ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hay temas que suenan reiterativos, hasta «gastados» podríamos decir, porque volvemos sobre ellos y cuestionamos, por enésima vez, las ramas, y las raíces también, de esos problemas que tanto inquietan el oído de la agenda pública.

Podría decirse que Etecsa, y sus prestaciones, es uno de esos temas que continúa dando de qué hablar, ya sea desde el escenario popular de parques y esquinas, como en ese otro debate que emerge a través de sitios web y redes sociales. La travesía llega a tomar entonces como puerto de salida varias preocupaciones.

La inestabilidad en el correo Nauta; la no correspondencia entre el precio de una línea celular y la economía personal de la mayoría de los cubanos; la demora en los traslados de la telefonía fija; o simplemente, que la empresa debe seguir trabajando para mejorar la calidad en algunos de sus servicios, pudieran catalogarse como las inquietudes más frecuentes. Y sin embargo, no son las únicas.

El último «descontento» viene de la mano con las promociones de recarga desde el exterior y los periodos de expiración del bono.

Me explico mejor. De un mes y medio a solo 16 días, así se ha ido acortando el tiempo para usar el bono que se tiene en el saldo del móvil luego de que un amigo o un familiar (o gestionando uno mismo el servicio con particulares), recargaban desde «afuera» con la promoción pagas 20 CUC y recibes un bono adicional de 30 pesos convertibles.

Sobre el porqué de esta modificación, Granma abordó a Héctor Marsal Blanco, director de Mercadotecnia de la división de servicios móviles de Etecsa, y a Oscar López Díaz, especialista de la misma división.

Las promociones son acciones adicionales que la empresa proyecta para sus clientes, aclara Marsal.  «En este sentido, una promoción no tiene porqué parecerse a otra, puede variar en frecuencia, en el tiempo de aplicación, o en el tipo de recurso que se ofrece, ya sean minutos, dinero o SMS. Las características de cada oferta están asociadas a la situación puntual del momento en que se aplican, como puede ser el comportamiento de la red, su capacidad de respuesta ante el aumento de tráfico, y la presencia de otras acciones comerciales».

En el caso específico de la promoción «Si recargas 20 ganas 30» los clientes son beneficiados con una reducción de un 60 % de las tarifas vigentes, añade Marsal. «Es cierto que en los últimos meses estas promociones han mantenido un formato bastante parecido, y esto hace que los clientes se acostumbren y las quieran comparar con otras, pero no necesariamente cada promoción tiene que ser igual a la anterior. Es bueno señalar que el dinero que el usuario paga es depositado íntegramente en el saldo principal de su línea (en este caso 20,00 CUC), el que puede ser usado por el cliente mientras mantenga activa su línea telefónica».

Además, destaca, el diseño de estos esquemas de bonificación gratuita son una práctica común en los operadores de telecomunicación a nivel mundial y, usualmente, los periodos no exceden los siete días.

«Un tema recurrente –en todos los foros online– es lo relacionado con los ingresos que percibe la empresa a partir de la aplicación de dichas promociones; en este sentido es bueno aclarar que este dinero es utilizado por Etecsa para cubrir las inversiones  y modernización de sus redes, pero también sirve para aportar al país y garantizar otros proyectos sociales».  

En la actualidad, dice Marsal, han surgido nuevos servicios que diversifican la oferta para la telefonía móvil como son la Bolsa Nauta y los Planes de minutos y SMS nacionales; donde el usuario tiene la opción de acogerse a cualquiera de esas ofertas según sean sus patrones de consumo. «Hasta la fecha ya se han contratado más de 150 000 Bolsas Nauta y más de 350 000 Planes de VOZ y SMS. Estas cifras van creciendo día a día en la medida que los clientes van percibiendo los beneficios que reciben por la adquisición de los mismos».

En relación con la oferta nacional Duplica tu saldo (20 CUC x 40), Oscar López explica a nuestro diario que cuando surgió esta promoción en el 2011 era otro el escenario de las telecomunicaciones en Cuba.

«No habían prácticamente servicios adicionales, las tarifas eran de 45 centavos el minuto y 16 centavos el SMS, las llamadas internacionales también eran más caras, así como el precio de la línea celular. Con ese contexto, se decidió hacer este tipo de oferta... Ahora la situación es diferente y existe una variedad en las prestaciones».

Se requiere en todos los casos –añade el especialista– buscar un equilibrio entre las tarifas aplicadas y el tráfico que permite asimilar la red de telecomunicaciones, sin que se degrade la calidad del servicio.

En línea con esta proyección, Etecsa ha seguido aplicando tarifas diferenciadas como por ejemplo la nocturna, que es de diez centavos CUC. Otro caso, es la tarificación en horario diurno de 20 centavos en 33 localidades del país donde las posibilidades de tráfico lo permiten, puntualiza López.

LAS NUEVAS OFERTAS DE ETECSA

Como parte de esas propias gestiones comerciales que emprende Etecsa, informa Oscar López, se estará realizando del 13 de marzo al 14 de abril próximo la de venta de smartphones (teléfonos inteligentes), con tres modelos diferentes: el Alcatel POPC1 y el Huawei Y221, a 65 CUC, y el Alcatel POPC3 a 70 CUC. En cada uno de los casos, el cliente recibirá como regalo una tarjeta para el móvil de 20 CUC.

«Asimismo, la recarga internacional que saldrá este mes –del 12 al 17 de marzo– tiene una diferencia y es que va a tener dos rangos de bonificación: 30 y 60 CUC. La diferencia consiste en que los usuarios que recarguen su saldo al equivalente entre 20 y 39 CUC, se les añadirá como bono 30 pesos para usar hasta el 2 de abril. En tanto, aquellos que recarguen de 40 a 50 CUC tendrán 60 de regalo y una semana más para usar ese bono, o sea, sería válido hasta el 9 de abril».

Por otra parte, en el transcurso de los próximos días, destaca, saldrá el Plan Amigos, cuya utilidad principal se centra en que el cliente podrá inscribir tres números de teléfonos nacionales, ya sean fijos o móviles, y realizar llamadas a estos números con una tarifa preferencial. La otra ventaja, es que al igual que los otros planes permanentes, no hace falta acudir a ninguna oficina comercial sino que todo se autogestiona desde el propio teléfono.

Sin olvidarnos de los otros problemas, que son reales y afectan la imagen de la empresa, cada una de estas acciones demuestra que hay una voluntad y se quiere aligerar la carga que encierra para el usuario estar pendiente de cada peso o centavo que resta en el saldo del celular, o regresar siempre las llamadas con *99.

Si bien es cierto que la infraestructura de las telecomunicaciones en Cuba no está consolidada y que el reto de estar a la altura de una sociedad informatizada es alto, no se puede dejar de reconocer  que Etecsa –aun cuando los resultados no sean siempre los esperados o los que el cliente desea– está ampliando sus servicios constantemente y entregando a la población nuevas ofertas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AMEL dijo:

121

13 de marzo de 2017

09:51:09


otra mentira de ETECSA acabo de comunicar con todos los números existentes de la empresa y esa promoción es para liquidar inventarios no es ninguna promocion palabras tyextuales de los compañeros de Etecsa Holguín Prueben y llamen al 118 al 112 o al 24461102 y les dirán. Ejemplo de la oferta de los telefonos de 70 Alcatel en la provincia solo quedan 10 imaginen Holguín con mas de 1 millon de Habitantes. Por favor alguien tuviera la honestidad de aclarar esto

anaelba dijo:

122

13 de marzo de 2017

10:18:22


Lo único que ha hecho en el mundo abaratar la telefonía móvil, primero es la divina internet ese descubrimiento tan maravilloso de esta era, y la otra es la cantidad de compañías que existen en la mayoría de los países, mientras sigamos con esfuerzos donde los resultados sean tan caros, lentos y de tan mala calidad nunca será entendido mucho menos agradecidos, porque Etecsa nunca da la respuesta de cuando se intenta enviar un correo no se envía en muchas ocasiones pero si te cobra el servicio, nos roba y la otra parte es que ya el mundo de hoy avanza a una velocidad que lo que se inventa hoy en menos de un año está al alcance de muchos, de hecho hablar antes de algo antiguo era de 30 o 40 años, hoy si de tecnología se trata de un año para otro un equipo ya es antiguo, igual una forma de brindar un servicio porque ya se creo otra mejor, por tanto los cubanos queremos respuestas rápidas y con calidad. Saludos

Rosa dijo:

123

13 de marzo de 2017

11:25:06


Creo que ETECSA es una empresa que le ha dado progresivamente bienestar a las familias cubanas con sus servicios hace atras no contabanos con areas wifi y te pasabas años sin ver a tus hijos, padres y otros familiares por estar en otros pais, como bien dijo sanuca quien cuestiona los precios de otras empresas que tambien son cubanas, yo felicito a todos los trabajadores y directivos de ETECSA que siempre trabajan en beneficio al pueblo y al desarrollo economico de nuesto país

Luna de Azahares dijo:

124

13 de marzo de 2017

11:41:11


El artículo se trata de ETECSA y sus servicios, donde muchos cubanos tenemos inconformidades y reconocemos que aún hay un camino por andar para llevar los servicios de Telecomunicaciones al nivel que demanda y merece nuestra población. Pero hay que recordar que ETECSA no es la única empresa prestadora de servicios a la población, así que me permito sugerir a este importante periódico nacional se aborde, por ejemplo, el mal trabajo de la empresa Aguas de la Habana, que demoran año y medio y aún no terminan los trabajos de acometidas dejando roturas y numerosos salideros inmensos en las calles de nuestros barrios.. me gustaría en lo personal conocer qué acciones se emprenden por parte de esa entidad para solucionar las cuantiosas pérdidas del líquido vital.. que son a la vez pérdidas ecológicas y monetarias a nuestro país. Gracias

Mailin dijo:

125

13 de marzo de 2017

11:47:10


Necesito etecsa me aclare porque cuando uno manda un SMS y el destinatario tiene el teléfono apagado, descuenta el saldo y luego no le llega da como un error, ¿Por qué no se deja en un servidro como el MMS y que llegue cuando se encienda el teléfono?

canchullera dijo:

126

13 de marzo de 2017

11:52:51


pues mira ETECSA no recargo mas!!!!!!!!, que va! eso es un robo a mano armanda y ademas escuchar tus justificaciones!!!.es demasiado

Marlenys Quiñones Soto dijo:

127

13 de marzo de 2017

12:34:08


Es muy importante mantener a la población informada de todos los cambios que está surgiendo con el desorrollo de las comunicaciones en nuestro país, pero discrepo en que con las promociones nos comparen con otros paises del mundo en los cuales solo existen una moneda, en mi caso particular no tengo nadie en el extranjero que me recargue por lo que veo que las promociones por mucho que sean ventajosas nunca la podré solicitar, pues mi salario es menor que la oferta mínima y estoy segura que existen personas que se encuentran en mi misma condiciones, no obstante me alegra mucho para aquellos que tengan un familiar o un ingreso que le permita recargar con 20 o más CUC. En el caso del los paquete de SMS y el de voz lo puedo adquirir pero no me alcanzaría el resto mes hasta que vuelva a cobrar, en fin aún tengo la esperanza que algún dia pueda recargar mi móvil en la moneda que me pagan sin tener que multiplicar por 25.

carlos(CAAG) dijo:

128

13 de marzo de 2017

13:18:24


...”Etecsa trabaja para mejorar el servicio...", esta frase la contradice por ejemplo: que el viernes 10 de este mes, la oficina de Etecsa que está en la Calzada de Diez de Octubre, cerca de la Plaza Roja, a las 4:10 pm estaba cerrada, aun cuando existe un cartel que dice que el horario de atención al público es hasta las 4:30 pm. Pero lo más inaudito, es que cuando se le preguntaba al custodio el por qué, respondía como un disco rayado "estamos cerrados...estamos cerrados...estamos cerrados", como si en vez de un ser humano fuera un Robot.

MAR5 dijo:

129

13 de marzo de 2017

13:39:10


Cuando leo jaja la verdad me da risa cuando una persona se refiere a que se regala en esto o mas cual cosa por hacer esto o aquello, de veras. Solo quiero decir algo al respecto, el único oficio que dando puede ingresar algo en sus cuentas es el boxeador jejeje

yuneisy dijo:

130

13 de marzo de 2017

14:42:29


Sabemos que la empresa tiene metas que debe de cumplir y no estamos excento de las situaciones e que se enfrenta nuestro pais , pero si debemos estudiar ,analizar y planificar en cuanto a los lugares criticos pendientes ,pienso que hay que hacer inversiones de la planta exterior y darle solucion a los clientes o usuarios que esperan de nuestros servicio , ya sea por traslados de telefonia y otorgamientos, ejemplo de este lugar critico CASINO DEPORTIVO, zona donde se han incrementado el nivel poblacional y aun siguen nuevas edificaciones . mi pregunta:¿Hasta cuando debemos esperar los usuarios o clientes afectados por la solucion de dicho problema? . Es importante que los compañeros tengan en cuenta este lugar como tantos otros ...

Dainnellis Coello dijo:

131

13 de marzo de 2017

15:41:15


Yo quiero saber cuando los moviles se van a vender a credito

idloyed dijo:

132

13 de marzo de 2017

15:47:27


Cada vez que leo artículos sobre ETECSA quedo perplejo de tanto esfuerzo y esfuerzo.... y de comparaciones con otros países. Eso del acortamiento del tiempo para el bono es una falta de respeto al pueblo. Más o menos resolviamos con eso. No estimula a nadie ese proceder. Yo quisiera que algún día rindieran de evrdad ante el pueblo.

Amadin dijo:

133

13 de marzo de 2017

16:07:08


Por etecsa no cobra por el tiempo real utilizado en segundos como lo hace con el servicio de postpago si hablas 20 segundos te rebajan ese tiempo, en el servicio prepago si hablas 31 segundo te cobra como si hablaras 60 segundo, ademas de rebajar el precio del minuto que de es demasiado alto.

El Villa dijo:

134

13 de marzo de 2017

16:10:12


Bueno todo muy bien por parte de ETECSA..pero tienen que darse cuenta que el dinero aqui en nuestro PAIS no lo regalan, los precios siguen altos un SMS te cuesta 9 kilos una llamada 1 minuto 16 y ten cuidao 20cent!!! el internet es muy rico pero.. porque no ponerlo por cuota mensual!?? seria mas factible pagar 1 mes que no desvivirse por pagar 1 hora cada dia...yo pensando poniendo la cuota mensual 10CUC por 3 GIGAS en internet..señores eso si da la "taya"...saquen la cuenta pagando 1.50 todos los dias cuanto gastan al MES???...quien gasta 3 gigas d internet usando FACEBOOK o cualquiera pagina SOCiAL??..si se ponen a pensar un poco veran que si da resultado y por mucho!!!..Gracias

JML dijo:

135

13 de marzo de 2017

16:37:38


HEMOS ADOPTADO EL MAL HABITO QUE CUANDO QUEREMOS REFERIRNOS A CUALQUIER COSA QUE HACEMOS ES CON ESFUERZO AUNQUE LO QUE ESTEMOS HACIENDO ESTE BIEN , REGULAR O MAL Y NO ES NINGUN ESFUERZO ES HACER LOS QUE NOS TOCA, LLAMESE EN ESTE CASO AL SERVICIO QUE PRESTA ETECSA QUE NO ES EL MEJOR Y TIENE BASTANTES LAGUNAS , CUANDO COMIENZA ALGO QUE VALE LA PENA COMO SON ESTAS PROMOCIONES QUE CUANDO EMPEZARON TERMINABAN EL ULTIMO DIA DEL MES PROXIMO TODOS LOS QUE RECIBIAN ESTE BENEFICIO DEL BONO ESTABAN CONTENTOS PERO COMO TODO LO DE NOSOTROS LAS COSAS ARRANCAN BASTANTE BIEN Y EN EL CAMINO COMENZAMOS NOSOTROS MISMOS A DETERIORARLAS Y NO ES EL BLOQUEO ES COMO SI FUERA UN CLICHE QUE TENEMOS PREFIJADO LOS CUBANOS Y ES EN TODO. CUANDO LAS COSAS ARRANCAN NUEVAS TODO BIEN Y EN EL CAMINO SE VA DETERIORANDO . NO ENTIENDO QUE TIENEN QUE VER LAS NUEVAS OFERTAS QUE OFRESE ETECSA CON LA DISMINUCION TAN DRASTICA QUE ESTA HACIENDO EN DIAS PARA EL BONO, EN VEZ DE CONSOLIDAR MAS LOS PAQUETES DE OFERTAS Y SERVICIOS QUE OFRECE LO QUE ESTA HACIENDO ES POR UN LADO AUMENTO OFERTAS Y POR OTRO LAS DISMINUYO NO ENTIENDO EN VEZ DE CONSOLIDAD LO YA ALCANZADO Y LOGAR LA SATISFACCION DEL CLIENTE QUE ES SU RAZON DE SER. Y LO DE LA COMPETENCIA NO TENGAN DUDA EL DIA QUE AQUI ENTRE OTRA EMPRESA TELEFONICA ETECSA NO COMPITE

Yanet Maciel dijo:

136

13 de marzo de 2017

20:20:45


Sabemos que la empresa ETECSA se esfuerza cada dia para mejorar nuestro servicio,pero pienzo que deban enfatizar un poco más en los problemas que día a día se van volviendo una problemática para los que usamos esta telefonía.Unos de los mayores problemas es con el nauta,pero hasta con la mensajería han ocurrido disimiles de problemas. Espero que los fondos recaudados sean suficientes para mejorar todas las problemáticas que ocurren a diario.Saludos Yanet Maciel.

jotacescu dijo:

137

13 de marzo de 2017

21:12:37


Esos móviles que parece que ETECSA vende tan generosamente, no tienen cámara frontal ninguno, es lo principal que busca la gente, ETECSA no se ha dado cuenta?

Danyer Ortega Merecio dijo:

138

14 de marzo de 2017

08:03:55


todo esto es muy bueno pero creen posible que en 16 día se pueda gastar ese bono por que no dejaron en un periódo de 30 días

Joan dijo:

139

14 de marzo de 2017

09:32:59


La decadencia del teléfono fijo viene determinada porque la instalación del par telefónico encarece la instalación inicial, más, con los precios actuales del cobre. Segundo, el ancho de banda y los servicios disponibles en el celular no tienen par en el teléfono fijo común, salvo se use xDSL y muchas de nuestras centrales de conmutación no se han comprado con esas características incluídas. Las normas internacionales actuales dictan que el ancho de banda hasta el terminal telefónico es de 25 a 75 MB/s, atendiendo a los requerimientos de Internet y la TV de alta definición. Esto implica al menos el empleo de FTTC (Fiber To The Curb, fibra hasta el contén) lo que claramente ETECSA no uee acometer ahora.

dalian dijo:

140

14 de marzo de 2017

11:45:20


quisiera saber si hantes de q se acabe el año va a quedar puesta la red 3G, saludos.