y el Alcatel POPC3 a 70 CUC. En cada uno de los casos, el cliente recibirá como regalo una tarjeta para el móvil de 20 CUC.

«Asimismo, la recarga internacional que saldrá este mes –del 12 al 17 de marzo– tiene una diferencia y es que va a tener dos rangos de bonificación: 30 y 60 CUC. La diferencia consiste en que los usuarios que recarguen su saldo al equivalente entre 20 y 39 CUC, se les añadirá como bono 30 pesos para usar hasta el 2 de abril. En tanto, aquellos que recarguen de 40 a 50 CUC tendrán 60 de regalo y una semana más para usar ese bono, o sea, sería válido hasta el 9 de abril».

Por otra parte, en el transcurso de los próximos días, destaca, saldrá el Plan Amigos, cuya utilidad principal se centra en que el cliente podrá inscribir tres números de teléfonos nacionales, ya sean fijos o móviles, y realizar llamadas a estos números con una tarifa preferencial. La otra ventaja, es que al igual que los otros planes permanentes, no hace falta acudir a ninguna oficina comercial sino que todo se autogestiona desde el propio teléfono.

Sin olvidarnos de los otros problemas, que son reales y afectan la imagen de la empresa, cada una de estas acciones demuestra que hay una voluntad y se quiere aligerar la carga que encierra para el usuario estar pendiente de cada peso o centavo que resta en el saldo del celular, o regresar siempre las llamadas con *99.

Si bien es cierto que la infraestructura de las telecomunicaciones en Cuba no está consolidada y que el reto de estar a la altura de una sociedad informatizada es alto, no se puede dejar de reconocer  que Etecsa –aun cuando los resultados no sean siempre los esperados o los que el cliente desea– está ampliando sus servicios constantemente y entregando a la población nuevas ofertas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José dijo:

141

14 de marzo de 2017

13:39:10


Yo como usuario exorto a ETECSA a seguir perfeccionando sus servicios, para ver si algún día podemos alcanzar algo del desarrollo alcanzado a nivel mundial; porque nunca podemos conformarnos con lo que tenemos y mucho menos si lo que tenemos es tan poco

Pedro Rodríguez dijo:

142

14 de marzo de 2017

13:55:45


Creo que nuestro país avanza con pasos de gigante en la esfera de las telecomunicaciones. Creo además que lo hace con mucho menos recursos que otras empresas de telecomunicaciones a nivel mundial. Sabemos que nuestros salarios son bajos y que no alcanzan para todas las necesidades pero ese es nuestro logro, resistir más de 50 años de bloqueo genocida y aun estamos vivos, saber que nos quieren asfixiar económicamente y que aun estamos vivos y listos para enfrentar al imperialismo yanqui. Aclarado esto quisiera decir que es cierto que los precios aun pueden mejorar un poco más y ser más asequibles a la población, pero lo que es más cierto es que ETECSA no emplea todo el dinero que recauda a las telecomunicaciones. Sabemos que una buena parte va dirigida a proyectos sociales y de la economía cubana. Es ahí donde se complica la situación. Recordemos que somos socialistas y revolucionarios y que todos compartimos todo para echar a andar la poderosa maquinaria que garantiza escuelas, hospitales, políclínicos, electricidad, gas, combustible para mover a las empresas que prestan servicio a la población,transporte urbano que aunque no satisface al 100 % la demanda sí a un 90% pues nuestro país sigue importando ómnibus y ya los ensambla en Cuba, nuestro país sigue vendiendo los medicamentos casi gratis y con nuestras limitaciones aún se garantizan, nuestro país tiene un ferreo bloqueo impuesto por los EEUU que a veces tiene que adquirir productos incluso de la canasta básica a ravés de 3ros países a un elevado precio (el doble y el triple por encima de los precios en el mercado), entonces hay que pensar que ETECSA recauda una buena suma de dinero para solventar de conjunto con otras ramas de la economía esta Revolución que de por sí es gigante. Saludos al colectivo de ETECSA. Preguntarnos además qué teníamos antes y qué tenemos ahora y no compararnos con el mundo pues el mundo es capitalista y nosotros fidelistas y casi sin recursos minerales pues nuestra tierra no goza de petróleo como venezuela pero sí goza de dignidad y de ejemplo en internacionalismo y muchas virtudes que ya muchos países quisieran tener.

Anayma dijo:

143

15 de marzo de 2017

07:09:57


Bueno lla comenzo la promocion de la venta de los telefonos con el bono promocional de 20.0 cuc pero donde estan esos telefonos porque al menos en los telepuntos de mi localidad estos equipos no existen.

Loli dijo:

144

15 de marzo de 2017

07:32:35


Creo que el gobierno debería dejar que otra empresa de comunicaciones invirtiera en Cuba, para que exista la competencia con ETECSA, que es el monopolio de las comunicaciones y sus precios son bien altos para el pueblo cubano. En el mundo entero la telefonía móvil es bien barata, hablar por móvil no es lujo para nadie, excepto aquí. Los bonos según el funcionario que respondió al periodista son un regalo, pero cada día sigue disminuyendo el tiempo de duración de los mismos. Saludos,

Mercedes dijo:

145

15 de marzo de 2017

08:44:04


Los usuarios de servicio móviles hablan y hablan que si los salarios que si las ofertas, exigen pero no dejan de pagar las ofertas que brindan. ETECSA solo habla de ofertar celulares sé que tienen más demanda pero denle un espacito a la oferta de teléfonos fijo que deberían brindar más a la población que no se beneficia de las ofertas de los celulares. Los usuarios deberían entender que nosotros estamos ahora aprendiendo a caminar llegara el momento en que podamos correr todo es a su paso y que la única manera que tiene ETECSA para las mejoras es del beneficio que realizan los usuarios

julia dijo:

146

15 de marzo de 2017

14:50:31


Por que esta presentando problemas los datos móviles y por que se quito la aplicación de cubamessenger si es la via mas rapida de comunicarse con la familia

neryz dijo:

147

15 de marzo de 2017

16:15:48


ETECSA cobra bien caro sus servicios y tiene mucha inestabilidad en sus servicios, a veces el correo nauta al conectarnos nos descuenta saldo cuando en realidad no está descargando ni nos deja revisar como debe ser nuestro correo. La recarga desde el exterior cada día tiene menos tiempo de duracion y no todos la ponemos desde el exterior, en ocasiones hasta perdemos saldo que aun nos queda cuando expira.....estas cosas deben analizarse mejor

Maria Julia Ulloa Perez dijo:

148

16 de marzo de 2017

15:53:39


Todo lo arremeten contra ETECSA, porque no se habla de otros sectores; por ejemplo salud, cuando llegas a atenderte si no eres amiga del médico o llevas una jabita casi no te atienden; si vas a una chopin y quieres comparar un par de zapatos no son capaces de atenderte como se debe, y los zapatos son horribles y carísimos y tampoco el salario esta acorde. Llegas a gastronomía y ni hablar ya ni los particulares prestan un buen servicio y que decir de transporte; por favor cuanto cuesta un viaje en Cubataxi; y una Yutong que va de Habana a Oriente cuando cuesta el viaje ?????. Entonces es solo ETECSA o el problema es general y quien de ellos esta trabajando para solucionar el problema o al menos aminorarlo. Gracias y piensen en dar soluciones en lugar de criticar tanto y ver que hacemos cada uno de nosotros en nuestro trabajo para satisfacer a los clientes que llegan a nosotros. (Hacemos lo mismo que ETECSA?; imagino que no ya que tanto criticamos)

ARSP dijo:

149

16 de marzo de 2017

16:36:18


Etecsa debe tomar medidas y tener mejor control y comunicación o explicarle a los clientes en cuanto a lo relacionado a los traslados de la telefonía fija, uno trae el traslado llega a la empresa entrega sus documentos, friamente te dicen en estos momentos no hay pares, pero no te explican en que tiempo puede ser y sin embargo de ese lugar se mudan personas y se hacen traslado para otros lugares y que se hace ese par, que destino coje, para quien es, donde va a parar y uno en espera y espera porque le pongan su traslado, que es un derecho que tiene el cliente. Quien explica esto y ni llaman a uno, no le explican nada y no pasa nada. A Quien hay que quejarse, que debe hacerse. Si tienes dinero sobornar y aparece el par o tener amigos. Es bochornoso decirlo pero estamos perdido porque nadie arregla lo que esta sucediendo.

Humberto dijo:

150

16 de marzo de 2017

21:55:50


El director de mercadotecnia plantea que los periodos de vigencia de los bonos normalmente no supera los 7 días en los operadores de telecomunicaciones internacionales pero no dice nada respecto al costo por minuto de las llamadas de esos operadores ni del costo de la SIM que ofrecen dichos operadores y de muchas cosas mas que no son comparables con lo caro que son los servicios de ETECSA, claro debido a que no hay opción o lo pagas o no tienes elservicio

taimi dijo:

151

19 de marzo de 2017

12:44:56


qué paso?, qué argumento hay para la prohibición de las promociones culturales a través del SMS?

ismael perdomo dijo:

152

24 de marzo de 2017

10:19:17


hola yo solo quiero hacer una pregunta..alguien piensa en la media de la poblacion con estas MINICOSITAS de plan amigos bolsa nauta plan de datos esto lo otro …algunas de las personas de etecsa ha salido ala calle y preguntado cuantas personas hacen uso de estas cosas me refiero no solo a la media sino a la gran mayoria,creo que etecsa esta en demaciadas cosas al mismo tiempo,y la matematica no falla.cuba es una sola,etecsa es una sola,el dinero en cuba es uno solo,tanta impletacion de servicios al mismo tiempo lo que (A MI PARECER) lo que ha creado es un poco de desconfianza en los servicios aca pronto me entere,la primera exprecion de queen me lo contaba lo de nauta amigofue (VAMOS A VER CON QUE INVENTO VIENEN AHORA )por favor acaben de dar internet 3g directamente ya por ahí viene todo lo de nauta hogar ..han pensado que todo el mundo aca no tiene telefono fijo que eso creara mas caos que ayuda tienen que llegar mas a las masas y no a ese sector con telefono fijo que seguro no cuenta con pc ni modem .por favor una sola cosa ala vez PERO BIEN HECHA. EL PUEBLO SE LOS AGRADECERA..

Miriel dijo:

153

7 de abril de 2017

13:30:50


Con la oferta que sale con fecha 11 al 13 de abril 2017 se elemina la de recargar del extranjero con el bono de 30

Elvianna Aranda Melenilla dijo:

154

8 de mayo de 2017

14:08:37


Buenas tardes tengan todos, como que ofertas mas Etecsa va a poner si se puede saber

LGCoft dijo:

155

18 de septiembre de 2017

12:23:04


Compré un LG X Power (LS755ZV6) aquí en Ciego de Ávila a unos vendedores en la calle, tuve que devolverlo porque no puedes crearle nuevos APN debido a restricciones que trae. Cada vez que tengas que agregar o editar un APN tienes que ir a ellos.

lourdes dijo:

156

14 de noviembre de 2017

13:07:25


Lo de etecsa es un robo a mano armada o mejor dicho sin arma pero nos afecta a todos y cada uno de los que usamos este servicio tan necesario que no debe lucrar para que a sus trabajadores le paquen pagos por resultados sin mencionar que las trabajadoras de etcsa en sus pullas diarias te miran por encima del hombro cuando le pides un servicio tan sencillo como desbloquear un telefono o un correo que esta dentro de sus funciones , demas esta decirles que es lo de nunca acabar y seguimos con ETECSA espero que no para siempre..saludos y respeto la opinion de mis antecesores

idalmi dijo:

157

30 de noviembre de 2017

14:39:48


Buenas tardes: En esta promocion hice dos recargas a mi hijo en cuba. Le llegan bonos por ello? A ellos se lo hacen saber llegando la recarga? Como poder revisar ellos en cuba si tienen bonos?. Espero su amable respuesta. Gracias Idalmis

yusmila dijo:

158

20 de marzo de 2018

09:46:16


si amigos estoy de acuerdo con los que disen que si Etecsa tuviera competencia iría a la quiebra,pues son muy incompetentes.em primer lugar,en la zona donde vivo que es céntrica hace mas de 10 años existe el plan de telefonía fija y ya saben nada de nada...todo lo que Etecsa hase es mas en su propio beneficio que el de la población y sí incumple con los contratos todo el tiempo y no ofrecen ninguna reparación...en el caso de las recargas del exterior,entiendo las promociones no tienen que ser diferentes,pero cada vez son menos atractivas al gusto del cliente que a fin de cuentas es quien paga.....recuerda eso Etecsa¨ sin clientes esa estimulación atronómica de tus trabajadores se verá afectada¨